Diplomatura en Capital Humano

Modalidad en vivo. Formate en recursos humanos para la gestión de personas e incorporá las herramientas necesarias para desarrollarte en el rol

Presentación

Clases en vivo Martes de 18:30 a 20:00 hs.  

El futuro del trabajo llegó hace rato. El siglo XXI presenta nuevos desafíos a la comunidad de Recursos Humanos en particular, y a todos los que gestionan personas en general, obligando a cambiar viejos paradigmas y la forma en que gestionamos a los equipos de trabajo. Es por esto que desde UTN buscamos desarrollar esta propuesta con modalidad elearning, pensada a partir de la agenda de los líderes de RR. HH. de la nueva generación: las nuevas tendencias, la llegada de los nativos digitales y su impacto, la transformación de los procesos en el mundo digital, la agilidad organizacional y la experiencia del empleado. Para esto se plantea un espacio de formación que atraviesa algunos de los subprocesos involucrados en el área de gestión de las personas, basando el recorrido a partir de una propuesta innovadora que mezcla abordajes teóricos, pero que no descuidara la clara y necesaria orientación a la práctica, generando un espacio de reflexión entre los participantes que permita desarrollar y co-construir nuevas habilidades además de potenciar las ya adquiridas.

Modalidad: En vivo online

group_add
Encuentros en vivo
assignment_turned_in
Asistencia obligatoria
computer
Intercambio en campus virtual

Qué vas a aprender

Objetivo general

Entender los diversos componentes teóricos y prácticos, que implica el rol de RR.HH., en organizaciones actuales y así poder brindar las herramientas necesarias para una correcta gestión del capital humano, y su impacto en el negocio.

Objetivos específicos

  • Analizar y comprender la gestión del Capital Humano desde una perspectiva sistémica, utilizando modelos de pensamiento crítico y revisar la práctica de la gestión de los Recursos Humanos, haciendo énfasis en el “para qué” y en el “cómo”.
  • Implementar prácticas que faciliten el diseño y funcionamiento de organizaciones sustentables e inteligentes que generen líderes transformacionales.
  • Incorporar herramientas para diagnosticar y comprender la dinámica y complejidad que cada organización posee.
  • Desarrollar habilidades específicas como facilitadores de procesos de transformación que permitan conducir a las organizaciones hacia una cultura del desempeño, la cooperación, la confianza, la agilidad y la innovación.
  • Incentivar y acompañar al participante a generar pensamientos creativos para la mejora de sus propios procesos.
Inscripción

Temario

15 Clases • 68 temas • Carga Horaria 22 horas
expand_more

Clase 1: Recursos Humanos Estratégicos

fiber_manual_record
Tema 1: Área de Línea o Staff.
fiber_manual_record
Tema 2: Diferencias entre plan, táctica y estrategia
fiber_manual_record
Tema 3: Planificación en el corto, mediano y largo plazo
fiber_manual_record
Tema 4: La estrategia de negocio y las estrategias funcionales (marketing, producción, etc.). El rol de las estrategias funcionales.
fiber_manual_record
Tema 5: ¿Cómo delinear una estrategia de negocios?
expand_more

Clase 2: Planificación en Recursos Humanos

fiber_manual_record
Tema 1: Variables del medio ambiente, agentes internos y externos a tener en cuenta a la hora de la planificación.
fiber_manual_record
Tema 2: La necesidad de un sistema de gestión y medición estratégica.
fiber_manual_record
Tema 3: El BSC o Cuadro de Mando Integral.
fiber_manual_record
Tema 4: La necesidad de aclarar y mostrar la visión, la estrategia, la comunicación y el vínculo entre los objetivos estratégicos.
fiber_manual_record
Tema 5: Aprendizaje, estrategia y su correcto alineamiento.
expand_more

Clase 3: Modelos para Planificar

fiber_manual_record
Tema 1: El modelo de las 7-S de McKinsey.
fiber_manual_record
Tema 2: Diseño de las estrategias y acciones desde RRHH y la vinculación con otras áreas de la organización.
fiber_manual_record
Tema 3: La planificación y la estrategia en la práctica.
fiber_manual_record
Tema 4: Análisis del caso “Operación Valkyria”.
expand_more

Clase 4: Aprendizaje, Cambio y Empatía.

fiber_manual_record
Tema 1: El aprendizaje y el cambio. ¿Cómo se relacionan el aprendizaje y el cambio?
fiber_manual_record
Tema 2: Por qué hay cambios más profundos que otros? – Pirámide de Niveles Neurológicos
fiber_manual_record
Tema 3: Administración del Cambio
fiber_manual_record
Tema 4: La escucha y la empatía. ¿Hablamos más de lo que escuchamos? ¿Oímos en vez de escuchar?
fiber_manual_record
Tema 5: Escucha activa – Empatía – Mecanismos de interrupción.
expand_more

Clase 5: El lenguaje en pensamientos y emociones.

fiber_manual_record
Tema 1: El Sistema Representacional.
fiber_manual_record
Tema 2: ¿Cómo percibimos el mundo? ¿Cómo lo perciben los demás?
fiber_manual_record
Tema 3: ¿Qué sentidos utilizamos con mayor frecuencia para incorporar información?
fiber_manual_record
Tema 4: Modalidades sensoriales – Claves de Acceso.
fiber_manual_record
Tema 5: Movimientos oculares, Predicados verbales y Fisiología corporal.
expand_more

Clase 6: Metamodelo del lenguaje.

fiber_manual_record
Tema 1: ¿Cómo establecer confianza y sintonía? Metamodelo del Lenguaje.
fiber_manual_record
Tema 2: ¿Qué pensamientos más profundos son representados por nuestras palabras?
fiber_manual_record
Tema 3: Pasando de la Estructura de Superficie a la Estructura Profunda.
fiber_manual_record
Tema 4: Proceso de Generalizaciones, Distorsiones y Eliminaciones en el Lenguaje.
fiber_manual_record
Tema 5: Preguntas efectivas para indagar sobre pensamientos y emociones.
expand_more

Clase 7: Gestión del Desempeño.

fiber_manual_record
Tema 1: Diseño de desempeño por competencias.
fiber_manual_record
Tema 2: Visión sistémica de la gestión del desempeño.
fiber_manual_record
Tema 3: Diseño de evaluación de potencial.
fiber_manual_record
Tema 4: Diseño de evaluación de desempeño (desempeño – potencial).
fiber_manual_record
Tema 5: Formato 9 (nine) box para evaluación de desempeño y potencial.
expand_more

Clase 8: Mejora del desempeño y su desarrollo

fiber_manual_record
Tema 1: Mejora del desempeño. Autodesarrollo y seguimiento.
fiber_manual_record
Tema 2: Procesos especiales: coaching, couseling, mentoring
fiber_manual_record
Tema 3: La importancia del feedback.
fiber_manual_record
Tema 4: La aplicación del Feedfoward.
expand_more

Clase 9: Retroalimentación del desempeño

fiber_manual_record
Tema 1: Programa de retroalimentación 360.
fiber_manual_record
Tema 2: Relaciones del desempeño con la capacitación.
fiber_manual_record
Tema 3: Vínculo entre el desempeño y la compensación.
expand_more

Clase 10: El cambio como proceso.

fiber_manual_record
Tema 1: Gestionando el cambio organizaciónal.
fiber_manual_record
Tema 2: Metodologías ágiles implementadas a la gestión del cambio.
fiber_manual_record
Tema 3: Técnicas para “abrazar” el cambio y la incertidumbre.
fiber_manual_record
Tema 4: Priorizando y optimizando recursos.
expand_more

Clase 11: La transformación ágil.

fiber_manual_record
Tema 1: Los equipos de alto rendimiento.
fiber_manual_record
Tema 2: La agilidad y adaptación como aliados.
fiber_manual_record
Tema 3: Agilidad en pos de repensar la organización.
fiber_manual_record
Tema 4: Construir organizaciones productivas.
expand_more

Clase 12: El cambio estimula la creatividad.

fiber_manual_record
Tema 1: Tendencias y herramientas para la gestión del cambio.
fiber_manual_record
Tema 2: Pensamiento fuera de la caja.
fiber_manual_record
Tema 3: Tipos de pensamiento y soluciones creativas.
expand_more

Clase 13: La marca como aliada del reclutamiento.

fiber_manual_record
Tema 1: Nuevas tendencias de reclutamiento. Medios, estrategias y casos de éxitos
fiber_manual_record
Tema 2: Mejores prácticas para reclutar. Ecosistemas.
fiber_manual_record
Tema 3: Embajadores de marca.
fiber_manual_record
Tema 4: Beneficios de una marca empleadora fuerte.
fiber_manual_record
Tema 5: Como crear una estrategia de employer branding, visión, valores y compromisos.
expand_more

Clase 14: La marca empleadora.

fiber_manual_record
Tema 1: La marca empleadora (ME): proceso clave en la gestión de personas.
fiber_manual_record
Tema 2: Relevancia de gestionar una Marca Empleadora.
fiber_manual_record
Tema 3: Vínculo Marca Empleadora y la Estrategia de Talento.
fiber_manual_record
Tema 4: Salario Emocional- Propuesta de Valor.
fiber_manual_record
Tema 5: Estrategia de gestión de ME: lo que no puede faltar.
fiber_manual_record
Tema 6: Audiencia prioritaria/Audiencias desafiantes.
expand_more

Clase 15: La gestión de la Marca Empleadora en la práctica.

fiber_manual_record
Tema 1: La Gestión de la Marca Empleadora hacia adentro y hacia afuera.
fiber_manual_record
Tema 2: Pasando a la acción: de la estrategia a la activación. Círculo Virtuoso
fiber_manual_record
Tema 3: Lo relacional, lo digital, alcances y límites. El valor de las redes sociales, relevancia, aportes y usos eficientes.
fiber_manual_record
Tema 4: Co construcción de contenidos. Modelo de influencers.
fiber_manual_record
Tema 5: Los rankings. Cómo hacer uso útil de la información.

Destinatarios

Personas interesadas en el área de Recursos Humanos.
Personas a cargo de jefaturas, gerencias y líderes de emprendimientos que quieran tener nuevas herramientas para optimizar su desarrollo profesional.
Estudiantes de diversas disciplinas relacionadas con las organizaciones y la gestión del capital humano.

Requisitos

  • Secundario graduado
  • Estudiantes de diversas disciplinas relacionadas con las organizaciones y la gestión del capital humano.

Equipo docente

Hernan Ricardo Mojoli Cuello

Profesor

Magister en Dirección Comercial (UADE Business School), Licenciado en Relaciones del Trabajo (UBA) y Profesor en Relaciones del Trabajo (USAL).Profesional con más de 20 años de experiencia en distintas áreas de negocio. Experiencia internacional dirigiendo proyectos en Telefónica-Vivo (Brasil). Se desempeñó en organizaciones de primer ni... Ver más
Hernan Ricardo, Mojoli Cuello

Luciano Contreras

Profesor

Trainer en Programación Neurolingüística. Coach con PNL. Especialista en Comunicación No Verbal. Master en Hipnosis Ericksoniana. Coordinador y Facilitador de Formaciones de PNL avaladas por la IANLP (International Association for NLP - Suiza). Docente de entrenamientos y curso de PNL orientados al liderazgo de equipos. ... Ver más
Luciano, Contreras

Victoria Guerrico

Profesor

Abogada (UBA) especialista en Derecho Civil, Familia y Laboral. Con Maestría en Dirección Estratégica en RRHH (UBS – UADE). Consutoria de RH para empresas y PyMEs. Amplia experiencia liderando equipos multidisciplinarios, desarrollando y liderando proyectos de formación, Capacitación y Desarrollo en áreas de capital humano y estrategia co... Ver más

Silvia Pascual

Profesor

Licenciada en Psicología (UBA), especializada en psi laboral con Maestría en dirección estratégica de los recursos humanos (UADE). Certificación en experiencias de transformación con Programa ejecutivo en innovación de HR. Amplia experiencia en análisis organizacional, gestión, administración de los RRHH y auditoría laboral.Consultora esp... Ver más

Gianfranco Coscarelli

Profesor

Gianfranco Coscarelli - Licenciado en Psicología (UBA) Magister en Dirección de Recursos Humanos – CHRO en la escuela de negocios de UADE. Desde hace 9 años trabajo en áreas de recursos humanos específicamente en Talent Acquisition IT, con experiencia en innovación de procesos, estrategia y liderazgo de equipos multidisciplinario. Actualm... Ver más

Matias Jaime

Coordinador

Licenciado en Relaciones Púbicas e Institucionales y Magister en Dirección Comercial con una Especialización en Docencia Univesitaria en curso. Cuenta con experiencia en el sector de Recursos Humanos en empresas como Adecco en lo que respecta a provisión de staffing, reclutamiento, selección de personal, payroll y gestión de marca emplead... Ver más
John Grinder, Richard Bandler - De Sapos a Príncipes - Ed. Cuatro Vientos. 1989.
John Grinder, Richard Bandler - La Estructura de la Magia Vol.2 Cambio y Congruencia - Cuatro Vientos. 1997.
John Grinder, Richard Bandler - La Estructura de la Magia Vol.1 Lenguaje y Terapia - Ed. Cuatro Vientos. 1998.
CHIAVENATO, Idalberto. Gestión del talento humano. 3ra Edición. McGraw Hill
BERCKAHN. Barbara. Judo con Palabras - Ed. RBA Libros. 2009.
DiILTS, Robert. Liderazgo Creativo PNL - Ed. Urano. 1998.
DILTS, Robert. Aprendizaje Dinámico con PNL - Ed. Urano. 1997.
CARBALLO, Roberto. Innovación y gestión del conocimiento. Ed. 2015.

Metodología de enseñanza-aprendizaje:

La modalidad de e - Learning en VIVO es totalmente mediada por tecnologías a través del Campus Virtual FRBA.  Se trata de una modalidad sincrónica en la que el alumno podrá ingresar al Campus Virtual las 24 hrs del día, tendrá clases con el docente en tiempo real cada semana, así mismo podrá encontrar recursos digitales y espacios de interacción entre docente/alumno.

El trayecto formativo consta de clases, cada con una duración entre 2 y 4 horas.

Así, en cada clase, usted contará con:

  • 100% de videoclases sincrónicas.
  • Consultas e interacciones entre docentes y alumnos vía micrófono y video.
  • Material de lectura obligatoria y complementaria.
  • Actividades y trabajos integradores de aplicación de los conocimientos adquiridos, individuales y/o grupales.

Modalidad de evaluación y acreditación:

Para obtener el certificado de Aprobación de nuestros cursos con clases en vivo se tiene en cuenta lo siguiente:

  • La lectura y análisis de todos los elementos que componen cada clase.
  • 75% de asistencia a las clases virtuales en tiempo real.
  • La entrega y aprobación de todas las actividades y ejercicios que se consignen como obligatorios.

Al finalizar la última clase, se destinarán 2 semanas para la Evaluación Final Integradora y su recuperatorio.

El alumno deberá finalizar la cursada dentro de la duración del trayecto sin excepción. - Terminado el mismo, no podrá entregar nada adeudado y deberá cursar nuevamente en un próximo inicio, en caso de desear finalizarlo.

Aquellos alumnos que no hayan cumplido con los requisitos de aprobación antes nombrados, se le extenderá una certificación de Participación.

Todos los certificados del Centro de eLearning poseen código de validación que se podrá verificar aquí.

Así enseñamos:

Material de estudio online

Clases en vivo

La cursada se desarrollará a través de clases en vivo, acercando al alumno una participación más activa y dinámica, asemejándose a la educación presencial con las ventajas del modelo educativo a distancia.

Clases en tiempo real

Material de estudio online

Te brindamos los apuntes, material de estudio y textos complementarios necesarios para tu aprendizaje. Todo el contenido es descargable para que puedas visualizarlo cuando y donde quieras.

Foros de discusión con docentes y pares

Foros de discusión con docentes y pares

Desde el Centro de eLearning creemos que la retroalimentación entre compañeros y profesores es la mejor forma de aprender.

Seguimiento docente activo

Seguimiento docente activo

Para poder desarrollar correctamente tu aprendizaje contás con profesores a tu disposición para poder despejar cualquier duda o inquietud que tengas sobre el material de estudio y la cursada. Asimismo, tendrás disponible un servicio de mensajería directa con ellos, además de los foros de intercambio.

Campus virtual disponible 24hs del día

Campus virtual disponible 24hs del día

Nuestra plataforma te permite estudiar en el horario que te sea conveniente, disponible en todo momento.

Profesores especializados en elearning

Profesores especializados en elearning

Nuestros docentes están capacitados en educación a distancia y comparten la vocación de enseñar y mantenerse en constante actualización para brindar lecciones íntegras y de gran nivel académico.

Certificación Universitaria UTN B

Certificación Universitaria UTN BA

Nuestros certificados son extendidos en formato digital por el Centro de e-Learning de la Secretaría de Cultura y Extensión Universitaria de UTN FRBA. Contamos con un Sistema de Verificación de Certificados (SVC) a través del cual se pueden verificar los diplomas emitidos, tanto por parte de un alumno o un tercero que requiera validar el historial académico.

¡Somos UCAP!

¡Somos UCAP!

Estamos registrados como Unidad Capacitadora, es decir que los cursos que dictamos pueden canalizarse a través del Régimen de Crédito Fiscal para capacitación

¿Por qué elegirnos?

Especialistas en e-Learning

Especialistas en e-Learning

Aprendé con docentes experimentados en educación a distancia que se actualizan constantemente para dar clases con nivel académico de excelencia. Contamos con 17 años de trayectoria en educación online.

Seguimiento docente activo

Seguimiento docente activo

El equipo docente está a tu disposición para despejar dudas e inquietudes. ¿Preferís la comunicación one-to-one? Contás con un servicio de mensajería directa con los docentes, además de los foros de intercambio.

Campus Virtual 24/7

Campus Virtual 24/7

Nuestra plataforma no tiene restricciones y te permite estudiar en el horario más conveniente para vos. Además, te damos todo el material que necesitás para aprender en formato descargable.

Foros de intercambio

Foros de intercambio

Espacios de interacción con docentes y pares, especiales para potenciar el aprendizaje colaborativo a través de la comunicación, discusión y feedback proactivo.

Somos UCAP

Somos UCAP

Estamos registrados como Unidad Capacitadora. Todos los cursos que dictamos pueden canalizarse a través del Régimen de Crédito Fiscal para capacitación, que permite a las PyMES acceder a crédito fiscal para la capacitación de su personal.

Preguntas Frecuentes sobre Diplomatura en Capital Humano

Para responder la pregunta se plantea un espacio de formación que atraviesa algunos de los subprocesos involucrados en el área de gestión de las personas, basando el recorrido a partir de una propuesta innovadora que mezcla abordajes teóricos, pero que no descuidara la clara y necesaria orientación a la práctica.

Así se genera un espacio de reflexión entre los participantes que permite desarrollar y co-construir nuevas habilidades además de potenciar las ya adquiridas.

El perfil se compone de características como dedicación, actualización constante y conocimiento de habilidades blandas para el desarrollo del Capital Humano de las organizaciones.

  • Analista de Cápital Humano
  • Analista de Recursos Humanos
  • Responsable de capacitación de personal
  • Responsable de selección de personal

Certificación

Diploma digital verificable a través del sistema de verificación de autenticidad.

UTN-BA

Certificados extendidos por la Secretaría de Cultura y Extensión Universitaria de Universidad Tecnológica Nacional Regional Buenos Aires.

Compartilo en

redes sociales
Certificado-UTN

Preguntas Frecuentes

Es muy fácil:

  1. Hacé clic en el botón "Inscripción" en la página web de tu curso de interés. Si es la primera vez que estudiás con nosotros, creá tu usuario. Si ya tenés uno, iniciá sesión.
  2. La página te redireccionará al proceso de pago. Si tenés un cupón de descuento, ¡este es el momento de usarlo! Cargá su código en el botón “Tengo un cupón de descuento”.
  3. Luego de operación, el pago puede demorar entre 48 y 72hs en impactar en el sistema. ¡No te preocupes! Cuando se acredite te avisaremos vía correo electrónico. 

En caso que el curso seleccionado cuente con un proceso de admisión, deberás enviar la documentación requerida para ser admitido y luego efectuar la inscripción.

La inscripción de nuestros cursos se mantiene abierta hasta 7 días después de la fecha de inicio.
Seguí los pasos de inscripción y envianos el comprobante de pago a administracion@centrodeelearning.com para que te demos el acceso al aula y puedas comenzar a cursar.

Podés abonar a través de Mercado Pago con tarjeta de débito, crédito o en efectivo.
Si pagás con tarjetas de crédito podrás financiar el pago en 3 o 6 cuotas sin interés, dependiendo del curso.

El día de inicio de la cursada te enviaremos un correo electrónico para avisarte que el material ya está disponible en el Campus Virtual. ¡No te desesperes! El correo puede llegar entre las 10 y las 16hs.

A partir de ese momento vas a poder visualizar los contenidos de la primera unidad, el programa de estudio y el cronograma de clases.

Para asegurar la calidad de las clases, algunos cursos pueden tener cupos limitados. Dependiendo del curso, es posible que las vacantes se completen rápido.

¡No te preocupes! Nuestros cursos cuentan con varias fechas de inicio a lo largo del año para que nadie se quede con las ganas de estudiar y certificarse en el Centro de e-Learning UTN BA.