Experto Universitario en Lean Management

Inicio de cursada
  16/04/2025
 

Presentación

La Filosofía Lean ayuda a todo tipo de organización a maximizar la experiencia del cliente, incrementar la productividad y optimizar la rentabilidad. Sus principios y metodología te van a permitir obtener resultados más eficientes a partir de: evitar desperdicios, desarrollar la capacidad de las personas, usar correctamente los recursos disponibles y mejorar continuamente los procesos.

Modalidad: A distancia ágil

play_circle_filledEn vivo o acceso a las grabaciones
descriptionRecursos Multimedia
wifi100% a distancia
record_voice_overAcompañamiento de tutores

Objetivo general

Formarse como expertos en Lean Management, adquiriendo las competencias necesarias para coordinar e implementar proyectos de mejora.

Objetivos específicos

  • Desarrollar la aplicación de la filosofía Lean en diferentes industrias: Servicios, Logística, Salud, Producción, Software.
  • Identificar etapas y actores involucrados en la detección y eliminación de los desperdicios y la gestión de los planes de mejora.
  • Enfrentarse, mediante ejercicios prácticos y simulaciones, a situaciones reales en el uso de las herramientas.
  • Adquirir las herramientas metodológicas y habilidades necesarias para identificar las áreas de oportunidad existentes en los procesos, y así implementar proyectos de mejora en forma eficaz.
  • Incorporar conceptos respecto de la filosofía Lean, de forma tal de adoptarla como motor para el logro de la excelencia operacional.

Destinatarios

  • Todos aquellos interesados en implementar la cultura Lean para la mejora de los procesos y el desarrollo organizacional.

Requisitos

  • Es deseable, aunque no excluyente, poseer estudios secundarios.
  • Roos, D., Womack, J. P., Jones D. T., (1991), The Machine That Changed the World : The Story of Lean Production, Massachusetts, USA, Massachusetts Institute of Technology.
  • Locher, D., (2017), Lean Office, Metodología Lean en Servicios Generales, Comerciales y Administrativos, Barcelona, España: Profit.
  • Liker, J. K., (2004), The Toyota Way: 14 Management Principles from the World's Greatest Manufacturer, USA, McGraw-Hill.

Metodología De Enseñanza-Aprendizaje:

Toda la comunicación con los tutores la tendrás por medio de nuestro Campus Virtual, el cual está disponible las 24hs y donde encontrarás:

  • Consultas al tutor por medio de foros y mensajería interna.
  • Material de lectura obligatoria.
  • Contenidos complementarios.
  • Clase en tiempo real, mínimo 1 encuentro cada 15 días, a través de Zoom.

Modalidad de Evaluación y Acreditación:

Para la acreditación de un trayecto formativo se tiene en cuenta:

  • La lectura y visualización de todos los contenidos.
  • La entrega y aprobación de todas las actividades y ejercicios que se consignen como obligatorios.
  • El alumno deberá finalizar la cursada dentro de la duración del trayecto sin excepción. Terminado el mismo, no podrá entregar ninguna actividad obligatoria adeudada. 
  • La aprobación de la Evaluación Integradora Final, la cual puede ser un Trabajo Práctico o un Cuestionario Multiple Choice. 

Al culminar el trayecto formativo, de haber cumplido con lo anteriormente nombrado se te otorgará un Certificado de Aprobación. En caso de haberlo hecho parcialmente, se te entregará un Certificado de Participación. Para conocer más acerca de nuestros certificados, consulte este artículo

Certificación

Diploma digital verificable a través del sistema de verificación de autenticidad.

UTN-BA

Certificados extendidos por la Secretaría de Cultura y Extensión Universitaria de Universidad Tecnológica Nacional Regional Buenos Aires.

Compartilo en

redes sociales
Certificado-UTN

Cursos relacionados

Conoce nuestras carreras cortas a distancia