Experto Universitario de Carga Inmediata en Implantología Oral

Experto Universitario de Carga Inmediata en Implantología Oral

 

Presentación

Hospital Dubarry

Doble Certificación junto al Hospital Blas Dubarry

La implantología moderna nos permite dar respuesta a las necesidades y exigencias de los pacientes que cada día acuden a la consulta en busca de mejorar su calidad de vida mediante protesis fijas.

Los protocolos clásicos de carga de implantes de manera diferida, en muchos casos no satisfacen las demandas de los pacientes. Por el contrario los protocolos de carga inmediata permiten con único procedimiento devolver las funciones y estética perdida, generando un gran cambio en la vida del paciente.  

En este trayecto presentaremos distintos protocolos de carga inmediata, tanto de arcada completa, como de piezas unitarias en sectores de alta demanda estética con resolución fija inmediata. Incluiremos protocolos de cirugía guiada y realizaremos una cirugía en vivo donde los cursantes podrán interactuar con los cirujanos.

Los graduados podran optar por realizar prácticas presenciales una vez finalizado este curso.

Modalidad: A distancia

wifi100% a distancia
get_appMaterial descargable
record_voice_overAcompañamiento de tutores
play_circle_filledEn vivo o acceso a las grabaciones

Objetivo general

Adquirir conocimientos teóricos prácticos, basados en la evidencia científica para dominar las técnicas y protocolos de carga inmediata.

Objetivos específicos

  • A través de los conocimientos adquiridos, realizar planes de tratamientos individualizados con base científica.
  • Adquirir conocimientos necesarios para incorporar la carga inmediara a la práctica diaria.
  • Reconocer indicaciones y contraindicaciones de la carga inmediata.
  • Seleccionar y utilizar correctamente el instrumental específico para cada tipo de cirugía.
  • Adquirir los conocimientos necesarios para el cuidado post-operatorio del paciente.
  • Resolver las posibles complicaciones derivadas de su práctica.
  • Planificar con criterio protésico los procedimientos quirúrgicos.
  • Conocer los diferentes protocolos de carga inmediata.

Destinatarios

Curso dirigido a Odontólogos que desean incrementar sus conocimientos en el area de la Implantología.

Requisitos

  • Ser odontólogo.

Equipo docente

Facundo Jose Bobbio

Coordinador

Odontólogo. Universidad Nacional de Rosario. Especialista en Cirugía y Traumatología Bucomaxilofacial. JEFE del Servicio de Cirugía Oral y Maxilofacial del Hospital Blas Dubarry de la Ciudad de Mercedes Bs As Director del Programa de prevención, investigación y tratamiento de las malformaciones craneofaciales del Hospital Blas Dubarr y. DIRECTOR del curso bianual de implantología oral del Circulo Odontológico de San Martín y Tres de Febrero. DICTANTE de cursos de Cirugía y traumatología Bucomaxilofacial e Implantología EX INSTRUCTOR del Curso de Cirugía Oral y Maxilo Facial Hospital Interzonal Eva Perón. EX INSTRUCTOR de Residentes del servicio de Cirugía y Traumatología Maxilofacila del Hospital Eva Perón de San Martín. Concursado EX JEFE de Residentes

Facundo Jose, Bobbio
Azari A, Nikzad S. Simultaneous immediate loading of implants and occlusal rehabilitation: a sophisticated treatment approach. J Oral Maxillofac Surg. 2010 Feb;68(2):392-8.,Romanos GE. Bone quality and the immediate loading of implants-critical aspects based on literature, research, and clinical experience. Implant Dent. 2009 Jun;18(3):203-9.,Sarnachiaro GO, Chu SJ, Sarnachiaro E, Gotta SL, Tarnow DP. Immediate Implant Placement into Extraction Sockets with Labial Plate Dehiscence Defects: A Clinical Case Series. Clin Implant Dent Relat Res. 2016 Aug;18(4):821-9.,Nikzad S, Azari A. A novel stereolithographic surgical guide template for planning treatment involving a mandibular dental implant. J Oral Maxillofac Surg. 2008 Jul;66(7):1446-54.,Testori T, Del Fabbro M, Galli F, Francetti L, Taschieri S, Weinstein R. Immediate occlusal loading the same day or the after implant placement: comparison of 2 different time frames in total edentulous lower jaws. J Oral Implantol. 2004;30(5):307-13.,Lemes Hd, Sartori IA, Cardoso LC, Ponzoni D. Behaviour of the buccal crestal bone levels after immediate placement of implants subjected to immediate loading. Int J Oral Maxillofac Surg. 2015 Mar;44(3):389-94.,Gallucci GO, Hamilton A, Zhou W, Buser D, Chen S. Implant placement and loading protocols in partially edentulous patients: A systematic review. Clin Oral Implants Res. 2018 Oct;29 Suppl 16:106-134.,Chu SJ, Saito H, Salama MA, Garber DA, Salama H, Sarnachiaro GO, Reynolds MA, Tarnow DP. Flapless Postextraction Socket Implant Placement, Part 3: The Effects of Bone Grafting and Provisional Restoration on Soft Tissue Color Change-A Retrospective Pilot Study. Int J Periodontics Restorative Dent. 2018 Jul/Aug;38(4):509-516.,Chin, Martin. Surgical design for dental reconstruction with implants : a new paradigm. Chicago, Quintessence , 2016.,Chu SJ, Salama MA, Garber DA, Salama H, Sarnachiaro GO, Sarnachiaro E, Gotta SL, Reynolds MA, Saito H, Tarnow DP. Flapless Postextraction Socket Implant Placement, Part 2: The Effects of Bone Grafting and Provisional Restoration on Peri-implant Soft Tissue Height and Thickness- A Retrospective Study. Int J Periodontics Restorative Dent. 2015 Nov-Dec;35(6):803-9.,Tarnow DP, Chu SJ, Salama MA, Stappert CF, Salama H, Garber DA, Sarnachiaro GO, Sarnachiaro E, Gotta SL, Saito H. Flapless postextraction socket implant placement in the esthetic zone: part 1. The effect of bone grafting and/or provisional restoration on facial-palatal ridge dimensional change-a retrospective cohort study. Int J Periodontics Restorative Dent. 2014 May-Jun;34(3):323-31.,Misch, Carls. Implantología Contemporanea. 3ª ed. Barcelona, Elsevier, 2009.,Portmann M, Glauser R. Report of a case receiving full-arch rehabilitation in both jaws using immediate implant loading protocols: a 1-year resonance frequency analysis follow-up. Clin Implant Dent Relat Res. 2006;8(1):25-31.

Metodología De Enseñanza-Aprendizaje:

Toda la comunicación con los tutores la tendrás por medio de nuestro Campus Virtual, el cual está disponible las 24hs y donde encontrarás:

  • Foros de debate.
  • Consultas al tutor por medio de foros y mensajería interna.
  • Material de lectura obligatoria.
  • Contenidos complementarios.
  • Actividades y trabajos integradores individuales y/o grupales.
  • Clase en tiempo real, mínimo 1 encuentro cada 15 días, a través de Zoom.

Modalidad de Evaluación y Acreditación:

Para la acreditación de un trayecto formativo se tiene en cuenta:

  • La lectura y visualización de todos los contenidos.
  • Grado de participación en todos los foros de debate y actividades propuestas.
  • La entrega y aprobación de todas las actividades y ejercicios que se consignen como obligatorios.
  • El alumno deberá finalizar la cursada dentro de la duración del trayecto sin excepción. Terminado el mismo, no podrá entregar ninguna actividad obligatoria adeudada. 
  • La aprobación de la Evaluación Integradora Final, la cual puede ser un Trabajo Práctico o un Cuestionario Multiple Choice. 

Al culminar el trayecto formativo, de haber cumplido con lo anteriormente nombrado se te otorgará un Certificado de Aprobación. En caso de haberlo hecho parcialmente, se te entregará un Certificado de Participación. Para conocer más acerca de nuestros certificados, consulte este artículo