Analista PMO – Project Management Officer

Forma parte de una PMO. Importancia de la PMO, introducción a Microsoft Project, planificación, roles y seguimiento. Otorga PDUs del PMI

Presentación

PMI

Activity ID pmd15
Professional development units (PDU) : 40

Antiguamente los proyectos eran administrados con métodos y técnicas informales, basados en gráficos Gantt. En cada proyecto era designado un gerente de proyectos con una experiencia casi exclusivamente técnica. Pero los altos índices de fracasos de los proyectos, llevaron a cambios sustanciales en la forma de dirigirlos y, con el tiempo, en 1969, se creó el PMI® (Project Management Institute, Instituto de Dirección de Proyectos), bajo la consigna de que cualquier proyecto, sin importar su naturaleza o industria a la que perteneciera, debe utilizar las mismas bases metodológicas, técnicas y herramientas. El PMI®, junto con otras organizaciones, comenzó, así, a dar forma y contenido a las mejores prácticas de gestión de proyectos, incluyendo y promoviendo la creación de oficinas específicas para la gestión de proyectos. Una oficina de gestión de proyectos, también conocida por sus siglas OGP o PMO (Project Management Office), trabaja en estandarizar y colaborar en gestionar recursos de diferentes proyectos. La PMO es una fuente de soporte a la gestión de la ejecución de proyectos y provee de métricas y estándares alineados entre diferentes proyectos. Actualmente las organizaciones alrededor del mundo están cada vez más “proyectizadas” y cada vez más, se está asignando a las PMOs la responsabilidad de ejercer una influencia esencial sobre ellas. El presente curso, propone enseñar, desde cero, los conceptos fundacionales que hacen a las buenas prácticas de gestión de proyectos y en particular al buen desempeño de las PMOs.

Modalidad: A distancia

wifi
100% a distancia
get_app
Material descargable
record_voice_over
Acompañamiento de tutores
play_circle_filled
En vivo o acceso a las grabaciones

Qué vas a aprender

Objetivo general

Se formen en los conceptos fundacionales de las PMOs Adquirieran conocimientos de la aplicación de técnicas y herramientas para la Gestión de Proyectos Amplíen su formación metodológica y de procesos para estar preparados para integrar una PMO Complementen su formación en gestión de proyectos, como Analistas PMO o Project Management Officers

Objetivos específicos

  • Se familiaricen con las herramientas de gestión de proyecto, en particular Microsoft Project
  • Adquieran mediante prácticas supervisadas conocimientos de planificación y gestión de proyectos
  • Comprendan las principales funciones de una PMO
  • Adquieran las competencias necesarias para actuar como PMOs / Analistas de una Oficina de Gestión de proyectos
  • Logren un entendimiento de las principales herramientas de una PMO
Inscripción

Temario

1 Modulos • 5 Unidades • Carga Horaria 37 horas
expand_more

Modulo 1: Modulo 1

expand_more

Unidad 1: Introducción a las PMOs.

fiber_manual_record
Tema 1: Definiciones Proyecto, Programa, Porfolio y PMO. Funciones de un PMO. Tipos de Organizaciones. Tipos de PMO. Modelo de Dinsmore, Modelo de Case y Perck, Modelo de Gerard Hill. Valores que aporta la PMO. Ubicación de la PMO en la estructura organizacional. Usos que se le da al término PMO. Estandares de PMOs Global Standard OPM3®. Modelo de Kerzner (KPM3). PMI, PRINCE2, CMMI, PMI-ACP. Project Management Information Systems (PMIS). Radiadores de Información. PMI®. La Guía PMBoK® del PMI®. Certificaciones de gestión de proyectos.
fiber_manual_record
Tema 2: Justificación PMO. Configuración de la PMO. Roadmap. Estrategias de Éxito. Gestión de Cambio Organizacional de Kotter’s y de Goldratt. Factores de Fracaso. Crecimiento simple, firme y continuo. PMO Assessment.
expand_more

Unidad 2: Metodologías, procesos y herramientas de las PMOs

fiber_manual_record
Tema 1: Tipos de Proyectos: Fixed Price – Time and Materials. Outsourcing: Relación cliente-proveedor. Iniciación de proyectos: kick off meeting y preproyecto. Seguimiento de Proyectos: Riesgos, Issues, Highlights, Categorización de Problemas, Métricas. Documentación de Proyectos: Documentos más usuales de la gestión de proyectos, Presentaciones Efectivas, Reportes, Templates o Planillas, Netiquette. Mejora Continua de Proyectos: Retrospectivas, Lecciones Aprendidas y Evaluación de Servicio. Definición QA y QC.
expand_more

Unidad 3: Planificación de proyectos. Introducción a Microsoft Project.

fiber_manual_record
Tema 1: Concepto de Planificación y Seguimiento. Roadmaps y Cronogramas. Microsoft Project & Microsoft Project Server. Campos más usuales y campos de usuario. Gestión de tareas, fechas, replanificaciones, asignación de recursos. Camino Crítico, Duraciones, Esfuerzos, Dependencia de Tareas.
expand_more

Unidad 4: Planificación de proyectos, conceptos avanzados y otras herramientas de Planificación

fiber_manual_record
Tema 1: Taller sobre Microsoft Project. Creación y Seguimiento de un Proyecto. Conceptos más avanzados sobre Tareas y Calendario. Ejemplos, Prácticas. Otras herramientas populares: CA Clarity. Open Project.
expand_more

Unidad 5: Roles y Responsabilidades en los Proyectos y Programas.

fiber_manual_record
Tema 1: Posibles roles de un Project Manager Officer. Roles tradicionales en los proyectos, Lideres, Analistas, Testers, Project Managers, Program Managers, Gerentes de Línea. Características, Responsabilidades y relación entre roles.
fiber_manual_record
Tema 2: Roles específicos de proyectos de IT / Sistemas. Testing, Configuration Management, Administradores de Sistemas y otros. Anti Roles.
fiber_manual_record
Tema 3: Habilidades Blandas necesarias para la Gestión de Proyectos: Actitud. Comunicador. Pensamiento Crítico. Coaching. Resolutor de Problemas. Facilitador. Capacitador. Integrador. Negociador. Influenciador. Evaluador de Equipo.

Destinatarios

Este curso está dirigido a aquellos profesionales de la Gestión de Proyectos, miembros actuales o futuros de PMOs, líderes de proyectos y aquellos interesados en comprender las principales actividades de una oficina de gestión de proyectos (PMO) que soporta la generación de valor al negocio.

Requisitos

  • Es deseable poseer experiencia en desarrollo de software.

Equipo docente

Hernan Ricchio

Profesor

Enterprise Agile Coach, CAL®, CSP®, CSM®,CSPO®, Coach ICF®, Lean Inception®, ACP® Desde el año 2009, ha ingresado en el camino del Agilismo, guiando la transformación a Agile de Banco Galicia, trabajando con más de 60 equipos, desde el rol de Agile Coach, Esta entre los 5 docentes más populares en agilidad de la argentina. Una de sus t... Ver más
Hernan, Ricchio

Javier Madero

Profesor

Gerente de Proyectos Tritankers , especialidad construcción. Contador Publico UNLZ Postgrado en finanzas en Universidad Castilla de la Mancha España. Experiencia en la dirección de proyectos de construcción desde 2010, Tradicional y Agile. Manejo de costos, presupuesto, plan general, avances de obra, entre otros.
Javier, Madero

Esteban Javier Boscaroli

Profesor

PMP(r) (2010) / Scrum Master Professional Certificate (2021) / Agile Coach Professional Certificate (2022), Buenos Aires, Argentina. mas de 20 años de experiencia en proyectos tecnologicos en diferentes companias de distintas industrias (ABN AMRO Bank, RBS, NEXTEL, VERIFONE, DXC Technology, Telecom Argentina ); Experience (Brief) 201... Ver más
Esteban Javier, Boscaroli

Ulises Martins

Coordinador

Ulises Martins es Ingeniero en Sistemas de Información de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN). Posee un Postgrado en Ingeniería en Calidad (UTN), un Postgrado en Gestión Tecnológica (Universidad Austral) y las certificaciones Product Manager,Project Management Professional, Agile Certified Practitioner, Certified ScrumMaster, OKR Ce... Ver más
Ulises, Martins
The Program Management Office Advantage: A Powerful and Centralized Way for Organizations to Manage Projects by Lia Tjahjana, Paul Dwyer PMP and Mohsin Habib Ph.D (Sep 28, 2009) Publisher: Amacom Books (September 28, 2009), Language: English, ASIN: B00ERS2WDO
Isn't It Obvious? ; Autores: Eliyahu M. Goldratt, Ilan Eshkoli and Joe Brownleer (Nov 5, 2009) ISBN-10: 0884271927
EOrganizational Project Management Maturity Model, (Opm3r) Knowledge Foundation: Knowledge Foundation by Project Management Institute (Dec 31, 2008) Publisher: Project Management Institute ISBN-10: 1933890541
CMMI Implementation Guide [Kindle Edition], Publisher: Vishnuvarthanan Moorthy; First Edition edition (June 18, 2013), Sold by: Amazon Digital Services, Inc; Language: English, ASIN: B00DH82LPE
A Guide to the Project Management Body of Knowledge: PMBOK(R) Guide, Publisher: Project Management Institute; 5 edition (January 1, 2013) Language: English ISBN-10: 1935589679
The Agile PMO - Leading the Effective, Value Driven, Project Management Office (The Leadership Series) by Michael Nir (Feb 27, 2013) Sold by: Amazon Digital Services, Inc; Language: English; ASIN: B00BMP8518

Metodología de enseñanza-aprendizaje:

Toda la comunicación con los tutores la tendrás por medio de nuestro Campus Virtual, el cual está disponible las 24hs y donde encontrarás:

  • Foros de debate.
  • Consultas al tutor por medio de foros y mensajería interna.
  • Material de lectura obligatoria.
  • Contenidos complementarios.
  • Actividades y trabajos integradores individuales y/o grupales.
  • Clase en tiempo real, 1 encuentro por semana, a través de Zoom.

Modalidad de evaluación y acreditación:

Estudiar de forma online te permitirá organizar tus horarios y actividades cotidianas en relación con la cursada, brindándote autonomía en el aprendizaje y permitiendo que puedas estudiar cuando y donde quieras.
La modalidad es 100% a distancia, cada uno de nuestros cursos cuenta con un Campus Virtual que incluye todo el material de estudio necesario y donde se llevan a cabo las actividades necesarias para comprender e incorporar los conocimientos esperados de los temas desarrollados.
Entre las actividades que se llevan a cabo en el Aula Virtual están:


  • Foros de discusión: Los docentes moderarán foros en los que se podrán presentar dudas y consultas y que también funcionarán como medio de debate para desarrollar conceptos del cursado. De igual forma los foros serán el principal espacio para la generación de retroalimentación entre los tutores y los alumnos, permitiendo así construir el conocimiento de manera grupal y aprender de las experiencias o visiones de los compañeros de cursado.
  • Consultas al docente:El Campus Virtual cuenta con un servicio de mensajería privada que permitirá al alumno comunicarse con el docente de manera personal.
  • Actividades: Se desarrollarán actividades individuales y/o grupales de aplicación práctica de los conocimientos adquiridos. Algunas de las actividades serán obligatorias y evaluativas mientras otras serán de presentación opcional, pero que servirán para mejorar el conocimiento adquirido. Todas las actividades se realizan de forma online
  • Clases virtuales en tiempo real: En forma periódica se realizarán clases en formato videoconferencia. Estas clases, guiadas por el tutor, servirán para ahondar y complementar los temas tratados en los módulos y foros de discusión.

Así enseñamos:

Material de estudio online

Material de estudio online

Te brindamos los apuntes, material de estudio y textos complementarios necesarios para tu aprendizaje. Todo el contenido es descargable para que puedas visualizarlo cuando y donde quieras.

Clases en tiempo real

Clases en tiempo real

Tendrás clases en tiempo real periódicamente para desarrollar y profundizar las unidades temáticas. Su participación no es obligatoria y quedan grabadas para que accedas a ellas en todo momento.

Foros de discusión con docentes y pares

Foros de discusión con docentes y pares

Desde el Centro de eLearning creemos que la retroalimentación entre compañeros y profesores es la mejor forma de aprender.

Seguimiento docente activo

Seguimiento docente activo

Para poder desarrollar correctamente tu aprendizaje contás con profesores a tu disposición para poder despejar cualquier duda o inquietud que tengas sobre el material de estudio y la cursada. Asimismo, tendrás disponible un servicio de mensajería directa con ellos, además de los foros de intercambio.

Campus virtual disponible 24hs del día

Campus virtual disponible 24hs del día

Nuestra plataforma te permite estudiar en el horario que te sea conveniente, disponible en todo momento.

Profesores especializados en elearning

Profesores especializados en elearning

Nuestros docentes están capacitados en educación a distancia y comparten la vocación de enseñar y mantenerse en constante actualización para brindar lecciones íntegras y de gran nivel académico.

Certificación Universitaria UTN B

Certificación Universitaria UTN BA

Nuestros certificados son extendidos en formato digital por el Centro de e-Learning de la Secretaría de Cultura y Extensión Universitaria de UTN FRBA. Contamos con un Sistema de Verificación de Certificados (SVC) a través del cual se pueden verificar los diplomas emitidos, tanto por parte de un alumno o un tercero que requiera validar el historial académico.

¡Somos UCAP!

¡Somos UCAP!

Estamos registrados como Unidad Capacitadora, es decir que los cursos que dictamos pueden canalizarse a través del Régimen de Crédito Fiscal para capacitación

¿Por qué elegirnos?

Especialistas en e-Learning

Especialistas en e-Learning

Aprendé con docentes experimentados en educación a distancia que se actualizan constantemente para dar clases con nivel académico de excelencia. Contamos con 17 años de trayectoria en educación online.

Seguimiento docente activo

Seguimiento docente activo

El equipo docente está a tu disposición para despejar dudas e inquietudes. ¿Preferís la comunicación one-to-one? Contás con un servicio de mensajería directa con los docentes, además de los foros de intercambio.

Campus Virtual 24/7

Campus Virtual 24/7

Nuestra plataforma no tiene restricciones y te permite estudiar en el horario más conveniente para vos. Además, te damos todo el material que necesitás para aprender en formato descargable.

Foros de intercambio

Foros de intercambio

Espacios de interacción con docentes y pares, especiales para potenciar el aprendizaje colaborativo a través de la comunicación, discusión y feedback proactivo.

Somos UCAP

Somos UCAP

Estamos registrados como Unidad Capacitadora. Todos los cursos que dictamos pueden canalizarse a través del Régimen de Crédito Fiscal para capacitación, que permite a las PyMES acceder a crédito fiscal para la capacitación de su personal.

Certificación

Diploma digital verificable a través del sistema de verificación de autenticidad.

UTN-BA

Certificados extendidos por la Secretaría de Cultura y Extensión Universitaria de Universidad Tecnológica Nacional Regional Buenos Aires.

Compartilo en

redes sociales
Certificado-UTN

Preguntas Frecuentes

Es muy fácil:

  1. Hacé clic en el botón "Inscripción" en la página web de tu curso de interés. Si es la primera vez que estudiás con nosotros, creá tu usuario. Si ya tenés uno, iniciá sesión.
  2. La página te redireccionará al proceso de pago. Si tenés un cupón de descuento, ¡este es el momento de usarlo! Cargá su código en el botón “Tengo un cupón de descuento”.
  3. Luego de operación, el pago puede demorar entre 48 y 72hs en impactar en el sistema. ¡No te preocupes! Cuando se acredite te avisaremos vía correo electrónico. 

En caso que el curso seleccionado cuente con un proceso de admisión, deberás enviar la documentación requerida para ser admitido y luego efectuar la inscripción.

La inscripción de nuestros cursos se mantiene abierta hasta 7 días después de la fecha de inicio.
Seguí los pasos de inscripción y envianos el comprobante de pago a administracion@centrodeelearning.com para que te demos el acceso al aula y puedas comenzar a cursar.

Podés abonar a través de Mercado Pago con tarjeta de débito, crédito o en efectivo.
Si pagás con tarjetas de crédito podrás financiar el pago en 3 o 6 cuotas sin interés, dependiendo del curso.

El día de inicio de la cursada te enviaremos un correo electrónico para avisarte que el material ya está disponible en el Campus Virtual. ¡No te desesperes! El correo puede llegar entre las 10 y las 16hs.

A partir de ese momento vas a poder visualizar los contenidos de la primera unidad, el programa de estudio y el cronograma de clases.

Para asegurar la calidad de las clases, algunos cursos pueden tener cupos limitados. Dependiendo del curso, es posible que las vacantes se completen rápido.

¡No te preocupes! Nuestros cursos cuentan con varias fechas de inicio a lo largo del año para que nadie se quede con las ganas de estudiar y certificarse en el Centro de e-Learning UTN BA.