Experto Universitario de Estudios de Delitos Transnacionales y Técnicas Tempranas de Prevención y Detección delictiva.

Presentación

Actualmente, la complejidad de las conductas criminales ha trascendido las fronteras geográficas de los países, creando diversos mecanismos de perpetración de las mismas, convirtiéndolas en delitos transnacionales. Estos afectan no sólo al grupo de países donde se comenten sino a toda la comunidad internacional; por lo tanto, estamos ante un problema que va más allá de las fronteras de cada Estado. En consecuencia, el modo idóneo para enfrentar esta situación es buscar soluciones de índole multilateral. Por esta razón, la comunidad internacional ha adoptado una serie de mecanismos a nivel mundial, los cuales sirven de fundamento para crear estrategias, tanto nacionales como internacionales, para enfrentar este complejo fenómeno. El Organismo de las Naciones Unidas, ha señalado que “La delincuencia tiende a ampliarse, cobrando más fuerza y volviéndose más compleja. Debido a esto, cada vez más, es una amenaza contra los pueblos y un obstáculo para el desarrollo socioeconómico de los países. La delincuencia ha evolucionado hasta volverse transnacional y ampliar su ámbito de operaciones que comprenden el tráfico de armas, el blanqueo de dinero y el tráfico de migrantes. La corrupción que acompaña a la delincuencia también significa un fuerte freno a las inversiones, que llegan a perder hasta un 5 % de estas. El crecimiento económico también es afectado, ya que se pierde hasta un 1 % de crecimiento económico anual”. En la presente formación académica, buscaremos profundizar estos conceptos y analizar los tópicos propuestos.

Modalidad: A distancia

wifi
100% a distancia
get_app
Material descargable
record_voice_over
Acompañamiento de tutores
play_circle_filled
En vivo o acceso a las grabaciones

Qué vas a aprender

Objetivo general

Analizar las actividades ilícitas que se agrupan dentro de los delitos transnacionales desde una perspectiva académica e intelectual orientada a la búsqueda de soluciones a las problemáticas sociales y políticas y los graves flagelos que éstas infringen en las sociedade

Objetivos específicos

  • Identificar las respuestas preventivas y combativas que existen para hacer frente a este flagelo interpretando la casuística que presentaremos.
  • Determinar el plexo normativo aplicable y la casuística mediante la presentación del sistema legal nacional e internacional y las costumbres que se aplican a esta clase de delitos.
  • Conceptuar qué son los delitos transnacionales, sus causa y consecuencias a través de las distintas definiciones que categorizaremos.
Inscripción

Temario

3 Modulos • 12 Unidades • Carga Horaria 90 horas
expand_more

Modulo 1: Delitos Transnacionales

expand_more

Unidad 1: Introducción

fiber_manual_record
Tema 1: Delincuencia Organizada.
fiber_manual_record
Tema 2: Delincuencia Sexual.
fiber_manual_record
Tema 3: Delincuencia Económica.
expand_more

Unidad 2: Clasificación Primera Parte:

fiber_manual_record
Tema 1: Terrorismo.
fiber_manual_record
Tema 2: Tráfico de Armas
fiber_manual_record
Tema 3: Cibercrimen.
fiber_manual_record
Tema 4: Incendio Provocado-Armas Biológicas
expand_more

Unidad 3: Clasificación Segunda Parte:

fiber_manual_record
Tema 1: Tráfico de Drogas
fiber_manual_record
Tema 2: Principales Carteles- Ubicación Geográfica.
fiber_manual_record
Tema 3: Modus Operandi
expand_more

Unidad 4: Clasificación Tercera Parte:

fiber_manual_record
Tema 1: Trata de Personas.
fiber_manual_record
Tema 2: Modus Operandi.
fiber_manual_record
Tema 3: Casuística.
expand_more

Modulo 2: Técnicas de Prevención

expand_more

Unidad 1: Cuestiones conexas:

fiber_manual_record
Tema 1: Importancia de la observación y la descripción en la prevención delictual.
expand_more

Unidad 2: Contexto:

fiber_manual_record
Tema 1: Prevención de delitos especializados
fiber_manual_record
Tema 2: Ejemplos
expand_more

Unidad 3: Vinculaciones y Acciones:

fiber_manual_record
Tema 1: Factores que inciden en los delitos.
fiber_manual_record
Tema 2: Corrupción.
fiber_manual_record
Tema 3: Respuesta de los Estados
expand_more

Unidad 4: Plexo Normativo:

fiber_manual_record
Tema 1: Comunidad Internacional.
fiber_manual_record
Tema 2: Legislación Nacional.
expand_more

Modulo 3: Técnicas de Detección

expand_more

Unidad 1: Respuestas Primarias:

fiber_manual_record
Tema 1: Impacto- Implicaciones políticas.
fiber_manual_record
Tema 2: Gobernanza
expand_more

Unidad 2: Técnicas de detección:

fiber_manual_record
Tema 1: La Inteligencia Proactiva.
fiber_manual_record
Tema 2: Estrategias para combatir el delito.
expand_more

Unidad 3: Contornos Centrales y Periféricos:

fiber_manual_record
Tema 1: Perfiles de las víctimas y victimarios.
fiber_manual_record
Tema 2: Métodos de captación.
expand_more

Unidad 4: Casuística:

fiber_manual_record
Tema 1: Operativos famosos argentinos.
fiber_manual_record
Tema 2: Mega Operativos Transnacionales

Destinatarios

Personal de las fuerzas de seguridad.
Profesionales del Derecho.
Público en general.
Personas que trabajen en el ámbito de incumbencia
Alumnos de carreras afines

Requisitos

  • No existen requisitos previos, excepto la lectura y comprensión de textos.

Equipo docente

Maria Gabriela Blanco

Profesor

La Dra. M.Gabriela Blanco es abogada,esp. en Derecho Penal, Seguridad Internacional. Máster en Estudios de Terrorismo y Corrupción (Nueva York, USA) y Máster en Asuntos Internacionales y Diplomáticos (ONU). Se ha diplomado en Avances Gerenciales de la Administración (UNESCO); en Gobierno Abierto (UTN); en Gestión de Políticas Públicas (FL... Ver más

Luciana Milillo

Profesor

Licenciada En Criminalística (IUPFA). Tecnicatura en Seguridad Urbana y portuaria (UTN). Aux. forense en técnica de autopsias y toma de muestras (ICF). Investigaciones: "Utilización de la geología forense en la localización de fosas relacionadas a entierros clandestinos" (IUPFA) Auxiliar docente / Asistente de profesor: UTN FRBA. Insti... Ver más

Maria Gabriela Blanco

Coordinador

La Dra. M.Gabriela Blanco es abogada,esp. en Derecho Penal, Seguridad Internacional. Máster en Estudios de Terrorismo y Corrupción (Nueva York, USA) y Máster en Asuntos Internacionales y Diplomáticos (ONU). Se ha diplomado en Avances Gerenciales de la Administración (UNESCO); en Gobierno Abierto (UTN); en Gestión de Políticas Públicas (FL... Ver más
Swinarski, C. (1984). Introducción al Derecho Internacional Humanitario. Ginebra: Ed San José de Costa Rica.
Resa, C., y Reinares, F. (1999). Autoridad estatal, gobernabilidad democrática y delincuencia organizada transnacional. Trabajo presentado en la IV Congreso Anual de la Asociación Española de Ciencia Política y de la Administración, Granada, España, 30 de septiembre al 2 de octubre.
Quirós Pírez, R. (2002). Manual de Derecho Penal. La Habana: Félix Varela.
Kárpets, I. (1983). Delitos de carácter internacional. Moscú: Editorial Progreso.
Gil Gil, A. (1999). Derecho Penal Internacional: Especial Consideración Del Delito de Genocidio. Ed. TECNOS, S.A.
Escalante Hernández, J. (2004). La Delincuencia Organizada y su influencia en la seguridad y defensa hemisférica. WASHINGTON, DC.
Escalante Hernández, J. (2004). La Delincuencia Organizada y su influencia en la seguridad y defensa hemisférica. WASHINGTON, DC:
D Estéfano Pisan, M. (1998). Fundamentos del Derecho Internacional Público Contemporáneo. Distrito Federal México: Ed. México
De la Cruz Ochoa, R. (2004) Crimen Organizado, Tráfico de Drogas, Lavado de Dinero y Terrorismo. La Habana: Ed de Ciencias Sociales
Colectivo de Autores (1999) Globalización, Prevención del Delito y Justicia Penal. Buenos Aires: Ed Zavalía
Cobo del Rosal y Vives A. (1984) Derecho Penal Parte General. España: Universidad de Valencia.
Blanco Cordero, I. (1997). El delito de Capitales. Pamplona: Editorial Aranzadi, S.A.
Aranguez Sánchez, C. (2000) El delito de Blanqueo de capitales. Madrid: Ediciones Jurídicas y sociales, Marcial Pons S.A

Metodología de enseñanza-aprendizaje:

Toda la comunicación con los tutores la tendrás por medio de nuestro Campus Virtual, el cual está disponible las 24hs y donde encontrarás:

  • Foros de debate.
  • Consultas al tutor por medio de foros y mensajería interna.
  • Material de lectura obligatoria.
  • Contenidos complementarios.
  • Actividades y trabajos integradores individuales y/o grupales.
  • Clase en tiempo real, mínimo 1 encuentro cada 15 días, a través de Zoom.

Modalidad de evaluación y acreditación:

Estudiar de forma online te permitirá organizar tus horarios y actividades cotidianas en relación con la cursada, brindándote autonomía en el aprendizaje y permitiendo que puedas estudiar cuando y donde quieras.
La modalidad es 100% a distancia, cada uno de nuestros cursos cuenta con un Campus Virtual que incluye todo el material de estudio necesario y donde se llevan a cabo las actividades necesarias para comprender e incorporar los conocimientos esperados de los temas desarrollados.
Entre las actividades que se llevan a cabo en el Aula Virtual están:


  • Foros de discusión: Los docentes moderarán foros en los que se podrán presentar dudas y consultas y que también funcionarán como medio de debate para desarrollar conceptos del cursado. De igual forma los foros serán el principal espacio para la generación de retroalimentación entre los tutores y los alumnos, permitiendo así construir el conocimiento de manera grupal y aprender de las experiencias o visiones de los compañeros de cursado.
  • Consultas al docente:El Campus Virtual cuenta con un servicio de mensajería privada que permitirá al alumno comunicarse con el docente de manera personal.
  • Actividades: Se desarrollarán actividades individuales y/o grupales de aplicación práctica de los conocimientos adquiridos. Algunas de las actividades serán obligatorias y evaluativas mientras otras serán de presentación opcional, pero que servirán para mejorar el conocimiento adquirido. Todas las actividades se realizan de forma online
  • Clases virtuales en tiempo real: En forma periódica se realizarán clases en formato videoconferencia. Estas clases, guiadas por el tutor, servirán para ahondar y complementar los temas tratados en los módulos y foros de discusión.

Así enseñamos:

Material de estudio online

Material de estudio online

Te brindamos los apuntes, material de estudio y textos complementarios necesarios para tu aprendizaje. Todo el contenido es descargable para que puedas visualizarlo cuando y donde quieras.

Clases en tiempo real

Clases en tiempo real

Tendrás clases en tiempo real periódicamente para desarrollar y profundizar las unidades temáticas. Su participación no es obligatoria y quedan grabadas para que accedas a ellas en todo momento.

Foros de discusión con docentes y pares

Foros de discusión con docentes y pares

Desde el Centro de eLearning creemos que la retroalimentación entre compañeros y profesores es la mejor forma de aprender.

Seguimiento docente activo

Seguimiento docente activo

Para poder desarrollar correctamente tu aprendizaje contás con profesores a tu disposición para poder despejar cualquier duda o inquietud que tengas sobre el material de estudio y la cursada. Asimismo, tendrás disponible un servicio de mensajería directa con ellos, además de los foros de intercambio.

Campus virtual disponible 24hs del día

Campus virtual disponible 24hs del día

Nuestra plataforma te permite estudiar en el horario que te sea conveniente, disponible en todo momento.

Profesores especializados en elearning

Profesores especializados en elearning

Nuestros docentes están capacitados en educación a distancia y comparten la vocación de enseñar y mantenerse en constante actualización para brindar lecciones íntegras y de gran nivel académico.

Certificación Universitaria UTN B

Certificación Universitaria UTN BA

Nuestros certificados son extendidos en formato digital por el Centro de e-Learning de la Secretaría de Cultura y Extensión Universitaria de UTN FRBA. Contamos con un Sistema de Verificación de Certificados (SVC) a través del cual se pueden verificar los diplomas emitidos, tanto por parte de un alumno o un tercero que requiera validar el historial académico.

¡Somos UCAP!

¡Somos UCAP!

Estamos registrados como Unidad Capacitadora, es decir que los cursos que dictamos pueden canalizarse a través del Régimen de Crédito Fiscal para capacitación

¿Por qué elegirnos?

Especialistas en e-Learning

Especialistas en e-Learning

Aprendé con docentes experimentados en educación a distancia que se actualizan constantemente para dar clases con nivel académico de excelencia. Contamos con 17 años de trayectoria en educación online.

Seguimiento docente activo

Seguimiento docente activo

El equipo docente está a tu disposición para despejar dudas e inquietudes. ¿Preferís la comunicación one-to-one? Contás con un servicio de mensajería directa con los docentes, además de los foros de intercambio.

Campus Virtual 24/7

Campus Virtual 24/7

Nuestra plataforma no tiene restricciones y te permite estudiar en el horario más conveniente para vos. Además, te damos todo el material que necesitás para aprender en formato descargable.

Foros de intercambio

Foros de intercambio

Espacios de interacción con docentes y pares, especiales para potenciar el aprendizaje colaborativo a través de la comunicación, discusión y feedback proactivo.

Somos UCAP

Somos UCAP

Estamos registrados como Unidad Capacitadora. Todos los cursos que dictamos pueden canalizarse a través del Régimen de Crédito Fiscal para capacitación, que permite a las PyMES acceder a crédito fiscal para la capacitación de su personal.

Certificación

Diploma digital verificable a través del sistema de verificación de autenticidad.

UTN-BA

Certificados extendidos por la Secretaría de Cultura y Extensión Universitaria de Universidad Tecnológica Nacional Regional Buenos Aires.

Compartilo en

redes sociales
Certificado-UTN

Preguntas Frecuentes

Es muy fácil:

  1. Hacé clic en el botón "Inscripción" en la página web de tu curso de interés. Si es la primera vez que estudiás con nosotros, creá tu usuario. Si ya tenés uno, iniciá sesión.
  2. La página te redireccionará al proceso de pago. Si tenés un cupón de descuento, ¡este es el momento de usarlo! Cargá su código en el botón “Tengo un cupón de descuento”.
  3. Luego de operación, el pago puede demorar entre 48 y 72hs en impactar en el sistema. ¡No te preocupes! Cuando se acredite te avisaremos vía correo electrónico. 

En caso que el curso seleccionado cuente con un proceso de admisión, deberás enviar la documentación requerida para ser admitido y luego efectuar la inscripción.

La inscripción de nuestros cursos se mantiene abierta hasta 7 días después de la fecha de inicio.
Seguí los pasos de inscripción y envianos el comprobante de pago a administracion@centrodeelearning.com para que te demos el acceso al aula y puedas comenzar a cursar.

Podés abonar a través de Mercado Pago con tarjeta de débito, crédito o en efectivo.
Si pagás con tarjetas de crédito podrás financiar el pago en 3 o 6 cuotas sin interés, dependiendo del curso.

El día de inicio de la cursada te enviaremos un correo electrónico para avisarte que el material ya está disponible en el Campus Virtual. ¡No te desesperes! El correo puede llegar entre las 10 y las 16hs.

A partir de ese momento vas a poder visualizar los contenidos de la primera unidad, el programa de estudio y el cronograma de clases.

Para asegurar la calidad de las clases, algunos cursos pueden tener cupos limitados. Dependiendo del curso, es posible que las vacantes se completen rápido.

¡No te preocupes! Nuestros cursos cuentan con varias fechas de inicio a lo largo del año para que nadie se quede con las ganas de estudiar y certificarse en el Centro de e-Learning UTN BA.