Diplomatura en Programación SAP ABAP

Diplomatura SAP a distancia UTN. Aprende a utilizar la herramienta de gestión empresarial más difundida a nivel mundial y su lenguaje ABAP

Presentación

Las grandes, pequeñas y medianas empresas, pertenecientes a las más diversas industrias, se han profesionalizado en la actualidad, a tal punto, que requieren el uso de herramientas integrales que las asistan en la planificación, la toma de decisiones y el seguimiento del trabajo realizado a lo largo de toda la gestión de su operatoria cotidiana (on going operations), nos referimos a los denominados ERP (Enterprise Resource Planning). Fundamentalmente, los ERPs, son un apoyo tecnológico a la gestión organizacional, de modo tal que un sistema único centraliza la información de toda la operatoria contable, financiera, comercial, productiva, logística, de ventas, de recursos humanos, de transporte de mercaderías y del resto de las operaciones. La herramienta ERP más difundida a nivel mundial es un producto de SAP® conocido como SAP R/3. SAP R/3 es programable mediante el lenguaje nativo “Advanced Business Application Programming” o ABAP, el cual permite el tailoring de las necesidades propias de cada caso, adaptándolas ad hoc a la situación particular de cada organización que implemente la herramienta. Por otra parte ABAP, es el lenguaje de que se utiliza para programar en gran parte del portfolio de productos de SAP (por ejemplo SAP mySAP Business suite o SAP Banking Services, entre otros). Esta Diplomatura, ofrece una formación completa en la programación del software más utilizado actualmente como herramienta de gestión empresarial, SAP® ERP, como así también, se centra en un lenguaje que se utiliza en otros productos y servicios, el lenguaje nativo propietario ABAP

Modalidad: A distancia

wifi
100% a distancia
get_app
Material descargable
record_voice_over
Acompañamiento de tutores
play_circle_filled
En vivo o acceso a las grabaciones

Qué vas a aprender

Objetivo general

Que los participantes logren adquirir una base sólida para incorporarse rápidamente al mercado laboral, con un perfil de consultor técnico/programador ABAP y formándose como expertos en SAP® ABAP/4.

Objetivos específicos

  • Realizar un proyecto integrador en donde se trabaje con Consultores, Analistas, Testers, y otros roles profesionales (ej. SAP BASIS)
  • Entender la generalidad del lenguaje para su aplicación en otros productos fuera del tradicional ERP
  • Comprender las principales Business Application Programming Interface (BAPIs) de SAP R/3
  • Entender las generalidades de las interfaces y puntos de extensión de los Productos de SAP®, en particular el ERP
  • Poder realizar Debugs de programas o rutinas estándares
  • Modificar programas ABAP ya realizados entendiendo las consecuencias de las modificaciones
  • Comprender y aplicar conceptos más avanzados de la programación en ABAP
  • Poder realizar Debugs de programas o rutinas no complejas
  • Utilizar construcciones de decisión, ciclos y métodos para crear y controlar el flujo de un programa / rutina ABAP
  • Elaborar programas ABAP y entender su aplicación en el sistema
  • Demostrar conocimientos del lenguaje ABAP y las funcionalidades básicas de SAP® como ERP.
Inscripción

Temario

5 Modulos • 19 Unidades • Carga Horaria 142 horas
expand_more

Modulo 1: Introducción a SAP y Conceptos Fundacionales de ABAP

expand_more

Unidad 1: Introducción a SAP y al Sistema SAP R/3

fiber_manual_record
Tema 1: Introducción.
fiber_manual_record
Tema 2: Concepto de ERP.
fiber_manual_record
Tema 3: Principales ERPs.
fiber_manual_record
Tema 4: SAP R/3.
fiber_manual_record
Tema 5: Historia.
fiber_manual_record
Tema 6: Visión General.
fiber_manual_record
Tema 7: Arquitectura de 3 capas.
fiber_manual_record
Tema 8: Integración.
fiber_manual_record
Tema 9: Customización.
fiber_manual_record
Tema 10: Programación ABAP.
fiber_manual_record
Tema 11: Tipos de Desarrollos.
fiber_manual_record
Tema 12: Generalidades de ABAP.
fiber_manual_record
Tema 13: Diccionario de Datos.
fiber_manual_record
Tema 14: Objetos.
fiber_manual_record
Tema 15: Otros productos de SAP además de SAP R/3.
expand_more

Unidad 2: Sistema de Transporte y Trazabilidad SAP. Inicio de Sesión de Usuarios. Navegación y Browser de Aplicaciones.

fiber_manual_record
Tema 1: Manejo del IDE de Desarrollo.
fiber_manual_record
Tema 2: Inicio de Sesión de Usuarios.
fiber_manual_record
Tema 3: Interfase Gráfica de Usuario.
fiber_manual_record
Tema 4: SapLogon.
fiber_manual_record
Tema 5: Cómo ver nuestros objetos transportados
fiber_manual_record
Tema 6: Buscar objetos.
fiber_manual_record
Tema 7: IDE de Desarrollo.
expand_more

Unidad 3: Personalización de Sesión de Usuario. Funciones Comunes. Uso de Favoritos. Business WorkPlace. Principios Básicos de ABAP.

fiber_manual_record
Tema 1: Herramientas para personalización de pantallas.
fiber_manual_record
Tema 2: Botón de Parametrización de tablas.
fiber_manual_record
Tema 3: Botón de ajuste de configuración local.
fiber_manual_record
Tema 4: Funciones Comunes.
fiber_manual_record
Tema 5: Guardar reporte en fichero local.
fiber_manual_record
Tema 6: Transacción SP01
fiber_manual_record
Tema 7: Control de Salida
fiber_manual_record
Tema 8: Barra de Aplicaciones
fiber_manual_record
Tema 9: Resumen de Órdenes de Spool
fiber_manual_record
Tema 10: Barra de Aplicaciones
fiber_manual_record
Tema 11: Uso de Favoritos
fiber_manual_record
Tema 12: Tratamiento de favoritos
fiber_manual_record
Tema 13: Añadir favoritos
fiber_manual_record
Tema 14: Modificar favoritos
fiber_manual_record
Tema 15: Borrar favoritos
fiber_manual_record
Tema 16: Otras formas de tratar los favoritos
fiber_manual_record
Tema 17: Business WorkPlace
fiber_manual_record
Tema 18: Crear mensajes
fiber_manual_record
Tema 19: Agenda
expand_more

Unidad 4: Arquitectura Cliente/Servidor. Herramientas WorkBench. Diccionario de Datos ABAP. Principios Avanzados de ABAP.

fiber_manual_record
Tema 1: Arquitectura Cliente/Servidor
fiber_manual_record
Tema 2: Servidor de Base de Datos
fiber_manual_record
Tema 3: Servidor de Aplicaciones
fiber_manual_record
Tema 4: Presentación al Usuario
fiber_manual_record
Tema 5: Herramientas WorkBench
fiber_manual_record
Tema 6: Editor ABAP
fiber_manual_record
Tema 7: Barra de tareas
fiber_manual_record
Tema 8: Editor de Texto Fuente ABAP
fiber_manual_record
Tema 9: Introducción al Lenguaje
fiber_manual_record
Tema 10: Estructura de un Programa ABAP
fiber_manual_record
Tema 11: Resumen de Sentencias ABAP
fiber_manual_record
Tema 12: Diccionario de Datos ABAP
fiber_manual_record
Tema 13: Botones de Acción
fiber_manual_record
Tema 14: Navegación de Objetos SAP
fiber_manual_record
Tema 15: Visualización de Objetos del Estándar
fiber_manual_record
Tema 16: Actualización de Objetos Cliente
fiber_manual_record
Tema 17: Dominios
fiber_manual_record
Tema 18: Modificación de tablas
expand_more

Modulo 2: Programación ABAP SQL y Reporting

expand_more

Unidad 1: ABAP SQL y ABAP Debugger

fiber_manual_record
Tema 1: ABAP SQL
fiber_manual_record
Tema 2: Sentencias SQL
fiber_manual_record
Tema 3: ABAP Debugger
fiber_manual_record
Tema 4: Opciones Principales
expand_more

Unidad 2: ABAP SQL y ABAP Debugger. Conceptos Avanzados. Ejemplos de Programas ABAP – Anexo.

fiber_manual_record
Tema 1: Macros
fiber_manual_record
Tema 2: Inclusión de Código
fiber_manual_record
Tema 3: Zonas De Datos Comunes
fiber_manual_record
Tema 4: Subrutinas
fiber_manual_record
Tema 5: Módulos De Función
fiber_manual_record
Tema 6: Llamada a un Report
fiber_manual_record
Tema 7: Ejemplos
expand_more

Unidad 3: Modularización de programas ABAP. Reporting I - Procesamiento de Listas

fiber_manual_record
Tema 1: Modularización de programas ABAP
fiber_manual_record
Tema 2: Modularización del Código Fuente
fiber_manual_record
Tema 3: Modularización de Sentencias
fiber_manual_record
Tema 4: Reporting básico
fiber_manual_record
Tema 5: Procesamiento de Listas
fiber_manual_record
Tema 6: Código ABAP
expand_more

Unidad 4: Pantallas de Selección de Datos. Reporting II. Pantallas de Selección de Datos

fiber_manual_record
Tema 1: Anexo -Ejemplos ABAP:
fiber_manual_record
Tema 2: -Nro. 1: Parámetros de Selección - Pantalla de Selección
fiber_manual_record
Tema 3: - Nro. 2: Formatos de Listados de Impresión
fiber_manual_record
Tema 4: -Nro. 3: Ejemplo de Lectura de Archivos.
fiber_manual_record
Tema 5: -Nro. 4: Generación de Archivo de Salida.
expand_more

Modulo 3: Programación Avanzada ABAP

expand_more

Unidad 1: Pantallas de Selección de Datos. Grupos y Módulos de Funciones

fiber_manual_record
Tema 1: Módulos de Función
fiber_manual_record
Tema 2: Grupo de funciones
fiber_manual_record
Tema 3: Sintaxis de la llamada a una función
expand_more

Unidad 2: Programación de Diálogo. Module Pool.

fiber_manual_record
Tema 1: Programación de Diálogo
fiber_manual_record
Tema 2: Module Pool
fiber_manual_record
Tema 3: Pasos para la creación de un programa MP
expand_more

Unidad 3: Screen Painter. Menú Painter.

fiber_manual_record
Tema 1: Utilizando el Screen Painter
fiber_manual_record
Tema 2: Lógica de proceso de una pantalla
fiber_manual_record
Tema 3: Definición del Flujo de Control
fiber_manual_record
Tema 4: Process Before Output (PBO)
fiber_manual_record
Tema 5: Process After Input (PAI)
fiber_manual_record
Tema 6: Mensajes en pantalla
fiber_manual_record
Tema 7: Secuencia dinámica de pantallas
fiber_manual_record
Tema 8: Ejecución condicionada de módulos
fiber_manual_record
Tema 9: Introducción al uso del Menú Painter.
fiber_manual_record
Tema 10: Teclas de Función
fiber_manual_record
Tema 11: Los ‘Pushbuttons’
fiber_manual_record
Tema 12: La Barra de Menús
fiber_manual_record
Tema 13: Otras utilidades del Menú Painter
fiber_manual_record
Tema 14: Modificación dinámica de pantallas
fiber_manual_record
Tema 15: Introducción
fiber_manual_record
Tema 16: Atributos de campos Modificables
fiber_manual_record
Tema 17: Atributos: Modificación de grupos
fiber_manual_record
Tema 18: Programa
fiber_manual_record
Tema 19: Tablas de Control
fiber_manual_record
Tema 20: Características del Control de Tabla
fiber_manual_record
Tema 21: Principios para el control de Tabla
expand_more

Unidad 4: ABAP List Viewer: ALV. Debugging avanzado.

fiber_manual_record
Tema 1: ABAP List Viewer: ALV
fiber_manual_record
Tema 2: Pasos para la utilización de las funciones ALV
fiber_manual_record
Tema 3: Declaración de Datos
fiber_manual_record
Tema 4: Variante de visualización inicial (opcional)
fiber_manual_record
Tema 5: Definir las características de Salida: Preparar el catálogo de los campos de visualización
fiber_manual_record
Tema 6: Tablas de Eventos
fiber_manual_record
Tema 7: Layout del Listado (type slis_layout_alv_spec)
fiber_manual_record
Tema 8: Datos de Salida del ALV-Sublistas
fiber_manual_record
Tema 9: Criterio de Ordenamiento de los datos de Salida
fiber_manual_record
Tema 10: Paso Final-Preparación del Listado de Salida
fiber_manual_record
Tema 11: Debugging avanzado de programas
expand_more

Modulo 4: Integración de proyecto: Interfases, BAPIs, Extensiones y otros

expand_more

Unidad 1: Batch Inputs. Direct Input.

fiber_manual_record
Tema 1: Batch Inputs : introducción
fiber_manual_record
Tema 2: Fase de generación del Batch Input.
fiber_manual_record
Tema 3: Sistema externo
fiber_manual_record
Tema 4: El programa Batch Input
fiber_manual_record
Tema 5: El fichero de colas
fiber_manual_record
Tema 6: Fase de procesado de una sesión.
fiber_manual_record
Tema 7: Consejos prácticos en la utilización de Batch Inputs
expand_more

Unidad 2: Business Application Programming Interface (BAPIs) de SAP R/3

fiber_manual_record
Tema 1: Repositorio de Objetos de Negocio
fiber_manual_record
Tema 2: BAPI
fiber_manual_record
Tema 3: Ventajas de usar BAPI
fiber_manual_record
Tema 4: BAPIs en programas de aplicación
fiber_manual_record
Tema 5: Acceso a una BAPI mediante llamadas a Módulos de Función
fiber_manual_record
Tema 6: BAPIs Estándares
fiber_manual_record
Tema 7: Restricciones de las BAPIs
fiber_manual_record
Tema 8: BAPI Browser
fiber_manual_record
Tema 9: Modificaciones de cliente
expand_more

Unidad 3: User Exits y Field Exits. Debugging avanzado.

fiber_manual_record
Tema 1: Ampliaciones SAP
fiber_manual_record
Tema 2: User-Exits
fiber_manual_record
Tema 3: Field Exit
expand_more

Unidad 4: Proyectos de Implementación de SAP. Examen Final.

fiber_manual_record
Tema 1: Elaboración de un proyecto final a modo de aplicación práctica integradora.
expand_more

Modulo 5: Evaluación Final

fiber_manual_record
Unidad 1: Evaluación integradora ´primera fase
fiber_manual_record
Unidad 2: Evaluación integradora segunda fase
fiber_manual_record
Unidad 3: Instancia de Recuperatorio

Destinatarios

Los roles que son beneficiados con este curso son los roles que participan en la ejecución y planificación de los proyectos: Desarrolladores, Analistas Funcionales, Consultores, Diseñadores, Testers, Referentes y Expertos, Líderes en todos sus niveles, Gerentes de proyecto, y también los usuarios, clientes o validadores del producto o servicio generado
Todos aquellos que deseen adquirir o ampliar conocimientos sobre programación ABAP, ya sean estudiantes o profesionales de distintas áreas.

Requisitos

  • Conocimientos generales de programación.
  • Es recomendable realizar previamente el curso “Fundamentos de programación”.
  • Aunque no es un requisito excluyente, consideramos valioso poseer conocimientos básicos de SAP®.
  • Si bien no se requiere conocimientos previos, es deseable estar familiarizado con las nociones básicas sobre proyectos de desarrollo de software y programación.

Equipo docente

Marcelo Ubaldo Lopez Nocera

Profesor

Posee 3 títulos docentes, ya que es Profesor de Física, de Matemática y Astronomía y de Computación, todos obtenidos en el Instituto Nacional Superior del Profesorado ""Joaquín V. González"", donde cursó además el Posgrado en Didáctica de la Física. Es además Profesor Nacional de Ajedrez, título otorgado en el grupo de Instancias Educativ... Ver más
Marcelo Ubaldo, Lopez Nocera

Ulises Martins

Coordinador

Ulises Martins es Ingeniero en Sistemas de Información de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN). Posee un Postgrado en Ingeniería en Calidad (UTN), un Postgrado en Gestión Tecnológica (Universidad Austral) y las certificaciones Product Manager,Project Management Professional, Agile Certified Practitioner, Certified ScrumMaster, OKR Ce... Ver más
Ulises, Martins
MATZKE, B. (2009): Programming the SAP R/3 System, Addison-Wesley, Edimburg, Scotland, UK
GREENWOOD, K. (2008): Teach yourself ABAP/4 in 21 days, SAMS, Boston, MA, USA
KRETSCHMER, R. Y WEISS,W. (2007): Developing SAP's R/3 Applications, Sybex, Alameda, CA, USA.
WALLACE, T y KREMZAR, M. (2013): ERP, Make it happen, John Wiley & Sons Publishing Inc., New York, USA
ROZE, C. (2013): SAP BW Certification, John Wiley & Sons Publishing Inc., New York, USA
WOODS, D y WORD, J. (2012): SAP Netweaver for dummies, John Wiley & Sons Publishing Inc., New York, USA
SAP AG (2012): BC ABAP Programming, SAP, Dusseldorf, Germany
LOPEZ N., M. (2011): Técnicas Avanzadas de Programación ABAP, UTN, Buenos Aires, Argentina
RODRIGO, I (2010) Manual de SAP. Lenguaje de Programación ABAP/4. GNU, Madrid, España

Metodología de enseñanza-aprendizaje:

Toda la comunicación con los tutores la tendrás por medio de nuestro Campus Virtual, el cual está disponible las 24hs y donde encontrarás:

  • Foros de debate.
  • Consultas al tutor por medio de foros y mensajería interna.
  • Material de lectura obligatoria.
  • Contenidos complementarios.
  • Actividades y trabajos integradores individuales y/o grupales.
  • Clase en tiempo real, mínimo 1 encuentro cada 15 días, a través de Zoom.

Modalidad de evaluación y acreditación:

Estudiar de forma online te permitirá organizar tus horarios y actividades cotidianas en relación con la cursada, brindándote autonomía en el aprendizaje y permitiendo que puedas estudiar cuando y donde quieras.
La modalidad es 100% a distancia, cada uno de nuestros cursos cuenta con un Campus Virtual que incluye todo el material de estudio necesario y donde se llevan a cabo las actividades necesarias para comprender e incorporar los conocimientos esperados de los temas desarrollados.
Entre las actividades que se llevan a cabo en el Aula Virtual están:


  • Foros de discusión: Los docentes moderarán foros en los que se podrán presentar dudas y consultas y que también funcionarán como medio de debate para desarrollar conceptos del cursado. De igual forma los foros serán el principal espacio para la generación de retroalimentación entre los tutores y los alumnos, permitiendo así construir el conocimiento de manera grupal y aprender de las experiencias o visiones de los compañeros de cursado.
  • Consultas al docente:El Campus Virtual cuenta con un servicio de mensajería privada que permitirá al alumno comunicarse con el docente de manera personal.
  • Actividades: Se desarrollarán actividades individuales y/o grupales de aplicación práctica de los conocimientos adquiridos. Algunas de las actividades serán obligatorias y evaluativas mientras otras serán de presentación opcional, pero que servirán para mejorar el conocimiento adquirido. Todas las actividades se realizan de forma online
  • Clases virtuales en tiempo real: En forma periódica se realizarán clases en formato videoconferencia. Estas clases, guiadas por el tutor, servirán para ahondar y complementar los temas tratados en los módulos y foros de discusión.

Así enseñamos:

Material de estudio online

Material de estudio online

Te brindamos los apuntes, material de estudio y textos complementarios necesarios para tu aprendizaje. Todo el contenido es descargable para que puedas visualizarlo cuando y donde quieras.

Clases en tiempo real

Clases en tiempo real

Tendrás clases en tiempo real periódicamente para desarrollar y profundizar las unidades temáticas. Su participación no es obligatoria y quedan grabadas para que accedas a ellas en todo momento.

Foros de discusión con docentes y pares

Foros de discusión con docentes y pares

Desde el Centro de eLearning creemos que la retroalimentación entre compañeros y profesores es la mejor forma de aprender.

Seguimiento docente activo

Seguimiento docente activo

Para poder desarrollar correctamente tu aprendizaje contás con profesores a tu disposición para poder despejar cualquier duda o inquietud que tengas sobre el material de estudio y la cursada. Asimismo, tendrás disponible un servicio de mensajería directa con ellos, además de los foros de intercambio.

Campus virtual disponible 24hs del día

Campus virtual disponible 24hs del día

Nuestra plataforma te permite estudiar en el horario que te sea conveniente, disponible en todo momento.

Profesores especializados en elearning

Profesores especializados en elearning

Nuestros docentes están capacitados en educación a distancia y comparten la vocación de enseñar y mantenerse en constante actualización para brindar lecciones íntegras y de gran nivel académico.

Certificación Universitaria UTN B

Certificación Universitaria UTN BA

Nuestros certificados son extendidos en formato digital por el Centro de e-Learning de la Secretaría de Cultura y Extensión Universitaria de UTN FRBA. Contamos con un Sistema de Verificación de Certificados (SVC) a través del cual se pueden verificar los diplomas emitidos, tanto por parte de un alumno o un tercero que requiera validar el historial académico.

¡Somos UCAP!

¡Somos UCAP!

Estamos registrados como Unidad Capacitadora, es decir que los cursos que dictamos pueden canalizarse a través del Régimen de Crédito Fiscal para capacitación

¿Por qué elegirnos?

Especialistas en e-Learning

Especialistas en e-Learning

Aprendé con docentes experimentados en educación a distancia que se actualizan constantemente para dar clases con nivel académico de excelencia. Contamos con 17 años de trayectoria en educación online.

Seguimiento docente activo

Seguimiento docente activo

El equipo docente está a tu disposición para despejar dudas e inquietudes. ¿Preferís la comunicación one-to-one? Contás con un servicio de mensajería directa con los docentes, además de los foros de intercambio.

Campus Virtual 24/7

Campus Virtual 24/7

Nuestra plataforma no tiene restricciones y te permite estudiar en el horario más conveniente para vos. Además, te damos todo el material que necesitás para aprender en formato descargable.

Foros de intercambio

Foros de intercambio

Espacios de interacción con docentes y pares, especiales para potenciar el aprendizaje colaborativo a través de la comunicación, discusión y feedback proactivo.

Somos UCAP

Somos UCAP

Estamos registrados como Unidad Capacitadora. Todos los cursos que dictamos pueden canalizarse a través del Régimen de Crédito Fiscal para capacitación, que permite a las PyMES acceder a crédito fiscal para la capacitación de su personal.

Certificación

Diploma digital verificable a través del sistema de verificación de autenticidad.

UTN-BA

Certificados extendidos por la Secretaría de Cultura y Extensión Universitaria de Universidad Tecnológica Nacional Regional Buenos Aires.

Compartilo en

redes sociales
Certificado-UTN

Preguntas Frecuentes

Es muy fácil:

  1. Hacé clic en el botón "Inscripción" en la página web de tu curso de interés. Si es la primera vez que estudiás con nosotros, creá tu usuario. Si ya tenés uno, iniciá sesión.
  2. La página te redireccionará al proceso de pago. Si tenés un cupón de descuento, ¡este es el momento de usarlo! Cargá su código en el botón “Tengo un cupón de descuento”.
  3. Luego de operación, el pago puede demorar entre 48 y 72hs en impactar en el sistema. ¡No te preocupes! Cuando se acredite te avisaremos vía correo electrónico. 

En caso que el curso seleccionado cuente con un proceso de admisión, deberás enviar la documentación requerida para ser admitido y luego efectuar la inscripción.

La inscripción de nuestros cursos se mantiene abierta hasta 7 días después de la fecha de inicio.
Seguí los pasos de inscripción y envianos el comprobante de pago a administracion@centrodeelearning.com para que te demos el acceso al aula y puedas comenzar a cursar.

Podés abonar a través de Mercado Pago con tarjeta de débito, crédito o en efectivo.
Si pagás con tarjetas de crédito podrás financiar el pago en 3 o 6 cuotas sin interés, dependiendo del curso.

El día de inicio de la cursada te enviaremos un correo electrónico para avisarte que el material ya está disponible en el Campus Virtual. ¡No te desesperes! El correo puede llegar entre las 10 y las 16hs.

A partir de ese momento vas a poder visualizar los contenidos de la primera unidad, el programa de estudio y el cronograma de clases.

Para asegurar la calidad de las clases, algunos cursos pueden tener cupos limitados. Dependiendo del curso, es posible que las vacantes se completen rápido.

¡No te preocupes! Nuestros cursos cuentan con varias fechas de inicio a lo largo del año para que nadie se quede con las ganas de estudiar y certificarse en el Centro de e-Learning UTN BA.