Diplomatura en Programación Web Full Stack - Turno Mañana

Diplomatura en Programación Web Full Stack - Turno Mañana

Inicio de cursada
  27/06/2025
 

Presentación

Esta Diplomatura Universitaria, está pensada desde nivel inicial para aquellos que aún no programan, hasta lograr un nivel avanzado en la programación de desarrollos web dinámicos.

Actualmente el mercado laboral, tanto en su forma freelance como de empleo formal, solicitan desarrolladores web Full Stack, esto significa que los desarrolladores deben poseer los conocimientos y habilidades para realizar el diseño visual de su desarrollo web (Desarrollo Front End), asi como también puedan programar en los lenguajes, frameworks y librerías más solicitados para estos desarrollos con el fin de interactuar con el servidor y las bases de datos del sitio web. (Desarrollo web Back End).

La Diplomatura está compuesta por dos cursos que se realizan en forma nivelada y según el grado de complejidad en los contenidos, en primer lugar el curso de Programador Web Inicial – Front End Developer, y en segundo lugar el curso de Backend Developer completando así un programa general e integrador para la formación ideal en la inclusión efectiva en el mundo laboral.

Con esta Diplomatura práctica y estratégica conseguirás:

• Desarrollar el diseño básico de tu sitio en HTML5, CSS3 y Bootstrap
• Aprender el lenguaje Javascript
• Aprender Typescript
• Manejar bases de datos para web como MySQL o MongoDB
• Realizar sitios dinámicos con NodeJS
• Realizar sitios Full Stack con React JS

Modalidad: En vivo online

group_addEncuentros en vivo
assignment_turned_inAsistencia obligatoria
computerIntercambio en campus virtual

Objetivo general

Que los alumnos logren obtener los conocimientos y habilidades para el desarrollo integral de un sitio web dinámico con tecnología JS. (Full Stack)

Objetivos específicos

  • Que los alumnos logren dominar las principales librerías de Javascript como, React JS específicamente aplicados al desarrollo web.
  • Que los alumnos sepan integrar la programación de su sitio con el servidor y las bases de datos.
  • Que los alumnos logren aplicar el diseño Front End a su Desarrollo.
  • Que los alumnos manejen el lenguaje Javascript.

Plan de estudio

Módulo 1

Curso de Programador Web Inicial Front End Developer - Turno Mañana

31   Lecciones

 

Módulo 2

Curso de Backend Developer - Turno Mañana

31   Lecciones

 

Destinatarios

  • Estudiantes en general que deseen incorporar conocimientos de desarrollo web full stack.
  • Estudiantes de carreras relacionadas con el diseño multimedial y la programación.
  • Diseñadores.
  • Público en general que se encuentre interesado en el desarrollo de un sitio web dinámico.

Requisitos

  • Manejo de los principales navegadores web.
  • Manejo de programas Office nivel básico.
  • Manejo del sistema operativo Windows, Linux o IOS.

Equipo docente

Gabriel Alberini

Profesor

Gabriel Alberini es un Desarrollador Fullstack capacitado en tecnologías web y en gestión de proyectos digitales. Posee una formación sólida en Desarrollo Fullstack, además de contar con habilidades especializadas en WordPress y metodologías ágiles Scrum. Su conocimiento en el campo de la tecnología y la innovación se complementa con su experiencia en el rol de Product Manager. A lo largo de su trayectoria profesional, Gabriel ha trabajado como Desarrollador Web para diversas empresas e instituciones, demostrando su capacidad para implementar soluciones digitales eficientes y de calidad. También ha tenido una destacada participación como profesor en ADA ITW y en la UTN de Buenos Aires, compartiendo su experiencia y conocimientos con la próxima generación de profesionales de la tecnología.

Gabriel, Alberini

Maria Victoria Lopez

Profesor

Estudie Desarrollo Web Full-Stack en el inst. Acamica en el 2020.Ese mismo año, realice un curso de Scrum Master en el campus Virtual del Banco Galicia y un curso de React for Beginners en Wes Bos Courses. En 2021 arranque trabajando como asistente en cursos de Desarrollo Web Inicial y Webmaster de la UTN ,junto con proyetos particulares como free-lance. Paralelamente, participe de la Hackaton de Argentina Programa quedando entre los 10 finalistas. Actualmente me encuentro como suplente en el curso de Programador Web Inicial y como ayudante en cursos de desarrollo web de la misma UTN .Tambien estudio Frances hace 2 años y hablo ingles fluido.

Maria Victoria, Lopez

Lucas Montoby

Profesor

- Profesor de Cursos de Full Stack Avanzado. UTN Bs. As. Agosto 2022- Continua - Tutor Python. CoderHouse. Año 2022

Lucas, Montoby
  • React. (s. f.). https://react.dev/
  • Home - ECMA International. (2024, 18 enero). Ecma International. https://ecma-international.org/
  • JavaScript | MDN. (2023, 24 julio). MDN Web Docs. https://developer.mozilla.org/es/docs/Web/JavaScript
  • CSS Snapshot 2020. (2020, 22 diciembre). https://www.w3.org/TR/css-2020/
  • CSS | MDN. (2024, 14 febrero). MDN Web Docs. https://developer.mozilla.org/es/docs/Web/CSS
  • HTML: Lenguaje de etiquetas de hipertexto | MDN. (2023, 24 julio). MDN Web Docs. https://developer.mozilla.org/es/docs/Web/HTML
  • MySQL?:: MySQL Documentation. (s. f.). https://dev.mysql.com/doc/
  • El punto de partida para aprender TypeScript. (s. f.). https://www.typescriptlang.org/es/docs/
  • MongoDB documentation. (s. f.). MongoDB Documentation. https://www.mongodb.com/docs/
  • Index | Node.js v21.7.3 Documentation. (s. f.). https://nodejs.org/docs/latest/api/

Metodología De Enseñanza-Aprendizaje:

La formación es 100% en vivo a través del campus virtual, disponible las 24 horas y con clases cada semana. Además, tendrás recursos digitales y espacios de interacción con docentes y compañeros.

Características de la formación

  • Clases virtuales en vivo.
  • Asistencia mínima del 75%.
  • Interacción con docentes y alumnos.
  • Material obligatorio y complementario.
  • Actividades y trabajos integradores individuales y grupales.

A quiénes está dirigido

  • Profesionales y estudiantes que buscan una formación flexible y de calidad.

Modalidad de Evaluación y Acreditación:

Estos son los requisitos que deberás cumplir para obtener la acreditación del trayecto formativo.

  • Leer y analizar todos los materiales de cada clase.
  • Asistir al 75% de las clases en vivo (las inasistencias justificadas no serán consideradas dentro del porcentaje total de asistencia requerida).
  • Las clases quedan grabadas y disponibles en el aula virtual para que el estudiante pueda verlas cuando lo desee
  • Entregar y aprobar todas las actividades y ejercicios obligatorios.

Evaluación final

Una vez finalizada la última clase, contarás con dos semanas para completar la Evaluación Integradora Final y su instancia de recuperación.

Importante: La cursada debe completarse dentro del período establecido. Una vez finalizado, no se podrán entregar actividades pendientes. En caso de no cumplir con los requisitos, deberás inscribirte en una nueva edición del curso para finalizarlo.

Certificación

Todos los certificados del Centro de e-Learning cuentan con un código de validación. Puedes verificar su autenticidad aquí.