Diplomatura en Transformación Digital
-
Presentación
¿Cuál es el potencial digital de una organización? Las nuevas tecnologías nos permiten cambiar el paradigma del pensamiento lineal hacia el exponencial y, así, descubrir y explotar la capacidad potenciadora de las herramientas digitales.
Entendemos que todos debemos recorrer el camino de la transformación digital más temprano que tarde. En este sentido, los profesionales deben adaptarse a un ritmo más intenso para incrementar el valor agregado de su trabajo y traccionar los cambios, ya sea que trabajen para una organización, la dirijan o sean consultores asesorando. Para llevar a cabo dichas revoluciones, debemos empezar por comprender que la transformación digital requiere cambios tanto tecnológicos como culturales.
En esta diplomatura, les enseñaremos a encontrar los puntos en cualquier organización donde las herramientas digitales tienen su mayor impacto, ayudando a cumplir sus objetivos, aumentar la rentabilidad de su negocio y crecer en una época de incertidumbre y complejidad en aumento.
Empezaremos por introducirlos en el mundo de la transformación digital, para luego enseñarles sobre la gran variedad de tecnologías disponibles en el mercado, y sobre cómo identificar cuáles se adaptan mejor para satisfacer la necesidad planteada, terminando el trayecto con el aprendizaje de una metodología de trabajo para implementar estos proyectos, con enfoque en la entrega de valor y la mejora de la experiencia del cliente.
Modalidad: A distancia
Qué vas a aprender
Objetivo general
Introducirse en el mundo complejo de lo digital y obtener herramientas concretas para aplicar en una organización, identificando cuáles son las mejores para cada entorno y consiguiendo expeticia en la aplicación de la metodología de trabajo PDM, para una implementación exitosa de transformación digital.
Objetivos específicos
- Adquirir competencia en identificar cuáles son las mejores herramientas para aplicar y cuáles se adaptan mejor a cada modelo de negocio.
- Especializarse en la aplicación de la metodología de Implementación PDM para proyectos de Transformación Digital.
- Aprender de las tecnologías en tendencia y cómo están cambiando el mercado.
- Aprender de herramientas digitales y sus ámbitos de aplicación, sus pros y sus contras.
- Introducirse en el mundo de la Transformación Digital, las leyes que lo rigen y hacia dónde se dirigen.
Medios de pago
Temario
6 Modulos • 24 Unidades • Carga Horaria 180 horas
Modulo 1: Introducción a la transformación digital
Unidad 1: Evolución tecnológica y Pensamiento Lineal vs Exponencial
Tema 1: Leyes que rigen la Evolución Tecnológica
Tema 2: Pensamiento Lineal vs Pensamiento Exponencial
Unidad 2: ¿Es la Disrupción un Concepto Nuevo?
Tema 1: Evolución Histórica: Disrupción
Tema 2: Tipos de Disrupción
Unidad 3: La economía del conocimiento y los Ciclos de Vida Competitivos
Tema 1: La economía del Conocimiento
Tema 2: Características del Ciclo de Vida Competitivo
Tema 3: Curva S y Mito del primer movimiento
Unidad 4: Del dicho al hecho: Transformación Digital Hoy
Tema 1: Industria 4.0
Tema 2: Transformación Digital en Grandes Empresas vs en PYMES
Modulo 2: Condiciones para aplicación de herramientas
Unidad 1: Metodología de digitalización y Gestión por Procesos
Tema 1: Entradas, Operaciones y Salidas - Ciclo PDCA
Tema 2: Predictibilidad, Estabilidad y Control
Tema 3: Medición del Valor Agregado
Unidad 2: Data
Tema 1: Inferencia estadística
Tema 2: Orientaciones de la tecnología basada en datos y el rol de Excel
Tema 3: Servicios de Nube y Big Data
Unidad 3: El capital humano y la transformación digital
Tema 1: Agentes de cambio
Tema 2: Organización del trabajo: Teletrabajo
Tema 3: Medición del Desempeño
Unidad 4: Herramientas aplicadas
Tema 1: Tablero de comando
Tema 2: Gestión de proyectos
Modulo 3: Herramientas Industria 4.0
Unidad 1: Automatización industrial
Tema 1: Introducción a la automatización industrial
Tema 2: Sensores y actuadores
Tema 3: Fabricación integrada por computador - Pirámide SIM
Tema 4: Comunicaciones industriales
Unidad 2: IIoT
Tema 1: Sistemas interconectados
Tema 2: Protocolos MQTT
Tema 3: Niveles de integración
Tema 4: Tecnologías actuales
Unidad 3: Machine Learning e Inteligencia Artificial
Tema 1: Machine Learning y Deep Learning
Tema 2: Inteligencia Artificial
Tema 3: Predicciones Matemáticas
Unidad 4: Blockchain ¿ciencia de base o ciencia aplicada?
Tema 1: Historia y Características
Tema 2: Campos de Aplicación y Tecnologías Relacionadas
Modulo 4: Herramientas Digitales Específicas
Unidad 1: Identificación, reconocimiento y clasificación de herramientas - parte 1
Tema 1: Visualización y Analíticas de Datos
Tema 2: Gestores de: Archivos; Estados; Tareas y Proyectos
Tema 3: CRMs y Carritos de Compra
Tema 4: Optimización de SEO y SEM
Tema 5: Maqueteadores y Conectores Web
Unidad 2: Identificación, reconocimiento y clasificación de herramientas - parte 2
Tema 1: Monitoreo en tiempo real
Tema 2: Servicios Cloud
Tema 3: Automatizadores de acciones/eventos/procesos
Tema 4: Plataformas Educativas; Proveedores de reuniones sincrónicas/meeting
Unidad 3: Identificación, reconocimiento y clasificación de herramientas - parte 3
Tema 1: Herramientas de Capital Humano
Tema 2: Sistemas Contables y Sistemas de Stock
Tema 3: Gestores de planificación y planeamiento y ERP
Tema 4: Simuladores de Procesos; Modalizadores y predictores
Unidad 4: Comparación e Integración
Tema 1: Comparación de las Herramientas
Tema 2: Sinergia e Integración
Modulo 5: Metodología de Digitalización de Procesos
Unidad 1: Marco de trabajo
Tema 1: Estrategia de negocios integrada impulsada por la tecnología digital
Tema 2: Digitalización del modelo operativo central
Tema 3: Encontrar nuevas oportunidades de crecimiento digital
Tema 4: Desarrollar y alinear los facilitadores de la transformación digital
Unidad 2: Metodologías ágiles
Tema 1: Scrum
Tema 2: Otras metodologías ágiles
Unidad 3: Objetivos y Mapeo Inicial
Tema 1: Definición del Alcance
Tema 2: Mapeo de Alto Nivel
Tema 3: Quick Wins y soluciones de Compromiso
Unidad 4: Objetivos y Mapeo de Valor
Tema 1: Medición del valor agregado
Tema 2: Mapeo de Bajo Nivel Digital Ideal
Modulo 6: Implementación y Seguimiento
Unidad 1: Selección de herramientas
Tema 1: Análisis de alternativas
Tema 2: Formación de equipos y distribución de tareas
Tema 3: Definición y selección de herramientas digitales
Unidad 2: Implementación
Tema 1: Planificación de Implementación de Ciclos de Iteración
Tema 2: Implementación (Diseño, Testeo, Construcción, Aceptación y Despliegue)
Unidad 3: Resultados
Tema 1: Medición de los Resultados
Tema 2: Comparación contra Objetivos
Unidad 4: Estandarización, Mantenimiento y Control
Tema 1: Estandarización y Mantenimiento
Tema 2: Control de Implementación
Tema 3: Planificación de nueva Iteración
Destinatarios
Requisitos
- Es recomendable tener conocimientos de gestión por procesos.
Equipo docente
Julian Legaspi
Profesor

Bibliografía
Metodología de enseñanza-aprendizaje:
Toda la comunicación con los tutores la tendrás por medio de nuestro Campus Virtual, el cual está disponible las 24hs y donde encontrarás:
- Foros de debate.
- Consultas al tutor por medio de foros y mensajería interna.
- Material de lectura obligatoria.
- Contenidos complementarios.
- Actividades y trabajos integradores individuales y/o grupales.
- Clase en tiempo real, mínimo 1 encuentro cada 15 días, a través de Zoom.
Modalidad de evaluación y acreditación:
Para la acreditación de un trayecto formativo se tiene en cuenta:
- La lectura y visualización de todos los contenidos.
- Grado de participación en todos los foros de debate y actividades propuestas.
- La entrega y aprobación de todas las actividades y ejercicios que se consignen como obligatorios.
- El alumno deberá finalizar la cursada dentro de la duración del trayecto sin excepción. Terminado el mismo, no podrá entregar ninguna actividad obligatoria adeudada.
- La aprobación de la Evaluación Integradora Final, la cual puede ser un Trabajo Práctico o un Cuestionario Multiple Choice.
Al culminar el trayecto formativo, de haber cumplido con lo anteriormente nombrado se te otorgará un Certificado de Aprobación. En caso de haberlo hecho parcialmente, se te entregará un Certificado de Participación. Para conocer más acerca de nuestros certificados, consulte este artículo.
Así enseñamos:
Material de estudio online
Te brindamos los apuntes, material de estudio y textos complementarios necesarios para tu aprendizaje. Todo el contenido es descargable para que puedas visualizarlo cuando y donde quieras.
Clases en tiempo real
Tendrás clases en tiempo real periódicamente para desarrollar y profundizar las unidades temáticas. Su participación no es obligatoria y quedan grabadas para que accedas a ellas en todo momento.
Foros de discusión con docentes y pares
Desde el Centro de eLearning creemos que la retroalimentación entre compañeros y profesores es la mejor forma de aprender.
Seguimiento docente activo
Para poder desarrollar correctamente tu aprendizaje contás con profesores a tu disposición para poder despejar cualquier duda o inquietud que tengas sobre el material de estudio y la cursada. Asimismo, tendrás disponible un servicio de mensajería directa con ellos, además de los foros de intercambio.
Campus virtual disponible 24hs del día
Nuestra plataforma te permite estudiar en el horario que te sea conveniente, disponible en todo momento.
Profesores especializados en elearning
Nuestros docentes están capacitados en educación a distancia y comparten la vocación de enseñar y mantenerse en constante actualización para brindar lecciones íntegras y de gran nivel académico.
Certificación Universitaria UTN BA
Nuestros certificados son extendidos en formato digital por el Centro de e-Learning de la Secretaría de Cultura y Extensión Universitaria de UTN FRBA. Contamos con un Sistema de Verificación de Certificados (SVC) a través del cual se pueden verificar los diplomas emitidos, tanto por parte de un alumno o un tercero que requiera validar el historial académico.
¡Somos UCAP!
Estamos registrados como Unidad Capacitadora, es decir que los cursos que dictamos pueden canalizarse a través del Régimen de Crédito Fiscal para capacitación
¿Por qué elegirnos?
Especialistas en e-Learning
Aprendé con docentes experimentados en educación a distancia que se actualizan constantemente para dar clases con nivel académico de excelencia. Contamos con 17 años de trayectoria en educación online.
Seguimiento docente activo
El equipo docente está a tu disposición para despejar dudas e inquietudes. ¿Preferís la comunicación one-to-one? Contás con un servicio de mensajería directa con los docentes, además de los foros de intercambio.
Campus Virtual 24/7
Nuestra plataforma no tiene restricciones y te permite estudiar en el horario más conveniente para vos. Además, te damos todo el material que necesitás para aprender en formato descargable.
Foros de intercambio
Espacios de interacción con docentes y pares, especiales para potenciar el aprendizaje colaborativo a través de la comunicación, discusión y feedback proactivo.
Somos UCAP
Estamos registrados como Unidad Capacitadora. Todos los cursos que dictamos pueden canalizarse a través del Régimen de Crédito Fiscal para capacitación, que permite a las PyMES acceder a crédito fiscal para la capacitación de su personal.
Certificación
Diploma digital verificable a través del sistema de verificación de autenticidad.
Certificados extendidos por la Secretaría de Cultura y Extensión Universitaria de Universidad Tecnológica Nacional Regional Buenos Aires.
Compartilo en
Preguntas Frecuentes
Es muy fácil:
- Hacé clic en el botón "Inscripción" en la página web de tu curso de interés. Si es la primera vez que estudiás con nosotros, creá tu usuario. Si ya tenés uno, iniciá sesión.
- La página te redireccionará al proceso de pago. Si tenés un cupón de descuento, ¡este es el momento de usarlo! Cargá su código en el botón “Tengo un cupón de descuento”.
- Luego de operación, el pago puede demorar entre 48 y 72hs en impactar en el sistema. ¡No te preocupes! Cuando se acredite te avisaremos vía correo electrónico.
En caso que el curso seleccionado cuente con un proceso de admisión, deberás enviar la documentación requerida para ser admitido y luego efectuar la inscripción.
La inscripción de nuestros cursos se mantiene abierta hasta 7 días después de la fecha de inicio.
Seguí los pasos de inscripción y envianos el comprobante de pago a administracion@centrodeelearning.com para que te demos el acceso al aula y puedas comenzar a cursar.
Podés abonar a través de Mercado Pago con tarjeta de débito, crédito o en efectivo.
Si pagás con tarjetas de crédito podrás financiar el pago en 3 o 6 cuotas sin interés, dependiendo del curso.
El día de inicio de la cursada te enviaremos un correo electrónico para avisarte que el material ya está disponible en el Campus Virtual. ¡No te desesperes! El correo puede llegar entre las 10 y las 16hs.
A partir de ese momento vas a poder visualizar los contenidos de la primera unidad, el programa de estudio y el cronograma de clases.
Para asegurar la calidad de las clases, algunos cursos pueden tener cupos limitados. Dependiendo del curso, es posible que las vacantes se completen rápido.
¡No te preocupes! Nuestros cursos cuentan con varias fechas de inicio a lo largo del año para que nadie se quede con las ganas de estudiar y certificarse en el Centro de e-Learning UTN BA.