La actividad logística es en los últimos años uno de los sectores que más ha contribuido al desarrollo, crecimiento y eficiencia de las empresas de Argentina y de la Región. Se ha convertido en uno de los principales motores económicos y fuente de competitividad de las empresas. Impulsado por la globalización, la deslocalización de la producción y el avance sostenido del comercio electrónico, el crecimiento del mercado logístico ha alcanzado un nivel de gran escala, aumentando la complejidad de los servicios y operaciones logísticas, y propiciando, la eficiencia, las buenas prácticas y la innovación.
La gestión logística atiende aspectos muy diversos de la cadena de suministro e interviene en la diversidad de escenarios del universo de bienes y servicios, haciendo de su ejercicio, una de las profesiones más apasionantes y menos rutinarias. Por la gran velocidad con que evoluciona la actividad, exige saber adaptarse a los cambios y estar actualizado. Demanda un alto grado de interacción, de reflexión y de flexibilidad. A la vez, exige enfocar el trabajo de manera lógica y sistemática, hacer una buena gestión del tiempo y tener la capacidad de resolver problemas (en la actualidad con mente tecnológica), incluso tomar decisiones sobre la marcha.
La Tecnicatura Universitaria en Logística busca formar recursos humanos capaces de planificar, organizar y controlar el conjunto de las actividades de movimiento y almacenamiento que facilitan el flujo de materiales, productos y de información relacionada, desde el proveedor hasta el cliente.
El descuento de la matrícula aplica únicamente a ingresantes nuevos para la cohorte marzo 2024.
¿A quiénes está dirigida?
La Tecnicatura Universitaria en Logística tiene como objetivo la formación de profesionales que deseen trabajar en proyectos integrales como el transporte, la disposición y el almacenamiento de mercaderías, el control de inventarios, el seguimiento de los flujos físicos e informáticos, etc., en distintos entornos y rubros. Esto involucra la formación de profesionales técnicos capaces de desempeñarse en las áreas de administración, comercialización, transporte, calidad y otras relacionadas con la gestión de organizaciones de las empresas ligadas al rubro, desde una visión del negocio y de la gestión en su conjunto.
Esta carrera también está dirigida a profesionales e idóneos en ejercicio dentro del sector logístico, de gestión del transporte, Supply Chain o distribución, etc que deseen ampliar sus conocimientos y habilidades en el ámbito de la gestión de organizaciones mediante una formación específica.
Requisitos previos
Título secundario legalizado y/o convalidado.
Perfil del egresado
El Técnico Universitario en Losgśtica estará preparado para:
Planificar y mejorar sistemas de flujo de materiales y servicios desde el proveedor hasta el cliente, y programar procesos de almacenamiento, manipulación y transporte.
Gestionar inventarios estableciendo políticas de stocks de materia prima y productos terminados.
Seleccionar y categorizar proveedores y/o clientes nacionales y extranjeros, aplicando procedimientos y documentaciones relativos a la operatoria del comercio nacional e internacional.
Administrar los sistemas de información de aplicación en el área de logística.
Programa de estudio
Carga horaria: 1768 horas reloj
Duración: 2 años y medio
NIVEL 1
CUATRIMESTRE
Matemática
Física
Principios de Administración
Economía
CUATRIMESTRE
Estadística
Inglés I
Informática
Logística I
NIVEL 2
CUATRIMESTRE
Sociología de las organizaciones
Distribución I
Seguridad e Higiene
Inglés II
CUATRIMESTRE
Informática Aplicada
Calidad de la Producción y el Servicio
Administración de Inventario y Compras
Logística II
NIVEL 3
CUATRIMESTRE
Distribución II
Legislación
Portugués
Logística III
Práctica Profesional supervisada
¿Por qué estudiar con nosotros?
Si buscás una propuesta académica de alto nivel que te permita construir tu propio aprendizaje y estudiar cuándo y dónde quieras, te invitamos a sumarte a esta carrera.
Las clases de la Licenciatura en Tecnología Educativa se dictan completamente a distancia, a través de nuestro Campus Virtual. El Aula Virtual está disponible las 24 horas del día, lo que te permitirá organizar tus horarios y actividades cotidianas en relación a la cursada, y elegir el ritmo, horarios y lugar de estudio de acuerdo a tus preferencias y posibilidades personales.
Vas a aprender con docentes experimentados en la educación a distancia, que se actualizan continuamente para dar clases con un nivel académico de excelencia.
Metodología
Foros proactivos de interacción y comunicación.
Espacios de intercambio de experiencias y retroalimentación.
Múltiples medios de comunicación con los docentes.
Material de lectura obligatoria y complementaria.
Clases de consulta en tiempo real, que quedan grabadas en el Campus.
Luego de que completes el registro accederás al Panel de alumno, donde deberás solicitar tu admisión a la carrera desde la sección Carreras, y luego seleccionar la opción Inscripción a Carrera.
En el espacio de Inscripción escribí el nombre de la carrera a la cual desees inscribirte y luego optá por la opción elegida.
Luego, completá el Formulario con tus Datos personales y hacé clic en Solicitar Admisión.
Una vez realizado el registro y solicitada la admisión podrás avanzar al segundo paso y enviarnos la documentación requerida.
Enviá la documentación
Enviar la siguiente documentación a través del formulario del Panel del alumno en formato digital (.PDF):
Fotocopia de DNI (anverso y reverso) (*). A partir del 31 de julio de 2016 el único DNI válido será el DNI tarjeta, ya que el resto de los DNI no tendrán vigencia; esto aplica para Argentinos y extranjeros (*)
Fotocopia de partida de nacimiento (anverso y reverso)
Copia escaneada del título secundario anverso y reverso o constancia de título en trámite. Si tu título proviene del exterior, deberás presentar apostilla de la haya o certificación consular argentina junto con la convalidación del Ministerio de Educación de la República Argentina. Más información
(*) Tomá en cuenta que se recibe únicamente documentación escaneada y enviada en formato .pdf. No se aceptarán fotos ni documentación que no sea legible.
Luego de que hayas completado los pasos anteriores, deberás aguardar la respuesta a tu solicitud de admisión, que se realizará vía correo electrónico.
Para la definición del régimen de permanencia del alumno en el sistema y las condiciones para ser considerado alumno regular de la carrera se siguen los lineamientos de los Reglamentos de Estudio de la Universidad para los ciclos de complementación.y los criterios que orientan el desarrollo de las carreras cortas en la UTN.
La modalidad sincrónica consta de un Campus virtual que sirve como medio de comunicación e interacción entre los docentes con los estudiantes y los estudiantes con otros compañeros. Las clases se realizan vía Zoom en días y horarios pautados a principios del cuatrimestre, teniendo una obligatoriedad de asistencia del 75% para mantener la regularidad. Además, las mismas quedan grabadas para revisiones posteriores. También se cuenta con variedad de actividades asincrónicas y materiales didácticos que enriquecen el trayecto formativo, diseñadas especialmente para el logro de los objetivos de la asignatura. Las evaluaciones podrán ser en modalidad sincrónica y asincrónica de acuerdo a la finalidad de las mismas.
El Técnico Superior en Logística estará capacitado para:
Gestionar sistemas funcionales de las Organizaciones de acuerdo con los marcos conceptuales que sustentan los principios y normas pertinentes al campo de la logística.
Planificar y mejorar sistemas de flujo de materiales y servicios desde el proveedor hasta el cliente.
Programar procesos de almacenamiento, manipulación y transporte.
Seleccionar y categorizar proveedores y/o clientes nacionales y extranjeros.
Gestionar inventarios estableciendo políticas de stocks de materias primas y productos terminados.
Administrar los sistemas de información de aplicación en el área logística.
Aplicar los procedimientos y documentaciones relativos a la operatoria del comercio nacional e internacional
Se deja establecido que la responsabilidad primaria y la toma de decisiones en los alcances mencionados la deberán ejercer en forma individual y exclusiva los profesionales cuyos títulos tengan competencia reservada según el régimen del Art. 43 de la Ley de Educación Superior nº 24521.
Modalidad: Presencial remota
Qué vas a aprender
Objetivo general
Preguntas Frecuentes
Es muy fácil:
Hacé clic en el botón "Inscripción" en la página web de tu curso de interés. Si es la primera vez que estudiás con nosotros, creá tu usuario. Si ya tenés uno, iniciá sesión.
La página te redireccionará al proceso de pago. Si tenés un cupón de descuento, ¡este es el momento de usarlo! Cargá su código en el botón “Tengo un cupón de descuento”.
Luego de operación, el pago puede demorar entre 48 y 72hs en impactar en el sistema. ¡No te preocupes! Cuando se acredite te avisaremos vía correo electrónico.
En caso que el curso seleccionado cuente con un proceso de admisión, deberás enviar la documentación requerida para ser admitido y luego efectuar la inscripción.
La inscripción de nuestros cursos se mantiene abierta hasta 7 días después de la fecha de inicio. Seguí los pasos de inscripción y envianos el comprobante de pago a administracion@centrodeelearning.com para que te demos el acceso al aula y puedas comenzar a cursar.
Podés abonar a través de Mercado Pago con tarjeta de débito, crédito o en efectivo. Si pagás con tarjetas de crédito podrás financiar el pago en 3 o 6 cuotas sin interés, dependiendo del curso.
El día de inicio de la cursada te enviaremos un correo electrónico para avisarte que el material ya está disponible en el Campus Virtual. ¡No te desesperes! El correo puede llegar entre las 10 y las 16hs.
A partir de ese momento vas a poder visualizar los contenidos de la primera unidad, el programa de estudio y el cronograma de clases.
Para asegurar la calidad de las clases, algunos cursos pueden tener cupos limitados. Dependiendo del curso, es posible que las vacantes se completen rápido.
¡No te preocupes! Nuestros cursos cuentan con varias fechas de inicio a lo largo del año para que nadie se quede con las ganas de estudiar y certificarse en el Centro de e-Learning UTN BA.
Inicio de cursada
11/03/2024
11 cuotas mensuales por año
Medios de pago
Medios de pago y promociones
Medios de pago
Podés pagar esta capacitación con los siguientes medios de pago