Curso de Introducción al Gaming y Videojuegos Web 3

Inicio de cursada
  02/10/2025
 
Experto de Web3 Gaming

Este curso forma parte de

Experto de Web3 Gaming

Presentación

En la Industria del entretenimiento las experiencia y desarrollos Web 3 van tomando lugar e importancia , a travez de esta capacitación se sientan las bases esenciales para comprender el impacto de la tecnología blockchain en los videojuegos. Los estudiantes explorarán conceptos fundamentales como la descentralización, los contratos inteligentes y los mecanismos de consenso, adquiriendo una comprensión clara de cómo estos pilares tecnológicos están transformando la industria.

Este curso es ideal para quienes buscan construir una base sólida en el desarrollo de juegos Web3, conectando los conceptos teóricos con el análisis de casos de éxito.

Modalidad: A distancia ágil

play_circle_filledEn vivo o acceso a las grabaciones
descriptionRecursos Multimedia
wifi100% a distancia
record_voice_overAcompañamiento de tutores

Objetivo general

Capacitar a los estudiantes en los fundamentos del gaming Web3, brindándoles conocimientos sobre blockchain y su aplicación en videojuegos, permitiendo a los participantes entender cómo la propiedad digital y las economías descentralizadas redefinen la interacción entre jugadores y desarrolladores.

Objetivos específicos

  • Comprender los principios básicos del blockchain y su aplicación específica en el desarrollo de videojuegos Web3.
  • Comprender las experiencias de juego atractivas que combinen mecánicas innovadoras con sistemas de incentivos que fomenten la participación de los usuarios.
  • Abordar y analizar las plataformas blockchain mas relevantes para el desarrollo de juegos
  • Abordar temas sobre economías tokenizadas y NFTs

Destinatarios

  • Inversionistas y analistas de la industria tecnológica.
  • Profesionales de marketing y gestión de comunidades.
  • Entusiastas del gaming y la tecnología blockchain.
  • Emprendedores y startups.
  • Estudiantes y egresados de carreras tecnológicas o creativas.
  • Desarrolladores de videojuegos.

Requisitos

  • Conocimientos básicos de tecnología: Familiaridad con conceptos básicos de informática, como el uso de plataformas digitales, navegadores web y aplicaciones.
  • Interés por el blockchain y los videojuegos: Una motivación genuina para explorar la intersección entre estas dos áreas, aunque no se requiera experiencia previa en ellas.

Equipo docente

Tomas Lorences

Profesor

Tomás Lorences es un profesional experimentado en gaming que actualmente lidera el área de incubación en Sura Labs. Con experiencia en gestión de producto y diseño de juegos, ha gestionado exitosamente títulos móviles y de PC en Web2. Con pensamiento estratégico e innovación, Tomás se dedica a mejorar la monetización y el engagement de lo s jugadores.

Tomas, Lorences

Ingrid Kitainik

Coordinador

Mi nombre es Ingrid Kitainik y me recibí de Diseñadora gráfica en instituto ORT Argentina en el año 1991, posteriormente realice la carrera de Analista en Comercialización .en la universidad de Palermo, finalizando la misma en el año 1997. Mi historial como docente comienza en Escuelas Técnicas e instituto ORT desempeñado la titularida d en la cátedra de Semiótica y en la Cátedra de Historia 2 en la Carrera de Diseño Gráfico , actualmente lo estoy haciendo en la UTN en los cursos de Extensión Universitaria. Mi trayectoria laboral–profesional comienza en Coto Cicsa, departamento de Compra, luego en Arcor SAIC desempeñándome en ventas grandes cuentas y trade marketing, y en Beiersdorf Argentina como ejecutiva grandes Cuentas actualmente trabajo como responsable Comercial en D*casa. He participado en jornadas y congresos de actualización y perfeccionamiento, como por ejemplo técnicas de Ventas, Canales y Logística de Distribución, Exposiciones exitosas.

Ingrid, Kitainik

Santiago Nobile

Coordinador

Professional WordPress Developer Se desempeña como desarrollador WordPress de manera FreeLance y en Agencias de Marketing Digital y Desarrollo Web. El Docente de WordPress en UTN y brinda distintos Webinarios en referencia al tema. EXPERIENCIA LABORAL SECRETARIA DE CULTURA Y EXTENSION UNIVERSITARIA - U.T.N. Auxiliar Administra tivo Atención al Público y Ventas Marketing Digital y Desarrollo Web Selección de Personal Docente IT HABILIDADES Idioma Inglés: Intermedio Software Pack Office: Intermedio Word, Excel y Power Point: Intermedio Software de Diseño Gráfico: Intermedio Software de Edición de Videos: Inicial Marketing Digital: Avanzado WordPress: Avanzado

Santiago, Nobile
  • Williams, D. (2023). Blockchain gaming: Revolutionizing the video game industry with Web3 and NFTs. Journal of Emerging Technologies, 12(2), 45-59.
  • Zheng, Z., Xie, S., Dai, H., Chen, X., & Wang, H. (2018). Blockchain challenges and opportunities: A survey. International Journal of Web and Grid Services, 14(4), 352-375.
  • Swan, M. (2015). Blockchain: Blueprint for a new economy. O'Reilly Media.
  • Deterding, S., Dixon, D., Khaled, R., & Nacke, L. (2011). From game design elements to gamefulness: Defining
  • Andoni, M., (2019). Blockchain technology in the energy sector: A systematic review of challenges and opportunities. Renewable and Sustainable Energy Reviews, 100, 143-174.

Metodología De Enseñanza-Aprendizaje:

Nuestro modelo de formación te ofrece flexibilidad sin perder la interacción, combina autoaprendizaje con el apoyo de expertos y compañeros para una experiencia dinámica y efectiva.

Características de la formación

  • E-learning colaborativo: estudia a tu ritmo con material curado y actividades prácticas.
  • Acompañamiento experto: consulta dudas en foros y mensajes directos con tutores.
  • Clases en vivo: dos encuentros por módulo para reforzar conceptos y resolver consultas en tiempo real.

A quiénes está dirigido

  • Profesionales y estudiantes que buscan una formación flexible y de calidad.

Modalidad de Evaluación y Acreditación:

Estos son los requisitos que deberás cumplir para obtener la acreditación del trayecto formativo:

  • Aprobar las evaluaciones integradoras por módulo.
  • Realizar y aprobar la Evaluación Integradora Final Obligatoria (EFIO), que puede consistir en la entrega de una tarea basada en una consigna específica o en la realización de un cuestionario.
  • Descargar y leer todos los materiales de la unidad temática.
  • Entregar y aprobar todas las actividades y ejercicios obligatorios.
  • Cumplir con la dedicación horaria recomendada para lograr el máximo rendimiento.
  • Finalizar la cursada dentro del período estipulado, sin excepciones. Una vez finalizado el curso, no será posible entregar o descargar actividades pendientes. Quienes deseen completarlo deberán inscribirse en una nueva edición.

La evaluación final cuenta con una instancia de recuperatorio para quienes no aprueben en el primer intento o no la realicen dentro de las fechas establecidas en el cronograma.

Certificación

  • La certificación se otorgará en función de la calificación obtenida en la EFIO.
  • Las calificaciones posibles serán: bueno, muy bueno, excelente, sobresaliente, participó o no participó.
  • Quienes obtengan una de las cuatro primeras calificaciones recibirán un certificado de aprobación.
  • Aquellos que no alcancen estas calificaciones o no realicen la EFIO podrán obtener un certificado de participación, previa evaluación del tutor.

Todos los certificados del Centro de e-Learning poseen un código de validación que puede verificarse aquí.