Experto Universitario en seguridad de dispositivos móviles e inalámbricos
Presentación
La generalización y expansión del uso de las tecnologías, telecomunicaciones e informática en los diferentes contextos empresariales, académicos, personales y públicos, hacen de las TICs una base común para todas nuestras actividades. La plataforma inalámbrica y móvil, es muy vulnerable debido a su posición física y su débil conocimiento de estructura segura por lo que debe ser protegida con el fin de controlar que sean presa de ataques, fraudes o mal uso por los delincuentes informáticos, empleados desleales o terceros mal intencionados. Basándonos en la cantidad infinita de dispositivos inalámbricos que podemos encontrar, éstos ya son parte de la estructura de la red, por lo que habrá que tomar las medidas necesarias, cumpliendo las metodologías de la seguridad. Área, campo o disciplinas de conocimiento del curso: Telecomunicaciones Administración de Servidores Administración de Redes de Datos Seguridad Informática Computación Seguridad de la Información Seguridad Informática
Modalidad: A distancia
Objetivo general
Que los participantes aprendan a desarrollar un plan de seguridad para que la organización se encuentre protegida en el espacio y contexto de la movilidad y comunicaciones inalámbricas, así como adquieran los conocimientos sobre las redes inalámbricas y el buen uso de configuraciones en dispositivos móviles, evitando la fuga de información, que hoy en día es uno de los casos más repetidos.
Objetivos específicos
- Incorporen los conceptos y metodologías de buen uso, para comprender la importancia de la protección de activos tanto a nivel organización como a nivel hogar
- Aprendan a planear, diseñar, estructurar e implementar una infraestructura de red informática de manera segura, protegiéndola de potenciales amenazas.
- Conozcan las herramientas esenciales y las buenas prácticas necesarias para obtener el nivel máximo de seguridad en una red inalámbrica así como también las tools necesarias de protección de dispositivos móviles
- Conozcan todos los niveles y componentes que permitan el aseguramiento y protección de los dispositivos móviles, asociando su clasificación, nivel de riesgo y mejores prácticas aplicado a los mismos en términos de la seguridad de la información.
- Conozcan los conceptos básicos referentes a la implementación, configuración, mantenimiento y soporte
- Conozcanr sobre los dispositivos móviles, su funcionamiento y su entorno referente a la seguridad
- Aprendan a armar, configurar y administrar una red inalámbrica fácilmente.
- Conozcan los conceptos generales de las redes inalámbricas, así como las topologías y el alcance tecnológico de los nuevos dispositivos y sus funciones
Destinatarios
- Administradores de sistemas, técnicos informáticos, administradores de redes, y analistas, consultores, desarrolladores y auditores de seguridad.
Requisitos
- Manejo de PC
- Manejo Básico de sistemas Linux y Windows
- En lo posible, disponer de una placa de red inalámbrica que realice inyección de paquetes.
- Es deseable poseer conocimientos de operación y uso de dispositivos móviles.
Equipo docente
Oscar Leonardo Banchiero
Profesor
Mi nombre es Oscar Leonardo Banchiero, soy Especialista de Seguridad de la Información & Ethical Hacking , certificado en EC COUNCIL (academia internacional) y en CISCO (Argentina), actualmente cuento con la última Certified Ethical Hacking V 10.0 en EC COUNCIL (academia internacional de seguridad informática),así como también certificad o como CODSP (Certified Offensive and Defensive Security Professional) y OSCP, todo esto entre los años 2008 y 2019. Mi historial como docente comienza desde el año 2010 en ISEC (Information Security) & Telefónica Argentina, habiéndome desempeñado en varios países de Latinoamérica (Uruguay, Bolivia,Colombia, Ecuador, Venezuela, Costa Rica,Paraguay) donde actualmente lo estoy haciendo en varios países y a nivel local en UTN, ARPAC-IT y Telefónica Argentina
- Cisco. Redes Inalámbricas por Cisco. 2014. Disponible desde: http://www.cisco.com/web/ES/solutions/es/wireless_network/index.html
- Vivek Ramachandran. Backtrack 5 Wireless Penetration Testing. 2011
- Google. Políticas de buen uso en Android. 2014. Disponible desde https://support.google.com/a/users/answer/190930?hl=es
- Johnny Cache. Hacking Exposed-Wireless: Wireless Security Secrets & Solutions. 2010. Ed. Alfa Omega
- IEEE Standards. Principales estándares inalámbricos. 2014. Disponible desde http://ieeestandards.galeon.com/aficiones1573579.html
Metodología De Enseñanza-Aprendizaje:
Toda la comunicación con los tutores la tendrás por medio de nuestro Campus Virtual, el cual está disponible las 24hs y donde encontrarás:
- Consultas al tutor por medio de foros y mensajería interna.
- Material de lectura obligatoria.
- Contenidos complementarios.
- Clase en tiempo real, mínimo 1 encuentro cada 15 días, a través de Zoom.
Modalidad de Evaluación y Acreditación:
Para la acreditación de un trayecto formativo se tiene en cuenta:
- La lectura y visualización de todos los contenidos.
- La entrega y aprobación de todas las actividades y ejercicios que se consignen como obligatorios.
- El alumno deberá finalizar la cursada dentro de la duración del trayecto sin excepción. Terminado el mismo, no podrá entregar ninguna actividad obligatoria adeudada.
- La aprobación de la Evaluación Integradora Final, la cual puede ser un Trabajo Práctico o un Cuestionario Multiple Choice.
Al culminar el trayecto formativo, de haber cumplido con lo anteriormente nombrado se te otorgará un Certificado de Aprobación. En caso de haberlo hecho parcialmente, se te entregará un Certificado de Participación. Para conocer más acerca de nuestros certificados, consulte este artículo.
Así enseñamos:
Material de estudio online
Te brindamos los apuntes, material de estudio y textos complementarios necesarios para tu aprendizaje. Todo el contenido es descargable para que puedas visualizarlo cuando y donde quieras.
Clases en tiempo real
Tendrás clases en tiempo real periódicamente para desarrollar y profundizar las unidades temáticas. Su participación no es obligatoria y quedan grabadas para que accedas a ellas en todo momento.
Foros de discusión con docentes y pares
Desde el Centro de eLearning creemos que la retroalimentación entre compañeros y profesores es la mejor forma de aprender.
Seguimiento docente activo
Para poder desarrollar correctamente tu aprendizaje contás con profesores a tu disposición para poder despejar cualquier duda o inquietud que tengas sobre el material de estudio y la cursada. Asimismo, tendrás disponible un servicio de mensajería directa con ellos, además de los foros de intercambio.
Campus virtual disponible 24hs del día
Nuestra plataforma te permite estudiar en el horario que te sea conveniente, disponible en todo momento.
Profesores especializados en elearning
Nuestros docentes están capacitados en educación a distancia y comparten la vocación de enseñar y mantenerse en constante actualización para brindar lecciones íntegras y de gran nivel académico.
Certificación Universitaria UTN BA
Nuestros certificados son extendidos en formato digital por el Centro de e-Learning de la Secretaría de Cultura y Extensión Universitaria de UTN FRBA. Contamos con un Sistema de Verificación de Certificados (SVC) a través del cual se pueden verificar los diplomas emitidos, tanto por parte de un alumno o un tercero que requiera validar el historial académico.
¡Somos UCAP!
Estamos registrados como Unidad Capacitadora, es decir que los cursos que dictamos pueden canalizarse a través del Régimen de Crédito Fiscal para capacitación
¿Por qué elegirnos?
Especialistas en e-Learning
Aprendé con docentes experimentados en educación a distancia que se actualizan constantemente para dar clases con nivel académico de excelencia. Contamos con 17 años de trayectoria en educación online.
Seguimiento docente activo
El equipo docente está a tu disposición para despejar dudas e inquietudes. ¿Preferís la comunicación one-to-one? Contás con un servicio de mensajería directa con los docentes, además de los foros de intercambio.
Campus Virtual 24/7
Nuestra plataforma no tiene restricciones y te permite estudiar en el horario más conveniente para vos. Además, te damos todo el material que necesitás para aprender en formato descargable.
Foros de intercambio
Espacios de interacción con docentes y pares, especiales para potenciar el aprendizaje colaborativo a través de la comunicación, discusión y feedback proactivo.
Somos UCAP
Estamos registrados como Unidad Capacitadora. Todos los cursos que dictamos pueden canalizarse a través del Régimen de Crédito Fiscal para capacitación, que permite a las PyMES acceder a crédito fiscal para la capacitación de su personal.
Certificación
Diploma digital verificable a través del sistema de verificación de autenticidad.
Certificados extendidos por la Secretaría de Cultura y Extensión Universitaria de Universidad Tecnológica Nacional Regional Buenos Aires.
Compartilo en