Estadística para análisis de datos
Presentación
En un mundo impulsado por datos, la estadística se ha convertido en una herramienta esencial para tomar decisiones informadas. Este curso está diseñado para brindarte los fundamentos teóricos y prácticos necesarios para analizar, interpretar y comunicar información clave a partir de datos.
Este curso combina teoría y práctica, permitiéndote comprender desde los conceptos básicos de probabilidad y estadística descriptiva hasta técnicas avanzadas como la inferencia estadística. Aprenderás a extraer insights valiosos, explorar relaciones entre variables y realizar predicciones que te permitirán tomar decisiones basadas en datos reales.
Además de los fundamentos, el curso incluye aplicaciones prácticas en distintas tecnologias como Excel, Python y R para que puedas potenciar tu aprendizaje, con ejercicios y casos reales que te prepararán para afrontar desafíos en sectores como negocios, finanzas, tecnología, investigación y mas.
¿Qué hace único a este curso?
- Aplicaciones prácticas en análisis de datos reales.
- Ejercicios diseñados para que desarrolles confianza en el uso de la estadística.
- Materiales descargables, incluyendo templates y guías prácticas, listos para aplicar a tus proyectos.
Modalidad: A distancia ágil
Objetivo general
Comprender los conceptos estadísticos fundamentales y su aplicación práctica en el análisis de datos, incluyendo la teoría de probabilidad, distribuciones, pruebas de hipótesis y técnicas de modelado. Este curso proporcionará las habilidades necesarias para explorar, visualizar y sacar conclusiones significativas a partir de conjuntos de datos, preparando a los estudiantes para abordar problemas de análisis de datos en una variedad de campos, desde la ciencia de datos hasta las finanzas y más.
Objetivos específicos
- Aplicar conceptos de inferencia estadística
- Describir y analizar conjuntos de datos
- Traducir análisis estadísticos en insights accionables para la toma de decisiones
- Identificar y trabajar con distribuciones de probabilidad
- Desarrollar habilidades prácticas para el análisis de datos
- Comprender los fundamentos de la probabilidad
Destinatarios
- Interesados en Machine Learning e Inteligencia Artificial.
- Emprendedores: personas interesadas en usar datos para optimizar estrategias, evaluar riesgos y medir el impacto de sus decisiones.
- Profesionales o estudiantes de analisis de datos que desean elevar su conocimiento a un nuevo nivel.
- Profesionales o estudiantes que planean especializarse en ciencia de datos y necesitan una sólida base en estadística como prerrequisito.
- Estudiantes de posgrado, investigadores o docentes que necesiten manejar herramientas estadísticas para sus proyectos académicos o publicaciones.
- Personas que deseen comprender los fundamentos estadísticos para aplicar en sus estudios o trabajos.
Requisitos
- No se requieren conocimientos previos en estadística ni programación.
- El curso está diseñado para cualquier persona, pero una familiaridad básica con Excel u otras herramientas de análisis de datos será útil.
- Manejo de pc y de búsqueda de datos e información en internet.
- Comprensión de conceptos matemáticos elementales como operaciones aritméticas, fracciones y porcentajes.
Equipo docente
Martin Jaureguy
Coordinador
Graduado de la Facultad de Ingeniería y Ciencias Exactas de la Universidad Argentina de la Empresa. Finalizando el Master in Management & Analytics de la Universidad Torcuato Di Tella. Me desempeño hace años como Data Scientist y Data Analyst en varias empresas del sector privado. En simultaneo me encuentro dictando diversos cursos orient ados a las tecnologías de información.
- Devore JL. Introducción a la probabilidad y estadística. 8ª ed. México, DF: Cengage Learning; 2012.
- Meyer P. Probabilidad y estadística para ingenieros. 1ª ed. México, DF: Pearson Educación; 2004.
Metodología De Enseñanza-Aprendizaje:
Nuestro modelo de formación te ofrece flexibilidad sin perder la interacción, combina autoaprendizaje con el apoyo de expertos y compañeros para una experiencia dinámica y efectiva.
Características de la formación
- E-learning colaborativo: estudia a tu ritmo con material curado y actividades prácticas.
- Acompañamiento experto: consulta dudas en foros y mensajes directos con tutores.
- Clases en vivo: dos encuentros por módulo para reforzar conceptos y resolver consultas en tiempo real.
A quiénes está dirigido
- Profesionales y estudiantes que buscan una formación flexible y de calidad.
Modalidad de Evaluación y Acreditación:
Estos son los requisitos que deberás cumplir para obtener la acreditación del trayecto formativo:
- Aprobar las evaluaciones integradoras por módulo.
- Realizar y aprobar la Evaluación Integradora Final Obligatoria (EFIO), que puede consistir en la entrega de una tarea basada en una consigna específica o en la realización de un cuestionario.
- Descargar y leer todos los materiales de la unidad temática.
- Entregar y aprobar todas las actividades y ejercicios obligatorios.
- Cumplir con la dedicación horaria recomendada para lograr el máximo rendimiento.
- Finalizar la cursada dentro del período estipulado, sin excepciones. Una vez finalizado el curso, no será posible entregar o descargar actividades pendientes. Quienes deseen completarlo deberán inscribirse en una nueva edición.
La evaluación final cuenta con una instancia de recuperatorio para quienes no aprueben en el primer intento o no la realicen dentro de las fechas establecidas en el cronograma.
Certificación
- La certificación se otorgará en función de la calificación obtenida en la EFIO.
- Las calificaciones posibles serán: bueno, muy bueno, excelente, sobresaliente, participó o no participó.
- Quienes obtengan una de las cuatro primeras calificaciones recibirán un certificado de aprobación.
- Aquellos que no alcancen estas calificaciones o no realicen la EFIO podrán obtener un certificado de participación, previa evaluación del tutor.
Todos los certificados del Centro de e-Learning poseen un código de validación que puede verificarse aquí.