Curso de Excel Avanzado

Curso de Excel Avanzado

Inicio
Inicio de cursada
  25/04/2025
 
Experto Universitario en Excel

Este curso forma parte de

Experto Universitario en Excel

Presentación

Aprender Excel en un nivel avanzado requiere conocer más herramientas, recursos y datos del programa para agilizar y facilitar las tareas de trabajo profesional, laboral o de uso cotidiano. Esta herramienta ofimática de computación, brinda conocimientos sobre cómo vincular texto, anidar fórmulas, trabajar con tablas dinámicas, filtros, gráficos, escenarios, subtotales y consolidación.

En el curso de Excel Avanzado conocerás funcionalidades y potencialidades en un nivel destacado para su uso y análisis. Al finalizar este curso podrás manejar las funciones y entender la lógica de procesamiento, logrando la automatización de los procesos.

Modalidad: A distancia ágil

play_circle_filledEn vivo o acceso a las grabaciones
descriptionRecursos Multimedia
wifi100% a distancia
record_voice_overAcompañamiento de tutores

Objetivo general

Analizar y comprender el funcionamiento de herramientas de análisis de datos y automatización.

Objetivos específicos

  • Aplicar criterios de validación de datos.
  • Realizar informes, fórmulas y gráficos para poder resolver la problemática diaria.
  • Comparar información, estadísticas, bases de datos, etc.
  • Conocer y aplicar funciones numéricas y alfanuméricas para el procesamiento de los datos.
  • Comprender la creación y manipulación de informes, tablas de datos estáticos y dinámicos.

Destinatarios

  • Está dirigido a estudiantes, profesionales y a todas aquellas personas interesadas en la temática.

Requisitos

  • Se sugiere contar con una versión de Microsoft Excel 2016 o superior, preferentemente en su versión de escritorio. Alternativamente, también es posible utilizar Google Sheets (Drive), que ofrece funcionalidades similares para la mayoría de los ejercicios
  • Se sugiere la realización previa del curso de Excel inicial e intermedio.

Equipo docente

Carolina Alejandra Zabala

Profesor

Mi nombre es Carolina, soy Analista en Sistema (2019), Profesora en Administración (2018), actualmente me desempeño como docente en las diferentes materias, (Administración, Economía, Taller de Economía y Administración, Derecho), soy docente de Centro de e-learning, dicto el programa Experto Universitario en Excel (básico, intermedio, av anzado), El paquete office, es sobre el cual diagramo de manera constante y productiva mis tareas, Mi camino en la docencia comenzó en las instituciones privadas, publicas, y en la actualidad continuo en una institución privada de mi localidad. A su vez trabajo para una consultora en cursos incompany sobre Excel y desde el (2016) en una empresa aseguradora la cual se encuentra en el país, en el área de sistemas, brindado soporte.

Carolina Alejandra, Zabala
  • Apuntes de cursada de Excel Avanzado

Metodología De Enseñanza-Aprendizaje:

La modalidad de e - Learning Colaborativo es totalmente mediada por tecnologías a través del Campus Virtual FRBA. Se trata de una modalidad básicamente asincrónica que aprovecha pedagógicamente los recursos de la Web 2.0, con un complemento sincrónico, por medio de la realización de clases en tiempo real, logrando superar de esta forma, la instancia de autoestudio.


El trayecto formativo consta de Módulos; cada uno de ellos está conformado por unidades, las cuales a su vez, integran los contenidos temáticos.


Así, en cada unidad, Usted contará con:

  • Vías de comunicación con el tutor: mensajería interna del Campus Virtual y foros para la presentación de dudas y consultas.
  • Material de estudio curado.
  • Actividades y trabajos integradores de aplicación de los conocimientos adquiridos, individuales y/o grupales.
  • Clase en tiempo real, 2 encuentros por módulo, en el Aula Virtual Sincrónica.

Modalidad de Evaluación y Acreditación:

La evaluación del trayecto formativo comprende una evaluación integradora por módulo y una Evaluación Integradora Final Obligatoria (EFIO), que se basa en la realización por parte del alumno de la entrega de una tarea (consigna específica para su desarrollo) o cuestionario. Dicha evaluación final cuenta con una instancia de recuperatorio, para aquellos participantes que no aprobaron la primera o no la realizaron dentro de las fechas estipuladas por cronograma.


A su vez, se tendrá en cuenta también, para la evaluación:


  • La descarga y lectura de todos los elementos que componen la unidad temática.
  • La entrega y aprobación de todas las actividades y ejercicios que se consignen como obligatorios.
  • La dedicación horaria indicada en cada caso para lograr el máximo rendimiento del estudio.
  • El alumno deberá finalizar la cursada dentro de la duración del trayecto sin excepción. - Terminado el mismo, no podrá entregar ni descargar nada adeudado y deberá cursar nuevamente en un próximo inicio, en caso de desear finalizarlo.

La acreditación del trayecto constará de la Aprobación de lo indicado en la evaluación obligatoria.


La calificación será cualitativa: Bueno, Muy Bueno, Excelente, Sobresaliente, Participó o No Participó.
Las primeras cuatro calificaciones otorgan un certificado de "Aprobación".
Aquellos alumnos que no hayan alcanzado alguna de estas tres calificaciones o no hayan realizado la EFIO, podrán obtener una calificación y certificación de Participación, previa comprobación por parte del Tutor de ciertos criterios de evaluación.

Cursos relacionados

Conoce nuestras carreras cortas a distancia