SAP BASIS

Inicio de cursada
  02/07/2025
 

Presentación

Este curso se ha diseñado con el objetivo de responder a la creciente demanda de profesionales capacitados en la gestión y optimización de sistemas SAP. Este trayecto formativo busca cubrir la necesidad de formar especialistas capaces de administrar, configurar y mantener sistemas SAP, garantizando su óptimo funcionamiento y adaptabilidad a las necesidades empresariales.

Aprenderás desde los fundamentos básicos, como la introducción a SAP y la configuración inicial, hasta aspectos más complejos y especializados como el monitoreo de procesos, la administración de sistemas de transporte, la gestión de licencias y certificados, y el manejo avanzado de herramientas de mantenimiento. Además, te formarás en aspectos críticos como la administración de mandantes, la seguridad en la comunicación a través de Internet Communication Manager, y la optimización de recursos mediante el análisis de reportes EWA.

El enfoque es práctica y teoría actualizada, preparándote para enfrentar y resolver los retos más comunes en la administración de sistemas SAP. Se trata de una formación para adquirir y profundizar en conocimientos técnicos que son altamente valorados en el mercado laboral, permitiendo mejorar tu perfil laboral.

Tanto en R/3 como S/4HANA, el objetivo de este curso es que puedas instalar, configurar, optimizar y mantener los sistemas y aplicaciones SAP, así como gestionar básicamente los usuarios, los transportes, la base de datos y el rendimiento del sistema.

Modalidad: A distancia ágil

play_circle_filledEn vivo o acceso a las grabaciones
descriptionRecursos Multimedia
wifi100% a distancia
record_voice_overAcompañamiento de tutores

Objetivo general

Aprender la gestión eficiente de sistemas SAP a través de la adquisición de conocimientos y habilidades prácticas para configurar, monitorear y mantener estos sistemas, asegurando su óptima operatividad.

Objetivos específicos

  • Interpretar el análisis de reporte EWA en SAP, mediante la comprensión de sus indicadores, para realizar ajustes proactivos y mejorar la salud del sistema.
  • Gestionar la administración y monitoreo del envío de mails en SAP, utilizando técnicas y herramientas específicas, para mejorar la comunicación interna y externa.
  • Conocer los fundamentos de SAP BASIS
  • Adquirir competencias para el monitoreo efectivo en SAP, por medio de la detección de errores y la resolución de problemas, mejorando la eficiencia operativa.
  • Configurar y monitorear impresoras en SAP, por medio de la gestión de ABM de impresoras, configuración y spool, para garantizar la correcta salida de documentos.
  • Desarrollar habilidades en el procesamiento de datos en SAP, a través de la creación y manejo de RFCs, diferenciando sus usos y aplicaciones prácticas.
  • Implementar herramientas de mantenimiento en SAP, a través de la aplicación de notas, Support Packages, Add-On, y actualizaciones de kernel, asegurando la estabilidad del sistema.
  • Identificar y analizar los procesos en SAP, mediante el estudio de diferentes tipos y la verificación de long time o errores, para optimizar su gestión y resolución.
  • Aplicar conocimientos en el sistema de transportes TMS, mediante el análisis de códigos de retorno y logs, para gestionar cambios y actualizaciones de forma segura.

Destinatarios

  • Personas interesadas en sistemas de gestión empresarial SAP
  • Graduados que quieren mejorar su perfeccionarse y/o introducirse en el Mundo SAP
  • Estudiantes universitarios que quieren complementar su formación
  • Profesionales que quieren especializarse en SAP BASIS

Requisitos

  • Para inscribirse y aprovechar al máximo el curso de Administración SAP, es recomendable que los participantes posean conocimientos básicos de Base de Datos y Sistemas Operativos. Si bien este conocimiento previo no es obligatorio para la inscripción, facilitará significativamente la comprensión de los conceptos y prácticas enseñadas durante el curso.

Equipo docente

Hernan Ruiz Diaz

Profesor

Consultor SAP BASIS/SECURITY/FIORI. Administrador de Base de Datos HANA. Mi experiencia es de 18 años, participando en Implementaciones, Proyectos, Soporte en diferentes industrias: - Petroleras. - Retail. - Bancarias. - Telecomunicaciones. - Turismo. - Logística y Distribución. - Entretenimiento. - Consumo Masivo. - Capacita ción. - Etc. Me apasiona lo que hago y me gusta compartir mis conocimientos y seguir en capacitación constante ya que el Mundo SAP se va transformando y adquiriendo nuevas herramientas, tecnologias.

Hernán., Ruiz Diaz

Ana Maria Fernandez

Profesor

EDUCACIÓN PROGRAMADOR SUPERIOR – INST. SUPERIOR DE FORMACION DOCENTE Y TEC. N°93 SAN VICENTE POSTITULO FORMACION DOCENTE CON ESPECIALIZACION DE NIVEL SUPERIOR - INSTITUTO SUPERIOR PARA LA FORMACIÓN DOCENTE PEDRO GOYENA – OBISPADO DE LOMAS DE ZAMORA ANALISTA DE SISTEMAS DE INFORMACION – INST. SUPERIOR DE FORMACION DOCENTE Y TEC. N°93 SAN VICENTE CURSOS ACOMPAÑAMIENTO EN ESCUELAS – DIR. DE TECNOLOGÍA EDUCATIVA SABERES Y PRACTICAS PARA UNA EDUCACION AMBIENTAL CRITICA – DIR. DE FORMACION DOCENTE PERMANENTE ENSEÑANZA CENTRADA EN EL ALUMNO: EL TRABAJO ENTRE PARES MEDIADOS POR TIC Y EL APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS – DIR. DE FORMACION CONTINUA ENSEÑANZA CENTRADA EN EL ALUMNO. LOS PROCESOS DE INDAGACION MEDIADOS POR TIC. – DIR. DE FORMACION CONTINUA CONVIVENCIA EN LA ESCUELA SECUNDARIA: OTRAS MIRADAS SOBRE LAS INFANCIAS Y LAS JUVENTUDES – DIR. DE FORMACION CONTINUA CAPACITACION TECNICA PARA ADMINISTRADORES DE RED Y DEL SERVIDOR ESCOLAR – DIR. PROVINCIAL DE EDUCACION SECUNDARIA NUEVAS TEC

Ana María, Fernández

Ulises Martins

Coordinador

Ulises Martins es Ingeniero en Sistemas de Información de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN). Posee un Postgrado en Ingeniería en Calidad (UTN), un Postgrado en Gestión Tecnológica (Universidad Austral) y las certificaciones Product Manager,Project Management Professional, Agile Certified Practitioner, Certified ScrumMaster, OKR Ce rtified Professional e ITIL4. Habiendo comenzado su carrera en 1996, trabajó en diversas posiciones (soporte, desarrollo, testing, integración, arquitectura y gestión de proyectos) en distintas organizaciones multinacionales. Su experiencia laboral comprende más de 25 años trabajando en proyectos de IT en compañías como Accenture, Telefónica de Argentina, Banco Santander, IBM, Capgemini, Banco Galicia, Banco de Córdoba Kimberly-Clark y SAP. De los distintos desafíos en los que trabajó se destacan el liderazgo de un equipo de más de 70 personas (SW Factory), Proyectos complejos distribuidos en Latinoamérica, Servicios de infraestructura para todas las sucursales y casas centrales de Banco Santander en Argentina, Proyectos de outsourcing para España y la Migración de Datos del sistema CORE Banking de Banco Galicia a SAP Banking Services (2M de Cuentas y 102M de movimientos). A nivel académico dirige el Posgrado de Gestión de Proyectos en la Universidad Tecnológica Nacional y es el creador y coordinador de diversos cursos a distancia en el área de Tecnología y Producto. Actualmente se desempeña como Product Manager en una importante multinacional de la industria financiera

Ulises , Martins
  • Schreckenbach, S. (2015). SAP Administration—Practical Guide (2nd, updated and revised edition). SAP PRESS. ISBN: 978-1-4932-1024-4.

Metodología De Enseñanza-Aprendizaje:

Nuestro modelo de formación te ofrece flexibilidad sin perder la interacción, combina autoaprendizaje con el apoyo de expertos y compañeros para una experiencia dinámica y efectiva.

Características de la formación

  • E-learning colaborativo: estudia a tu ritmo con material curado y actividades prácticas.
  • Acompañamiento experto: consulta dudas en foros y mensajes directos con tutores.
  • Clases en vivo: dos encuentros por módulo para reforzar conceptos y resolver consultas en tiempo real.

A quiénes está dirigido

  • Profesionales y estudiantes que buscan una formación flexible y de calidad.

Modalidad de Evaluación y Acreditación:

Estos son los requisitos que deberás cumplir para obtener la acreditación del trayecto formativo:

  • Aprobar las evaluaciones integradoras por módulo.
  • Realizar y aprobar la Evaluación Integradora Final Obligatoria (EFIO), que puede consistir en la entrega de una tarea basada en una consigna específica o en la realización de un cuestionario.
  • Descargar y leer todos los materiales de la unidad temática.
  • Entregar y aprobar todas las actividades y ejercicios obligatorios.
  • Cumplir con la dedicación horaria recomendada para lograr el máximo rendimiento.
  • Finalizar la cursada dentro del período estipulado, sin excepciones. Una vez finalizado el curso, no será posible entregar o descargar actividades pendientes. Quienes deseen completarlo deberán inscribirse en una nueva edición.

La evaluación final cuenta con una instancia de recuperatorio para quienes no aprueben en el primer intento o no la realicen dentro de las fechas establecidas en el cronograma.

Certificación

  • La certificación se otorgará en función de la calificación obtenida en la EFIO.
  • Las calificaciones posibles serán: bueno, muy bueno, excelente, sobresaliente, participó o no participó.
  • Quienes obtengan una de las cuatro primeras calificaciones recibirán un certificado de aprobación.
  • Aquellos que no alcancen estas calificaciones o no realicen la EFIO podrán obtener un certificado de participación, previa evaluación del tutor.

Todos los certificados del Centro de e-Learning poseen un código de validación que puede verificarse aquí.

Cursos relacionados

Conoce nuestras carreras cortas a distancia