Análisis de peligros y puntos críticos de control de alimentos. El sistema HACCP
Presentación
Modalidad: A distancia
Objetivo general
Objetivos específicos
- Los aspectos esenciales y detalles de la implementación práctica
- La Introducción con otros sistemas de gestión.
- Las pautas para el diseño de un sistema apropiado y sus etapas específicas.
- El perfil necesario y recomendable para el personal que integra el equipo HACCP
- El análisis de peligros significativos y determinación de los puntos críticos de control a fin de diseñar e implementar el sistema HACCP.
- Los requerimientos para el mantenimiento y mejora del sistema
Destinatarios
- Profesionales dedicados al rubro gastronómico, hotelero y todos aquellos vinculados con la cadena productiva de alimentos.
- Técnicos y profesionales de establecimientos de industria agroalimentaria y empresas de logística.
Requisitos
- Los participantes deberán acreditar conocimientos acerca de Buenas Prácticas de Manufactura y/o Procedimientos Estandarizados de Saneamiento. Se sugiere realizar previamente el curso BUENAS PRÁCTICAS DE MANUFACTURA EN LA INDUSTRIA ALIMENTARIA.
Equipo docente
Andrea Susana Sillone
Profesor
Licenciada en Tecnología Industrial de los Alimentos en la Universidad Argentina de la Empresa (UADE)- año 1998 - Facultad de Ciencias Agrarias. También es Capacitadora en Buenas Prácticas de Manufactura (BPM), certificada por el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires y certificada por la Provincia de Bs. As. Actualmente brinda asesoramien to Integral y Capacitaciones en la Industria Alimenticia y Gastronómica, sobre la base de normas ISO 9001, ISO 22001, PAS 220 y FSSC 22000, BPM, POES y HACCP. Se ha desempeñado desde 1995 en puestos de responsabilidad, desarrollando productos alimenticios, ejerciendo la Jefatura de Producción y la de Control de Calidad en empresas de elaboración de productos alimenticios y catering. Ha ejercido la coordinación, supervisión y entrenamiento de auditores de calidad y seguridad alimentaria para Wal-Mart, realizando auditorías en más de 30 sucursales. Es Auditora Interna de Sistemas de Gestión de Calidad sobre la base de ISO 19011, en ISO 22000 e ISO 9001 certificada por IRCA. Ha sido Profesora de las Cátedras “Seguridad e Higiene” y “Materias Primas” de la carrera de Cocinero Profesional, y del posgrado “Control de Calidad de Alimentos”, de la Asociación Gastronómica Argentina (AHRCC).
Pablo Adrian Coronel
Coordinador
Formación Académica: Licenciado en Higiene y Seguridad en el Trabajo – Universidad de Lomas de Zamora. Cursos de Especialización: Posgrado en Sistemas de Gestión Integrados (Calidad; Medio Ambiente; Seguridad y Salud en el Trabajo) - UTN FRBA. Auditor Líder en Sistema de Gestión CQI/IRCA ISO 9001; ISO 14001; ISO 45001 Experiencia Lab oral: Centro de Gestión de la Calidad; Centro de Salud y Seguridad en el Trabajo en UTN.BA. Coordinación e implementación y auditorias de sistemas de gestión y SST. Proyectos de mejora Lean Six Sigma (2004 a la fecha). Auditor Líder en Sistemas de Gestión ISO 9001; ISO 14001; ISO 45001 ente de certificación DQS Argentina (2015 a la fecha). Y en TÜV Rheinland Argentina. 2015-2012. Linkedin: https://www.linkedin.com/in/pablocoronel/
- CODEX ALIMENTARIUS: Anexo al CAC/RCP 1-1969, Rev. 4 (2003) – Principios Generales de Higiene de los Alimentos.
- El sistema HACCP se halla reglamentado en el Art. 18 bis del C.A.A
- Codex Alimentarius - Fundación de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) - Fundación de la Organización Mundial de la Salud (OMS). De actualización continua.
- Código Alimentario Argentino Ley 18.284 – Decreto 2126/71
- Norma Mercosur NM 323: Sistema de análisis de peligros y puntos críticos de control (HACCP). Requisitos.
- Norma IRAM 14104:2001 – Implementación y gestión de un sistema de análisis de peligros y puntos críticos de control (HACCP). 2007.
Metodología De Enseñanza-Aprendizaje:
Toda la comunicación con los tutores la tendrás por medio de nuestro Campus Virtual, el cual está disponible las 24hs y donde encontrarás:
- Consultas al tutor por medio de foros y mensajería interna.
- Material de lectura obligatoria.
- Contenidos complementarios.
- Clase en tiempo real, mínimo 1 encuentro cada 15 días, a través de Zoom.
Modalidad de Evaluación y Acreditación:
Para la acreditación de un trayecto formativo se tiene en cuenta:
- La lectura y visualización de todos los contenidos.
- La entrega y aprobación de todas las actividades y ejercicios que se consignen como obligatorios.
- El alumno deberá finalizar la cursada dentro de la duración del trayecto sin excepción. Terminado el mismo, no podrá entregar ninguna actividad obligatoria adeudada.
- La aprobación de la Evaluación Integradora Final, la cual puede ser un Trabajo Práctico o un Cuestionario Multiple Choice.
Al culminar el trayecto formativo, de haber cumplido con lo anteriormente nombrado se te otorgará un Certificado de Aprobación. En caso de haberlo hecho parcialmente, se te entregará un Certificado de Participación. Para conocer más acerca de nuestros certificados, consulte este artículo.
Así enseñamos:
Material de estudio online
Te brindamos los apuntes, material de estudio y textos complementarios necesarios para tu aprendizaje. Todo el contenido es descargable para que puedas visualizarlo cuando y donde quieras.
Clases en tiempo real
Tendrás clases en tiempo real periódicamente para desarrollar y profundizar las unidades temáticas. Su participación no es obligatoria y quedan grabadas para que accedas a ellas en todo momento.
Foros de discusión con docentes y pares
Desde el Centro de eLearning creemos que la retroalimentación entre compañeros y profesores es la mejor forma de aprender.
Seguimiento docente activo
Para poder desarrollar correctamente tu aprendizaje contás con profesores a tu disposición para poder despejar cualquier duda o inquietud que tengas sobre el material de estudio y la cursada. Asimismo, tendrás disponible un servicio de mensajería directa con ellos, además de los foros de intercambio.
Campus virtual disponible 24hs del día
Nuestra plataforma te permite estudiar en el horario que te sea conveniente, disponible en todo momento.
Profesores especializados en elearning
Nuestros docentes están capacitados en educación a distancia y comparten la vocación de enseñar y mantenerse en constante actualización para brindar lecciones íntegras y de gran nivel académico.
Certificación Universitaria UTN BA
Nuestros certificados son extendidos en formato digital por el Centro de e-Learning de la Secretaría de Cultura y Extensión Universitaria de UTN FRBA. Contamos con un Sistema de Verificación de Certificados (SVC) a través del cual se pueden verificar los diplomas emitidos, tanto por parte de un alumno o un tercero que requiera validar el historial académico.
¡Somos UCAP!
Estamos registrados como Unidad Capacitadora, es decir que los cursos que dictamos pueden canalizarse a través del Régimen de Crédito Fiscal para capacitación
¿Por qué elegirnos?
Especialistas en e-Learning
Aprendé con docentes experimentados en educación a distancia que se actualizan constantemente para dar clases con nivel académico de excelencia. Contamos con 17 años de trayectoria en educación online.
Seguimiento docente activo
El equipo docente está a tu disposición para despejar dudas e inquietudes. ¿Preferís la comunicación one-to-one? Contás con un servicio de mensajería directa con los docentes, además de los foros de intercambio.
Campus Virtual 24/7
Nuestra plataforma no tiene restricciones y te permite estudiar en el horario más conveniente para vos. Además, te damos todo el material que necesitás para aprender en formato descargable.
Foros de intercambio
Espacios de interacción con docentes y pares, especiales para potenciar el aprendizaje colaborativo a través de la comunicación, discusión y feedback proactivo.
Somos UCAP
Estamos registrados como Unidad Capacitadora. Todos los cursos que dictamos pueden canalizarse a través del Régimen de Crédito Fiscal para capacitación, que permite a las PyMES acceder a crédito fiscal para la capacitación de su personal.
Certificación
Diploma digital verificable a través del sistema de verificación de autenticidad.
Certificados extendidos por la Secretaría de Cultura y Extensión Universitaria de Universidad Tecnológica Nacional Regional Buenos Aires.
Compartilo en