Experto Universitario de Redacción Institucional y Corporativa

Presentación

En este curso aprenderás contenidos teóricos referentes al proceso de escritura y múltiples técnicas de redacción para escribir distintos tipos de textos del ámbito institucional y laboral.

En el primer módulo, abordaremos la teoría de la comunicación y los distintos tipos de textos que existen de acuerdo a su función. Aprenderás a escribir textos argumentativos y defender tu idea a partir de la utilización de diversos recursos argumentativos, como así también reconocerás las características de una descripción o un texto explicativo.

En el segundo módulo, analizaras y redactarás varios tipos de textos propios del ámbito institucional o laboral, desde algo sencillo como puede ser un curriculum vitae y una carta de presentación para postularte a algún empleo,  hasta un informe acabado y completo para mostrar ante tu jeje. Escribirás así tus propias cartas de ofertas, cartas de reclamación, solicitudes, instancias, convocatorias y mucho más.

En el tercer módulo, conocerás las estrategias más efectivas para publicar contenido digital y textos comerciales que vendan en redes sociales. Te enseñaré consejos útiles para escribir en Facebook, Instagram, Twitter, Whatsapp Business, ectétera. Te explicaré cuál es la mejor manera para presentar tu perfil en Linkedin y conseguir propuestas laborales atractivas, a la vez que te mostraré en qué consiste la redacción SEO.

En el cuarto módulo, nos enfocaremos en la tarea del editor propiamente dicho. A partir del estudio de la gramática española y las normas de estilo, aprenderás cuáles son los aspectos a corregir en un texto y conocerás las fases del proceso, al tiempo que lograrás reconocer la diferencia entre corregir, revisar y editar.  

Cada módulo cuenta con actividades y ejercicios de redacción individuales que abordan los contenidos desarrollados de las unidades y pretenden poner en práctica lo aprendido. Porque la escritura es una práctica y un oficio. Además, existen foros de discusión para realizar cualquier consulta sobre lo dicho en clase, ya que el conocimiento se construye en conjunto.

Al finalizar este curso te volverás un verdadero experto de la redacción institucional y corporativa: podrás escribir una gran variedad de textos para el ámbito institucional y laboral, que sean atractivos y efectivos.

Modalidad: A distancia ágil

play_circle_filled
En vivo o acceso a las grabaciones
description
Recursos Multimedia
wifi
100% a distancia
record_voice_over
Acompañamiento de tutores

Qué vas a aprender

Objetivo general

Aprender conceptos teóricos, herramientas y consejos útiles para escribir distintos tipos de textos del ámbito institucional y laboral, con coherencia y cohesión gramatical y un conocimiento general de la fases de revisión, corrección y edición.

Objetivos específicos

  • Identificar errores de ortografía, adecuación, coherencia y cohesión en el proceso de corrección, revisión y edición de un texto.
  • Apropiar las condiciones que hay que tener en cuenta para la elaboración exitosa de un informe, y de las fases de su proceso de redacción.
  • Incorporar las estructuras y estrategias de redacción, que les permitirá redactar eficazmente los textos que se solicitan en una búsqueda laboral.
  • Apropiarse de las condiciones que hay que tener en cuenta para la elaboración exitosa de un texto escrito, y de las fases de su proceso de redacción.
  • Desarrollen los formatos textuales de redacción de contenido digital y para redes sociales.
  • Aplicar correctamente las reglas ortográficas, acentuación y de puntuación.
Inscripción

Temario

4 Modulos • 18 Unidades • Carga Horaria 135 horas
expand_more

Modulo 1: La comunicación y tipos de texto

expand_more

Unidad 1: La comunicación escrita

fiber_manual_record
Tema 1: La comunicación
fiber_manual_record
Tema 2: El texto
fiber_manual_record
Tema 3: Características y propiedades del texto
expand_more

Unidad 2: Los textos explicativos

fiber_manual_record
Tema 1: Los textos explicativos
fiber_manual_record
Tema 2: La descripción
fiber_manual_record
Tema 3: La exposición
expand_more

Unidad 3: La argumentación

fiber_manual_record
Tema 1: El lenguaje científico-técnico
fiber_manual_record
Tema 2: La argumentación
fiber_manual_record
Tema 3: El texto instructivo
expand_more

Unidad 4: El informe

fiber_manual_record
Tema 1: El informe
fiber_manual_record
Tema 2: Características del informe
fiber_manual_record
Tema 3: Recursos del informe
expand_more

Modulo 2: Textos en el ámbito institucional y laboral

expand_more

Unidad 1: La redacción en la búsqueda laboral

fiber_manual_record
Tema 1: Redacción en la búsqueda laboral
fiber_manual_record
Tema 2: El Curriculum Vitae
fiber_manual_record
Tema 3: La carta de presentación
fiber_manual_record
Tema 4: La solicitud
expand_more

Unidad 2: Las cartas comerciales

fiber_manual_record
Tema 1: La carta de oferta
fiber_manual_record
Tema 2: La carta de reclamación
fiber_manual_record
Tema 3: La carta comercial
expand_more

Unidad 3: Textos en el ámbito laboral

fiber_manual_record
Tema 1: La convocatoria
fiber_manual_record
Tema 2: La instancia
fiber_manual_record
Tema 3: El acta de reuniones
expand_more

Unidad 4: Textos para vender

fiber_manual_record
Tema 1: La publicidad
fiber_manual_record
Tema 2: El folleto
fiber_manual_record
Tema 3: La carta de ventas
expand_more

Modulo 3: Contenido digital y redes sociales

expand_more

Unidad 1: Linkedin y sus usos

fiber_manual_record
Tema 1: Característica generales de Linkedin
fiber_manual_record
Tema 2: Crear conexiones profesionales
fiber_manual_record
Tema 3: Consejos para mejorar tu perfil
expand_more

Unidad 2: El blog y las redes sociales

fiber_manual_record
Tema 1: El blog
fiber_manual_record
Tema 2: Facebook, Instagram y Twitter
fiber_manual_record
Tema 3: Whatsapp Business
expand_more

Unidad 3: El email marketing

fiber_manual_record
Tema 1: Características del email
fiber_manual_record
Tema 2: Estructura y elementos del email
fiber_manual_record
Tema 3: Email Marketing
expand_more

Unidad 4: Redacción SEO.

fiber_manual_record
Tema 1: Diferencias entre SEO y SEM
fiber_manual_record
Tema 2: Motores de búsqueda
fiber_manual_record
Tema 3: Consejos de redacción SEO
expand_more

Modulo 4: Revisión, corrección y edición de textos

expand_more

Unidad 1: Normas de estilo y reglas ortográficas

fiber_manual_record
Tema 1: Normas de estilo
fiber_manual_record
Tema 2: Coherencia y cohesión
fiber_manual_record
Tema 3: Signos de puntuación
expand_more

Unidad 2: Técnicas de redacción

fiber_manual_record
Tema 1: Condiciones para la elaboración de un texto
fiber_manual_record
Tema 2: El proyecto
fiber_manual_record
Tema 3: Técnicas de redacción
expand_more

Unidad 3: La corrección

fiber_manual_record
Tema 1: Aspectos generales de la corrección
fiber_manual_record
Tema 2: Las fases del proceso
fiber_manual_record
Tema 3: Consideraciones especiales de la corrección
expand_more

Unidad 4: La revisión y edición de textos

fiber_manual_record
Tema 1: La revisión
fiber_manual_record
Tema 2: La edición
fiber_manual_record
Tema 3: El feedback
fiber_manual_record
Unidad 5: Examen Final
fiber_manual_record
Unidad 6: Recuperatorio

Destinatarios

Estudiantes, personal administrativo, profesionales de todas las áreas.

Requisitos

  • Es recomendable haber completado el nivel secundario.
Forero, María Teresa (2006), Cómo escribir bien y sin errores, Montevideo, Concepto.
Galindo, Carmen y otros (1997), Manual de redacción e investigación, México, Grijalfo.
Cassany, Daniel (2009), Reparar la escritura. Didáctica de la corrección de lo escrito, Barcelona, Graó
Cassany, Daniel (2008), Describir el escribir. Cómo se aprende a escribir, Bs. As. Paidós
Cassany, Daniel (1995), La cocina de la escritura, Barcelona, Anagrama
Caminos, Miguel Ángel (2005), La gramática actual, Bs. As., Magisterio del Río de la Plata
Tello, Nerio (2003), Cómo escribir, Bs. As. Longseller.
Serafini, María Teresa (2005), Cómo se escribe, Bs. As., Paidós.
RAE. Novedades de la ortografía de la lengua española (2010). Disponible desde: http://www.fundeu.es/
Power Point, La web para el profesor de español. Disponible desde: http://www.profeland.com/search/label/POWER%20POINT
Mata, Francisco (2000) Cómo prevenir las dificultades en la expresión escrita, Málaga, Aljibe.
Lectura y Escritura con Blogs. Disponible desde: http://www.eduteka.org/Weblogs2.php

Metodología de enseñanza-aprendizaje:

Toda la comunicación con los tutores la tendrás por medio de nuestro Campus Virtual, el cual está disponible las 24hs y donde encontrarás:

  • Foros de debate.
  • Consultas al tutor por medio de foros y mensajería interna.
  • Material de lectura obligatoria.
  • Contenidos complementarios.
  • Actividades y trabajos integradores individuales y/o grupales.
  • Clase en tiempo real, mínimo 1 encuentro cada 15 días, a través de Zoom.

Modalidad de evaluación y acreditación:

Para la acreditación de un trayecto formativo se tiene en cuenta:

  • La lectura y visualización de todos los contenidos.
  • Grado de participación en todos los foros de debate y actividades propuestas.
  • La entrega y aprobación de todas las actividades y ejercicios que se consignen como obligatorios.
  • El alumno deberá finalizar la cursada dentro de la duración del trayecto sin excepción. Terminado el mismo, no podrá entregar ninguna actividad obligatoria adeudada. 
  • La aprobación de la Evaluación Integradora Final, la cual puede ser un Trabajo Práctico o un Cuestionario Multiple Choice. 

Al culminar el trayecto formativo, de haber cumplido con lo anteriormente nombrado se te otorgará un Certificado de Aprobación. En caso de haberlo hecho parcialmente, se te entregará un Certificado de Participación. Para conocer más acerca de nuestros certificados, consulte este artículo

Así enseñamos:

Material de estudio online

Material de estudio online

Te brindamos los apuntes, material de estudio y textos complementarios necesarios para tu aprendizaje. Todo el contenido es descargable para que puedas visualizarlo cuando y donde quieras.

Clases en tiempo real

Clases en tiempo real

Tendrás clases en tiempo real periódicamente para desarrollar y profundizar las unidades temáticas. Su participación no es obligatoria y quedan grabadas para que accedas a ellas en todo momento.

Foros de discusión con docentes y pares

Foros de discusión con docentes y pares

Desde el Centro de eLearning creemos que la retroalimentación entre compañeros y profesores es la mejor forma de aprender.

Seguimiento docente activo

Seguimiento docente activo

Para poder desarrollar correctamente tu aprendizaje contás con profesores a tu disposición para poder despejar cualquier duda o inquietud que tengas sobre el material de estudio y la cursada. Asimismo, tendrás disponible un servicio de mensajería directa con ellos, además de los foros de intercambio.

Campus virtual disponible 24hs del día

Campus virtual disponible 24hs del día

Nuestra plataforma te permite estudiar en el horario que te sea conveniente, disponible en todo momento.

Profesores especializados en elearning

Profesores especializados en elearning

Nuestros docentes están capacitados en educación a distancia y comparten la vocación de enseñar y mantenerse en constante actualización para brindar lecciones íntegras y de gran nivel académico.

Certificación Universitaria UTN B

Certificación Universitaria UTN BA

Nuestros certificados son extendidos en formato digital por el Centro de e-Learning de la Secretaría de Cultura y Extensión Universitaria de UTN FRBA. Contamos con un Sistema de Verificación de Certificados (SVC) a través del cual se pueden verificar los diplomas emitidos, tanto por parte de un alumno o un tercero que requiera validar el historial académico.

¡Somos UCAP!

¡Somos UCAP!

Estamos registrados como Unidad Capacitadora, es decir que los cursos que dictamos pueden canalizarse a través del Régimen de Crédito Fiscal para capacitación

¿Por qué elegirnos?

Especialistas en e-Learning

Especialistas en e-Learning

Aprendé con docentes experimentados en educación a distancia que se actualizan constantemente para dar clases con nivel académico de excelencia. Contamos con 17 años de trayectoria en educación online.

Seguimiento docente activo

Seguimiento docente activo

El equipo docente está a tu disposición para despejar dudas e inquietudes. ¿Preferís la comunicación one-to-one? Contás con un servicio de mensajería directa con los docentes, además de los foros de intercambio.

Campus Virtual 24/7

Campus Virtual 24/7

Nuestra plataforma no tiene restricciones y te permite estudiar en el horario más conveniente para vos. Además, te damos todo el material que necesitás para aprender en formato descargable.

Foros de intercambio

Foros de intercambio

Espacios de interacción con docentes y pares, especiales para potenciar el aprendizaje colaborativo a través de la comunicación, discusión y feedback proactivo.

Somos UCAP

Somos UCAP

Estamos registrados como Unidad Capacitadora. Todos los cursos que dictamos pueden canalizarse a través del Régimen de Crédito Fiscal para capacitación, que permite a las PyMES acceder a crédito fiscal para la capacitación de su personal.

Preguntas Frecuentes

Es muy fácil:

  1. Hacé clic en el botón "Inscripción" en la página web de tu curso de interés. Si es la primera vez que estudiás con nosotros, creá tu usuario. Si ya tenés uno, iniciá sesión.
  2. La página te redireccionará al proceso de pago. Si tenés un cupón de descuento, ¡este es el momento de usarlo! Cargá su código en el botón “Tengo un cupón de descuento”.
  3. Luego de operación, el pago puede demorar entre 48 y 72hs en impactar en el sistema. ¡No te preocupes! Cuando se acredite te avisaremos vía correo electrónico. 

En caso que el curso seleccionado cuente con un proceso de admisión, deberás enviar la documentación requerida para ser admitido y luego efectuar la inscripción.

La inscripción de nuestros cursos se mantiene abierta hasta 7 días después de la fecha de inicio.
Seguí los pasos de inscripción y envianos el comprobante de pago a administracion@centrodeelearning.com para que te demos el acceso al aula y puedas comenzar a cursar.

Podés abonar a través de Mercado Pago con tarjeta de débito, crédito o en efectivo.
Si pagás con tarjetas de crédito podrás financiar el pago en 3 o 6 cuotas sin interés, dependiendo del curso.

El día de inicio de la cursada te enviaremos un correo electrónico para avisarte que el material ya está disponible en el Campus Virtual. ¡No te desesperes! El correo puede llegar entre las 10 y las 16hs.

A partir de ese momento vas a poder visualizar los contenidos de la primera unidad, el programa de estudio y el cronograma de clases.

Para asegurar la calidad de las clases, algunos cursos pueden tener cupos limitados. Dependiendo del curso, es posible que las vacantes se completen rápido.

¡No te preocupes! Nuestros cursos cuentan con varias fechas de inicio a lo largo del año para que nadie se quede con las ganas de estudiar y certificarse en el Centro de e-Learning UTN BA.