Introducción a la elaboración de Quesos
Presentación
El presente programa tiene como finalidad que el alumno adquiera los conocimientos básicos sobre el proceso de elaboración de quesos, tomando conocimiento de las distintas etapas del proceso y los principios aplicados, acercándose a la tecnología en uso y su relación con los distintos productos a elaborar.
Modalidad: A distancia
Objetivo general
Que el alumno:
- Adquiera nociones introductorias sobre la elaboración de quesos
- Aprenda conceptos clave sobre la teoría y práctica quesera.
- Pueda conocer la secuencia de una elaboración quesera tradicional y los principios aplicados.
Objetivos específicos
- Que el alumno conozca la importancia de las distintas etapas del proceso y su importancia en la obtención de un producto terminado de calidad.
- Que el alumno conozca el proceso de elaboración básico
- Que el alumno conozca la tecnología básica utilizada y su relación con los principales tipos de quesos elaborados.
- Que el alumno tome conocimiento con el Código Alimentario Argentino y los lineamientos que el mismo establece para los quesos elaborados en el país.
- Que el alumno conozca en forma sucinta los fundamentos de la producción quesera.
Destinatarios
- El curso está destinado a todo aquel que quiera adquirir conocimientos básicos de producción quesera, tanto para capacitación personal, producción artesanal o emprender un proyecto en el rubro a partir de estas herramientas básicas.
Requisitos
- No hay requisitos
Equipo docente
Florencia Macaluso
Profesor
PROFESIONAL GASTRONÓMICO Instituto Argentino de Gastronomía (IAG). Promedio: 9,18 /10 CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN Universidad de Morón. Universidad de Luján MARZO 2002-DICIEMBRE 2003 MARZO 2006-DICIEMBRE 2007 CURSO DE CAPACITACIÓN: MANIPULADORES DE ALIMENTOS Y SEGURIDAD ALIMENTARIA Modalidad Virtual, dictada por la Facultad de Bromato logía UNER, con una duración de 120 hs. DIPLOMATURA EN COACHING Y LIDERAZGO Escuela Argentina de Negocios. 96 hs reloj. Año: 2018. SOMMELIER DE VINO Escuela Gourmet Marcos de Lauretis SOMMELIER DE TÉ Escuela Gourmet Marcos de Lauretis. AGOSTO 2018-DICIEMBRE 2018 MARZO 2020-ENERO 2021 AÑO 2019 CIGAR MASTER CIC (Centro Internacional de Coctelería)
Matias Emanuel Hallu
Coordinador
Ing. Químico recibido en UTN FRBA. Técnico Electromecánico. Maestro destilador y jefe de planta en Destilería Brightfield. Director del Centro Tecnológico de Alimentos y del Centro de Formación e Investigación en Industria Cervecera UTN.BA. Fundador de la Diplomatura en Microcervecerías UTN.BA. Ingeniero de Tecnologías en Secin SA. Especi alista en diseño, montaje y puesta en marcha de cervecerías y destilerías industriales y artesanales. Ex jefe de producción de Temple Brewery y de diversas cervecerías de renombre. Consultor en microcervecerías y destilerías, asesorías integrales en optimización de procesos, proyectos llave en mano, diseño de plantas y diseño de equipos, armado de recetas y habilitación de fábricas elaboradoras de cerveza, sidra y bebidas destiladas.
Metodología De Enseñanza-Aprendizaje:
La formación es 100% en línea a través del campus virtual, disponible las 24 horas.
Características de la formación
- Foros y mensajería interna para consultas con tutores.
- Material obligatorio y contenidos complementarios.
- Clases en vivo por Zoom, mínimo 1 cada 15 días.
A quiénes está dirigido
- Profesionales y estudiantes que buscan una formación flexible y de calidad.
Modalidad de Evaluación y Acreditación:
Estos son los requisitos que deberás cumplir para obtener la acreditación del trayecto formativo.
- Leer y visualizar todos los contenidos del curso.
- Entregar y aprobar todas las actividades y ejercicios obligatorios.
- Completar la cursada dentro del período establecido. Una vez finalizado, no se aceptarán entregas pendientes.
- Aprobar la evaluación integradora final, que podrá consistir en un trabajo práctico o un cuestionario de opción múltiple.
Certificación
- Si cumpliste con todos los requisitos, recibirás un Certificado de Aprobación.
- Si completaste solo parte de la cursada, obtendrás un Certificado de Participación.
Todos los certificados del Centro de e-Learning cuentan con un código de validación. Puedes verificar su autenticidad aquí.