Presentación

Arduino es una plataforma de desarrollo electrónico open source, basado en un software y hardware flexible y fácil de usar, ideal para principiantes, tanto en programación como en electrónica digital. La plataforma nos permite programar de forma rápida y simple una plaqueta con conexiones analógicas y digitales de forma de poder controlar la interacción con diferentes tipos de sensores, motores, luces y otros tipos de componentes electrónicos y gráficos. 

En este curso de programación, aprenderás de la manera más práctica posible avanzando sobre los conceptos esenciales de la programación y de Arduino, que rápidamente llevarás a la práctica. Es el paso inicial de la diplomatura de Arduino y el internet de las cosas, que te permitirá formar las bases sólidas para luego, en los cursos posteriores, poder avocarte al mundo del internet de las cosas y de la creación de Interfaces gráficas para la interacción con nuestros proyectos. 

Modalidad: A distancia ágil

play_circle_filled
En vivo o acceso a las grabaciones
description
Recursos Multimedia
wifi
100% a distancia
record_voice_over
Acompañamiento de tutores

Qué vas a aprender

Objetivo general

Realizar proyectos de electrónica controlada a distancia (IOT), utilizando los lenguajes y paradigmas actuales y la plaqueta de Arduino.

 

Objetivos específicos

  • Aprender a usar el monitor serial de Arduino.
  • Incorporar el concepto de arreglos.
  • Aprender a utilizar estructuras de repeticion y de control.
  • Aprender a usar la comunicacion bluetooth.
  • Aprender a usar algunos perifericos/sensores de Arduino.
  • Aprender los conceptos de algoritmo y programacion.
  • Aprender a analizar y diseñar soluciones a partir de planteos problematicos.
  • Aprender a usar la plaqueta Arduino Uno.
  • Aprender a usar el entorno de desarrollo de Arduino.
  • Aprender el concepto de funcion.
  • Aprender el concepto de variable.
Inscripción

Temario

2 Modulos • 8 Unidades • Carga Horaria 60 horas
expand_more

Modulo 1: Conceptos Fundamentales: Programación, Arduino y Electrónica Digital

expand_more

Unidad 1: Bienvenidos al Universo de la Programación: Arduino

fiber_manual_record
Tema 1: Arduino y la programación: ¿Qué son y cómo los vamos a utilizar?
fiber_manual_record
Tema 2: El hardware del curso: Arduino Uno y la Protoboard
fiber_manual_record
Tema 3: El software del Curso: Arduino IDE, CircuitoIO y Tinkercad
fiber_manual_record
Tema 4: Integración practica: Hola leds
fiber_manual_record
Tema 5: Una base de control: Nuestro proyecto integrador
fiber_manual_record
Tema 6: Almacenamiento de datos dinámica: las variables y su utilidad
fiber_manual_record
Tema 7: Integración practica: Un hola leds variable
expand_more

Unidad 2: Electrónica digital: Conceptos y aplicaciones

fiber_manual_record
Tema 1: Electrónica digital vs analógica: conceptos fundamentales
fiber_manual_record
Tema 2: Integración practica: Variando leds con el Potenciómetro
fiber_manual_record
Tema 3: Sistemas numéricos: Binarios, hexadecimales y octales
fiber_manual_record
Tema 4: Puertos: Implementando conjuntos de pines
fiber_manual_record
Tema 5: Circuitos integrados: Expandiendo las capacidades físicas del Arduino
fiber_manual_record
Tema 6: Display 7 Segmentos
fiber_manual_record
Tema 7: Integración práctica: Display 7 Segmentos y Circuito Integrado
expand_more

Unidad 3: Tomando Decisiones: Controlando el flujo de la información

fiber_manual_record
Tema 1: Estructuras de control: ¿Qué son y como vamos a utilizarlas?
fiber_manual_record
Tema 2: Si/Sino: Las estructuras IF/ELSE y sus variaciones
fiber_manual_record
Tema 3: Integración practica: Un control con Botones y Potenciómetros
fiber_manual_record
Tema 4: En caso de que: La estructura Switch y su utilización
fiber_manual_record
Tema 5: Sensor y receptor infrarrojo
fiber_manual_record
Tema 6: Integración práctica: Un menú con receptor infrarrojo
expand_more

Unidad 4: Un código repetible: Repitiendo flujos de información

fiber_manual_record
Tema 1: Hasta que: La estructura for y su utilización
fiber_manual_record
Tema 2: Integración practica: Puertos secuenciales
fiber_manual_record
Tema 3: Mientras que: Las estructuras While/doWhile y su utilización
fiber_manual_record
Tema 4: Sensor de temperatura TMP36
fiber_manual_record
Tema 5: Las cajoneras de variables: Arreglos
fiber_manual_record
Tema 6: Integración practica: Un teclado matricial
expand_more

Modulo 2: Conceptos mas avanzados: Funciones, motores y comunicación

expand_more

Unidad 1: Un programa funcional: Creando y re-utilizando módulos de código

fiber_manual_record
Tema 1: Las funciones: ¿Qué son y como vamos a utilizarlas?
fiber_manual_record
Tema 2: Librerias: los repositorios de codigo
fiber_manual_record
Tema 3: Integración practica: Sensor ultrasónico HC-SR04
fiber_manual_record
Tema 4: El monitor serial: la Interfaz grafica ofrecida por Arduino IDE
fiber_manual_record
Tema 5: Integración práctica: Usuario envía, puerto imprime
fiber_manual_record
Tema 6: Displays Led 16*2: Una interfaz externa
fiber_manual_record
Tema 7: Integración práctica: Usuario envía, display imprime
expand_more

Unidad 2: Motores: Conceptos y aplicaciones

fiber_manual_record
Tema 1: Motores: Conceptos fundamentales
fiber_manual_record
Tema 2: Servomotores: ¿Que son y como vamos a utilizarlos?
fiber_manual_record
Tema 3: Integración practica: Creando un radar
fiber_manual_record
Tema 4: Motores paso a paso: ¿Qué son y como vamos a utilizarlos?
fiber_manual_record
Tema 5: Integración practica: Un motor controlado por teclado
fiber_manual_record
Tema 6: Motor de corriente continua: ¿Qué son y como vamos a utilizarlos?
fiber_manual_record
Tema 7: Integración practica: Puente H y un auto de 3 ruedas
expand_more

Unidad 3: Control inalámbrico: Bluetooth y app mobile

fiber_manual_record
Tema 1: Comunicación Serial: ¿Qué es y como vamos a utilizarla?
fiber_manual_record
Tema 2: Comunicación bluetooth: Modulos HC05 y HC06
fiber_manual_record
Tema 3: MIT app inventor: Una app como interfaz
fiber_manual_record
Tema 4: Integración practica: Un auto controlado por app
expand_more

Unidad 4: Cierre del curso: unificación de contenidos y resolución del proyecto

fiber_manual_record
Tema 1: Resumen del curso: ¿Qué vimos y que cosas nos deben quedar?
fiber_manual_record
Tema 2: Integración practica: resolución del proyecto integrador
fiber_manual_record
Tema 3: Arduino y IOT: Una mirada a una forma mas compleja de usar Arduino

Destinatarios

Personas autodidactas sin o con pocos conocimientos de electronica digital o analogica.
Personas autodidactas sin o con pocos conocimientos en programacion.

Requisitos

  • Buen manejo de internet, pc y muchas ganas de aprender.
  • Saber descargar y utilizar programas de la computadora.

Equipo docente

Christian Makinson

Profesor

Estudiante de Ingenieria en Sistemas de Informacion en la U.T.N. Fui Programador Full stack para luego convertirme en docente y diseñador de cursos para la U.T.N. estando a cargo de dar el curso "Arduino Paso a Paso" y ser el creador y docente a cargo de "Arduino Representacion Visual" con la tecnologia Processing. Hoy soy el creador de l... Ver más
Christian, Makinson

Juan Marcelo Barreto Rodriguez

Coordinador

Mi nombre es Juan Marcelo Barreto y soy ingeniero en Materiales de la CNEA (Carrera de Ingeniería en Materiales; Instituto Sábato (Comisión Nacional de Energía Atómica 2002 - 2006). Además, tengo una MBA (MBA - Master of Business Administration– Facultad Regional Buenos Aires, Escuela de Posgrado UTN.Soy docente de numerosos cursos de inf... Ver más
Juan Marcelo, Barreto Rodriguez
Lajara Vizcaino , J. Sistemas Integrados con Arduino (1 ed., Vol. 1, pp. 3-320). Barcelona, Cataluña: Marcombo.
https://www.arduino.cc/

Metodología de enseñanza-aprendizaje:

Toda la comunicación con los tutores la tendrás por medio de nuestro Campus Virtual, el cual está disponible las 24hs y donde encontrarás:

  • Foros de debate.
  • Consultas al tutor por medio de foros y mensajería interna.
  • Material de lectura obligatoria.
  • Contenidos complementarios.
  • Actividades y trabajos integradores individuales y/o grupales.
  • Clase en tiempo real, mínimo 1 encuentro cada 15 días, a través de Zoom.

Modalidad de evaluación y acreditación:

Para la acreditación de un trayecto formativo se tiene en cuenta:

  • La lectura y visualización de todos los contenidos.
  • Grado de participación en todos los foros de debate y actividades propuestas.
  • La entrega y aprobación de todas las actividades y ejercicios que se consignen como obligatorios.
  • El alumno deberá finalizar la cursada dentro de la duración del trayecto sin excepción. Terminado el mismo, no podrá entregar ninguna actividad obligatoria adeudada. 
  • La aprobación de la Evaluación Integradora Final, la cual puede ser un Trabajo Práctico o un Cuestionario Multiple Choice. 

Al culminar el trayecto formativo, de haber cumplido con lo anteriormente nombrado se te otorgará un Certificado de Aprobación. En caso de haberlo hecho parcialmente, se te entregará un Certificado de Participación. Para conocer más acerca de nuestros certificados, consulte este artículo

Así enseñamos:

Material de estudio online

Material de estudio online

Te brindamos los apuntes, material de estudio y textos complementarios necesarios para tu aprendizaje. Todo el contenido es descargable para que puedas visualizarlo cuando y donde quieras.

Clases en tiempo real

Clases en tiempo real

Tendrás clases en tiempo real periódicamente para desarrollar y profundizar las unidades temáticas. Su participación no es obligatoria y quedan grabadas para que accedas a ellas en todo momento.

Foros de discusión con docentes y pares

Foros de discusión con docentes y pares

Desde el Centro de eLearning creemos que la retroalimentación entre compañeros y profesores es la mejor forma de aprender.

Seguimiento docente activo

Seguimiento docente activo

Para poder desarrollar correctamente tu aprendizaje contás con profesores a tu disposición para poder despejar cualquier duda o inquietud que tengas sobre el material de estudio y la cursada. Asimismo, tendrás disponible un servicio de mensajería directa con ellos, además de los foros de intercambio.

Campus virtual disponible 24hs del día

Campus virtual disponible 24hs del día

Nuestra plataforma te permite estudiar en el horario que te sea conveniente, disponible en todo momento.

Profesores especializados en elearning

Profesores especializados en elearning

Nuestros docentes están capacitados en educación a distancia y comparten la vocación de enseñar y mantenerse en constante actualización para brindar lecciones íntegras y de gran nivel académico.

Certificación Universitaria UTN B

Certificación Universitaria UTN BA

Nuestros certificados son extendidos en formato digital por el Centro de e-Learning de la Secretaría de Cultura y Extensión Universitaria de UTN FRBA. Contamos con un Sistema de Verificación de Certificados (SVC) a través del cual se pueden verificar los diplomas emitidos, tanto por parte de un alumno o un tercero que requiera validar el historial académico.

¡Somos UCAP!

¡Somos UCAP!

Estamos registrados como Unidad Capacitadora, es decir que los cursos que dictamos pueden canalizarse a través del Régimen de Crédito Fiscal para capacitación

Certificación

Diploma digital verificable a través del sistema de verificación de autenticidad.

UTN-BA

Certificados extendidos por la Secretaría de Cultura y Extensión Universitaria de Universidad Tecnológica Nacional Regional Buenos Aires.

Compartilo en

redes sociales
Certificado-UTN

Preguntas Frecuentes

Es muy fácil:

  1. Hacé clic en el botón "Inscripción" en la página web de tu curso de interés. Si es la primera vez que estudiás con nosotros, creá tu usuario. Si ya tenés uno, iniciá sesión.
  2. La página te redireccionará al proceso de pago. Si tenés un cupón de descuento, ¡este es el momento de usarlo! Cargá su código en el botón “Tengo un cupón de descuento”.
  3. Luego de operación, el pago puede demorar entre 48 y 72hs en impactar en el sistema. ¡No te preocupes! Cuando se acredite te avisaremos vía correo electrónico. 

En caso que el curso seleccionado cuente con un proceso de admisión, deberás enviar la documentación requerida para ser admitido y luego efectuar la inscripción.

La inscripción de nuestros cursos se mantiene abierta hasta 7 días después de la fecha de inicio.
Seguí los pasos de inscripción y envianos el comprobante de pago a administracion@centrodeelearning.com para que te demos el acceso al aula y puedas comenzar a cursar.

Podés abonar a través de Mercado Pago con tarjeta de débito, crédito o en efectivo.
Si pagás con tarjetas de crédito podrás financiar el pago en 3 o 6 cuotas sin interés, dependiendo del curso.

El día de inicio de la cursada te enviaremos un correo electrónico para avisarte que el material ya está disponible en el Campus Virtual. ¡No te desesperes! El correo puede llegar entre las 10 y las 16hs.

A partir de ese momento vas a poder visualizar los contenidos de la primera unidad, el programa de estudio y el cronograma de clases.

Para asegurar la calidad de las clases, algunos cursos pueden tener cupos limitados. Dependiendo del curso, es posible que las vacantes se completen rápido.

¡No te preocupes! Nuestros cursos cuentan con varias fechas de inicio a lo largo del año para que nadie se quede con las ganas de estudiar y certificarse en el Centro de e-Learning UTN BA.