SAP BASIS

Inicio
 

Presentación

Este curso se ha diseñado con el objetivo de responder a la creciente demanda de profesionales capacitados en la gestión y optimización de sistemas SAP. Este trayecto formativo busca cubrir la necesidad de formar especialistas capaces de administrar, configurar y mantener sistemas SAP, garantizando su óptimo funcionamiento y adaptabilidad a las necesidades empresariales.

Aprenderás desde los fundamentos básicos, como la introducción a SAP y la configuración inicial, hasta aspectos más complejos y especializados como el monitoreo de procesos, la administración de sistemas de transporte, la gestión de licencias y certificados, y el manejo avanzado de herramientas de mantenimiento. Además, te formarás en aspectos críticos como la administración de mandantes, la seguridad en la comunicación a través de Internet Communication Manager, y la optimización de recursos mediante el análisis de reportes EWA.

El enfoque es práctica y teoría actualizada, preparándote para enfrentar y resolver los retos más comunes en la administración de sistemas SAP. Se trata de una formación para adquirir y profundizar en conocimientos técnicos que son altamente valorados en el mercado laboral, permitiendo mejorar tu perfil laboral.

Tanto en R/3 como S/4HANA, el objetivo de este curso es que puedas instalar, configurar, optimizar y mantener los sistemas y aplicaciones SAP, así como gestionar básicamente los usuarios, los transportes, la base de datos y el rendimiento del sistema.

Modalidad: A distancia ágil

play_circle_filledEn vivo o acceso a las grabaciones
descriptionRecursos Multimedia
wifi100% a distancia
record_voice_overAcompañamiento de tutores

Objetivo general

Aprender la gestión eficiente de sistemas SAP a través de la adquisición de conocimientos y habilidades prácticas para configurar, monitorear y mantener estos sistemas, asegurando su óptima operatividad.

Objetivos específicos

  • Interpretar el análisis de reporte EWA en SAP, mediante la comprensión de sus indicadores, para realizar ajustes proactivos y mejorar la salud del sistema.
  • Conocer los fundamentos de SAP BASIS
  • Gestionar la administración y monitoreo del envío de mails en SAP, utilizando técnicas y herramientas específicas, para mejorar la comunicación interna y externa.
  • Configurar y monitorear impresoras en SAP, por medio de la gestión de ABM de impresoras, configuración y spool, para garantizar la correcta salida de documentos.
  • Adquirir competencias para el monitoreo efectivo en SAP, por medio de la detección de errores y la resolución de problemas, mejorando la eficiencia operativa.
  • Implementar herramientas de mantenimiento en SAP, a través de la aplicación de notas, Support Packages, Add-On, y actualizaciones de kernel, asegurando la estabilidad del sistema.
  • Desarrollar habilidades en el procesamiento de datos en SAP, a través de la creación y manejo de RFCs, diferenciando sus usos y aplicaciones prácticas.
  • Aplicar conocimientos en el sistema de transportes TMS, mediante el análisis de códigos de retorno y logs, para gestionar cambios y actualizaciones de forma segura.
  • Identificar y analizar los procesos en SAP, mediante el estudio de diferentes tipos y la verificación de long time o errores, para optimizar su gestión y resolución.

Destinatarios

  • Personas interesadas en sistemas de gestión empresarial SAP
  • Graduados que quieren mejorar su perfeccionarse y/o introducirse en el Mundo SAP
  • Estudiantes universitarios que quieren complementar su formación
  • Profesionales que quieren especializarse en SAP BASIS

Requisitos

  • Para inscribirse y aprovechar al máximo el curso de Administración SAP, es recomendable que los participantes posean conocimientos básicos de Base de Datos y Sistemas Operativos. Si bien este conocimiento previo no es obligatorio para la inscripción, facilitará significativamente la comprensión de los conceptos y prácticas enseñadas durante el curso.
  • Schreckenbach, S. (2015). SAP Administration—Practical Guide (2nd, updated and revised edition). SAP PRESS. ISBN: 978-1-4932-1024-4.

Metodología De Enseñanza-Aprendizaje:

La modalidad de e - Learning Colaborativo es totalmente mediada por tecnologías a través del Campus Virtual FRBA. Se trata de una modalidad básicamente asincrónica que aprovecha pedagógicamente los recursos de la Web 2.0, con un complemento sincrónico, por medio de la realización de clases en tiempo real, logrando superar de esta forma, la instancia de autoestudio.


El trayecto formativo consta de Módulos; cada uno de ellos está conformado por unidades, las cuales a su vez, integran los contenidos temáticos.


Así, en cada unidad, Usted contará con:

  • Vías de comunicación con el tutor: mensajería interna del Campus Virtual y foros para la presentación de dudas y consultas.
  • Material de estudio curado.
  • Actividades y trabajos integradores de aplicación de los conocimientos adquiridos, individuales y/o grupales.
  • Clase en tiempo real, 2 encuentros por módulo, en el Aula Virtual Sincrónica.

Modalidad de Evaluación y Acreditación:

La evaluación del trayecto formativo comprende una evaluación integradora por módulo y una Evaluación Integradora Final Obligatoria (EFIO), que se basa en la realización por parte del alumno de la entrega de una tarea (consigna específica para su desarrollo) o cuestionario. Dicha evaluación final cuenta con una instancia de recuperatorio, para aquellos participantes que no aprobaron la primera o no la realizaron dentro de las fechas estipuladas por cronograma.


A su vez, se tendrá en cuenta también, para la evaluación:


  • La descarga y lectura de todos los elementos que componen la unidad temática.
  • La entrega y aprobación de todas las actividades y ejercicios que se consignen como obligatorios.
  • La dedicación horaria indicada en cada caso para lograr el máximo rendimiento del estudio.
  • El alumno deberá finalizar la cursada dentro de la duración del trayecto sin excepción. - Terminado el mismo, no podrá entregar ni descargar nada adeudado y deberá cursar nuevamente en un próximo inicio, en caso de desear finalizarlo.

La acreditación del trayecto constará de la Aprobación de lo indicado en la evaluación obligatoria.


La calificación será cualitativa: Bueno, Muy Bueno, Excelente, Sobresaliente, Participó o No Participó.
Las primeras cuatro calificaciones otorgan un certificado de "Aprobación".
Aquellos alumnos que no hayan alcanzado alguna de estas tres calificaciones o no hayan realizado la EFIO, podrán obtener una calificación y certificación de Participación, previa comprobación por parte del Tutor de ciertos criterios de evaluación.

Cursos relacionados

Conoce nuestras carreras cortas a distancia