Experto Universitario en Ciudadanía digital
3 y 6 cuotas sin interésPresentación
La sociedad está transitando un periodo intenso de transformaciones profundas a nivel social, donde las tecnologías e internet influyen en todas las facetas de nuestra vida, generando situaciones que eran impensadas hace unos años atrás. Esto nos plantea el desafío de preparar a las nuevas generaciones de ciudadanos sobre los diversos consumos tecnológicos y digitales, y las interacciones que se desprenden de los mismos. Es fundamental concientizar en relación a la conformación de la identidad y de la huella digital que vamos dejando en nuestras “navegaciones” virtuales.
En estas interacciones cotidianas surgen diversas situaciones muy interesantes y que permiten profundizar vínculos y otras situaciones que nos exponen y violentan nuestra privacidad, muchas veces sin consultarnos.
Esperamos aportar para la toma de conciencia sobre estas cuestiones centrales para la conformación de una ciudadanía digital responsable en el siglo XXI.
Modalidad: A distancia
Qué vas a aprender
Objetivo general
Incorporar nociones conceptuales sobre la ciudadanía digital, las interacciones y la arquitectura y características del nuevo ecosistema digital, dimensionando riesgos posibles y potencialidades de uso a nivel de usuario activos y críticos, que mejoren la convivencia social.
Objetivos específicos
- Conocer/vincular las dimensiones sociales/ culturales relacionadas con las tecnologías e internet.
- Incorporar elementos para comprender el grooming, doxing, ciberbullying, etc..
- Entender las ventajas/beneficios y desventajas/perjuicios de un uso responsable y seguro de internet.
- Comprender el papel de las TIC en la sociedad actual y su vínculo con la huella y la identidad digital.
- Dimensionar el concepto de ciudadanía digital.
Medios de pago
Temario
3 Modulos • 12 Unidades • Carga Horaria 90 horas
Modulo 1: Nociones y conceptualizaciones sobre Ciudadanía digital
Unidad 1: Nuevo ecosistema digital 2.0
Tema 1: El origen de todo
Tema 2: La web 2.0 y la conformación de un ecosistema digital
Tema 3: La educación dentro del ecosistema
Tema 4: Herramientas de la Web 2.0
Tema 5: Nuevas formas de relacionarse implican nuevas formas de comunicación
Unidad 2: Ingeniería social en el nuevo ecosistema digital
Tema 1: La sociedad de la información
Tema 2: La ingeniería social
Tema 3: Conceptos fundamentales en la Ingeniería social
Tema 4: Las redes sociales, ¿un aliado para la ingeniería social?
Tema 5: ¿Cómo sobrevivir en este escenario?
Unidad 3: De espectador a usuario. De usuario a prosumidor.
Tema 1: De dónde partimos
Tema 2: La comunicación en la era del prosumidor
Tema 3: ¿Prosumidores en educación?
Tema 4: Un abanico de posibilidades para prosumir contenidos digitales
Unidad 4: El rol del adulto y los menores sobre Internet
Tema 1: El internet en el hogar: una mirada amplia
Tema 2: ¿De qué debemos cuidarnos en la gran RED?
Tema 3: ¿Y la escuela?
Tema 4: La casa en primer lugar
Tema 5: Algunos recursos digitales aliados
Modulo 2: La web como espacio de interacción social y tecnológica
Unidad 1: Huella digital en la Web
Tema 1: Mundo real: mundo físico y digital
Tema 2: Qué es la huella digital
Tema 3: Nick y avatares
Tema 4: Qué y cómo se publica en la web.
Tema 5: Qué servicios utilizan los usuarios en la Web.
Tema 6: Cómo se construyen los contactos de los usuarios
Tema 7: Perfil de usuarios
Tema 8: Lo que valoran y aportan cada participación en la Web
Tema 9: Las presencias y las ausencias de los usuarios en la Web.
Unidad 2: Identidad digital en la Web
Tema 1: Contextos de las navegaciones de los usuarios en las redes sociales digitales
Tema 2: Las redes sociales como generadoras de sentido.
Tema 3: Los nuevos contextos de socialización en la Web
Tema 4: Identidad física y/o digital
Tema 5: Características principales de la identidad digital
Tema 6: Subjetividad de la conexión permanente
Tema 7: Identidad 2.0
Tema 8: Protección de datos personales
Tema 9: Recomendaciones y criterios para configurar diversas redes sociales digitales
Unidad 3: Lo público y lo privado en la Web
Tema 1: Características de lo público y lo privado en la web
Tema 2: Cómo publicar nuestra información en la Web
Tema 3: Esferas de lo íntimo, lo privado y lo público en la Web.
Tema 4: La privacidad de la información
Tema 5: Nociones de seguridad informática y ciberseguridad
Unidad 4: Netiquette. Reglas de comportamiento en la web
Tema 1: Aplicaciones mediante las que se relacionan los usuarios en la Web
Tema 2: Qué son las netiquette
Tema 3: Reglas y protocolos de comportamiento dentro de Internet (comunicación, responsabilidad, derechos, seguridad)
Tema 4: Cómo construir vínculos digitales saludables
Tema 5: Criterios de netiquette
Modulo 3: Usos y riesgos en la Web
Unidad 1: Sexting
Tema 1: Definición y Conceptos Básicos
Tema 2: Factores que influyen en el sexting
Tema 3: ¿Por qué los jóvenes practican sexting?
Tema 4: Cuestiones técnicas
Tema 5: Hastaggeada
Tema 6: Sexting seguro - Recomendaciones
Tema 7: Sextorsión
Tema 8: Geolocalización y riesgos físicos
Tema 9: ¿Qué sucede con la información compartida? Mito de la eliminación de la información
Tema 10: Orientaciones preventivas a los padres, educadores y menores.
Tema 11: Consejos y herramientas
Unidad 2: Grooming
Tema 1: Definición y Conceptos Básicos
Tema 2: Modalidad y abordaje del groomer.
Tema 3: Aspectos a tener en cuenta para el resguardo de los menores.
Tema 4: ¿Qué hacer ante un delito informático?
Tema 5: Cómo denunciar delitos informáticos.
Tema 6: Orientaciones preventivas a los padres, educadores y menores.
Tema 7: Sharenting
Tema 8: Consejos y Herramientas
Unidad 3: Doxing
Tema 1: Definición y conceptos Básicos
Tema 2: El doxing no es hacking
Tema 3: Cómo pueden conseguir información personal
Tema 4: Cómo evitar ser víctimas de ataques Doxing
Tema 5: Nuestros datos personales en peligro
Tema 6: ¿Cómo protegernos del doxing?
Tema 7: Cuida tu huella digital
Unidad 4: Ciberbullying
Tema 1: Definición y conceptos Básicos
Tema 2: Roles en el bullying
Tema 3: Relación entre el bullying y el ciberbullying
Tema 4: Doble autenticación. Indicaciones y recomendaciones
Tema 5: Indicadores de acoso
Tema 6: Rompiendo estereotipos
Tema 7: Orientaciones preventivas a los padres, educadores y menores.
Tema 8: Consejos y Herramientas
Destinatarios
Requisitos
- Es recomendable poseer titulo secundario
Equipo docente
Julio Mariano Avalos
Coordinador

Virginia Garcia Alonso
Coordinador

Bibliografía
Metodología de enseñanza-aprendizaje:
Toda la comunicación con los tutores la tendrás por medio de nuestro Campus Virtual, el cual está disponible las 24hs y donde encontrarás:
- Foros de debate.
- Consultas al tutor por medio de foros y mensajería interna.
- Material de lectura obligatoria.
- Contenidos complementarios.
- Actividades y trabajos integradores individuales y/o grupales.
- Clase en tiempo real, mínimo 1 encuentro cada 15 días, a través de Zoom.
Modalidad de evaluación y acreditación:
Para la acreditación de un trayecto formativo se tiene en cuenta:
- La lectura y visualización de todos los contenidos.
- Grado de participación en todos los foros de debate y actividades propuestas.
- La entrega y aprobación de todas las actividades y ejercicios que se consignen como obligatorios.
- El alumno deberá finalizar la cursada dentro de la duración del trayecto sin excepción. Terminado el mismo, no podrá entregar ninguna actividad obligatoria adeudada.
- La aprobación de la Evaluación Integradora Final, la cual puede ser un Trabajo Práctico o un Cuestionario Multiple Choice.
Al culminar el trayecto formativo, de haber cumplido con lo anteriormente nombrado se te otorgará un Certificado de Aprobación. En caso de haberlo hecho parcialmente, se te entregará un Certificado de Participación. Para conocer más acerca de nuestros certificados, consulte este artículo.
Así enseñamos:
Material de estudio online
Te brindamos los apuntes, material de estudio y textos complementarios necesarios para tu aprendizaje. Todo el contenido es descargable para que puedas visualizarlo cuando y donde quieras.
Clases en tiempo real
Tendrás clases en tiempo real periódicamente para desarrollar y profundizar las unidades temáticas. Su participación no es obligatoria y quedan grabadas para que accedas a ellas en todo momento.
Foros de discusión con docentes y pares
Desde el Centro de eLearning creemos que la retroalimentación entre compañeros y profesores es la mejor forma de aprender.
Seguimiento docente activo
Para poder desarrollar correctamente tu aprendizaje contás con profesores a tu disposición para poder despejar cualquier duda o inquietud que tengas sobre el material de estudio y la cursada. Asimismo, tendrás disponible un servicio de mensajería directa con ellos, además de los foros de intercambio.
Campus virtual disponible 24hs del día
Nuestra plataforma te permite estudiar en el horario que te sea conveniente, disponible en todo momento.
Profesores especializados en elearning
Nuestros docentes están capacitados en educación a distancia y comparten la vocación de enseñar y mantenerse en constante actualización para brindar lecciones íntegras y de gran nivel académico.
Certificación Universitaria UTN BA
Nuestros certificados son extendidos en formato digital por el Centro de e-Learning de la Secretaría de Cultura y Extensión Universitaria de UTN FRBA. Contamos con un Sistema de Verificación de Certificados (SVC) a través del cual se pueden verificar los diplomas emitidos, tanto por parte de un alumno o un tercero que requiera validar el historial académico.
¡Somos UCAP!
Estamos registrados como Unidad Capacitadora, es decir que los cursos que dictamos pueden canalizarse a través del Régimen de Crédito Fiscal para capacitación
¿Por qué elegirnos?
Especialistas en e-Learning
Aprendé con docentes experimentados en educación a distancia que se actualizan constantemente para dar clases con nivel académico de excelencia. Contamos con 17 años de trayectoria en educación online.
Seguimiento docente activo
El equipo docente está a tu disposición para despejar dudas e inquietudes. ¿Preferís la comunicación one-to-one? Contás con un servicio de mensajería directa con los docentes, además de los foros de intercambio.
Campus Virtual 24/7
Nuestra plataforma no tiene restricciones y te permite estudiar en el horario más conveniente para vos. Además, te damos todo el material que necesitás para aprender en formato descargable.
Foros de intercambio
Espacios de interacción con docentes y pares, especiales para potenciar el aprendizaje colaborativo a través de la comunicación, discusión y feedback proactivo.
Somos UCAP
Estamos registrados como Unidad Capacitadora. Todos los cursos que dictamos pueden canalizarse a través del Régimen de Crédito Fiscal para capacitación, que permite a las PyMES acceder a crédito fiscal para la capacitación de su personal.
Preguntas Frecuentes
Es muy fácil:
- Hacé clic en el botón "Inscripción" en la página web de tu curso de interés. Si es la primera vez que estudiás con nosotros, creá tu usuario. Si ya tenés uno, iniciá sesión.
- La página te redireccionará al proceso de pago. Si tenés un cupón de descuento, ¡este es el momento de usarlo! Cargá su código en el botón “Tengo un cupón de descuento”.
- Luego de operación, el pago puede demorar entre 48 y 72hs en impactar en el sistema. ¡No te preocupes! Cuando se acredite te avisaremos vía correo electrónico.
En caso que el curso seleccionado cuente con un proceso de admisión, deberás enviar la documentación requerida para ser admitido y luego efectuar la inscripción.
La inscripción de nuestros cursos se mantiene abierta hasta 7 días después de la fecha de inicio.
Seguí los pasos de inscripción y envianos el comprobante de pago a administracion@centrodeelearning.com para que te demos el acceso al aula y puedas comenzar a cursar.
Podés abonar a través de Mercado Pago con tarjeta de débito, crédito o en efectivo.
Si pagás con tarjetas de crédito podrás financiar el pago en 3 o 6 cuotas sin interés, dependiendo del curso.
El día de inicio de la cursada te enviaremos un correo electrónico para avisarte que el material ya está disponible en el Campus Virtual. ¡No te desesperes! El correo puede llegar entre las 10 y las 16hs.
A partir de ese momento vas a poder visualizar los contenidos de la primera unidad, el programa de estudio y el cronograma de clases.
Para asegurar la calidad de las clases, algunos cursos pueden tener cupos limitados. Dependiendo del curso, es posible que las vacantes se completen rápido.
¡No te preocupes! Nuestros cursos cuentan con varias fechas de inicio a lo largo del año para que nadie se quede con las ganas de estudiar y certificarse en el Centro de e-Learning UTN BA.