Experto Universitario en Personal Trainer

Experto Universitario en Personal Trainer

Inicio
 

Presentación

¿Te apasiona el bienestar físico y mental? Ser Personal Trainer no sólo se trata de crear rutinas de ejercicio, sino de ayudar a las personas a alcanzar sus metas de salud de manera integral y ética.

En este programa, empezarás con los principios básicos y avanzarás hacia temas más complejos como anatomía, fisiología y biomecánica. Aprenderás a entrenar fuerza, potencia, velocidad y resistencia, y dominarás más de 20 ejercicios específicos. Además, te mantendrás al día con las últimas tendencias en entrenamiento.

Al finalizar, tendrás los conocimientos necesarios para diseñar y ejecutar programas de entrenamiento personalizados y efectivos. Podrás guiar a tus clientes en su camino hacia una mejor salud y un físico más estético, con técnicas innovadoras y conocimientos actualizados. Este curso te dará las herramientas para destacarte en el mundo del fitness, respondiendo a la creciente demanda de profesionales bien formados.

Modalidad: A distancia ágil

play_circle_filledEn vivo o acceso a las grabaciones
descriptionRecursos Multimedia
wifi100% a distancia
record_voice_overAcompañamiento de tutores

Objetivo general

Aportar los conocimientos básicos y avanzados que son necesarios para el desarrollo de la labor del entrenador personal.

Objetivos específicos

  • Conocer cuáles son las tendencias actuales en el mundo del entrenamiento y cómo utilizarlas dentro de protocolos de entrenamiento.
  • Comprender los principios del entrenamiento con fines estéticos.
  • Destacar la necesidad de adaptar los modelos de entrenamiento para diferentes tipos de poblaciones.
  • Diseñar modelos de entrenamiento con mayores variables y esquemas de planificación.
  • Conocer cuáles son los deberes y funciones del entrenador personal.
  • Comprender los fundamentos anatómicos, fisiológicos y biomecánicos que repercuten en el entrenamiento físico.
  • Mencionar y sinterizar los conceptos de capacidades funcionales y principios del entrenamiento.
  • Mostrar la ejecución de ejercicios de fuerza para diferentes grupos musculares.
  • Mostrar y justificar diferentes modelos de rutinas de entrenamiento

Plan de estudio

Módulo 1

Curso de Personal Trainer Nivel Inicial

10   Semanas

 

Módulo 2

Curso de Personal trainer Nivel Avanzado

10   Semanas

 

Destinatarios

  • Profesionales de la actividad física o deportiva, que deseen ejercer como entrenadores personales.
  • Profesionales del área de la salud, que deseen comprender los principios del entrenamiento personal.
  • Deportistas profesionales o amateur, aficionados al entrenamiento o público en general, que desee obtener conocimientos sobre los fundamentos del entrenamiento físico, para objetivos estéticos o de salud

Requisitos

  • Poseer conocimientos básicos en el uso de pc o dispositivos móviles para manejarse dentro del aula virtual, buscar información en internet y crear y subir archivos básicos

Equipo docente

Diego Barrios

Profesor

Máster en Actividad Física y Salud por la Universidad Europea del Atlántico, España. Entrenador Deportivo titulado por la Universidad Deportiva del Sur, Venezuela. Licenciado en Psicología por la Universidad Arturo Michelena, Venezuela. Último Cuatrimestre de Licenciatura en Entrenamiento Deportivo, UDS, Venezuela. Certificación Int ernacional como Personal Trainer por AMAIP. Certificación Internacional en Entrenamiento Funcional AMAIP. Diplomado en Psicología Del Deporte, Universidad Abierta Interamericana. 9 años de experiencia como Entrenador Deportivo y Personal Trainer, en Venezuela, Colombia y Argentina.

Diego, Barrios

Ingrid Kitainik

Coordinador

Mi nombre es Ingrid Kitainik y me recibí de Diseñadora gráfica en instituto ORT Argentina en el año 1991, posteriormente realice la carrera de Analista en Comercialización .en la universidad de Palermo, finalizando la misma en el año 1997. Mi historial como docente comienza en Escuelas Técnicas e instituto ORT desempeñado la titularida d en la cátedra de Semiótica y en la Cátedra de Historia 2 en la Carrera de Diseño Gráfico , actualmente lo estoy haciendo en la UTN en los cursos de Extensión Universitaria. Mi trayectoria laboral–profesional comienza en Coto Cicsa, departamento de Compra, luego en Arcor SAIC desempeñándome en ventas grandes cuentas y trade marketing, y en Beiersdorf Argentina como ejecutiva grandes Cuentas actualmente trabajo como responsable Comercial en D*casa. He participado en jornadas y congresos de actualización y perfeccionamiento, como por ejemplo técnicas de Ventas, Canales y Logística de Distribución, Exposiciones exitosas.

Ingrid, Kitainik

Santiago Nobile

Coordinador

Professional WordPress Developer Se desempeña como desarrollador WordPress de manera FreeLance y en Agencias de Marketing Digital y Desarrollo Web. El Docente de WordPress en UTN y brinda distintos Webinarios en referencia al tema. EXPERIENCIA LABORAL SECRETARIA DE CULTURA Y EXTENSION UNIVERSITARIA - U.T.N. Auxiliar Administra tivo Atención al Público y Ventas Marketing Digital y Desarrollo Web Selección de Personal Docente IT HABILIDADES Idioma Inglés: Intermedio Software Pack Office: Intermedio Word, Excel y Power Point: Intermedio Software de Diseño Gráfico: Intermedio Software de Edición de Videos: Inicial Marketing Digital: Avanzado WordPress: Avanzado

Santiago, Nobile
  • Mc Ardle. W, Katch. D, Katch. V (2015), Fisiología del Ejercicio. Nutrición, rendimiento y salud, España, Wolters Kluwer Health España, S.A.
  • Coburn, J, Malek, M (2012), Manual NSCA Fundamentos del entrenamiento Personal , España, Ed.Paidotribo
  • Haff.G, Triplett.T (2017), Principios del entrenamiento de la fuerza y del acondicionamiento físico, España, Ed.Paidotribo
  • National Strengh and Conditioning Association (2016) NSCA’s Essentials of Personal Training 2nd ed. NSCA. Barcelona.
  • Mcrdle, W; Katch, F; Katch, V (2015) Fisiología del ejercicio. 8ed. Editorial Wolter Kluwer.
  • Milo, J (2022) Fuerza, entrenamiento y anatomía. Tomos 1, 2, 3. Publicación independiente.
  • Wilmore, J (2007) Fisiología del Esfuerzo y del deporte. Editorial Paidotribo. España.
  • Canovas, R. (2014) Anatomía y Musculación. Editorial Paidotribo. Badalona, España.

Metodología De Enseñanza-Aprendizaje:

Toda la comunicación con los tutores la tendrás por medio de nuestro Campus Virtual, el cual está disponible las 24hs y donde encontrarás:

  • Consultas al tutor por medio de foros y mensajería interna.
  • Material de lectura obligatoria.
  • Contenidos complementarios.
  • Clase en tiempo real, mínimo 1 encuentro cada 15 días, a través de Zoom.

Modalidad de Evaluación y Acreditación:

Para la acreditación de un trayecto formativo se tiene en cuenta:

  • La lectura y visualización de todos los contenidos.
  • La entrega y aprobación de todas las actividades y ejercicios que se consignen como obligatorios.
  • El alumno deberá finalizar la cursada dentro de la duración del trayecto sin excepción. Terminado el mismo, no podrá entregar ninguna actividad obligatoria adeudada. 
  • La aprobación de la Evaluación Integradora Final, la cual puede ser un Trabajo Práctico o un Cuestionario Multiple Choice. 

Al culminar el trayecto formativo, de haber cumplido con lo anteriormente nombrado se te otorgará un Certificado de Aprobación. En caso de haberlo hecho parcialmente, se te entregará un Certificado de Participación. Para conocer más acerca de nuestros certificados, consulte este artículo