Producción Musical

Inicio de cursada
  20/06/2025
 
Diplomatura en Producción de Audio y Música (s)

Este curso forma parte de

Diplomatura en Producción de Audio y Música (s)

Presentación

La producción musical en la actualidad tiene un gran dinamismo, debido en parte a la creciente proliferación y alcance de los avances tecnológicos que generan constantemente nuevos recursos y herramientas que se tornan accesibles para muchas personas, y en parte también por la demanda permanente desde redes sociales, plataformas y medios de difusión de más y nuevos contenidos actualizados.

En este contexto es que se torna necesario para las propias producciones lograr un diferencial en los procesos creativos a partir de conocer y manejar en profundidad diversidad de técnicas, recursos y herramientas que permitan mejorar la calidad artística y técnica de la propia música.

A través de este curso se estudiarán conceptos, herramientas, técnicas y procedimientos que ampliarán habilidades y destrezas por medio de la experiencia en áreas claves de la producción musical actual como es el lenguaje MIDI, síntesis y sampleo, y técnicas de mezcla para aplicar a las grabaciones de voces, instrumentos y/o sonidos concretos.

Modalidad: A distancia ágil

play_circle_filledEn vivo o acceso a las grabaciones
descriptionRecursos Multimedia
wifi100% a distancia
record_voice_overAcompañamiento de tutores

Objetivo general

Aprender conceptos y técnicas de producción musical. Que los alumnos trabajen con lenguaje MIDI. Que los alumnos conozcan y manejen los fundamentos de síntesis y sampleo. Que los alumnos dominen diferentes técnicas de mezcla.

Objetivos específicos

  • Que los alumnos utilicen e incluyan programación MIDI en sus realizaciones.
  • Aplicar herramientas digitales profesionales de producción musical.
  • Que los alumnos integren los conocimientos y habilidades adquiridas de modo integral en sus propias producciones.
  • Que los alumnos puedan editar y generar sus propios materiales sonoros.

Destinatarios

  • Profesionales y artistas de otras disciplinas con conocimientos y experiencia con sonido y audio digital.
  • Todo músico profesional, estudiante o aficionado interesado en desarrollar la producción musical.
  • Músicos profesionales, estudiantes o aficionados interesados en la producción musical.

Requisitos

  • Conocimientos previos y experiencia en audio digital y sonido Manejo de Reapper y programa instalado
  • No es necesario tener conocimientos previos en audio al realizar la Diplomatura se aprenden desde el inicio de la misma
  • Manejo de computadoras, archivos y carpetas e internet.

Equipo docente

Pablo German Bas

Profesor

músico, compositor, artista sonoro, docente e investigador. Hace música electroacústica, instrumental y mixta, improvisación libre, técnicas extendidas y procesamiento en tiempo real. Realiza grabaciones de campo, paisajes sonoros, mapas sonoros, sonomontajes e instalaciones sonoras. Autor de música para audiovisuales, teatro, danza entre otras realizaciones. Coordinador General de Premio ArCiTec, UTN BA. Director del ciclo Música y Arte Sonoro, UNICEN. Autor libro Audio Digital (Bs As, 2005). 10 años JTP, carrera de Realizador Audiovisual, Fac. de Arte, UNICEN. Ejerció en UNTreF, UP, Image Campus, Da Vinci, Escuela FX, La Salle, Inst. Prof. de Arte e ISFD N°10 de Tandil. . Actual miembro del grupo de investigación P.I.P.A, UNTREF, dirigido por Fabián Luna.

Ingrid Kitainik

Coordinador

Mi nombre es Ingrid Kitainik y me recibí de Diseñadora gráfica en instituto ORT Argentina en el año 1991, posteriormente realice la carrera de Analista en Comercialización .en la universidad de Palermo, finalizando la misma en el año 1997. Mi historial como docente comienza en Escuelas Técnicas e instituto ORT desempeñado la titularida d en la cátedra de Semiótica y en la Cátedra de Historia 2 en la Carrera de Diseño Gráfico , actualmente lo estoy haciendo en la UTN en los cursos de Extensión Universitaria. Mi trayectoria laboral–profesional comienza en Coto Cicsa, departamento de Compra, luego en Arcor SAIC desempeñándome en ventas grandes cuentas y trade marketing, y en Beiersdorf Argentina como ejecutiva grandes Cuentas actualmente trabajo como responsable Comercial en D*casa. He participado en jornadas y congresos de actualización y perfeccionamiento, como por ejemplo técnicas de Ventas, Canales y Logística de Distribución, Exposiciones exitosas.

Ingrid, Kitainik

Santiago Nobile

Coordinador

Professional WordPress Developer Se desempeña como desarrollador WordPress de manera FreeLance y en Agencias de Marketing Digital y Desarrollo Web. El Docente de WordPress en UTN y brinda distintos Webinarios en referencia al tema. EXPERIENCIA LABORAL SECRETARIA DE CULTURA Y EXTENSION UNIVERSITARIA - U.T.N. Auxiliar Administra tivo Atención al Público y Ventas Marketing Digital y Desarrollo Web Selección de Personal Docente IT HABILIDADES Idioma Inglés: Intermedio Software Pack Office: Intermedio Word, Excel y Power Point: Intermedio Software de Diseño Gráfico: Intermedio Software de Edición de Videos: Inicial Marketing Digital: Avanzado WordPress: Avanzado

Santiago, Nobile
  • Bob Katz (2011). Mastering Audio - The Art and the Science. Berlington UK, Focal Press.
  • Michael Sweet (2014). Writing Interactive Music for Video Games, Massachussetts USA,Addison-Wesley Professional
  • Mike Senior (2011). Mixing Secrets for the Small Studio. Berlington UK, Focal Press
  • Martin Russ(2009). Sound Synthesis and Sampling. Berlington UK, Focal Press
  • Miller Puckette (2006). Theory and Techniques of Electronic Music, San Diego USA, University of California

Metodología De Enseñanza-Aprendizaje:

La modalidad de e - Learning en VIVO es totalmente mediada por tecnologías a través del Campus Virtual FRBA.  Se trata de una modalidad sincrónica en la que el alumno podrá ingresar al Campus Virtual las 24 hrs del día, tendrá clases con el docente en tiempo real cada semana, así mismo podrá encontrar recursos digitales y espacios de interacción entre docente/alumno.

El trayecto formativo consta de clases, cada con una duración entre 2 y 4 horas.

Así, en cada clase, usted contará con:

  • 100% de videoclases sincrónicas.
  • Consultas e interacciones entre docentes y alumnos vía micrófono y video.
  • Material de lectura obligatoria y complementaria.
  • Actividades y trabajos integradores de aplicación de los conocimientos adquiridos, individuales y/o grupales.

Modalidad de Evaluación y Acreditación:

Para obtener el certificado de Aprobación de nuestros cursos con clases en vivo se tiene en cuenta lo siguiente:

  • La lectura y análisis de todos los elementos que componen cada clase.
  • 75% de asistencia a las clases virtuales en tiempo real.
  • La entrega y aprobación de todas las actividades y ejercicios que se consignen como obligatorios.

Al finalizar la última clase, se destinarán 2 semanas para la Evaluación Final Integradora y su recuperatorio.

El alumno deberá finalizar la cursada dentro de la duración del trayecto sin excepción. - Terminado el mismo, no podrá entregar nada adeudado y deberá cursar nuevamente en un próximo inicio, en caso de desear finalizarlo.

Aquellos alumnos que no hayan cumplido con los requisitos de aprobación antes nombrados, se le extenderá una certificación de Participación.

Todos los certificados del Centro de eLearning poseen código de validación que se podrá verificar aquí.