Experto Universitario en Estudios de Terrorismo y Crimen Organizado

Curso a distancia. Estudiá los orígenes y contextos donde se desarrolla el terrorismo y el crimen organizado

Presentación

Desde mediados del siglo pasado, la visión geopolítica de las sociedades y los Estados comenzó a transitar un proceso de cambio profundo y estructural. La ruptura de las fronteras generó una expansión que trajo aparejada, tanto la consolidación del capitalismo, como la necesidad de expansión del flujo comercial mundial. Así como la globalización ha traído consigo cambios de mejora, también ha supuesto una evolución donde nuevos actores internacionales han entrado en escena, generando una competencia feroz por los recursos energéticos, económicos y alimenticios, así como por el papel que juegan las nuevas tecnologías y las interdependencias jurídicas y políticas. Todo esto, ha creado un choque entre los diferentes Estados y sus sociedades, aumentando así los riesgos y las amenazas en el contexto actual. Asímismo, el cambio climático ha provocado el desplazamiento de miles de personas de unas regiones a otras, principalmente, por la falta de agua y la explotación de los recursos. A estos factores hay que sumarles otros como los conflictos étnicos, estados fallidos, el extremismo ideológico y la proliferación de organizaciones delictivas, lo que fue generando fricciones, que en algunos casos se convirtieron en fracciones, abriendo una grieta por medio de la cual se fueron filtrando grandes dosis de violencia, con sus más variadas formas de expresión y crueldad. Y es justamente aquí, en este escenario propicio para las disputas, es donde se filtra la radicalización extrema convertida en Terrorismo Internacional y siembra sus primeras semillas que no tardarán mucho tiempo en crecer y desarrollarse a pasos agigantados. De eso se trata el presente posgrado; del estudio del fenómeno del terrorismo y del crimen organizado, con todas sus aristas, conexiones, vinculaciones y escenarios, tanto del lado de sus líderes, así como de los lo combaten y de la inmensa multitud que queda atrapada entre las dos hegemonías.

Modalidad: A distancia

wifi
100% a distancia
get_app
Material descargable
record_voice_over
Acompañamiento de tutores
play_circle_filled
En vivo o acceso a las grabaciones

Qué vas a aprender

Objetivo general

Estudiar las matrices sociales, culturales, religiosas, políticas, antropológicas y sociológicas donde nacen, crecen y se propagan los fenómenos del Terrorismo y el Crimen Organizado, comprendiendo los contextos en donde se desarrollan estos fenómenos y hacia donde se dirigen sus acciones.

Objetivos específicos

  • Comprender los factores que inciden en la proliferación de los fenómenos del Terrorismo y el Crimen Organizado.
  • Analizar las consecuencias de la intolerancia social, política y religiosa.
  • Estudiar las diversas clases de Terrorismo.
  • Conocer las diferencias entre radicalización y extremismo.
  • Aprender las diversas clases que estos fenómenos detentan;
  • Examinar las respuestas que los Estados y la Comunidad Internacional en su conjunto prevén para exterminar estos flagelos.
Inscripción

Temario

5 Modulos • 20 Unidades • Carga Horaria 150 horas
expand_more

Modulo 1: INTRODUCCIÓN AL TERRORISMO

expand_more

Unidad 1: Aproximaciones a los Estudios de Terrorismo

fiber_manual_record
Tema 1: Escena y Concepto Global
fiber_manual_record
Tema 2: Antecedentes.
fiber_manual_record
Tema 3: Clasificación.
fiber_manual_record
Tema 4: Causales
expand_more

Unidad 2: Marco Teórico

fiber_manual_record
Tema 1: Terrorismo de Estado.
fiber_manual_record
Tema 2: Conceptualización.
fiber_manual_record
Tema 3: Características
expand_more

Unidad 3: Cuestiones Conexas.

fiber_manual_record
Tema 1: Factores de influencia en el fenómeno del terrorismo.
fiber_manual_record
Tema 2: Análisis de Perfiles.
expand_more

Unidad 4: Casuística

fiber_manual_record
Tema 1: Análisis de las Cuestiones Religiosas
fiber_manual_record
Tema 2: Análisis de Cuestiones Políticas
expand_more

Modulo 2: FUNDAMENTALISMO EXTREMISTA Y EL TERRORISMO ACTUAL

expand_more

Unidad 1: Contexto y Desarrollo del Fenómeno

fiber_manual_record
Tema 1: Introducción.
fiber_manual_record
Tema 2: Marco Histórico y Evolución del fenómeno.
fiber_manual_record
Tema 3: Escuelas Coránicas
expand_more

Unidad 2: El Yihadismo internacional.

fiber_manual_record
Tema 1: Conceptualización.
fiber_manual_record
Tema 2: Radicalismo, Fundamentalismo islamismo, Neo-fundamentalismo.
fiber_manual_record
Tema 3: Metodologías de Reclutamiento.
fiber_manual_record
Tema 4: Fithan al Islam.
expand_more

Unidad 3: Principales organizaciones terroristas

fiber_manual_record
Tema 1: Diversas Corrientes Grupos.
fiber_manual_record
Tema 2: Lideres. Células.
fiber_manual_record
Tema 3: Delimitación Temporal y Geográfica.
expand_more

Unidad 4: Escenario Actual

fiber_manual_record
Tema 1: Situación actual del terrorismo.
fiber_manual_record
Tema 2: Células adormecidas y Células activas. Brazos Armados
fiber_manual_record
Tema 3: Nuevas Embestidas. Ciberataques
expand_more

Modulo 3: FINANCIACIÓN DEL TERRORISMO y LUCHA PARA SU ERRADICACIÓN

expand_more

Unidad 1: Autofinanciación del terrorismo o terrorismo refinanciado.

fiber_manual_record
Tema 1: Origen Fondos. Distribución
fiber_manual_record
Tema 2: Financiamiento Económico- Político
expand_more

Unidad 2: Inteligencia Aplicada

fiber_manual_record
Tema 1: Ciclos de Inteligencia.
fiber_manual_record
Tema 2: Tipos y Desarrollo.
fiber_manual_record
Tema 3: Fuentes
expand_more

Unidad 3: Contextos y Remedios. Sujetos Involucrados

fiber_manual_record
Tema 1: Escenarios para su lucha y erradicación.
fiber_manual_record
Tema 2: Víctimas y Victimarios.
fiber_manual_record
Tema 3: Justificación.Repudio Síndrome de Estocolmo
expand_more

Unidad 4: Respuesta de la Comunidad Internacional en su conjunto y de Países Específicos.

fiber_manual_record
Tema 1: Tácticas y Técnicas de Prevención.
fiber_manual_record
Tema 2: Operaciones de desarticulación y erradicación
fiber_manual_record
Tema 3: Esfuerzos de la Comunidad Internacional
expand_more

Modulo 4: CRIMEN ORGANIZADO

expand_more

Unidad 1: Introducción a los Estudios de Crimen Organizado

fiber_manual_record
Tema 1: Marco Conceptual.
fiber_manual_record
Tema 2: Delincuencia Organizada y Delincuencia de las Organizaciones.
expand_more

Unidad 2: Tipología- Objetos

fiber_manual_record
Tema 1: Tipos de Delincuencia Organizada
fiber_manual_record
Tema 2: Asociación Ilícita.
fiber_manual_record
Tema 3: Principales Actividades Criminales.
expand_more

Unidad 3: Distintas Organizaciones criminales Internacionales.

fiber_manual_record
Tema 1: Mafias
fiber_manual_record
Tema 2: Maras
fiber_manual_record
Tema 3: Bandas Organizadas
fiber_manual_record
Tema 4: Yacuza. Triada china,
fiber_manual_record
Tema 5: Sendero Luminoso. FARC
fiber_manual_record
Tema 6: ETA- IRA
expand_more

Unidad 4: Cárteles

fiber_manual_record
Tema 1: Concepto.
fiber_manual_record
Tema 2: Modalidad delictiva.
fiber_manual_record
Tema 3: Delimitación Geográfica.
fiber_manual_record
Tema 4: Enemistades. Capos de la Droga.
expand_more

Modulo 5: ASPECTOS SOCIALES Y POLÍTICOS VINCULADOS A LA DELINCUENCIA ORGANIZADA

expand_more

Unidad 1: Factores que favorecen al Crimen Organizado.

fiber_manual_record
Tema 1: Aspectos Políticos
fiber_manual_record
Tema 2: Aspectos Económicos.
fiber_manual_record
Tema 3: Aspectos Sociales.
expand_more

Unidad 2: Matrices de Penetración en la Sociedad

fiber_manual_record
Tema 1: Integración de los grupos delictivos en las distintas arenas del poder
fiber_manual_record
Tema 2: Influencia en la Matriz cultural y Social.
expand_more

Unidad 3: Blanqueo de Capitales.

fiber_manual_record
Tema 1: Acciones y Ciclos del blanqueo.
fiber_manual_record
Tema 2: Paraísos fiscales y bancarios.
fiber_manual_record
Tema 3: Prevención del Lavado de Activos.
expand_more

Unidad 4: Lucha contra la Delincuencia Organizada.

fiber_manual_record
Tema 1: Escenario Nacional e Internacional.
fiber_manual_record
Tema 2: Operaciones y Operativos
fiber_manual_record
Tema 3: Plexo Normativo. Organismos. Colaboración de la Comunidad Internacional.

Destinatarios

Interesados en el análisis de estos fenómenos.
Profesionales y estudiosos de las distintas disciplinas de las Ciencias Sociales, Derecho, Asuntos Internacionales y Estudios Políticos.

Requisitos

  • Sin requisitos previos.

Equipo docente

Maria Gabriela Blanco

Profesor

La Dra. M.Gabriela Blanco es abogada,esp. en Derecho Penal, Seguridad Internacional. Máster en Estudios de Terrorismo y Corrupción (Nueva York, USA) y Máster en Asuntos Internacionales y Diplomáticos (ONU). Se ha diplomado en Avances Gerenciales de la Administración (UNESCO); en Gobierno Abierto (UTN); en Gestión de Políticas Públicas (FL... Ver más

Luciana Milillo

Profesor

Licenciada En Criminalística (IUPFA). Tecnicatura en Seguridad Urbana y portuaria (UTN). Aux. forense en técnica de autopsias y toma de muestras (ICF). Investigaciones: "Utilización de la geología forense en la localización de fosas relacionadas a entierros clandestinos" (IUPFA) Auxiliar docente / Asistente de profesor: UTN FRBA. Insti... Ver más

Maria Gabriela Blanco

Coordinador

La Dra. M.Gabriela Blanco es abogada,esp. en Derecho Penal, Seguridad Internacional. Máster en Estudios de Terrorismo y Corrupción (Nueva York, USA) y Máster en Asuntos Internacionales y Diplomáticos (ONU). Se ha diplomado en Avances Gerenciales de la Administración (UNESCO); en Gobierno Abierto (UTN); en Gestión de Políticas Públicas (FL... Ver más
VALERO, Carmen. “Ataques xenófobos y amenazas a musulmanes en Alemania.” El Mundo, España 2016.
SAFDAR, Anealla “Activists decry mosque closures in France.” Al-Jazeera, Paris 2015
SCHMID, Alex P. “Radicalisation, De-Radicalisation, Counter-Radicalisation: A Conceptual Discussion and Literature Review”. Research Paper, La Haya: International Centre for Counter-Terrorism. Holanda. 2013
TARIQ, A. “El Choque de los Fundamentalismos: cruzadas, yihads y modernidad”. Ed. Alianza. Madrid. 2002
RIERA, A. “La Mafia China. Las Tríadas, sociedades secretas”. Ed. Documentos Arcopress. Madrid. 2010
POVEDA, M.A. “Terrorismo global y crimen organizado”. Ed. Fragua. Madrid. 2015
PENA, J.A. “Manual de prevención del banqueo de capitales para profesionales (Abogados, auditores y economistas)”. Andavira Editorial, S.L. Santiago de Compostela. 2012
NAVASQUILLO, E. “Manual práctico del detective privado”. Ed. Ara. Madrid. 2012
LÓPEZ-MUÑOS, J. “Criminalidad Organizada. Aspectos jurídicos y criminológicos”. Ed Dykinson. Madrid. 2015
JIMÉNEZ, R. “El secuestro, proceso, protección y rescate”. Ed. Ceas Internacional. España 2001
GARCÍA, A. “Blanqueo y antiblanqueo de capitales”. Ed. Economist & Jurist. Madrid.2010
GÁLVEZ, R. “Los modus operandi en las operaciones de blanqueo de capitales”. Ed. Bosch. Barcelona. 2014
COLLINS, John y Glover , Ross “Lenguaje Colateral. Claves para justificar una guerra”. Páginas de Espuma. Madrid. 2003
DE LA CORTE, L.; GIMÉNEZ-SALINAS, A. “Crimen.org. Evolución y claves de la delincuencia organizada”. Ed. Ariel. Barcelona. 2010
ÁLVAREZ PUGA, Eduardo “ Abajo la democracia. El triunfo de la tiranía” : Ediciones B. Barcelona. 2066
GONZÁLEZ CALLEJA , Eduardo “ Políticas del miedo. Un balance del terrorismo en Europa”. Edit. Biblioteca Nueva. Madrid. 2002
AEBI, M.; CEREZO, A.A.; DE LA CORTE, L.; GIMÉNEZ-SALINAS, A. “Aspectos esenciales de la criminología actual”. Ed. UOC. Barcelona.2006
YOUNGS, R.. Europe’s decline and fall. The struggle against global irrelevance.,Profile books. Londres.2010
GONZÁLEZ CUSSAC , José Luís ”Fuerzas Armadas y seguridad pública: consideraciones en torno al terrorismo y la inmigración”. Castellón de la Plana: Edit. Publicaciones de la Universidad Jaime I de Castellón. España 2003
TORREBLANCA, J. I. “La democracia puesta a prueba”. El País Domingo, 13 de noviembre, pp. 10-11 Madrid. 2011.
WEIMANN, Gabriel “New Terrorism and New Media. Research paper” Washington D.C. (Estados Unidos): Commons Lab of the Woodrow Wilson International Center for Schoolars. USA. 2016

Metodología de enseñanza-aprendizaje:

Toda la comunicación con los tutores la tendrás por medio de nuestro Campus Virtual, el cual está disponible las 24hs y donde encontrarás:

  • Foros de debate.
  • Consultas al tutor por medio de foros y mensajería interna.
  • Material de lectura obligatoria.
  • Contenidos complementarios.
  • Actividades y trabajos integradores individuales y/o grupales.
  • Clase en tiempo real, mínimo 1 encuentro cada 15 días, a través de Zoom.

Modalidad de evaluación y acreditación:

Estudiar de forma online te permitirá organizar tus horarios y actividades cotidianas en relación con la cursada, brindándote autonomía en el aprendizaje y permitiendo que puedas estudiar cuando y donde quieras.
La modalidad es 100% a distancia, cada uno de nuestros cursos cuenta con un Campus Virtual que incluye todo el material de estudio necesario y donde se llevan a cabo las actividades necesarias para comprender e incorporar los conocimientos esperados de los temas desarrollados.
Entre las actividades que se llevan a cabo en el Aula Virtual están:


  • Foros de discusión: Los docentes moderarán foros en los que se podrán presentar dudas y consultas y que también funcionarán como medio de debate para desarrollar conceptos del cursado. De igual forma los foros serán el principal espacio para la generación de retroalimentación entre los tutores y los alumnos, permitiendo así construir el conocimiento de manera grupal y aprender de las experiencias o visiones de los compañeros de cursado.
  • Consultas al docente:El Campus Virtual cuenta con un servicio de mensajería privada que permitirá al alumno comunicarse con el docente de manera personal.
  • Actividades: Se desarrollarán actividades individuales y/o grupales de aplicación práctica de los conocimientos adquiridos. Algunas de las actividades serán obligatorias y evaluativas mientras otras serán de presentación opcional, pero que servirán para mejorar el conocimiento adquirido. Todas las actividades se realizan de forma online
  • Clases virtuales en tiempo real: En forma periódica se realizarán clases en formato videoconferencia. Estas clases, guiadas por el tutor, servirán para ahondar y complementar los temas tratados en los módulos y foros de discusión.

Así enseñamos:

Material de estudio online

Material de estudio online

Te brindamos los apuntes, material de estudio y textos complementarios necesarios para tu aprendizaje. Todo el contenido es descargable para que puedas visualizarlo cuando y donde quieras.

Clases en tiempo real

Clases en tiempo real

Tendrás clases en tiempo real periódicamente para desarrollar y profundizar las unidades temáticas. Su participación no es obligatoria y quedan grabadas para que accedas a ellas en todo momento.

Foros de discusión con docentes y pares

Foros de discusión con docentes y pares

Desde el Centro de eLearning creemos que la retroalimentación entre compañeros y profesores es la mejor forma de aprender.

Seguimiento docente activo

Seguimiento docente activo

Para poder desarrollar correctamente tu aprendizaje contás con profesores a tu disposición para poder despejar cualquier duda o inquietud que tengas sobre el material de estudio y la cursada. Asimismo, tendrás disponible un servicio de mensajería directa con ellos, además de los foros de intercambio.

Campus virtual disponible 24hs del día

Campus virtual disponible 24hs del día

Nuestra plataforma te permite estudiar en el horario que te sea conveniente, disponible en todo momento.

Profesores especializados en elearning

Profesores especializados en elearning

Nuestros docentes están capacitados en educación a distancia y comparten la vocación de enseñar y mantenerse en constante actualización para brindar lecciones íntegras y de gran nivel académico.

Certificación Universitaria UTN B

Certificación Universitaria UTN BA

Nuestros certificados son extendidos en formato digital por el Centro de e-Learning de la Secretaría de Cultura y Extensión Universitaria de UTN FRBA. Contamos con un Sistema de Verificación de Certificados (SVC) a través del cual se pueden verificar los diplomas emitidos, tanto por parte de un alumno o un tercero que requiera validar el historial académico.

¡Somos UCAP!

¡Somos UCAP!

Estamos registrados como Unidad Capacitadora, es decir que los cursos que dictamos pueden canalizarse a través del Régimen de Crédito Fiscal para capacitación

¿Por qué elegirnos?

Especialistas en e-Learning

Especialistas en e-Learning

Aprendé con docentes experimentados en educación a distancia que se actualizan constantemente para dar clases con nivel académico de excelencia. Contamos con 17 años de trayectoria en educación online.

Seguimiento docente activo

Seguimiento docente activo

El equipo docente está a tu disposición para despejar dudas e inquietudes. ¿Preferís la comunicación one-to-one? Contás con un servicio de mensajería directa con los docentes, además de los foros de intercambio.

Campus Virtual 24/7

Campus Virtual 24/7

Nuestra plataforma no tiene restricciones y te permite estudiar en el horario más conveniente para vos. Además, te damos todo el material que necesitás para aprender en formato descargable.

Foros de intercambio

Foros de intercambio

Espacios de interacción con docentes y pares, especiales para potenciar el aprendizaje colaborativo a través de la comunicación, discusión y feedback proactivo.

Somos UCAP

Somos UCAP

Estamos registrados como Unidad Capacitadora. Todos los cursos que dictamos pueden canalizarse a través del Régimen de Crédito Fiscal para capacitación, que permite a las PyMES acceder a crédito fiscal para la capacitación de su personal.

Certificación

Diploma digital verificable a través del sistema de verificación de autenticidad.

UTN-BA

Certificados extendidos por la Secretaría de Cultura y Extensión Universitaria de Universidad Tecnológica Nacional Regional Buenos Aires.

Compartilo en

redes sociales
Certificado-UTN

Preguntas Frecuentes

Es muy fácil:

  1. Hacé clic en el botón "Inscripción" en la página web de tu curso de interés. Si es la primera vez que estudiás con nosotros, creá tu usuario. Si ya tenés uno, iniciá sesión.
  2. La página te redireccionará al proceso de pago. Si tenés un cupón de descuento, ¡este es el momento de usarlo! Cargá su código en el botón “Tengo un cupón de descuento”.
  3. Luego de operación, el pago puede demorar entre 48 y 72hs en impactar en el sistema. ¡No te preocupes! Cuando se acredite te avisaremos vía correo electrónico. 

En caso que el curso seleccionado cuente con un proceso de admisión, deberás enviar la documentación requerida para ser admitido y luego efectuar la inscripción.

La inscripción de nuestros cursos se mantiene abierta hasta 7 días después de la fecha de inicio.
Seguí los pasos de inscripción y envianos el comprobante de pago a administracion@centrodeelearning.com para que te demos el acceso al aula y puedas comenzar a cursar.

Podés abonar a través de Mercado Pago con tarjeta de débito, crédito o en efectivo.
Si pagás con tarjetas de crédito podrás financiar el pago en 3 o 6 cuotas sin interés, dependiendo del curso.

El día de inicio de la cursada te enviaremos un correo electrónico para avisarte que el material ya está disponible en el Campus Virtual. ¡No te desesperes! El correo puede llegar entre las 10 y las 16hs.

A partir de ese momento vas a poder visualizar los contenidos de la primera unidad, el programa de estudio y el cronograma de clases.

Para asegurar la calidad de las clases, algunos cursos pueden tener cupos limitados. Dependiendo del curso, es posible que las vacantes se completen rápido.

¡No te preocupes! Nuestros cursos cuentan con varias fechas de inicio a lo largo del año para que nadie se quede con las ganas de estudiar y certificarse en el Centro de e-Learning UTN BA.