Curso de Auditor interno en sistemas de gestión de la seguridad vial ISO 39001:2012
Presentación
Las Normas ISO 39001 es un modelo de gestión de la seguridad vial que permiten a las organizaciones reducir la probabilidad de generación de incidentes y accidentes viales que tengan como resultado la enfermedad o muerte de su personal generando por consiguiente una reducción en tasas de ausentismo y juicios laborales por incapacidad lo cual impacta directamente en la imagen y rentabilidad de la organización. Como parte de la implementación de un sistema de gestión el proceso de auditorías internas es fundamental para garantizar la mejora continua del mismo. Siendo de esta manera una herramienta que permite a las organizaciones verificar la eficacia de los controles de gestión y buenas prácticas de seguridad vial implementadas en función de los objetivos estratégicos su sistema de gestión.
Modalidad: A distancia
Objetivo general
Conocer la metodología para la planificación, desarrollo y seguimiento del proceso de auditoría teniendo como base la verificación del cumplimiento de los requisitos establecidos en la Norma ISO 39001 versión 2012, a los efectos de dar un adecuado soporte a las etapas de planeamiento e implantación de un sistema de gestión de la seguridad vial.
Objetivos específicos
- Comprender los mecanismos de comunicación de hallazgos identificados durante el proceso de auditoría y de seguimiento a los desvíos reportados.
- Comprender y analizar los métodos para la verificación del cumplimiento de los requisitos de la Norma ISO 39001:2012 en cualquier organización.
- Adquirir conocimientos teórico-práctico para la planificación, desarrollo y seguimiento de procesos de auditorías internas.
- Comprender las herramientas metodológicas necesarias para poder liderar procesos de auditorías internas de sistemas de gestión de la seguridad bajo la Norma ISO 39001.
Destinatarios
- Todas aquellas personas que deseen tener conocimiento de la norma.
- Profesionales que quieran adquirir las habilidades necesarias para llevar adelante una auditoría o auditores ya formados que quieran profundizar sus destrezas.
- Profesionales, técnicos y niveles intermedios que forman parte de o que desarrollen actividades para organizaciones que estén trabajando o deseen implementar Sistemas de Gestión de Seguridad Vial y/u obtener la certificación de su Sistema de Gestión.
Requisitos
- Educación secundaria completa
- Manejo del paquete office nivel básico (word, power point y PDF)
Equipo docente
Oscar Ivan Bautista Diaz
Profesor
Mi nombre es Oscar Ivan Bautista Diaz, me recibí de Biología Marina, en la UJTL en el año 2010, posteriormente me gradué de la Especialización en Evaluación del Impacto Ambiental de Proyectos en la UJTL en el año 2011 y posteriormente viajé a la Argentina en donde me recibí en el ITBA, en la Maestría en Gestión Ambiental en el 2014. Desd e el 2014 me he desempeñado como auditor líder de certificación para Bureau Veritas Certification, para los estándares internacionales ISO 9001, ISO 14001, OHSAS 18001, ISO 39001, ISO 45001, IRAM 3810, entre otras. Actualmente me desempeño como formador de Auditores lideres para bureau Veritas Argentinas en la Norma ISO 39001. Así como, formador y consultor de los estándares internacionales ISO e IRAM, en la Consultora Grupo-Kairos de la cual soy fundador.
Daniel Alberto Basualdo
Profesor
Soy Licenciado en Ciencia y Tecnología de Alimentos (UBA), Especialista en Higiene y Seguridad (UBA) y tengo un Posgrado en Gestión de Proyectos (UTN). También soy Técnico Químico. Cuento con certificaciones internacionales como Project Management Professional – PMP (PMI) y de Auditor Líder de Sistemas de Gestión en las Normas ISO 9001- ISO 14001 - ISO 45001. Tengo sólida experiencia en áreas de calidad y producción en distintos rubros. Actualmente me desempeño como docente en la UTN, UNLZ y UBA, consultor independiente, perito auxiliar de la justicia en el Poder Judicial de la Nación y como auditor líder de sistemas de gestión para TÜV Rheinland y Cotecna.
Pablo Adrian Coronel
Coordinador
Formación Académica: Licenciado en Higiene y Seguridad en el Trabajo – Universidad de Lomas de Zamora. Cursos de Especialización: Posgrado en Sistemas de Gestión Integrados (Calidad; Medio Ambiente; Seguridad y Salud en el Trabajo) - UTN FRBA. Auditor Líder en Sistema de Gestión CQI/IRCA ISO 9001; ISO 14001; ISO 45001 Experiencia Lab oral: Centro de Gestión de la Calidad; Centro de Salud y Seguridad en el Trabajo en UTN.BA. Coordinación e implementación y auditorias de sistemas de gestión y SST. Proyectos de mejora Lean Six Sigma (2004 a la fecha). Auditor Líder en Sistemas de Gestión ISO 9001; ISO 14001; ISO 45001 ente de certificación DQS Argentina (2015 a la fecha). Y en TÜV Rheinland Argentina. 2015-2012. Linkedin: https://www.linkedin.com/in/pablocoronel/
- Hacia cero: objetivos ambiciosos sobre la seguridad vial y el enfoque del sistema seguro. París, OCDE y Foro internacional sobre la problemática del tránsito. 2008
- Informe mundial sobre la situación de la seguridad vial: tiempo para la acción. Ginebra, Organización Mundial de la salud, 2009. Disponible en: WHO | Global status report on road safety 2009 Infografía
- Informe mundial sobre la Prevención de los traumatismos causados por accidentes de tránsito (por M. Peden, R. Scurfield, D. Sleet, D. Mohan, A.A. Hyder, E. Jarawan and C. Mathers Geneva, OMS, 2004. Disponible en: ww.who.int/violence_injury_prevention/publications/road_traffic/world_report/en/
- Norma ISO 19011:2018 Directrices para la Auditoría de los Sistemas de Gestión.
- ISO 31000:2009, gestión de riesgos — Principios y directrices.
- Norma ISO 39001:2012 Sistema de Gestión de la Seguridad Vial– Requisitos. Copia certificada.
Metodología De Enseñanza-Aprendizaje:
Toda la comunicación con los tutores la tendrás por medio de nuestro Campus Virtual, el cual está disponible las 24hs y donde encontrarás:
- Consultas al tutor por medio de foros y mensajería interna.
- Material de lectura obligatoria.
- Contenidos complementarios.
- Clase en tiempo real, mínimo 1 encuentro cada 15 días, a través de Zoom.
Modalidad de Evaluación y Acreditación:
Para la acreditación de un trayecto formativo se tiene en cuenta:
- La lectura y visualización de todos los contenidos.
- La entrega y aprobación de todas las actividades y ejercicios que se consignen como obligatorios.
- El alumno deberá finalizar la cursada dentro de la duración del trayecto sin excepción. Terminado el mismo, no podrá entregar ninguna actividad obligatoria adeudada.
- La aprobación de la Evaluación Integradora Final, la cual puede ser un Trabajo Práctico o un Cuestionario Multiple Choice.
Al culminar el trayecto formativo, de haber cumplido con lo anteriormente nombrado se te otorgará un Certificado de Aprobación. En caso de haberlo hecho parcialmente, se te entregará un Certificado de Participación. Para conocer más acerca de nuestros certificados, consulte este artículo.
Así enseñamos:
Material de estudio online
Te brindamos los apuntes, material de estudio y textos complementarios necesarios para tu aprendizaje. Todo el contenido es descargable para que puedas visualizarlo cuando y donde quieras.
Clases en tiempo real
Tendrás clases en tiempo real periódicamente para desarrollar y profundizar las unidades temáticas. Su participación no es obligatoria y quedan grabadas para que accedas a ellas en todo momento.
Foros de discusión con docentes y pares
Desde el Centro de eLearning creemos que la retroalimentación entre compañeros y profesores es la mejor forma de aprender.
Seguimiento docente activo
Para poder desarrollar correctamente tu aprendizaje contás con profesores a tu disposición para poder despejar cualquier duda o inquietud que tengas sobre el material de estudio y la cursada. Asimismo, tendrás disponible un servicio de mensajería directa con ellos, además de los foros de intercambio.
Campus virtual disponible 24hs del día
Nuestra plataforma te permite estudiar en el horario que te sea conveniente, disponible en todo momento.
Profesores especializados en elearning
Nuestros docentes están capacitados en educación a distancia y comparten la vocación de enseñar y mantenerse en constante actualización para brindar lecciones íntegras y de gran nivel académico.
Certificación Universitaria UTN BA
Nuestros certificados son extendidos en formato digital por el Centro de e-Learning de la Secretaría de Cultura y Extensión Universitaria de UTN FRBA. Contamos con un Sistema de Verificación de Certificados (SVC) a través del cual se pueden verificar los diplomas emitidos, tanto por parte de un alumno o un tercero que requiera validar el historial académico.
¡Somos UCAP!
Estamos registrados como Unidad Capacitadora, es decir que los cursos que dictamos pueden canalizarse a través del Régimen de Crédito Fiscal para capacitación
¿Por qué elegirnos?
Especialistas en e-Learning
Aprendé con docentes experimentados en educación a distancia que se actualizan constantemente para dar clases con nivel académico de excelencia. Contamos con 17 años de trayectoria en educación online.
Seguimiento docente activo
El equipo docente está a tu disposición para despejar dudas e inquietudes. ¿Preferís la comunicación one-to-one? Contás con un servicio de mensajería directa con los docentes, además de los foros de intercambio.
Campus Virtual 24/7
Nuestra plataforma no tiene restricciones y te permite estudiar en el horario más conveniente para vos. Además, te damos todo el material que necesitás para aprender en formato descargable.
Foros de intercambio
Espacios de interacción con docentes y pares, especiales para potenciar el aprendizaje colaborativo a través de la comunicación, discusión y feedback proactivo.
Somos UCAP
Estamos registrados como Unidad Capacitadora. Todos los cursos que dictamos pueden canalizarse a través del Régimen de Crédito Fiscal para capacitación, que permite a las PyMES acceder a crédito fiscal para la capacitación de su personal.
Certificación
Diploma digital verificable a través del sistema de verificación de autenticidad.
Certificados extendidos por la Secretaría de Cultura y Extensión Universitaria de Universidad Tecnológica Nacional Regional Buenos Aires.
Compartilo en