Experto Universitario de Diseño Sonoro
Curso online. Incorporá los conocimientos y técnicas para el diseño sonoro y musicalización de proyectos audiovisuales y multimediales
Presentación
Dentro de la producciones multimediales, el diseño sonoro audiovisual es la herramienta que articula el sonido y musicalización con cadenas de lenguaje de diferente naturaleza a la sonora como lo son textos, imágenes, actuaciones, montaje y escenografías entre otras, lo que hace de la obra un todo completo con interacción de todos los sentidos.
Para el músico, artista o especialista en sonido y diseño de sonido, la realización de un curso de especialización en este tipo de producciones le ayudará a adquirir conceptos fundamentales con los que desarrollará habilidades específicas, traduciéndose en conocimiento ampliado de diseño audiovisual como salida laboral en la creciente industria de creaciones audiovisuales.
Modalidad: A distancia
Qué vas a aprender
Objetivo general
Adquirir conocimientos técnicos, teóricos y desarrollar habilidades prácticas que permitan llevar a cabo el diseño sonoro y musicalización de realizaciones audiovisuales y multimediales mediante el uso de herramientas de trabajo específicas.
Objetivos específicos
- Desarrollar recursos de análisis y juicio crítico para evaluar los propios procesos creativos y la aplicación de conocimientos adquiridos en función de la creación de piezas audiovisuales artísticas y/o comunicacionales.
- Trabajar en postproducción y masterización de sonido aplicando diversas técnicas y procesamientos específicos con los cuales obtener una pieza audiovisual terminada.
- Adquirir conocimientos acerca de las herramientas, equipamientos, técnicas, recursos prácticos y metodología de trabajo para la grabación y post producción de sonido.
- Realizar trabajos prácticos de diseño sonoro y realización a partir de textos, imágenes fijas e imágenes en movimiento mediante la creación sonora para pequeñas piezas audiovisuales.
- Adquirir conceptos fundamentales de audiovisión, es decir, acerca de las relaciones entre sonidos e imágenes en realizaciones audiovisuales, a través del estudio del sonido y del análisis de la escucha.
- Desarrollar la escucha orientada a las percibir las cualidades acústicas del sonido y comprender la descripción física del fenómeno sonoro, sus parámetros, unidades de medida y rangos de valores.
Temario
3 Modulos • 12 Unidades • Carga Horaria 90 horas
Modulo 1: Audiovisión
Unidad 1: Lo sonoro en el audiovisual
Tema 1: Introducción al diseño de bandas sonoras.
Tema 2: El sonido en la narración audiovisual.
Tema 3: Cadenas de lenguaje de la banda sonora.
Tema 4: El diseñador de sonido. El equipo de sonido y sus roles.
Unidad 2: El sonido
Tema 1: Acústica, parámetros fundamentales del sonido.
Tema 2: Fenómenos perceptivos (psicoacústica).
Tema 3: El sonido en el medio elástico.
Tema 4: Herramientas de análisis y medición de sonido.
Unidad 3: Audio digital y equipamiento
Tema 1: Audio digital
Tema 2: Arquitecturas de digitalización
Tema 3: La cadena de audio.
Tema 4: Equipamientos básicos
Unidad 4: Escucha, paisajes sonoros, objetos sonoros y audiovisión
Tema 1: La escucha: causal, reducida, semántica y el paisaje sonoro.
Tema 2: El objeto sonoro.
Tema 3: Audiovisión
Tema 4: Lo sonoro en la escena audiovisual
Modulo 2: Diseño sonoro y producción
Unidad 1: El diseño sonoro y el texto.
Tema 1: Análisis del guión.
Tema 2: Desglose de sonidos. Formulación de propuestas estéticas de sonido.
Tema 3: El guión técnico.
Tema 4: Plan de trabajo.
Unidad 2: Sonido directo
Tema 1: Equipamiento para registro de sonido
Tema 2: Técnicas de microfonía
Tema 3: Toma de sonido directo.
Tema 4: Bancos de sonido.
Unidad 3: Imágenes fijas
Tema 1: Análisis de elementos visuales.
Tema 2: Vínculos entre elementos visuales y sonidos
Tema 3: Organización espacial y temporal. Formas de enlace.
Tema 4: Sonorización de imágenes fijas.
Unidad 4: Imágenes en movimiento.
Tema 1: Puntos de sincronización y síncresis audiovisual.
Tema 2: Ambientes y efectos.
Tema 3: Voces y música.
Tema 4: Sonorización de imágenes en movimiento.
Modulo 3: Post producción de sonido y masterización.
Unidad 1: Edición de sonido.
Tema 1: Análisis de audios y ajustes de formatos y resoluciones.
Tema 2: Procesamiento de señales de dinámica y de tiempo.
Tema 3: Filtrado de ruidos.
Tema 4: Procesamientos especiales.
Unidad 2: Audio Multipista 1
Tema 1: Armado de bandas.
Tema 2: Cadenas de procesamiento.
Tema 3: Ajustes y cadenas de procesamiento para masterizar.
Tema 4: Exportar archivos de audio y video.
Unidad 3: Audio Multipista 2
Tema 1: Panoramización.
Tema 2: Submezclas.
Tema 3: Automatizaciones.
Tema 4: Envíos auxiliares de efectos.
Unidad 4: Masterización.
Tema 1: Ecualización.
Tema 2: Compresión Multibanda
Tema 3: Mezcla.
Tema 4: Renderización.
Destinatarios
Requisitos
- Manejo de computadoras, conocimientos de instalación de programas, carga y descarga de archivos por Internet.
- Antecedentes básicos formativos o prácticos en los campos de la música, el sonido o la realización audiovisual.
- Descargar e instalar los programas de distribución gratuita Audacity, Wavosaur, Mix Pad y Video Pad
Equipo docente
Pablo German Bas
Profesor
Ingrid Kitainik
Coordinador
Bibliografía
Metodología de enseñanza-aprendizaje:
Toda la comunicación con los tutores la tendrás por medio de nuestro Campus Virtual, el cual está disponible las 24hs y donde encontrarás:
- Foros de debate.
- Consultas al tutor por medio de foros y mensajería interna.
- Material de lectura obligatoria.
- Contenidos complementarios.
- Actividades y trabajos integradores individuales y/o grupales.
- Clase en tiempo real, mínimo 1 encuentro cada 15 días, a través de Zoom.
Modalidad de evaluación y acreditación:
Estudiar de forma online te permitirá organizar tus horarios y actividades cotidianas en relación con la cursada, brindándote autonomía en el aprendizaje y permitiendo que puedas estudiar cuando y donde quieras.
La modalidad es 100% a distancia, cada uno de nuestros cursos cuenta con un Campus Virtual que incluye todo el material de estudio necesario y donde se llevan a cabo las actividades necesarias para comprender e incorporar los conocimientos esperados de los temas desarrollados.
Entre las actividades que se llevan a cabo en el Aula Virtual están:
- Foros de discusión: Los docentes moderarán foros en los que se podrán presentar dudas y consultas y que también funcionarán como medio de debate para desarrollar conceptos del cursado. De igual forma los foros serán el principal espacio para la generación de retroalimentación entre los tutores y los alumnos, permitiendo así construir el conocimiento de manera grupal y aprender de las experiencias o visiones de los compañeros de cursado.
- Consultas al docente:El Campus Virtual cuenta con un servicio de mensajería privada que permitirá al alumno comunicarse con el docente de manera personal.
- Actividades: Se desarrollarán actividades individuales y/o grupales de aplicación práctica de los conocimientos adquiridos. Algunas de las actividades serán obligatorias y evaluativas mientras otras serán de presentación opcional, pero que servirán para mejorar el conocimiento adquirido. Todas las actividades se realizan de forma online
- Clases virtuales en tiempo real: En forma periódica se realizarán clases en formato videoconferencia. Estas clases, guiadas por el tutor, servirán para ahondar y complementar los temas tratados en los módulos y foros de discusión.
Así enseñamos:
Material de estudio online
Te brindamos los apuntes, material de estudio y textos complementarios necesarios para tu aprendizaje. Todo el contenido es descargable para que puedas visualizarlo cuando y donde quieras.
Clases en tiempo real
Tendrás clases en tiempo real periódicamente para desarrollar y profundizar las unidades temáticas. Su participación no es obligatoria y quedan grabadas para que accedas a ellas en todo momento.
Foros de discusión con docentes y pares
Desde el Centro de eLearning creemos que la retroalimentación entre compañeros y profesores es la mejor forma de aprender.
Seguimiento docente activo
Para poder desarrollar correctamente tu aprendizaje contás con profesores a tu disposición para poder despejar cualquier duda o inquietud que tengas sobre el material de estudio y la cursada. Asimismo, tendrás disponible un servicio de mensajería directa con ellos, además de los foros de intercambio.
Campus virtual disponible 24hs del día
Nuestra plataforma te permite estudiar en el horario que te sea conveniente, disponible en todo momento.
Profesores especializados en elearning
Nuestros docentes están capacitados en educación a distancia y comparten la vocación de enseñar y mantenerse en constante actualización para brindar lecciones íntegras y de gran nivel académico.
Certificación Universitaria UTN BA
Nuestros certificados son extendidos en formato digital por el Centro de e-Learning de la Secretaría de Cultura y Extensión Universitaria de UTN FRBA. Contamos con un Sistema de Verificación de Certificados (SVC) a través del cual se pueden verificar los diplomas emitidos, tanto por parte de un alumno o un tercero que requiera validar el historial académico.
¡Somos UCAP!
Estamos registrados como Unidad Capacitadora, es decir que los cursos que dictamos pueden canalizarse a través del Régimen de Crédito Fiscal para capacitación
¿Por qué elegirnos?
Especialistas en e-Learning
Aprendé con docentes experimentados en educación a distancia que se actualizan constantemente para dar clases con nivel académico de excelencia. Contamos con 17 años de trayectoria en educación online.
Seguimiento docente activo
El equipo docente está a tu disposición para despejar dudas e inquietudes. ¿Preferís la comunicación one-to-one? Contás con un servicio de mensajería directa con los docentes, además de los foros de intercambio.
Campus Virtual 24/7
Nuestra plataforma no tiene restricciones y te permite estudiar en el horario más conveniente para vos. Además, te damos todo el material que necesitás para aprender en formato descargable.
Foros de intercambio
Espacios de interacción con docentes y pares, especiales para potenciar el aprendizaje colaborativo a través de la comunicación, discusión y feedback proactivo.
Somos UCAP
Estamos registrados como Unidad Capacitadora. Todos los cursos que dictamos pueden canalizarse a través del Régimen de Crédito Fiscal para capacitación, que permite a las PyMES acceder a crédito fiscal para la capacitación de su personal.
Certificación
Diploma digital verificable a través del sistema de verificación de autenticidad.
Certificados extendidos por la Secretaría de Cultura y Extensión Universitaria de Universidad Tecnológica Nacional Regional Buenos Aires.
Compartilo en
Preguntas Frecuentes
Es muy fácil:
- Hacé clic en el botón "Inscripción" en la página web de tu curso de interés. Si es la primera vez que estudiás con nosotros, creá tu usuario. Si ya tenés uno, iniciá sesión.
- La página te redireccionará al proceso de pago. Si tenés un cupón de descuento, ¡este es el momento de usarlo! Cargá su código en el botón “Tengo un cupón de descuento”.
- Luego de operación, el pago puede demorar entre 48 y 72hs en impactar en el sistema. ¡No te preocupes! Cuando se acredite te avisaremos vía correo electrónico.
En caso que el curso seleccionado cuente con un proceso de admisión, deberás enviar la documentación requerida para ser admitido y luego efectuar la inscripción.
La inscripción de nuestros cursos se mantiene abierta hasta 7 días después de la fecha de inicio.
Seguí los pasos de inscripción y envianos el comprobante de pago a administracion@centrodeelearning.com para que te demos el acceso al aula y puedas comenzar a cursar.
Podés abonar a través de Mercado Pago con tarjeta de débito, crédito o en efectivo.
Si pagás con tarjetas de crédito podrás financiar el pago en 3 o 6 cuotas sin interés, dependiendo del curso.
El día de inicio de la cursada te enviaremos un correo electrónico para avisarte que el material ya está disponible en el Campus Virtual. ¡No te desesperes! El correo puede llegar entre las 10 y las 16hs.
A partir de ese momento vas a poder visualizar los contenidos de la primera unidad, el programa de estudio y el cronograma de clases.
Para asegurar la calidad de las clases, algunos cursos pueden tener cupos limitados. Dependiendo del curso, es posible que las vacantes se completen rápido.
¡No te preocupes! Nuestros cursos cuentan con varias fechas de inicio a lo largo del año para que nadie se quede con las ganas de estudiar y certificarse en el Centro de e-Learning UTN BA.