Taller de Gestión y Control de Inventarios

Taller de Gestión y Control de Inventarios

Inicio de cursada
  17/04/2025
 

Presentación

Quizás una de las actividades más ingratas y exigentes dentro de una empresa sea el manejo y la gestión de los inventarios, destinados en forma directa a la producción y los insumos necesarios indirectos.

Los profesionales que se desempeñan como responsables administran la mayor parte del capital del trabajo de forma tal que el material esté disponible en tiempo y forma, y en los niveles deseados, en los distintos almacenes o depósitos.

Es una actividad clave, inserta entre presiones financieras, de ventas y productivas, en la cual cada una de estas áreas busca que las decisiones relacionadas con el inventario, impacten lo menos posible en su actividad.

Las herramientas que el participante adquirirá en este taller, le permitirán ejecutar un correcto manejo de estos activos, y sobre todo argumentar e implementar decisiones relacionadas con el stock focalizadas a la búsqueda de generar un valor agregado de la función, ya sea a través de la generación de ahorros concretos, de cash flow, o garantizar la continuidad de una operación clave para la empresa.

La UTN.BA tiene la oportunidad de ofrecer una capacitación que origina puro valor agregado, y que dentro del contexto económico y competitivo en el que vivimos, resulta de gran atractivo para la industria vinculada a la institución.

Modalidad: Sincronico

group_addEncuentros en vivo
assignment_turned_inAsistencia obligatoria
computerIntercambio en campus virtual

Objetivo general

  • Adquirir las competencias necesarias como para gestionar los tiempos de producción y entrega de los pedidos.
  • Determinar en cantidad, tiempo y tipo, la necesidad de materiales, insumos, semielaborados y productos terminados para satisfacer la demanda de los clientes y de las operaciones y procesos de la compañía, a un costo óptimo.
  • Establecer políticas y procedimientos de manejo de inventarios.
  • Adquirir conocimientos para la toma de decisiones estratégicas y operativas de acuerdo a las políticas bajadas por la empresa.

Destinatarios

  • Responsables Financieros
  • Responsables de Logística
  • Personas que trabajan en el sector de la logística y el aprovisionamiento que deseen adquirir competencias como Responsable o participar en un equipo responsable de la gestión de inventarios de una empresa.
  • Mandos Medios, Supervisores e Ingenieros en general, quienes tienen por función el mejoramiento de los procesos de Supply Chain (compras, logística, producción, depósitos, Planificación y control de producción).

Requisitos

  • Se requiere estudios secundarios completos

Equipo docente

Lucas Maximiliano Miranda Vidal

Profesor

Graduado del ITBA con el título de Ingeniero Industrial (1998-2003), comencé a desarrollarme en 3M realizando tareas en el área de Planeamiento para sectores de Salud. Luego empecé a trabajar en DHL, desempeñándome en distintas funciones, siendo actualmente Jefe del Departamento de Desarrollo de Servicio al Cliente. También realicé funcio nes de Ingeniería de Proyectos Logísticos, efectuando la Organización de Propuestas y Dimensionamiento de Centros de Distribución. En el ámbito universitario comencé mi experiencia en el ITBA, siendo Ayudante en las Cátedras de Investigación Operativa y Simulación. Luego en el 2006 me incorporé a la UTN, organizando la cátedra de la materia Simulación y además participo como Ayudante en las materias Fabricación Flexible y Logística.

Lucas Maximiliano, Miranda Vidal

Ruben Horacio Fojanini

Profesor

Mi nombre es Rubén Horacio Fojanini, y mi formación, abarca un Posgrado en Diseño de la Enseñanza con Tecnologías para el Nivel Superior (UBA), una Lic. en Tecnología Educativa (Universidad Tecnológica Nacional), grado de Ingeniero en Electrónica (Universidad Tecnológica Nacional), certificación en Diseño Didáctico Instruccional para e-le arning (UCASAL–NET LEARNING) y un curso de Actualización en Tecnología Educativa (UTN), junto con mi amplia experiencia docente en todos los niveles educativos.

Cesar Lopez

Profesor

Egresado de la Universidad Tecnológica Nacional con el título de Ing.Industrial en el año 2000. Con más de 20 años de experiencia laboral en cargos jerárquicos en empresas de primera línea, ha desarrollado trabajos de campo relacionado con la mejora continua, implementación Lean Manufacturing, mejora de métodos de trabajo y distribución e n planta, balanceo de líneas, PCP, implementación y seguimiento de planes de incentivos a la producción, implementación y desarrollo de un software de gestión de la producción, gestión de la calidad, a cargo de la implementación de nuevos proyectos, entre otros. Actualmente Director en Consultora Hansei y amplia trayectoria como docente. Cuento con certificación de Asesor en Tecnologías de Gestión emitida por el INTI.

Cesar, Lopez

Lucas Garcia

Coordinador

Mi nombre es Lucas García, soy Ingeniero industrial de UTN BA (2001). Una vez recibido trabajé en Toyota Argentina en Control de la Producción del Abastecimiento de Autopartes Locales. Durante 2005/7 realicé el Posgrado de Dirección Logística integrada en la USAL y a partir de allí, me desempeñé profesionalmente en Shell CAPSA, Siemens, e stando actualmente a cargo de la Gestión operativa de los Almacenes de Upstresm. Realizo Proyectos educativos y Cursos presenciales para la SCEU UTN BA. Soy adjunto de la Cátedra de Planificación y Control de la Producción de la carrera de Ingeniería Industrial (2018) y Coordinador académico de la Tecnicatura Universitaria en Logística UTN BA y Fundación Andreani, iniciada por la Secretaría de Cultura y Extensión universitaria de UTN BA.

Lucas, Garcia

Modalidad de Evaluación y Acreditación:

Estos cursos están diseñados para brindarte una experiencia de aprendizaje con clases en vivo por videoconferencia.


Cada unidad tiene una duración de una semana y se enfoca en contenidos específicos. Accederás a un campus virtual que ofrece material didáctico complementario, clases en vivo semanales y trabajos prácticos.


Es importante que asistas al menos al 75% de las clases en vivo. La evaluación final te permitirá consolidar tus conocimientos. Para aprobar, se requiere cumplir con la asistencia y la aprobación de todas las instancias evaluatorias obligatorias.

Cursos relacionados

Conoce nuestras carreras cortas a distancia