Curso de "Redes y Tecnologías de la Información y la Comunicación"

Curso de "Redes y Tecnologías de la Información y la Comunicación"

Inicio
 
Diplomatura en redes y servicios de telecomunicaciones 4.0

Este curso forma parte de

Diplomatura en redes y servicios de telecomunicaciones 4.0

Presentación

Consideramos que los profesionales de hoy, que se desarrollan en el ámbito de las telecomunicaciones y la información (TIC), deben conocer en profundidad los temas que forman parte del programa del Curso “Redes y Tecnologías de la Información y la Comunicación”.

Hemos creado un programa académico moderno basado en las necesidades de las nuevas EMPRESAS E INSTITUCIONES MULTIMEDIA.

Este programa está ideado sobre los pilares del conocimiento, la visión y la interactividad aportando bases sólidas para el desarrollo e implementación de estructuras de red convergentes y servicios abiertos en el sentido de la valoración y sustentabilidad de los diferentes escenarios.

Este curso es uno de los dos que completan la "Diplomatura en Redes y Servicios de Telecomunicaciones 4.0". El otro Curso es "Redes de Servicios y Datos Multimedia". A quienes completen los dos cursos se les otorgará el certificado de "Diplomado en Redes y Servicios de Telecomunicaciones 4.0".

Modalidad: En vivo online

group_addEncuentros en vivo
assignment_turned_inAsistencia obligatoria
computerIntercambio en campus virtual

Objetivo general

Conocer, comprender, analizar y profundizar las arquitecturas, equipos, funcionamientos, alcances, innovacioness, servicios, aplicaciones, protocolos, calidades, perfomances, implementaciones, criterios de planificación y aspectos de gestión de las Redes y Tecnologías de la Información y la Comunicación

Objetivos específicos

  • Conocer las características, funcionalidades, arquitecturas, tecnologías, equipos, implementaciones, protocolos, servicios, aplicaciones, criterios de diseño, tipos de Redes FTTX, optimizaciones de planificación, aspectos de gestión e instrumentos de medición de las Redes FTTH y GPON.
  • Adquirir una visión global de las Redes Satelitales, profundizar los componentes constituyentes de un Satélite, conocer los diferentes tipos y orbitas de Satélites; aprender los servicios brindados con Redes Satelitales y analizar los criterios de despliegues, planificación y gestión de las Redes Satelitales.
  • Conocer las características, funcionalidades, arquitecturas, tecnologías, equipos, implementaciones, protocolos, aplicaciones, criterios de planificación, automatización y aspectos de gestión de las Redes de Transporte (SDH-NG, DWDM-NG, OTN, WDM para interfaces CPRI, interfaces de 100G, otras).
  • Conocer las características, motivadores, funcionalidades, arquitecturas, tecnologías, equipos, implementaciones, protocolos, criterios de planificación, aplicaciones, transporte, OpenRAN, automatización y aspectos de gestión de la Redes 5G.
  • Conocer las características, funcionalidades, arquitecturas, tecnologías, equipos, implementaciones, protocolos, criterios de planificación, aplicaciones, transporte, automatización y aspectos de gestión del Core Móvil de las Redes GSM, GPRS, UMTS, LTE y LTE-A (4G).
  • Conocer las características, funcionalidades, arquitecturas, tecnologías, equipos, implementaciones, protocolos, aplicaciones, transporte, criterios de planificación, automatización y aspectos de gestión del Acceso Móvil de las Redes 1G, 2G, 2.5G, 3G y 3.5G.
  • Comprender los conceptos, evolución, modelos y aplicaciones de Inteligencia Artificial; conocer el Procesamiento de Lenguaje Natural, los Árboles de Clasificación / Decisión y el Clasificador Bayesiano de Inteligencia Artificial; adquirir conceptos básicos de Robótica y aplicaciones en la industria; conocer los componentes y las funciones de los módulos y las aplicaciones de los Robots; interpretar y aprender a aplicar los conceptos y parámetros de diseño y ejecución de proyectos con Robótica

Destinatarios

  • Idóneos del ámbito de las comunicaciones y servicios. Para posicionarlos en los puestos de decisión en los cuales se requiere una visión del negocio (estratégico, tecnológico, comercial y regulatorio)
  • Profesionales del ámbito de las comunicaciones y servicios. Para posicionarlos en los puestos de decisión en los cuales se requiere una visión del negocio (estratégico, tecnológico, comercial y regulatorio).

Requisitos

  • Para acceder al Curso “Redes y Tecnologías de la Información y la Comunicación” se requiere poseer alguna experiencia en el mercado de las comunicaciones y servicios pero no es obligatorio disponer de un título de grado.
  • Wang. H. and Jiang. Y; A Temperature Sensor Clustering Method for Thermal Error Modeling of Heavy Milling Machine Tools, Editorial: Application. Scientist, 2017 / Ramasubramanian Karthik and Singh Abhishek, Machine Learning Using R With Time Series and Industry-Based Use Cases in R, Second Edition, 2019 / Nilanjan Dey and Mukherjee Amartya, Embedded Systems and Robotics with Open Source Tools. 2016. / Kurdila Andrew J. and Pinhas Tzvi Ben; Dynamics and Control of Robotic Systems; Editorial: Joh
  • Barrientos Antonio, Fundamentos de robótica, 2da edición / Ramírez F. Hugo Leyva, Robótica 2. Modelado Cinemática de Robots, Ed.: Instituto de Electrónica y Mecatrónica. / García Tejedor y Valladolid Noelia, Control Cinemático de Robots Serie con Arduino., Julio de 2018. / Prateek Joshi, Artificial Intelligence with Python, First Edition. Birmingham – UK, Ed.: Pack Publishing Ltd., January 2017 / Lanz Brett, Machine Learning with R, Second Edition, July 2015. / Zabala Gonzalo, Robótica. Guía T
  • Broadband Forum: Rec.TR-069 Gestión en banda de equipo de usuario (CPE), TR-167 Arquitectura de servicios para nodos de acceso Ethernet con interfaz GPON, TR-247 Test de Conformidad de ONT, TR-255 Interoperabilidad GPON / ITU-T Rec. G.983: APON y G.983.1 a 8: BPON / ITU-T Rec. Serie G.984.x GPON: G.984.1 Características Generales, G.984.2 Nivel físico, G.984.3 Transmisión, G.984.4 OMCI, G.984.5 Ampliación de bandas WDM, G.984.6 y G.984.7 GPON de largo alcance (LR-GPON) / ITU-T Rec. Serie G.98
  • Richharia M., Satellite Communication Systems, Second Edition, Editorial Macmillan, 1999 / Pritchard W.L. and Sciulli J.L., Satellite Communications Systems Engineering, Editorial Prentice Hall / Roddy D., Satellite Communications, Fourth Edition, Editorial (Libro electrónico UPCT) McGraw Hill, 2006 / Gordon G.D. and Morgan W.L., Principles of Communications Satellites, First Edition, Editorial Wiley-Interscience, 1993 / Elbert B.R., Introduction to Satellite Communication, Second Edition, Edito
  • Tomasi Wayne, Sistemas de Comunicaciones Electrónicas, Cuarta edición, DeVry Institute of Technology Phoenix, Arizona; Editado por Prentice Hall Inc., 2003 / Real Academia de Ingeniería, Jerarquía Digital Síncrona, Editado en Diccionario Español de Ingeniería, Edición 1.0, 2014 / ITUT-T, Rec. G.803: Arquitectura de las Redes SONET/SDH / ANSI, Rec. T1.105 SONET (Synchronous Optical NETwork), 1984 / ITU-T, Rec. G.810: Definiciones y terminología de SDH / ITU-T, Rec. G.811: Temporización de reloj
  • 3GPP, LTE Advanced (Red 4G), Release 10 / 3GPP, LTE for Machines (LTE-M), Release 13 / ITU-T, Sistemas Móviles 5G, IMT-2020 / 3GPP; Red 5G, Stack de Protocolos RAN 5G y VoLTE (Voice over LTE; Release 15: / 3GPP; VoNR (Voice over New Radio) – Red 5G, Release 16 / 3GPP TS 23.327: SMS over SGs = via NAS / SGs Signalling (Red 5G) / 3GPP TS 25.331: SIB (System Information Blocks) – Red 5G / 3GPP TS 36.101 R11: UE Bandwidth Class (Red 5G) / 3GPP TS 29.244: Protocolos (Red 5G) / 3GPP TS 23.501 V16.1.0:
  • 3GPP; UMTS, WCDMA, FDD y DCH (Red 3G); Release 99 / 3GPP; FDD Repeaters, 1.28Mcps TDD, Core NW Evolution (Red 3G); Release 4 / 3GPP; HSDPA (Red 3G) Release 5 / 3GPP; HSUPA, MBMS (Red 3G) Release 6 / 3GPP; HSPA+ (Red 3G) Release 7 / ITU-T; Sistemas Móviles 3G, IMT-2000 / 3GPP, LTE (Red 3.9G), Release 8 / 3GPP; LCS eMBMS, Emergency Calls, Home eNB, 800 MHz (Red 3.9G) Release 9

Metodología De Enseñanza-Aprendizaje:

La modalidad de e - Learning en VIVO es totalmente mediada por tecnologías a través del Campus Virtual FRBA.  Se trata de una modalidad sincrónica en la que el alumno podrá ingresar al Campus Virtual las 24 hrs del día, tendrá clases con el docente en tiempo real cada semana, así mismo podrá encontrar recursos digitales y espacios de interacción entre docente/alumno.

El trayecto formativo consta de clases, cada con una duración entre 2 y 4 horas.

Así, en cada clase, usted contará con:

  • 100% de videoclases sincrónicas.
  • Consultas e interacciones entre docentes y alumnos vía micrófono y video.
  • Material de lectura obligatoria y complementaria.
  • Actividades y trabajos integradores de aplicación de los conocimientos adquiridos, individuales y/o grupales.

Modalidad de Evaluación y Acreditación:

Para obtener el certificado de Aprobación de nuestros cursos con clases en vivo se tiene en cuenta lo siguiente:

  • La lectura y análisis de todos los elementos que componen cada clase.
  • 75% de asistencia a las clases virtuales en tiempo real.
  • La entrega y aprobación de todas las actividades y ejercicios que se consignen como obligatorios.

Al finalizar la última clase, se destinarán 2 semanas para la Evaluación Final Integradora y su recuperatorio.

El alumno deberá finalizar la cursada dentro de la duración del trayecto sin excepción. - Terminado el mismo, no podrá entregar nada adeudado y deberá cursar nuevamente en un próximo inicio, en caso de desear finalizarlo.

Aquellos alumnos que no hayan cumplido con los requisitos de aprobación antes nombrados, se le extenderá una certificación de Participación.

Todos los certificados del Centro de eLearning poseen código de validación que se podrá verificar aquí.