Curso de Responsabilidad Social Empresaria
Presentación
La Responsabilidad Social Empresarial (RSE) es la contribución al desarrollo humano sustentable y sostenible, a través del compromiso y la confianza de la empresa hacia sus empleados y las familias de éstos, hacia la sociedad en general y hacia la comunidad local, en pos de mejorar el capital social y la calidad de vida de toda la comunidad.
Este curso esta diseñado para que logres introducirte en la gestión sustentable dentro de las organizaciones (con y sin fines de lucro), y de esta manera incidir positivamente en el medio que los rodea, directa o indirectamente.
Modalidad: En vivo online
Objetivo general
Incorporar conceptos y metodologías relacionadas con la gestión sustentable y el comportamiento socialmente responsable de contribuir al desarrollo sostenible en las diferentes organizaciones, como medio para innovar y aumentar su competitividad mediante las prácticas de RSE.
Objetivos específicos
- Comprender las relaciones de las organizaciones con el Medioambiente y la comunidad.
- Conocer los principales reportes de Sustentabilidad.
- Conocer el concepto de Gestión Sustentable, Valores y Etica en las organizaciones. Identificar grupos participantes.
- Incorporar el concepto de RSE, sus orígenes y alcances.
Destinatarios
- Público en general.
- Estudiantes universitarios.
- Profesionales y empleados de organizaciones e instituciones.
Requisitos
- Es deseable, aunque no excluyente, poseer estudios secundarios.
Equipo docente
Jorgelina Raquel Freire Blanco
Profesor
Soy Licenciada en Administración (UNLu). Mi trayectoria laboral se centro en el Area Administrativo - Contable de empresas de primer nivel aportando conocimientos y mejora de procesos. Comienzo mi experiencia como docente en el año 2016 dictando cursos de diversos temas Administrativos, Contables e Impositivos destinados a alumnos univers itarios y publico en general.
Nicolas Yacoy
Coordinador
Director de DeQuéSeTrata - www.dequesetrata.com.ar Periodista, conductor de Viva la Pepa!, lun-vie de 7 a 10 y de 17 a 18, por FM 95.5 Jefe de Despacho del diputado nacional José Luis Patiño (mc) Derecho, UCA Maestrando en Comunicación Política (Universidad Austral)
- Raufflet Emanuel, Lozano Aguilar Jose Felix, Barrera Duque Ernesto, García de la Torre Consuelo. Responsabilidad Social Empresaria. Pearson Educación, 1ra. Edición.Año 2012. España.
- OIT 2007. Conferencia Internacional del Trabajo. 96ª Reunión 2007: La promoción de Empresas Sostenibles. 1ra Edición, Ginebra.
- Navarro García Fernando . Responsabilidad Social Corporativa. Teoría y Práctica. ESIC Editorial, 2012 2da Edición. Madrid, España.
- Raich Mario, L. Dolan Simon . Más Allá. Empresa y Sociedad en un mundo en transformación. Profit Editorial, 2009. Barcelona, España.
Metodología De Enseñanza-Aprendizaje:
La modalidad de e - Learning en VIVO es totalmente mediada por tecnologías a través del Campus Virtual FRBA. Se trata de una modalidad sincrónica en la que el alumno podrá ingresar al Campus Virtual las 24 hrs del día, tendrá clases con el docente en tiempo real cada semana, así mismo podrá encontrar recursos digitales y espacios de interacción entre docente/alumno.
El trayecto formativo consta de clases, cada con una duración entre 2 y 4 horas.
Así, en cada clase, usted contará con:
- 100% de videoclases sincrónicas.
- Consultas e interacciones entre docentes y alumnos vía micrófono y video.
- Material de lectura obligatoria y complementaria.
- Actividades y trabajos integradores de aplicación de los conocimientos adquiridos, individuales y/o grupales.
Modalidad de Evaluación y Acreditación:
Para obtener el certificado de Aprobación de nuestros cursos con clases en vivo se tiene en cuenta lo siguiente:
- La lectura y análisis de todos los elementos que componen cada clase.
- 75% de asistencia a las clases virtuales en tiempo real.
- La entrega y aprobación de todas las actividades y ejercicios que se consignen como obligatorios.
Al finalizar la última clase, se destinarán 2 semanas para la Evaluación Final Integradora y su recuperatorio.
El alumno deberá finalizar la cursada dentro de la duración del trayecto sin excepción. - Terminado el mismo, no podrá entregar nada adeudado y deberá cursar nuevamente en un próximo inicio, en caso de desear finalizarlo.
Aquellos alumnos que no hayan cumplido con los requisitos de aprobación antes nombrados, se le extenderá una certificación de Participación.
Todos los certificados del Centro de eLearning poseen código de validación que se podrá verificar aquí.
Certificación
Diploma digital verificable a través del sistema de verificación de autenticidad.
Certificados extendidos por la Secretaría de Cultura y Extensión Universitaria de Universidad Tecnológica Nacional Regional Buenos Aires.
Compartilo en