Diplomatura en Python

Curso online. Incorporá el lenguaje Python para el desarrollo de aplicaciones móviles, videojuegos y programación orientada a objetos.
26/04/2023

Presentación

Python es un lenguaje multiplataforma que puede ser programado mediante POO (Programación Orientada a Objetos), su sintaxis es simple y elegante, a la vez que mantiene claras diferencias con lenguajes como Java, C, C#, PHP y Javascript, que nos permite trabajar en desarrollos de escritorio, web, aplicaciones móviles, videojuegos, etc. La gran cantidad de módulos y paquetes utilizables para el desarrollo de forma gratuita hacen de Python un lenguaje en el cual no tengamos que estar todo el tiempo tratando de reinventar la rueda.

La Diplomatura en Python ha surgido como una necesidad a partir de las expectativas del mercado. Contarás con con una educación completa y escalonada que parta de conceptos básicos del lenguaje y arribarás al conocimiento de estructuras complejas, como pueden ser los decoradores o las meta clases.

Trabajarás utilizando ejercicios prácticos de uso cotidiano en la vida del programador, aprendiendo las bases necesarias para tus futuros desarrollos.

Modalidad: A distancia

wifi
100% a distancia
get_app
Material descargable
record_voice_over
Acompañamiento de tutores
play_circle_filled
En vivo o acceso a las grabaciones

Qué vas a aprender

Objetivo general

Obtener los conocimientos necesarios para poder analizar situaciones cotidianas del ambiente laboral o en el marco de tus propios proyectos.

Objetivos específicos

  • Aprender los mecanismos de creación de clases reutilizables.
  • Aplicar patrones de diseños simples.
  • Incorporar las bases y estructuras del lenguaje.
  • Aprender de forma paulatina y con la implementación de ejercicios.
Inscripción

Temario

6 Modulos • 24 Unidades • Carga Horaria 225 horas
expand_more

Modulo 1: Nivel Inicial I

expand_more

Unidad 1: Introducción

fiber_manual_record
Tema 1: Introducción e Instalación
fiber_manual_record
Tema 2: ¿Cómo funciona Python?
fiber_manual_record
Tema 3: Variables y comentarios
fiber_manual_record
Tema 4: Asignación dinámica
fiber_manual_record
Tema 5: Elección del editor
fiber_manual_record
Tema 6: Linters y fixers
fiber_manual_record
Tema 7: Debug
fiber_manual_record
Tema 8: Pep8
fiber_manual_record
Tema 9: Módulo sys
expand_more

Unidad 2: Tipos de datos I

fiber_manual_record
Tema 1: Tipos de datos I
fiber_manual_record
Tema 2: Listas y Diccionarios
fiber_manual_record
Tema 3: Módulo os
fiber_manual_record
Tema 4: Jupyter Lab
fiber_manual_record
Tema 5: Operaciones Aritméticas
fiber_manual_record
Tema 6: Funciones I
fiber_manual_record
Tema 7: Estructura if/else
expand_more

Unidad 3: Tipos de datos II

fiber_manual_record
Tema 1: Tuplas y Set
fiber_manual_record
Tema 2: Formatos de salida de datos
fiber_manual_record
Tema 3: Funciones II
fiber_manual_record
Tema 4: Módulo date
fiber_manual_record
Tema 5: Bucle While
fiber_manual_record
Tema 6: Bucle for/in
expand_more

Unidad 4: Funciones y asignación de argumentos

fiber_manual_record
Tema 1: Funciones III
fiber_manual_record
Tema 2: Global y nonlocal
fiber_manual_record
Tema 3: Asignación de argumentos
expand_more

Modulo 2: Nivel Inicial II

expand_more

Unidad 1: GUI - Uso de Interfaz gráfica

fiber_manual_record
Tema 1: Introducción al uso de GUI
fiber_manual_record
Tema 2: Maquetación
fiber_manual_record
Tema 3: Los widgets
fiber_manual_record
Tema 4: Lanzar eventos
expand_more

Unidad 2: Formatos de archivos y bases de datos I

fiber_manual_record
Tema 1: Crud sobre archivos
fiber_manual_record
Tema 2: Crud sobre sqlite 3
fiber_manual_record
Tema 3: Uso de shelve y pickle
expand_more

Unidad 3: Regex

fiber_manual_record
Tema 1: Expresiones regulares
fiber_manual_record
Tema 2: Validación de campos
fiber_manual_record
Tema 3: Beautifulsoup
fiber_manual_record
Tema 4: Lanzar sitio web desde python.
expand_more

Unidad 4: Testing y ejecutable

fiber_manual_record
Tema 1: Testing de app
fiber_manual_record
Tema 2: Crear ejecutable
expand_more

Modulo 3: Nivel Intermedio I

expand_more

Unidad 1: Módulos I

fiber_manual_record
Tema 1: Namespaces
fiber_manual_record
Tema 2: Global en modulos
fiber_manual_record
Tema 3: Uso de variables y funciones privadas
expand_more

Unidad 2: Módulos II.

fiber_manual_record
Tema 1: Crear una distribución
fiber_manual_record
Tema 2: Archivo setup.py
fiber_manual_record
Tema 3: Crear paquete mediante setuptools
fiber_manual_record
Tema 4: Patrón MVC
expand_more

Unidad 3: POO - Programación Orientada a Objetos I.

fiber_manual_record
Tema 1: Introducción a POO.
fiber_manual_record
Tema 2: La clase object.
fiber_manual_record
Tema 3: Método __init__()
fiber_manual_record
Tema 4: Herencia múltiple
fiber_manual_record
Tema 5: Uso de super
expand_more

Unidad 4: POO - Programación Orientada a Objetos II.

fiber_manual_record
Tema 1: Variables y métodos de instancia, de clase, estáticos
fiber_manual_record
Tema 2: Personalizar widgets con clases
fiber_manual_record
Tema 3: Personalizar temas
fiber_manual_record
Tema 4: Crear contenedores reutilizables
fiber_manual_record
Tema 5: Introducción a pyqt
expand_more

Modulo 4: Nivel Intermedio II

expand_more

Unidad 1: Base de datos

fiber_manual_record
Tema 1: Análisis de inconsistencias
fiber_manual_record
Tema 2: Normalización de bases de datos relacionales
fiber_manual_record
Tema 3: Relaciones entre tablas
fiber_manual_record
Tema 4: Bases de datos no relacionales MongoDB
expand_more

Unidad 2: Uso de ORM

fiber_manual_record
Tema 1: Crud mediante ORM
fiber_manual_record
Tema 2: Tipos de datos
expand_more

Unidad 3: Programación y Excepciones.

fiber_manual_record
Tema 1: Declaración try
fiber_manual_record
Tema 2: Raise
fiber_manual_record
Tema 3: Try – finally
fiber_manual_record
Tema 4: La cláusula assert
fiber_manual_record
Tema 5: La cláusula raise y el uso de clases
fiber_manual_record
Tema 6: Métodos en clases de excepciones
expand_more

Unidad 4: Documentación y gestor de versiones

fiber_manual_record
Tema 1: Pydoc
fiber_manual_record
Tema 2: Sphinx
fiber_manual_record
Tema 3: Git
expand_more

Modulo 5: Nuevas estructuras

expand_more

Unidad 1: Delegación – Namespaces - Sobrecarga de operadores y slot

fiber_manual_record
Tema 1: Delegación
fiber_manual_record
Tema 2: Namespaces
fiber_manual_record
Tema 3: Sobrecarga de operadores.
fiber_manual_record
Tema 4: Slot
expand_more

Unidad 2: Manipulación de atributos.

fiber_manual_record
Tema 1: Propiedades con property
fiber_manual_record
Tema 2: Herencia de propiedades
fiber_manual_record
Tema 3: Propiedades con decoradores
fiber_manual_record
Tema 4: Descriptores
fiber_manual_record
Tema 5: Descriptor dentro de clases
fiber_manual_record
Tema 6: __getatt__, __setattr__, __delattr__
fiber_manual_record
Tema 7: __getatrribute__ y problema de loop
expand_more

Unidad 3: Decoradores.

fiber_manual_record
Tema 1: Función como decorador
fiber_manual_record
Tema 2: Clase como decorador
fiber_manual_record
Tema 3: Decorador de clase
fiber_manual_record
Tema 4: Apilamiento de decoradores
fiber_manual_record
Tema 5: Pasar parámetro a decorador
fiber_manual_record
Tema 6: Conteo de llamadas a función
fiber_manual_record
Tema 7: Functools
expand_more

Unidad 4: Metaclases.

fiber_manual_record
Tema 1: Extender funcionalidad de clase
fiber_manual_record
Tema 2: La clase como objeto de type
fiber_manual_record
Tema 3: Tiempo de ejecución, __new__ y __init__
fiber_manual_record
Tema 4: Acceso a atributos y métodos de metaclase
fiber_manual_record
Tema 5: Métodos y atributos de instancias desde metaclase
fiber_manual_record
Tema 6: Herencia de metaclases
fiber_manual_record
Tema 7: Sobrecarga en metaclases
expand_more

Modulo 6: Nivel Avanzado II

expand_more

Unidad 1: Patrones de desarrollo.

fiber_manual_record
Tema 1: Patrón observador
fiber_manual_record
Tema 2: Patrón observador aplicación
fiber_manual_record
Tema 3: Patrón adaptador
fiber_manual_record
Tema 4: Patrón singleton
fiber_manual_record
Tema 5: Patrón factory
expand_more

Unidad 2: Socket

fiber_manual_record
Tema 1: Queue FIFO – LIFO - PRIORITY
fiber_manual_record
Tema 2: Thread
fiber_manual_record
Tema 3: Thread con queue
fiber_manual_record
Tema 4: Subrutina
fiber_manual_record
Tema 5: Números binarios y hexadecimales
fiber_manual_record
Tema 6: Modelo OSI y TCP/IP
fiber_manual_record
Tema 7: SOCKET y SOCKET CON THREAD
expand_more

Unidad 3: Asíncrono – términos y teoría

fiber_manual_record
Tema 1: Introducción
fiber_manual_record
Tema 2: Generadores
fiber_manual_record
Tema 3: Corrutinas
fiber_manual_record
Tema 4: Catching
fiber_manual_record
Tema 5: Logging
fiber_manual_record
Tema 6: Futuros
fiber_manual_record
Tema 7: Primero ejemplo con asyncio
expand_more

Unidad 4: Asyncio

fiber_manual_record
Tema 1: Corrutinas
fiber_manual_record
Tema 2: Awaitables
fiber_manual_record
Tema 3: Creando tareas
fiber_manual_record
Tema 4: Sleeping
fiber_manual_record
Tema 5: Ejecutando tareas concurrentes
fiber_manual_record
Tema 6: Evitar cancelación
fiber_manual_record
Tema 7: Timeouts
fiber_manual_record
Tema 8: Wait
fiber_manual_record
Tema 9: Trabajando con threads

Destinatarios

Autodidactas, estudiantes y profesionales que posean la necesidad de capacitarse en el conocimiento del lenguaje con perspectivas a su incorporación en un ambiente laboral.

Requisitos

  • Se recomienda que aquellas personas que nunca han trabajado con un editor de texto, descargado programas o ejecutado algún tipo de script y que posean muchas dudas al realizar estas tareas evalúen la posibilidad de iniciar por el curso previo de Python paso a Paso.
  • Manejo de pc y de búsqueda de datos en internet.
  • Es recomendable, aunque no excluyente, tener conocimientos básicos sobre programación.
  • Es recomendable, aunque no excluyente, conocer la diferencia entre un editor de texto y un entorno de desarrollo.
  • Se sugiere conocimientos medios de matemáticas

Equipo docente

Juan Marcelo Barreto Rodriguez

Profesor

Mi nombre es Juan Marcelo Barreto y soy ingeniero en Materiales de la CNEA (Carrera de Ingeniería en Materiales; Instituto Sábato (Comisión Nacional de Energía Atómica 2002 - 2006). Además, tengo una MBA (MBA - Master of Business Administration– Facultad Regional Buenos Aires, Escuela de Posgrado UTN.Soy docente de numerosos cursos de inf... Ver más
Juan Marcelo, Barreto Rodriguez

Gabriela Veronica Aquino

Profesor

EDUCACIÓN: Secundario Completo cursado en la E.N.E.T. n° 35 “E duardo Latzina” C.A.B.A. Título: Técnica en Computación. TRABAJOS Programación freelance (Desde 1996 hasta la actualidad) Hospital Privado Mariano Moreno (desde 04/1997 al 05/2010) Uruguay 146 Moreno Tel: 0237-4631560/4635000 Ocupación: Empleada Administra... Ver más
Gabriela Veronica, Aquino

Juan Marcelo Barreto Rodriguez

Coordinador

Mi nombre es Juan Marcelo Barreto y soy ingeniero en Materiales de la CNEA (Carrera de Ingeniería en Materiales; Instituto Sábato (Comisión Nacional de Energía Atómica 2002 - 2006). Además, tengo una MBA (MBA - Master of Business Administration– Facultad Regional Buenos Aires, Escuela de Posgrado UTN.Soy docente de numerosos cursos de inf... Ver más
Juan Marcelo, Barreto Rodriguez
Fowler, M. (2022). Python Concurrency with asyncio. Manning Publications.
http://effbot.org/tkinterbook/button.htm
Hattingh, C. (2020). Using Asyncio in Python_ Understanding Python's Asynchronous Programming Features. O'Reilly Media.
Manual oficial online: https://docs.python.org/
Slatkin, B. (2020). Effective Python : 90 specific ways to write better Python. Addison-Wesley Professional.
Moore, A. D. (2021). Python GUI Programming with Tkinter: Design and build functional and user-friendly GUI applications. Packt Publishing.
Coll, S. The Python Manual. BDM.
Gowrishankar, S. y Veena, A. (2019). Introduction to Python Programming. CRC.
Johnson, M. J. A Concise Introduction to Programming in Python. CRC.
Barry, P. Head First Python. O’Reilly.
Lutz, M. Programming Python. O’Reilly.

Metodología de enseñanza-aprendizaje:

Toda la comunicación con los tutores la tendrás por medio de nuestro Campus Virtual, el cual está disponible las 24hs y donde encontrarás:

  • Foros de debate.
  • Consultas al tutor por medio de foros y mensajería interna.
  • Material de lectura obligatoria.
  • Contenidos complementarios.
  • Actividades y trabajos integradores individuales y/o grupales.
  • Clase en tiempo real, mínimo 1 encuentro cada 15 días, a través de Zoom.

Modalidad de evaluación y acreditación:

Estudiar de forma online te permitirá organizar tus horarios y actividades cotidianas en relación con la cursada, brindándote autonomía en el aprendizaje y permitiendo que puedas estudiar cuando y donde quieras.
La modalidad es 100% a distancia, cada uno de nuestros cursos cuenta con un Campus Virtual que incluye todo el material de estudio necesario y donde se llevan a cabo las actividades necesarias para comprender e incorporar los conocimientos esperados de los temas desarrollados.
Entre las actividades que se llevan a cabo en el Aula Virtual están:


  • Foros de discusión: Los docentes moderarán foros en los que se podrán presentar dudas y consultas y que también funcionarán como medio de debate para desarrollar conceptos del cursado. De igual forma los foros serán el principal espacio para la generación de retroalimentación entre los tutores y los alumnos, permitiendo así construir el conocimiento de manera grupal y aprender de las experiencias o visiones de los compañeros de cursado.
  • Consultas al docente:El Campus Virtual cuenta con un servicio de mensajería privada que permitirá al alumno comunicarse con el docente de manera personal.
  • Actividades: Se desarrollarán actividades individuales y/o grupales de aplicación práctica de los conocimientos adquiridos. Algunas de las actividades serán obligatorias y evaluativas mientras otras serán de presentación opcional, pero que servirán para mejorar el conocimiento adquirido. Todas las actividades se realizan de forma online
  • Clases virtuales en tiempo real: En forma periódica se realizarán clases en formato videoconferencia. Estas clases, guiadas por el tutor, servirán para ahondar y complementar los temas tratados en los módulos y foros de discusión.

Así enseñamos:

Material de estudio online

Material de estudio online

Te brindamos los apuntes, material de estudio y textos complementarios necesarios para tu aprendizaje. Todo el contenido es descargable para que puedas visualizarlo cuando y donde quieras.

Clases en tiempo real

Clases en tiempo real

Tendrás clases en tiempo real periódicamente para desarrollar y profundizar las unidades temáticas. Su participación no es obligatoria y quedan grabadas para que accedas a ellas en todo momento.

Foros de discusión con docentes y pares

Foros de discusión con docentes y pares

Desde el Centro de eLearning creemos que la retroalimentación entre compañeros y profesores es la mejor forma de aprender.

Seguimiento docente activo

Seguimiento docente activo

Para poder desarrollar correctamente tu aprendizaje contás con profesores a tu disposición para poder despejar cualquier duda o inquietud que tengas sobre el material de estudio y la cursada. Asimismo, tendrás disponible un servicio de mensajería directa con ellos, además de los foros de intercambio.

Campus virtual disponible 24hs del día

Campus virtual disponible 24hs del día

Nuestra plataforma te permite estudiar en el horario que te sea conveniente, disponible en todo momento.

Profesores especializados en elearning

Profesores especializados en elearning

Nuestros docentes están capacitados en educación a distancia y comparten la vocación de enseñar y mantenerse en constante actualización para brindar lecciones íntegras y de gran nivel académico.

Certificación Universitaria UTN B

Certificación Universitaria UTN BA

Nuestros certificados son extendidos en formato digital por el Centro de e-Learning de la Secretaría de Cultura y Extensión Universitaria de UTN FRBA. Contamos con un Sistema de Verificación de Certificados (SVC) a través del cual se pueden verificar los diplomas emitidos, tanto por parte de un alumno o un tercero que requiera validar el historial académico.

¡Somos UCAP!

¡Somos UCAP!

Estamos registrados como Unidad Capacitadora, es decir que los cursos que dictamos pueden canalizarse a través del Régimen de Crédito Fiscal para capacitación

¿Por qué elegirnos?

Especialistas en e-Learning

Especialistas en e-Learning

Aprendé con docentes experimentados en educación a distancia que se actualizan constantemente para dar clases con nivel académico de excelencia. Contamos con 17 años de trayectoria en educación online.

Seguimiento docente activo

Seguimiento docente activo

El equipo docente está a tu disposición para despejar dudas e inquietudes. ¿Preferís la comunicación one-to-one? Contás con un servicio de mensajería directa con los docentes, además de los foros de intercambio.

Campus Virtual 24/7

Campus Virtual 24/7

Nuestra plataforma no tiene restricciones y te permite estudiar en el horario más conveniente para vos. Además, te damos todo el material que necesitás para aprender en formato descargable.

Foros de intercambio

Foros de intercambio

Espacios de interacción con docentes y pares, especiales para potenciar el aprendizaje colaborativo a través de la comunicación, discusión y feedback proactivo.

Somos UCAP

Somos UCAP

Estamos registrados como Unidad Capacitadora. Todos los cursos que dictamos pueden canalizarse a través del Régimen de Crédito Fiscal para capacitación, que permite a las PyMES acceder a crédito fiscal para la capacitación de su personal.

Certificación

Diploma digital verificable a través del sistema de verificación de autenticidad.

UTN-BA

Certificados extendidos por la Secretaría de Cultura y Extensión Universitaria de Universidad Tecnológica Nacional Regional Buenos Aires.

Compartilo en

redes sociales
Certificado-UTN

Preguntas Frecuentes

Es muy fácil:

  1. Hacé clic en el botón "Inscripción" en la página web de tu curso de interés. Si es la primera vez que estudiás con nosotros, creá tu usuario. Si ya tenés uno, iniciá sesión.
  2. La página te redireccionará al proceso de pago. Si tenés un cupón de descuento, ¡este es el momento de usarlo! Cargá su código en el botón “Tengo un cupón de descuento”.
  3. Luego de operación, el pago puede demorar entre 48 y 72hs en impactar en el sistema. ¡No te preocupes! Cuando se acredite te avisaremos vía correo electrónico. 

En caso que el curso seleccionado cuente con un proceso de admisión, deberás enviar la documentación requerida para ser admitido y luego efectuar la inscripción.

La inscripción de nuestros cursos se mantiene abierta hasta 7 días después de la fecha de inicio.
Seguí los pasos de inscripción y envianos el comprobante de pago a administracion@centrodeelearning.com para que te demos el acceso al aula y puedas comenzar a cursar.

Podés abonar a través de Mercado Pago con tarjeta de débito, crédito o en efectivo.
Si pagás con tarjetas de crédito podrás financiar el pago en 3 o 6 cuotas sin interés, dependiendo del curso.

El día de inicio de la cursada te enviaremos un correo electrónico para avisarte que el material ya está disponible en el Campus Virtual. ¡No te desesperes! El correo puede llegar entre las 10 y las 16hs.

A partir de ese momento vas a poder visualizar los contenidos de la primera unidad, el programa de estudio y el cronograma de clases.

Para asegurar la calidad de las clases, algunos cursos pueden tener cupos limitados. Dependiendo del curso, es posible que las vacantes se completen rápido.

¡No te preocupes! Nuestros cursos cuentan con varias fechas de inicio a lo largo del año para que nadie se quede con las ganas de estudiar y certificarse en el Centro de e-Learning UTN BA.