Ofrecemos soluciones innovadoras y servicios de capacitación especializados en el área de Tecnologías de Integración Inteligente, esto es Internet de las Cosas (IoT) y Sistemas Ciberfísicos (CPS), y sus aplicaciones en domótica, inmótica, urbanótica, agrónica, automatización y operación óptima de procesos industriales y mantenimiento predictivo.
Trabajamos en colaboración estrecha con nuestros clientes para abordar sus desafíos y satisfacer sus necesidades, bien sea mediante el desarrollo de soluciones personalizadas o, si así lo prefiere, a través de la asesoría, capacitación y acompañamiento para que el mismo cliente las desarrolle.
Brindamos servicios de desarrollo de soluciones innovadoras, consultoría, capacitación técnica y profesional especializada e investigación aplicada en Tecnologías de Integración Inteligente, con el fin de mejorar la rentabilidad y sostenibilidad de procesos productivos, y la eficiencia y calidad de vida en entornos residenciales, comerciales y de servicios.
Desarrollamos soluciones disruptivas basadas en Tecnologías de Integración Inteligente para resolver retos en entornos industriales, residenciales, comerciales, agropecuarios y urbanos, fortaleciendo la sinergia entre la Universidad Tecnológica Nacional (UTN), los sectores productivos y la sociedad, en línea con la misión institucional de contribuir al desarrollo sostenible de la economía argentina.
Para alcanzar este objetivo, realizamos actividades de consultoría, capacitación e investigación aplicada orientadas a la implementación de nuestras soluciones y a impulsar la generación de conocimiento y el desarrollo de competencias técnicas.
Se orienta hacia la automatización de hogares, ofreciendo soluciones inteligentes para mejorar el confort, la seguridad, la eficiencia energética y la accesibilidad en entornos residenciales, a través de la integración de dispositivos conectados y controlables remotamente. Diseño e implementación de sistemas interconectados para optimizar la gestión de recursos y servicios públicos en ciudades y entornos urbanos, con el objetivo de crear espacios sostenibles, eficientes y con mejor habitabilidad.
Automatización y control inteligente de edificios comerciales, industriales y de oficinas. Los sistemas inmóticos permiten optimizar el uso de recursos, mejorar el confort de los ocupantes y garantizar la sostenibilidad.
Diseño e implementación de sistemas interconectados para optimizar la gestión de recursos y servicios públicos en ciudades y entornos urbanos, con el objetivo de crear espacios sostenibles, eficientes y con mejor habitabilidad.
Se enfoca en la integración de herramientas de IoT, sensores y sistemas automatizados para una gestión precisa y eficiente de las actividades agropecuarias, con el propósito de incrementar la productividad, optimizar los recursos y garantizar la sostenibilidad ambiental.
Disciplina clave para optimizar el rendimiento, la eficiencia y la seguridad en entornos de producción y manufactura. Comprende el diseño e implementación de sistemas que regulan y supervisan procesos industriales, con el fin de reducir costos operativos, aumentar la productividad, garantizar la calidad de los productos finales, optimizar el consumo de energía y recursos y garantizar la seguridad de los trabajadores.
Estrategia avanzada de gestión del mantenimiento que utiliza tecnologías y análisis de datos para monitorear parámetros clave del estado de las máquinas y equipos en tiempo real, implementando acciones correctivas solo cuando son necesarias. De esta manera se minimizan interrupciones no planificadas, lo cual permite reducir los costos de mantenimiento.
Estamos enfocados en desarrollar soluciones tecnológicas innovadoras y en brindar servicios de capacitación especializados en Tecnologías de Integración Inteligente (Internet de las Cosas y Sistemas Ciberfísicos).
En procesos industriales y productivos, las Tecnologías de Integración Inteligente permiten mejorar la rentabilidad a través del aumento de la productividad y la disminución de los costos de operación y mantenimiento.
En ámbitos residenciales, comerciales y de servicios, estas tecnologías mejoran el confort, la seguridad y la gestión de recursos, y promueven la eficiencia energética.
Los cursos se dictan a través del Centro de E-Learning