Curso de Microsoft Power BI - Inicial
Presentación
¿Te interesa obtener el mayor valor posible de los datos y la información que se genera en tu organización? El curso inicial de Power BI te permitirá adquirir las competencias fundamentales para el trabajo con herramientas de Business Intelligence. Vas a aprender a establecer conexiones entre diversas fuentes de información, elaborar informes sólidos, crear métricas fundamentadas y desarrollar visualizaciones relevantes según las necesidades de cada participante.
Una vez dominadas estas habilidades, podrás crear tableros de comando desde cero con su posterior mantenimiento y análisis detallado en entornos organizativos en constante cambio, con metas y objetivos de negocio exigentes.
La generación de reportes y tableros de impacto le permitirán a tu organización o a tus clientes tomar decisiones informadas sobre productos, desempeño de proyectos e impacto en los mercados, costos y cómo afectan las operaciones diarias, así como sobre un sinfín de otras necesidades diarias.
Modalidad: A distancia ágil
Objetivo general
Aprender a utilizar eficazmente Microsoft Power BI, desarrollando tableros, estableciendo las conexiones necesarias, creando informes para su publicación, y trabajando en el diseño de las visualizaciones de los datos para su posterior análisis y tomas de decisiones.
Objetivos específicos
- Publicar, duplicar informes, así como imprimir y exportar informes y paneles de manera eficiente, optimizando la presentación de los resultados.
- Comprender y aplicar expresiones de análisis de datos (DAX), utilizar funciones DAX y realizar diversos tipos de cálculos.
- Editar el canvas, aplicar formato y diseñar páginas para crear visualizaciones atractivas y comprensibles.
- Administrar relaciones de datos de manera eficaz, construyendo modelos sólidos en Power BI.
- Trabajar con PowerQuery, aplicando el lenguaje de fórmulas M para manipular datos de manera efectiva.
- Dominar las operaciones de Extracción, Transformación y Carga (ETL) de datos en Power BI.
- Comprender los conceptos fundamentales de Power BI, incluyendo sus componentes, flujo de trabajo y diferencias con Excel.
- Utilizar la interfaz de Power BI para conectarse a múltiples fuentes de datos y realizar importaciones eficientes.
Destinatarios
- Público en general interesado en los datos y el Business Intelligence (BI)
- Profesionales independientes que deseen ser implementadores de Power BI o agregar valor a sus servicios
- Directivos, gestores de cambio y empleados que deseen extraer valor de los datos de sus organizaciones y departamentos
- Profesionales interesados en la digitalización de procesos
- Personas interesadas en adquirir conocimientos de Business Intelligence (BI)
- Personas interesadas en introducirse en el mundo de Microsoft Power BI
Requisitos
- Conocimientos básicos de hojas de cálculo (por ejemplo, de Excel). No se requieren conocimientos previos de Power BI.
Equipo docente
German Baldo
Profesor
Me desempeño como ingeniero industrial en el area de business analytics, con una experiencia de más de seis años en el campo de data analytics y business inteligence. Mi trayectoria se destaca por el análisis de datos, manipulación de bases de datos y visualización para el armado de reportes ejecutivos en diversos sectores y funciones. Mi perfil se destaca por una dedicación a traducir datos complejos en estrategias de negocio concretas.
Julian Legaspi
Coordinador
Ingeniero industrial, experto en tecnología, consultor de procesos y digitalización y docente en la UTN FRBA. Profesional que ha liderado procesos de Transformación Digital en industrias como las de Electrónica, Consumo Masivo, Energía, Telecomunicaciones, Software, Servicios, entre otras, así como en el sector Público. Hoy es el creador y director de la Licenciatura en Negocios Digitales de la facultad. Su objetivo es brindarle a las organizaciones herramientas y una visión moderna para mejorar su gestión, que aporten valor a sus procesos, con un foco en integrar mejor los mismos de las distintas áreas, alineándolos eficazmente con la misión, visión y modelo de negocio de la organización.
- https://learn.microsoft.com/en-us/power-bi/
Metodología De Enseñanza-Aprendizaje:
Nuestro modelo de formación te ofrece flexibilidad sin perder la interacción, combina autoaprendizaje con el apoyo de expertos y compañeros para una experiencia dinámica y efectiva.
Características de la formación
- E-learning colaborativo: estudia a tu ritmo con material curado y actividades prácticas.
- Acompañamiento experto: consulta dudas en foros y mensajes directos con tutores.
- Clases en vivo: dos encuentros por módulo para reforzar conceptos y resolver consultas en tiempo real.
A quiénes está dirigido
- Profesionales y estudiantes que buscan una formación flexible y de calidad.
Modalidad de Evaluación y Acreditación:
Estos son los requisitos que deberás cumplir para obtener la acreditación del trayecto formativo:
- Aprobar las evaluaciones integradoras por módulo.
- Realizar y aprobar la Evaluación Integradora Final Obligatoria (EFIO), que puede consistir en la entrega de una tarea basada en una consigna específica o en la realización de un cuestionario.
- Descargar y leer todos los materiales de la unidad temática.
- Entregar y aprobar todas las actividades y ejercicios obligatorios.
- Cumplir con la dedicación horaria recomendada para lograr el máximo rendimiento.
- Finalizar la cursada dentro del período estipulado, sin excepciones. Una vez finalizado el curso, no será posible entregar o descargar actividades pendientes. Quienes deseen completarlo deberán inscribirse en una nueva edición.
La evaluación final cuenta con una instancia de recuperatorio para quienes no aprueben en el primer intento o no la realicen dentro de las fechas establecidas en el cronograma.
Certificación
- La certificación se otorgará en función de la calificación obtenida en la EFIO.
- Las calificaciones posibles serán: bueno, muy bueno, excelente, sobresaliente, participó o no participó.
- Quienes obtengan una de las cuatro primeras calificaciones recibirán un certificado de aprobación.
- Aquellos que no alcancen estas calificaciones o no realicen la EFIO podrán obtener un certificado de participación, previa evaluación del tutor.
Todos los certificados del Centro de e-Learning poseen un código de validación que puede verificarse aquí.