Scrum Grand Master
Presentación
Clases en vivo: frecuencia, duración y naturaleza.
SCRUM es el framework de gestión ágil de proyectos de más rápido crecimiento en los últimos años. Se basa en un proceso iterativo e incremental con entregas de valor temprano al cliente y se centra en potenciar a los integrantes del proceso y sus interacciones para lograr los objetivos. Scrum fomenta la creación de equipos auto organizados impulsando la comunicación fluida y cadente entre todos los miembros y disciplinas involucrados en el proyecto. Un principio clave de Scrum es el entendimiento que durante un proyecto los clientes pueden cambiar de idea sobre lo que quieren o necesitan y en consecuencia los objetivos no necesariamente pueden ser enfrentados de una forma anticipada y planificada. Los roles principales en Scrum son el ScrumMaster, que mantiene los procesos y trabaja de forma conjunta con el gerente de proyecto, el ProductOwner, quien representa a los stakeholders y a la visión del negocio y el Equipo de Trabajo que incluye a los desarrolladores del producto o implementadores. El trabajo se organiza en Sprints, que son periodos de entre una y cuatro semanas en donde el equipo crea un incremento del producto potencialmente entregable (utilizable). En definitiva Scrum acepta que un proyecto no puede ser completamente entendido o definido a priori y se centra en maximizar la productividad de los equipos.
Modalidad: A distancia
Objetivo general
Se formen en los conceptos fundacionales del Framework de trabajo SCRUM. Adquirieran conocimientos de la aplicación SCRUM en equipos de trabajo altamente efectivos. Amplíen su formación metodológica y estén preparados para la certificación Certified SCRUM Master (CSM). Obtengan conocimiento para poder escalar SCRUM a medianos y grandes proyectos. Complementen su formación en metodologías ágiles.
Objetivos específicos
- Adquieran mediante prácticas supervisadas la comprensión de los elementos de Release, Product Backlog, Sprint, y otros artefactos del framework SCRUM.
- Conozcan los conceptos más avanzados sobre SCRUM fuera del examen de CSM.
- Conozcan a detalle y pueda implementar el proceso SCRUM en todo su ciclo de vida y funcionamiento.
- Adquieran las competencias necesarias para actuar como Scrum Master de equipos SCRUM.
- Logren comprender todos los principios, roles y ceremonias del framework SCRUM.
- Se familiaricen con el proceso de certificación de CSM y adquiera los conocimientos necesarios para responder preguntas del examen.
Destinatarios
- El curso está dirigido a aquellos interesados que deseen adquirir o ampliar conocimientos sobre la gestión de proyectos ágiles a través del marco de trabajo SCRUM. Si bien no se requiere conocimientos previos, es deseable estar familiarizado con entornos de trabajo de proyectos.
- Los roles detallados que son beneficiados con este curso son los roles que participan en la ejecución y planificación de los proyectos: Desarrolladores, Diseñadores, Testers, Referentes y Expertos, Líderes en todos sus niveles, Gerentes de proyecto, y también los usuarios, clientes o validadores del producto o servicio generado por el proyecto, en cualquier categoría de la industria.
Requisitos
- Ninguno
Equipo docente
Hernan Ricchio
Profesor
Enterprise Agile Coach, CAL®, CSP®, CSM®,CSPO®, Coach ICF®, Lean Inception®, ACP® Desde el año 2009, ha ingresado en el camino del Agilismo, guiando la transformación a Agile de Banco Galicia, trabajando con más de 60 equipos, desde el rol de Agile Coach, Esta entre los 5 docentes más populares en agilidad de la argentina. Una de sus t areas es organizar dinámicas de trabajo para equipos, entre equipos y para toda la organización. Mentoreando a Gerentes,Scrum Master, Product Owners,Desarrolladores y guiando la transformación al agilismo en organizaciones. Colaborar en el uso de prácticas técnicas de software como Integración Continua, TDD, BDD, DevOps y SRE. Hoy trabaja guiando la Transformación Digital en Banco consultor independiente para empresas, expositor, coach y docente.
Ulises Martins
Coordinador
Ulises Martins es Ingeniero en Sistemas de Información de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN). Posee un Postgrado en Ingeniería en Calidad (UTN), un Postgrado en Gestión Tecnológica (Universidad Austral) y las certificaciones Product Manager,Project Management Professional, Agile Certified Practitioner, Certified ScrumMaster, OKR Ce rtified Professional e ITIL4. Habiendo comenzado su carrera en 1996, trabajó en diversas posiciones (soporte, desarrollo, testing, integración, arquitectura y gestión de proyectos) en distintas organizaciones multinacionales. Su experiencia laboral comprende más de 25 años trabajando en proyectos de IT en compañías como Accenture, Telefónica de Argentina, Banco Santander, IBM, Capgemini, Banco Galicia, Banco de Córdoba Kimberly-Clark y SAP. De los distintos desafíos en los que trabajó se destacan el liderazgo de un equipo de más de 70 personas (SW Factory), Proyectos complejos distribuidos en Latinoamérica, Servicios de infraestructura para todas las sucursales y casas centrales de Banco Santander en Argentina, Proyectos de outsourcing para España y la Migración de Datos del sistema CORE Banking de Banco Galicia a SAP Banking Services (2M de Cuentas y 102M de movimientos). A nivel académico dirige el Posgrado de Gestión de Proyectos en la Universidad Tecnológica Nacional y es el creador y coordinador de diversos cursos a distancia en el área de Tecnología y Producto. Actualmente se desempeña como Product Manager en una importante multinacional de la industria financiera
- Scrum and XP from the Trenches Autor: Henrik Kniberg. Año: 2010. Editorial: InfoQ
- The Power of Scrum. Autor: Jeffrey V Sutherland. Año: 2011. Editorial: Amazon Kindle.
- The Enterprise and Scrum by Ken Schwaber. Autor: Darby Conley. Año: 2007. Editorial: Microsoft Press. ISBN-13: 978-0735623378
- Scrum Bums: A Get Fuzzy Collection. Autor: Darby Conley. Año: 2013. Editorial: Amazon Kindle.
- The Scrum Field Guide: Practical Advice. Autor: Mitch Lacey. Año: 2012. Editorial: Addison-Wesley. ISBN-13: 978-0321554154
- Essential Scrum: A Practical Guide to the Most Popular Agile Process (Addison-Wesley Signature Series. Autor: Cohn. Año: 2012. Editorial: Addison-Wesley. ISBN-13: 978-0137043293
Metodología De Enseñanza-Aprendizaje:
Toda la comunicación con los tutores la tendrás por medio de nuestro Campus Virtual, el cual está disponible las 24hs y donde encontrarás:
- Foros de debate.
- Consultas al tutor por medio de foros y mensajería interna.
- Material de lectura obligatoria.
- Contenidos complementarios.
- Actividades y trabajos integradores individuales y/o grupales.
- Clase en tiempo real, 1 encuentro por semana, a través de Zoom.
Modalidad de Evaluación y Acreditación:
Para la acreditación de un trayecto formativo se tiene en cuenta:
- La lectura y visualización de todos los contenidos.
- La entrega y aprobación de todas las actividades y ejercicios que se consignen como obligatorios.
- El alumno deberá finalizar la cursada dentro de la duración del trayecto sin excepción. Terminado el mismo, no podrá entregar ninguna actividad obligatoria adeudada.
- La aprobación de la Evaluación Integradora Final, la cual puede ser un Trabajo Práctico o un Cuestionario Multiple Choice.
Al culminar el trayecto formativo, de haber cumplido con lo anteriormente nombrado se te otorgará un Certificado de Aprobación. En caso de haberlo hecho parcialmente, se te entregará un Certificado de Participación. Para conocer más acerca de nuestros certificados, consulte este artículo.
Así enseñamos:
Material de estudio online
Te brindamos los apuntes, material de estudio y textos complementarios necesarios para tu aprendizaje. Todo el contenido es descargable para que puedas visualizarlo cuando y donde quieras.
Clases en tiempo real
Tendrás clases en tiempo real periódicamente para desarrollar y profundizar las unidades temáticas. Su participación no es obligatoria y quedan grabadas para que accedas a ellas en todo momento.
Foros de discusión con docentes y pares
Desde el Centro de eLearning creemos que la retroalimentación entre compañeros y profesores es la mejor forma de aprender.
Seguimiento docente activo
Para poder desarrollar correctamente tu aprendizaje contás con profesores a tu disposición para poder despejar cualquier duda o inquietud que tengas sobre el material de estudio y la cursada. Asimismo, tendrás disponible un servicio de mensajería directa con ellos, además de los foros de intercambio.
Campus virtual disponible 24hs del día
Nuestra plataforma te permite estudiar en el horario que te sea conveniente, disponible en todo momento.
Profesores especializados en elearning
Nuestros docentes están capacitados en educación a distancia y comparten la vocación de enseñar y mantenerse en constante actualización para brindar lecciones íntegras y de gran nivel académico.
Certificación Universitaria UTN BA
Nuestros certificados son extendidos en formato digital por el Centro de e-Learning de la Secretaría de Cultura y Extensión Universitaria de UTN FRBA. Contamos con un Sistema de Verificación de Certificados (SVC) a través del cual se pueden verificar los diplomas emitidos, tanto por parte de un alumno o un tercero que requiera validar el historial académico.
¡Somos UCAP!
Estamos registrados como Unidad Capacitadora, es decir que los cursos que dictamos pueden canalizarse a través del Régimen de Crédito Fiscal para capacitación
¿Por qué elegirnos?
Especialistas en e-Learning
Aprendé con docentes experimentados en educación a distancia que se actualizan constantemente para dar clases con nivel académico de excelencia. Contamos con 17 años de trayectoria en educación online.
Seguimiento docente activo
El equipo docente está a tu disposición para despejar dudas e inquietudes. ¿Preferís la comunicación one-to-one? Contás con un servicio de mensajería directa con los docentes, además de los foros de intercambio.
Campus Virtual 24/7
Nuestra plataforma no tiene restricciones y te permite estudiar en el horario más conveniente para vos. Además, te damos todo el material que necesitás para aprender en formato descargable.
Foros de intercambio
Espacios de interacción con docentes y pares, especiales para potenciar el aprendizaje colaborativo a través de la comunicación, discusión y feedback proactivo.
Somos UCAP
Estamos registrados como Unidad Capacitadora. Todos los cursos que dictamos pueden canalizarse a través del Régimen de Crédito Fiscal para capacitación, que permite a las PyMES acceder a crédito fiscal para la capacitación de su personal.
Certificación
Diploma digital verificable a través del sistema de verificación de autenticidad.
Certificados extendidos por la Secretaría de Cultura y Extensión Universitaria de Universidad Tecnológica Nacional Regional Buenos Aires.
Compartilo en