PRESENTACIÓN
Entre el 5 y 6 de junio de 2019 se llevará a cabo la VIII edición del Congreso de Gestión de Activos y Mantenimiento. El mismo tendrá lugar en la UTN Buenos Aires, Medrano 951.
Se trata de un encuentro destinado a líderes de la especialidad como Gerentes de Ingeniería, Jefes de Producción, Gerentes de Planta, Jefes y Supervisores de Mantenimiento, Gerentes de Abastecimientos, Tecnología y a todos aquellos miembros de organizaciones que estén involucrados en la Gestión y las decisiones relativas a Activos Físicos de sus organizaciones.
Los participantes encontrarán perspectivas singulares y novedosas de temáticas tales como ISO 55000, la planificación industrial, civil, eléctrica, mecánica, electrónica, edilicia, predictivos, y ensayos no destructivos, factor humano, gestión de espacios, facility management, etc. Asimismo a lo largo del Congreso se presentarán testimonios notables de casos reales.
OBJETIVOS
El congreso de Mantenimiento y Gestión de Activos apunta a:
- Colaborar con los profesionales de la Gestión de Activos, Proyectos, Mantenimiento y el Facilty para adquirir y renovar el conocimiento en el uso de las mejores prácticas internacionales de la Gestión de Activos, para contribuir a los objetivos estratégicos de sus funciones en las organizaciones.
- Actualizarlos respecto de las nuevas posibilidades que les brinda la tecnología.
- Generar un espacio de intercambio y encuentro con colegas, proveedores, expertos y la posibilidad de enterarse de ofertas educativas y de medios de difusión especializados.
- Efectuar intercambios de experiencias y favorecer el benchmarking.
EJES TEMÁTICOS
1. ISO 55000
2. Gestión de Activos Físicos y Confiabilidad
3. Modelos de Gestión y herramientas
4. Factor Humano en la Gestión de Activos
5. Costos e inversiones en el Negocio
6. Indicadores, diagnóstico y benchmarking
7. Innovación y nuevas tecnologías
8. Servicios Tercerizados de Mantenimiento y Facility Management
9. Sistemas informáticos de Mantenimiento y Facility Management
10. Calidad y productividad
11. Mantenimiento Predictivo
12. Paradas Mayores, Overhaul & Turnaround y Ciclo de Vida
13. Lubricación y Tribología
14. Sustentabilidad, Seguridad y Medio Ambiente
15. Gestión del Riesgo
16. Eficiencia Energética
17. Energías Alternativas
18. Estrategias de frente a la Industria 4.0
19. Mantenimiento en el futuro
20. Big Data en Gestión de Mantenimiento y Activos
21. Realidad aumentada en Mantenimiento
ALGUNAS DE LAS PRESENTACIONES QUE SE ABORDARÁN
- Predictivo de fallas en rodamientos con Smartphones – GRUPO FRIAR
- Caso real de la primera certificación de una empresa argentina en ISO 55000 – AGUA Y SANEAMIENTOS ARGENTINOS (AySA)
- Satélites argentinos de observación de la Tierra. Gestión exitosa del ciclo de vida de su Antena Radar- COMISIÓN NACIONAL DE ENERGÍA ATÓMICA
- Implementación de metodologías ágiles para disminuir el costo por Orden de Trabajo de Mantenimiento de las disciplinas: Mecánica, Instrumentos y Electricidad- PAN AMERICAN ENERGY
- Implementando la cultura de la confiabilidad – ELLMANN Y ASOC- YPF Upstream
- ¿Cómo agilizamos la gestión de Mantenimiento a través de la transformación digital? – CONSUMAN
- Importancia de la lubricación y su trazabilidad en el mantenimiento actual – TGD
- Asset Performance Management Oportunidades y Desafíos- PRIUX-IBM MAXIMO
- Notre-Dame, se podía haber evitado? – CUERPO DE BOMBEROS CIUDAD AUTÓNOMA DE BS AS
- Economía circular en la industria 4.0 – SKF
- El M Mantenimiento en las operaciones fuera de área. Lecciones aprendidas en los despliegues de la Infantería de Marina- ARGEMANT
- Caso Práctico real: Conversión de un auto convencional a eléctrico – PROYECTO PERSONAL DE UN LÍDER DE MANTENIMIENTO DE MERCEDES BENZ
- Gestión de Activos y la toma de decisión basada en el valor- COPPERLEAF DE CANADA
- Modelo holístico de inspección de Activos. Caso práctico real– MOLINO CAÑUELAS
- Gestión de Estrategias de Activos. Realizar Valor – Mejorar Desempeño- URUMAN – URUGUAY
- Big Data en Gestión de Mantenimiento y Activos – TRANSPORTADORA DE GAS DEL NORTE (TGN)
- La increíble Sala de Innovación en el umbral de la Industria 4.0 – LOURIVAL TAVARES – BRASIL
Para más información e inscripciones por favor hacer click AQUÍ