Fundamentos del Paid Media y Social Paid Media
Presentación
Este curso ofrece una introducción integral al ecosistema del Paid Media, con foco en el diseño, ejecución y análisis de campañas publicitarias en plataformas digitales. A lo largo del recorrido, los participantes aprenderán a utilizar herramientas de gestión de campañas en Meta Ads (Facebook e Instagram), TikTok, LinkedIn, Twitter, YouTube y Spotify , comprendiendo las lógicas de segmentación, subasta y optimización de resultados. Se trabajará tanto sobre estrategias orgánicas como pagas, integrando la planificación de contenido con el uso estratégico de medios pagos para generar visibilidad, conversión y posicionamiento.
Dirigido a quienes desean profesionalizar el manejo de publicidad digital en redes sociales, este curso combina teoría, práctica y análisis de casos reales, preparando a los estudiantes para tomar decisiones basadas en datos y objetivos de negocio.
Modalidad: En vivo online
Objetivo general
Reconocer el ecosistema del Paid Media digital, y los procedimientos necesarios para diseñar, implementar y optimizar campañas publicitarias en redes sociales.
Objetivos específicos
- Aplicar estrategias de segmentación, retargeting y optimización basadas en datos.
- Configurar campañas publicitarias en Meta, entre otras
- Comprender cómo funcionan las principales plataformas de anuncios pagos y cómo seleccionar la más adecuada para cada objetivo.
- Interpretar métricas clave y tomar decisiones informadas para mejorar el rendimiento de campañas
- Introducir los conceptos clave del Paid Media y su aplicación dentro de una estrategia de marketing digital integral.
Destinatarios
- Estudiantes y egresados/as de carreras vinculadas al marketing, publicidad, comunicación, diseño multimedial o afines.
- Profesionales del marketing, la comunicación o el diseño que busquen incorporar herramientas y estrategias de Paid Media a su práctica.
- Emprendedores/as y pequeños/as empresarios/as que deseen promocionar sus productos o servicios de manera efectiva en entornos digitales.
- Personas interesadas en iniciarse en el mundo de la publicidad digital y la gestión de campañas en redes sociales.
Requisitos
- Conocimiento básico del uso de redes sociales y navegación en entornos digitales.
- Familiaridad con conceptos generales de marketing digital (no excluyente).
- Contar con una cuenta personal o de empresa en al menos una red social.
- Acceso a computadora.
Equipo docente
Gabriel Garcia Urrutia
Profesor
- Especialista en ventas y marketing Accelium Latam feb. 2024 - actualidad - Social & Paid Media Marketing Points of You - Latam ene. 2024 - actualidad - Social Media Manager hooli sept. 2022 - ene. 2024 - Social Media Marketing MIAid sept. 2022 - ene. 2024 - Social Media Manager WISBOO may. 2022 - oct. 2022 - Stefanini LATAM Social Media & Paid Social Media Manager ago. 2020 - may. 2022
Javier Kitainik
Coordinador
Javier Kitainik es Licenciado en Tecnología Educativa por la Universidad Tecnológica Nacional, Facultad Regional Buenos Aires. Es Master en Animación Audiovisual, titulo de posgrado otorgado por la Universidad Autónoma de Barcelona. Es Profesor en Disciplinas Industriales, título otorgado por el Instituto Superior del Profesorado Técni co dependiente del Rectorado de la Universidad Tecnológica Nacional. Es Realizador de Cine Animado, título otorgado por el Instituto de Arte Cinematográfico dependiente de la Municipalidad de Avellaneda. Es Productor Integral de Medios Audiovisuales, título otorgado por el Instituto Superior ORT.
Laura Esteban
Coordinador
Mi nombre es Laura Esteban, soy Licenciada en Sociología, graduada de la Universidad de Buenos Aires (U.B.A.). Desde el año 2006 soy Jefa de Trabajos Prácticos de la materia Economia del Trabajo de la carrera de RR.TT. de la U.B.A. Entre el 2022 y el 2024 fui coordinadora técnica de diferentes cursos de posgrado en la FLACSO Argentina. Gracias por formar parte de nuestra comunidad educativa!
- AppsFlyer. (n.d.). Glossary: Demand-side platform. Recuperado el 22 de enero de 2025, de https://www.appsflyer.com/es/glossary/demand-side-platform
- Marketing Land. (n.d.). Marketing Land. Recuperado el 22 de enero de 2025, de https://www.marketingland.com
- Search Engine Land. (n.d.). Search Engine Land. Recuperado el 22 de enero de 2025, de https://www.searchengineland.com
- Cruz, H. (2020). Publicidad Programática: Técnicas Transformadoras para el Éxito en la Publicidad Moderna. Editorial XYZ.
- Kotler, P. (2017). Marketing 4.0: Moving from traditional to digital. Wiley.
Metodología De Enseñanza-Aprendizaje:
La modalidad de e - Learning en VIVO es totalmente mediada por tecnologías a través del Campus Virtual FRBA. Se trata de una modalidad sincrónica en la que el alumno podrá ingresar al Campus Virtual las 24 hrs del día, tendrá clases con el docente en tiempo real cada semana, así mismo podrá encontrar recursos digitales y espacios de interacción entre docente/alumno.
El trayecto formativo consta de clases, cada con una duración entre 2 y 4 horas.
Así, en cada clase, usted contará con:
- 100% de videoclases sincrónicas.
- Consultas e interacciones entre docentes y alumnos vía micrófono y video.
- Material de lectura obligatoria y complementaria.
- Actividades y trabajos integradores de aplicación de los conocimientos adquiridos, individuales y/o grupales.
Modalidad de Evaluación y Acreditación:
Para obtener el certificado de Aprobación de nuestros cursos con clases en vivo se tiene en cuenta lo siguiente:
- La lectura y análisis de todos los elementos que componen cada clase.
- 75% de asistencia a las clases virtuales en tiempo real.
- La entrega y aprobación de todas las actividades y ejercicios que se consignen como obligatorios.
- Las clases quedan grabadas y disponibles en el aula virtual para que puedas acceder a ellas en cualquier momento.
- En caso de inasistencias justificadas, estas no serán consideradas para el cómputo del porcentaje de asistencia.
Al finalizar la última clase, se destinarán 2 semanas para la Evaluación Final Integradora y su recuperatorio.
El alumno deberá finalizar la cursada dentro de la duración del trayecto sin excepción. Una vez finalizado, no podrá entregar actividades pendientes y deberá reinscribirse en una próxima edición si desea completarlo.
Todos los certificados del Centro de eLearning poseen un código de validación que puede verificarse aquí.