Curso de Cómo invertir en fondos comunes de inversión de Argentina
Presentación
En el presente curso aprenderán sobre cómo comenzar en el mundo de las inversiones, enfocado a los fondos comunes de inversión de Argentina.
Se explican temas básicos tales sobre cómo se arma un fondo común de inversión, cuotapartes, sociedad depositaria, sociedad gerente, reglamento de gestión, tipos de fondos, cantidad mínima de inversión, clases de fondos, comisiones, plazo de liquidación. Se definen todos los instrumentos financieros que constituyen tales fondos, como bonos, letras, obligaciones negociables, cheques de pago diferido, sociedad de garantía recíproca, caución, acciones y ADRs, cedears, futuros, opciones.Fundamentando la definición y diferencia entre renta fija, renta variable. Se avanza con practica integral para poder analizar un fondo común de inversión y cuestiones fundamentales a tener en cuenta.
Luego continúa sobre cómo determinar el perfil de inversor tratando de reducir el riesgo y lograr una cartera de inversión correctamente diversificada, horizonte de inversión recomendado, y carteras de inversión recomendadas de acuerdo al perfil de inversor. Adicionalmente cuenta con práctica real para distinguir los diferentes tipos de fondos y poder adaptarlo a las necesidades del inversión teniendo en cuenta su objetivos y horizonte de inversión como también su aversión al riesgo.
Modalidad: Virtual autoasistido
Objetivo general
Desarrollar una capacidad de análisis para poder determinar en qué fondos comunes de inversión invertir.
Objetivos específicos
- Determinar el perfil de inversor
- Conocer y distinguir los diferentes instrumentos financieros de un fondo común de inversión
- Distinguir los distintos tipos de fondos comunes de inversión según su composición
- Armar una cartera de inversión de acuerdo al perfil del inversor
Destinatarios
- Toda persona que quiera invertir en fondos comunes de inversión
- Toda persona que quiera ampliar su conocimiento del mercado de capitales.
- Toda persona que quiera empezar a invertir sin conocimiento, empezando de 0.
Requisitos
- Comprensión lectora
- Poseer PC o notebook
Equipo docente
Patricio Piaggio
Profesor
Soy Patricio Piaggio, Contador Publico (UNLaM) Matricula C.P.C.E.C.A.B.A. T° 428 F° 136, Asesor Financiero CNV y Agente Productor CNV Matricula N° 1115. Becario del "Programa de Formacion" en derivados y commodities para estudiantes universitarios brindado por ROFEX. Investigador Universitario por la Secretaria de Ciencia y Tecnologia de UNLaM. CEO de Estudio Contable Piaggio y Piaggio Inversiones, brindando servicios y consultoria a personas fisicas y juridicas en cuestiones impositivas, contables y financieras. Dueño del canal de Youtube llamado "Inversiones e Impuestos", enfocado a temas relacionados a las finanzas, economia e impuestos. Conferencista y columnista financiero en Diario Perfil y DolarHoy.com. Consultor en BA emprende para Pymes/emprendedores.
- https://www.cnv.gov.ar/sitioWeb/FondosComunesInversion
- https://www.argentina.gob.ar/cnv
- https://www.cafci.org.ar/index.html
Metodología De Enseñanza-Aprendizaje:
Cursa a tu ritmo leyendo el material de clase, visualizando las videolecciones y completando las actividades de autoevaluación propuestas en el campus. Para comenzar, tendrás disponible la primera unidad del curso y a medida que avances, se habilitarán nuevas actividades.
Tendrás a tu disposición:
- Videolecciones
- Notas de apoyo en unidades seleccionadas
- Cuestionarios de autoevaluación
- Acceso durante 2 meses al aula virtual