Valoración y Clasificación Arancelaria de las Mercaderías

Valoración y Clasificación Arancelaria de las Mercaderías

Curso a distancia de Valoración y Clasificación Arancelaria de Mercadería: código aduanero, método deductivo y reconstructivo, nomenclatura
Inicio de cursada
  17/04/2025
 

Presentación

La temática aduanera recobra particular importancia en un contexto de integración regional como lo es el Mercosur. Las habilidades y técnicas específicas de la labor aduanera, deben ser conocidas por aquellos que operen en las distintas áreas del Comercio Internacional, así como por aquellos que aspiren a rendir ante la AFIP el examen para obtener el título de Despachante de Aduana. La posibilidad de aprehender dichos conocimientos de una forma dinámica y accesible desde cualquier localidad, tal como lo brinda la capacitación e-learning, hace factible que distintos actores del Comercio exterior puedan complementar su formación con este curso de apoyo teórico-práctico sobre dos disciplinas estrictamente técnicas, que requieren necesariamente del soporte experto y especializado en la materia.

Modalidad: A distancia

wifi100% a distancia
get_appMaterial descargable
record_voice_overAcompañamiento de tutores
play_circle_filledEn vivo o acceso a las grabaciones

Objetivo general

Que los participantes logren obtener conocimientos técnicos sobre valoración y clasificación arancelaria de mercaderías.

Objetivos específicos

  • Desplieguen distintas actividades teóricas-prácticas de valoración de exportación e importación y clasificación arancelaria, que le ayuden a captar la metodología aplicada por Aduana.
  • Alcancen los elementos básicos del El Sistema Armonizado de Designación y Codificación de Mercancías, que le posibiliten iniciarse en la clasificación de las distintas mercaderías del universo arancelario.
  • Logren conocimientos acerca de valoración de exportación e importación, conforme a lo normado por el Código Aduanero y el Artículo VII del GATT/OMC. Desplieguen distintas actividades teóricas-prácticas de valoración de exportación e importación y clasificación arancelaria, que le ayuden a captar la metodología aplicada por Aduana.

Destinatarios

  • No profesionales y profesionales (abogados, contadores, licenciados en Comercio Internacional, en Relaciones Internacionales y otros), que deseen obtener el título de Despachante de Aduanas ante la Administración Federal de Ingresos Públicos.

Requisitos

  • Se recomienda contar con conocimientos básicos de cláusulas Incoterms y de compraventa internacional.

Equipo docente

Carlos Javier Ramirez

Coordinador

Es Licenciado en Relaciones Internacionales (UCASAL), Especialista en Diseño de la Enseñanza con Tecnologías en el Nivel Superior (UBA), Magíster en Procesos de Integración Regional (UBA) y Doctor en Ciencias Sociales (FLACSO). Además, es investigador, docente de posgrado, coordinador y tutor docente e-learning y escritor de artículos y l ibros especializados. Se desempeña actualmente como funcionario de la Agencia Nacional de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) - Dirección General de Aduanas (DGA); siendo su especialidad las relaciones económicas internacionales, la integración regional y la armonización de los procedimientos aduaneros.

Carlos Javier, Ramírez
  • Fernández, Silvina; Pellegrino Leonardo y Pranteda, Nicolas, “Clasifiación Aduanera de Mercaderías” Buenos Aires: Guía Práctica – Ediciones IARA, 2011.
  • Lascano, Julio Carlos,
  • Lascano, Julio Carlos,
  • “Nomenclatura Común del Mercosur para Ejercicios prácticos de Clasificación” Buenos Aires: Guía Práctica – Ediciones IARA, 2013.
  • Ley 22.415 (Código Aduanero): Capítulo Sexto. Derechos de Exportación.

Metodología De Enseñanza-Aprendizaje:

Toda la comunicación con los tutores la tendrás por medio de nuestro Campus Virtual, el cual está disponible las 24hs y donde encontrarás:

  • Consultas al tutor por medio de foros y mensajería interna.
  • Material de lectura obligatoria.
  • Contenidos complementarios.
  • Clase en tiempo real, mínimo 1 encuentro cada 15 días, a través de Zoom.

Modalidad de Evaluación y Acreditación:

Para la acreditación de un trayecto formativo se tiene en cuenta:

  • La lectura y visualización de todos los contenidos.
  • La entrega y aprobación de todas las actividades y ejercicios que se consignen como obligatorios.
  • El alumno deberá finalizar la cursada dentro de la duración del trayecto sin excepción. Terminado el mismo, no podrá entregar ninguna actividad obligatoria adeudada. 
  • La aprobación de la Evaluación Integradora Final, la cual puede ser un Trabajo Práctico o un Cuestionario Multiple Choice. 

Al culminar el trayecto formativo, de haber cumplido con lo anteriormente nombrado se te otorgará un Certificado de Aprobación. En caso de haberlo hecho parcialmente, se te entregará un Certificado de Participación. Para conocer más acerca de nuestros certificados, consulte este artículo

Así enseñamos:

Material de estudio online

Material de estudio online

Te brindamos los apuntes, material de estudio y textos complementarios necesarios para tu aprendizaje. Todo el contenido es descargable para que puedas visualizarlo cuando y donde quieras.

Clases en tiempo real

Clases en tiempo real

Tendrás clases en tiempo real periódicamente para desarrollar y profundizar las unidades temáticas. Su participación no es obligatoria y quedan grabadas para que accedas a ellas en todo momento.

Foros de discusión con docentes y pares

Foros de discusión con docentes y pares

Desde el Centro de eLearning creemos que la retroalimentación entre compañeros y profesores es la mejor forma de aprender.

Seguimiento docente activo

Seguimiento docente activo

Para poder desarrollar correctamente tu aprendizaje contás con profesores a tu disposición para poder despejar cualquier duda o inquietud que tengas sobre el material de estudio y la cursada. Asimismo, tendrás disponible un servicio de mensajería directa con ellos, además de los foros de intercambio.

Campus virtual disponible 24hs del día

Campus virtual disponible 24hs del día

Nuestra plataforma te permite estudiar en el horario que te sea conveniente, disponible en todo momento.

Profesores especializados en elearning

Profesores especializados en elearning

Nuestros docentes están capacitados en educación a distancia y comparten la vocación de enseñar y mantenerse en constante actualización para brindar lecciones íntegras y de gran nivel académico.

Certificación Universitaria UTN B

Certificación Universitaria UTN BA

Nuestros certificados son extendidos en formato digital por el Centro de e-Learning de la Secretaría de Cultura y Extensión Universitaria de UTN FRBA. Contamos con un Sistema de Verificación de Certificados (SVC) a través del cual se pueden verificar los diplomas emitidos, tanto por parte de un alumno o un tercero que requiera validar el historial académico.

¡Somos UCAP!

¡Somos UCAP!

Estamos registrados como Unidad Capacitadora, es decir que los cursos que dictamos pueden canalizarse a través del Régimen de Crédito Fiscal para capacitación

¿Por qué elegirnos?

Especialistas en e-Learning

Especialistas en e-Learning

Aprendé con docentes experimentados en educación a distancia que se actualizan constantemente para dar clases con nivel académico de excelencia. Contamos con 17 años de trayectoria en educación online.

Seguimiento docente activo

Seguimiento docente activo

El equipo docente está a tu disposición para despejar dudas e inquietudes. ¿Preferís la comunicación one-to-one? Contás con un servicio de mensajería directa con los docentes, además de los foros de intercambio.

Campus Virtual 24/7

Campus Virtual 24/7

Nuestra plataforma no tiene restricciones y te permite estudiar en el horario más conveniente para vos. Además, te damos todo el material que necesitás para aprender en formato descargable.

Foros de intercambio

Foros de intercambio

Espacios de interacción con docentes y pares, especiales para potenciar el aprendizaje colaborativo a través de la comunicación, discusión y feedback proactivo.

Somos UCAP

Somos UCAP

Estamos registrados como Unidad Capacitadora. Todos los cursos que dictamos pueden canalizarse a través del Régimen de Crédito Fiscal para capacitación, que permite a las PyMES acceder a crédito fiscal para la capacitación de su personal.

Certificación

Diploma digital verificable a través del sistema de verificación de autenticidad.

UTN-BA

Certificados extendidos por la Secretaría de Cultura y Extensión Universitaria de Universidad Tecnológica Nacional Regional Buenos Aires.

Compartilo en

redes sociales
Certificado-UTN

Cursos relacionados

Conoce nuestras carreras cortas a distancia