Trading algorítmico desde cero
Presentación
El trading algorítmico trata sobre una estrategia de inversión que se apoya en algoritmos y datos para tomar decisiones de compra y venta en los mercados financieros. En este enfoque, las decisiones no se basan en la intuición humana, sino en análisis objetivos y precisos. Es una forma de operar que busca aprovechar patrones y tendencias del mercado de manera automatizada.
Dentro de este curso, encontrarás un completo recorrido por las habilidades fundamentales necesarias para tomar decisiones respaldadas por datos en el mercado financiero. Desde entender qué implica una estrategia de trading objetiva hasta explorar la diversificación y la gestión del riesgo, cada módulo del curso te preparará para enfrentar los desafíos del trading de manera estratégica.
Al finalizar el programa, tus decisiones de trading estarán respaldadas por un sistema automatizado que calculará rentabilidad y riesgo de manera precisa. A través de la programación de tu propio sistema de trading, obtendrás información valiosa para comparar con otras estrategias y mejorar tu enfoque en los mercados financieros.
Quien realice la mejor estrategia, al concluir el curso, tendrá acceso a una mentoría individual (sin costo) con Lautaro Rodriguez de parte de "The Hub Trader". Para esto, realizaremos un repaso de todos los conceptos aprendidos, asegurándonos, de que estés equipado para diseñar, evaluar e implementar estrategias de trading que te permitirán abordar los mercados financieros con un conocimiento más sólido y estratégico.
Modalidad: A distancia ágil
Objetivo general
Diseñar, evaluar e implementar estrategias de trading que permitan abordar los mercados financieros con un enfoque más objetivo, sólido y basado en datos.
Objetivos específicos
- Entender las bases fundamentales del trading algorítmico y su funcionamiento
- Diferenciar tipos de estrategias mediante el análisis de métricas
- Aprender a desarrollar estrategias de trading
Destinatarios
- El curso está dirigido a aquellos interesados en las finanzas que deseen abordar este campo de manera profesional a través del análisis de datos. Resultará especialmente útil para programadores, analistas de datos, ingenieros en sistemas, operadores de mercado y cualquier persona que desee introducirse en el mundo de las finanzas cuantitativas.
Requisitos
- Conocimientos básicos de trading.
- Cuenta en TradingView.
- Computadora, acceso a internet, cámara y micrófono.
Equipo docente
Lautaro Rodriguez
Profesor
Soy Lautaro Rodriguez, trader algorítmico especializado en criptomonedas y fundador de The Hub Trader (Comunidad dedicada a enseñar trading algorítmico desde cero). Trabajo en el desarrollo de algoritmos que operan el mercado de manera automática, aprovechándose de diversos patrones que se repiten en el tiempo.
- https://thehubtrader.com/
Metodología De Enseñanza-Aprendizaje:
La modalidad de e - Learning Colaborativo es totalmente mediada por tecnologías a través del Campus Virtual FRBA. Se trata de una modalidad básicamente asincrónica que aprovecha pedagógicamente los recursos de la Web 2.0, con un complemento sincrónico, por medio de la realización de clases en tiempo real, logrando superar de esta forma, la instancia de autoestudio.
El trayecto formativo consta de Módulos; cada uno de ellos está conformado por unidades, las cuales a su vez, integran los contenidos temáticos.
Así, en cada unidad, Usted contará con:
- Vías de comunicación con el tutor: mensajería interna del Campus Virtual y foros para la presentación de dudas y consultas.
- Material de estudio curado.
- Actividades y trabajos integradores de aplicación de los conocimientos adquiridos, individuales y/o grupales.
- Clase en tiempo real, 2 encuentros por módulo, en el Aula Virtual Sincrónica.
Modalidad de Evaluación y Acreditación:
La evaluación del trayecto formativo comprende una evaluación integradora por módulo y una Evaluación Integradora Final Obligatoria (EFIO), que se basa en la realización por parte del alumno de la entrega de una tarea (consigna específica para su desarrollo) o cuestionario. Dicha evaluación final cuenta con una instancia de recuperatorio, para aquellos participantes que no aprobaron la primera o no la realizaron dentro de las fechas estipuladas por cronograma.
A su vez, se tendrá en cuenta también, para la evaluación:
-
La descarga y lectura de todos los elementos que componen la unidad temática.
- La entrega y aprobación de todas las actividades y ejercicios que se consignen como obligatorios.
- La dedicación horaria indicada en cada caso para lograr el máximo rendimiento del estudio.
- El alumno deberá finalizar la cursada dentro de la duración del trayecto sin excepción. - Terminado el mismo, no podrá entregar ni descargar nada adeudado y deberá cursar nuevamente en un próximo inicio, en caso de desear finalizarlo.
La acreditación del trayecto constará de la Aprobación de lo indicado en la evaluación obligatoria.
La calificación será cualitativa: Bueno, Muy Bueno, Excelente, Sobresaliente, Participó o No Participó.
Las primeras cuatro calificaciones otorgan un certificado de "Aprobación".
Aquellos alumnos que no hayan alcanzado alguna de estas tres calificaciones o no hayan realizado la EFIO, podrán obtener una calificación y certificación de Participación, previa comprobación por parte del Tutor de ciertos criterios de evaluación.