Curso Básico de Cocina Saludable
3 cuotas sin interés¡NUEVO!Presentación
Alimentarse saludablemente: en tiempos de trabajo y de desinformación, consumir productos de buena calidad, orgánicos, bajo en grasos y en azúcares se vuelve una tarea realmente compleja. La buena alimentación se relaciona con una adecuada selección y elección de los alimentos, así como también la forma en la cual se los cocina y prepara.
También debemos considerar la tendencia actual a sufrir enfermedades tales como la obesidad, el sobrepeso, la hipertensión y la diabetes, que son una consecuencia directa de los malos hábitos alimentarios, el sedentarismo y la pobre elección de productos alimenticios. De la misma forma, las “dietas de moda” nos comprometen a un rápido descenso de peso por medio de una alimentación pobre y baja en calorías, carente en nutrientes, lo que, a largo plazo, nos impiden adquirir buenos hábitos y caer en lo opuesto a una alimentación sana y consciente.
En este “Curso Básico de Cocina Saludable”, podrás aprender que una buena técnica de cocción de los alimentos es primordial para aumentar el valor nutritivo de la preparación; así como también tomarás conciencia de que una mala técnica llevará a aumentar el valor calórico de los alimentos y contribuir a un aumento de peso.
Aquí vas a incorporar las generalidades de una alimentación saludable, las características de los alimentos y sus nutrientes, y cómo optimizarlos mediante buenas y saludables prácticas de cocción y preparación. Asimismo, aprenderás a realizar recetas sanas y equilibradas, en una palabra, lograrás concretar una alimentación consciente.
Modalidad: A distancia ágil
Qué vas a aprender
Objetivo general
Conocer en qué consiste y cómo se puede lograr una alimentación saludable.
Objetivos específicos
- Determinar la composición de los alimentos y sus propiedades para lograr una alimentación variada.
- Generar conciencia a la hora de alimentarse y al seleccionar los alimentos.
- Conocer la importancia de una alimentación saludable.
- Adquirir nuevas técnicas de cocina para preparar comidas y menús saludables.
- Incorporar estrategias para lograr una alimentación variada y consciente en los niños.
- Incorporar las herramientas básicas y necesarias para cambiar hábitos alimentarios.
- Preparar recetas para crear platos saludables, completos y equilibrados.
Medios de pago
Temario
1 Modulos • 6 Unidades • Carga Horaria 45 horas
Modulo 1: Cuso Básico de Cocina Saludable
Unidad 1: Enfermedades crónicas: obesidad, sobrepeso, hipertensión, diabetes tipo 2. Enfermedades por déficit y por malnutrición
Tema 1: ¿Por qué nos alimentamos mal?
Tema 2: Salud, alimentación y nutrición
Tema 3: Alimentación saludable: ¿qué es, en qué consiste?, ¿cómo alimentarnos saludablemente sin caer en el intento? Factores y variables.
Tema 4: Enfermedades y alimentación: ¿es posible curar o prevenir enfermedades?. Efectos del estrés Composición corporal. ¿Qué tanto afecta en nuestro peso?
Tema 5: Derribando mitos sobre alimentación consciente
Unidad 2: Pirámide, ovalo y nueva grafica nutricional: comparación, similitudes y diferencias.
Tema 1: Definición de alimento
Tema 2: Grupos de alimentos: características de cada uno, propiedades y nutrientes
Tema 3: Cereales, harinas, panificados, legumbres. La fibra alimentaria.
Tema 4: Frutas y verduras: estacionalidad y recomendaciones
Tema 5: Lácteos y derivados
Tema 6: Carnes y huevos: las fuentes proteicas por excelencia
Tema 7: Semillas y frutos secos: la nueva tendencia
Tema 8: Azúcares simples y grasas: el grupo más temible
Unidad 3: Alimento y nutriente. Diferencias y características.
Tema 1: Nutrientes: definición y clasificaciones
Tema 2: Macronutrientes: hidratos de carbono, proteínas y lípidos. Características químicas y propiedades. Funciones en el organismo. Alimentos fuentes
Tema 3: Micronutrientes: vitaminas y minerales. Características químicas. Funciones en el organismo. Alimentos fuentes
Tema 4: Enfermedades por déficit de nutrientes
Unidad 4: ¿Qué nos ofrece el mercado? Marketing en los alimentos. ¿qué y cómo compramos? Light vs Diet
Tema 1: Dietas: veganas, vegetarianas, cetogénica, paleo, detox, ácido-alcalina, holística, mediterráneas
Tema 2: Alimentación orgánica. Alimentos transgénicos
Tema 3: Pasos para generar hábitos alimentarios saludables
Unidad 5: Alimentación en la primera infancia: ¿Cómo generar hábitos alimentarios saludables a los más pequeños?
Tema 1: Pre y pro bióticos como compuestos de alimentos y su beneficio en la alimentación de los niños Comer en una edad difícil
Tema 2: Nutrición en la edad escolar y su importancia en el desarrollo cognitivo de los niños
Tema 3: Ley 3.704: Ley de Alimentación Saludable en Escuelas y Kioscos Saludables. La importancia de realizar educación alimentaria en los niños.
Unidad 6: Técnicas dietéticas
Tema 1: Métodos saludables de cocción
Tema 2: Riesgos relacionados a la pérdida de nutrientes en cocción
Tema 3: Hidratación del almidón
Tema 4: Cocción de las carnes y temperaturas óptimas
Tema 5: Cambios en las estructuras de proteínas, vegetales y frutas. ¿Cómo se deben cocinar? Oxidación de los aceites
Tema 6: Glosario de terminología culinaria. Principales conceptos. Recetario saludable
Destinatarios
Requisitos
- No tiene requisitos.
Bibliografía
Metodología de enseñanza-aprendizaje:
Toda la comunicación con los tutores la tendrás por medio de nuestro Campus Virtual, el cual está disponible las 24hs y donde encontrarás:
- Foros de debate.
- Consultas al tutor por medio de foros y mensajería interna.
- Material de lectura obligatoria.
- Contenidos complementarios.
- Actividades y trabajos integradores individuales y/o grupales.
- Clase en tiempo real, mínimo 1 encuentro cada 15 días, a través de Zoom.
Modalidad de evaluación y acreditación:
Para la acreditación de un trayecto formativo se tiene en cuenta:
- La lectura y visualización de todos los contenidos.
- Grado de participación en todos los foros de debate y actividades propuestas.
- La entrega y aprobación de todas las actividades y ejercicios que se consignen como obligatorios.
- El alumno deberá finalizar la cursada dentro de la duración del trayecto sin excepción. Terminado el mismo, no podrá entregar ninguna actividad obligatoria adeudada.
- La aprobación de la Evaluación Integradora Final, la cual puede ser un Trabajo Práctico o un Cuestionario Multiple Choice.
Al culminar el trayecto formativo, de haber cumplido con lo anteriormente nombrado se te otorgará un Certificado de Aprobación. En caso de haberlo hecho parcialmente, se te entregará un Certificado de Participación. Para conocer más acerca de nuestros certificados, consulte este artículo.
Preguntas Frecuentes
Es muy fácil:
- Hacé clic en el botón "Inscripción" en la página web de tu curso de interés. Si es la primera vez que estudiás con nosotros, creá tu usuario. Si ya tenés uno, iniciá sesión.
- La página te redireccionará al proceso de pago. Si tenés un cupón de descuento, ¡este es el momento de usarlo! Cargá su código en el botón “Tengo un cupón de descuento”.
- Luego de operación, el pago puede demorar entre 48 y 72hs en impactar en el sistema. ¡No te preocupes! Cuando se acredite te avisaremos vía correo electrónico.
En caso que el curso seleccionado cuente con un proceso de admisión, deberás enviar la documentación requerida para ser admitido y luego efectuar la inscripción.
La inscripción de nuestros cursos se mantiene abierta hasta 7 días después de la fecha de inicio.
Seguí los pasos de inscripción y envianos el comprobante de pago a administracion@centrodeelearning.com para que te demos el acceso al aula y puedas comenzar a cursar.
Podés abonar a través de Mercado Pago con tarjeta de débito, crédito o en efectivo.
Si pagás con tarjetas de crédito podrás financiar el pago en 3 o 6 cuotas sin interés, dependiendo del curso.
El día de inicio de la cursada te enviaremos un correo electrónico para avisarte que el material ya está disponible en el Campus Virtual. ¡No te desesperes! El correo puede llegar entre las 10 y las 16hs.
A partir de ese momento vas a poder visualizar los contenidos de la primera unidad, el programa de estudio y el cronograma de clases.
Para asegurar la calidad de las clases, algunos cursos pueden tener cupos limitados. Dependiendo del curso, es posible que las vacantes se completen rápido.
¡No te preocupes! Nuestros cursos cuentan con varias fechas de inicio a lo largo del año para que nadie se quede con las ganas de estudiar y certificarse en el Centro de e-Learning UTN BA.