Diplomado en Recursos Humanos
Presentación
La Diplomatura en Recursos Humanos es un espacio de formación intensa que busca como principal propósito acompañar al o los encargados del área en cada uno de los procesos involucrados; en ese recorrido propuesto se abordará el marco teórico sin descuidar la clara y necesaria orientación a la práctica, donde el rol activo de los participantes será clave así cono las experiencias que cada uno podrá aportar desde su lugar.
Modalidad: A distancia
Objetivo general
Adquirir diversas y novedosas herramientas para gestionar y liderar sus áreas de trabajo, apalancando en su grupo de colaboradores para potenciar y alcanzar el máximo rendimiento, logrando un espacio de trabajo armónico y estable.
Objetivos específicos
- Incorporar e instruirse en los conceptos de liderazgo, motivación y capacitación para crear organizaciones aprendientes.
- Desarrollar una comunicación asertiva dentro de la organización y de los equipo aplicando herramientas de coaching.
- Conocer y adquirir herramientas para operar en el proceso de selección e incorporación de personal.
- Comprender la importancia del área de recursos humanos y su alineación a la estrategia y desarrollo organizacional.
- Adquirir nuevas herramientas relacionadas con la gestión efectiva de los recursos humanos.
- Conocer y analizar el procesos de plan estratégico de remuneración, compensación y beneficios del personal.
- Gestionar las emociones y adquirir herramientas aplicadas a la resolución de conflicto – negociación.
Destinatarios
- Gerentes, líderes, selectores y todo aquel interesado en adquirir herramientas diferenciales en los procesos de acompañar a los colaboradores.
Requisitos
- Secundario completo
Equipo docente
Hernan Jorge Perez
Profesor
Me recibí de licenciado en psicología en la UAI (2008). Finalice en 2009 el posgrado en psicodrama (Instituto Crisálida). Soy parte del cuerpo docente y coordinador de grupos expresivos - terapéuticos. Desde el 2013 me desempeño como director de dicha Institución. En el año 2013/14 estuve a cargo de la coordinación de los Talleres de “La Identidad” efectuado por el SLPPD de La Matanza. Actualmente soy docente de la Diplomatura en RRHH y taller de Coaching Empresarial en Capacitarte UBA. En el 2016/17 curse la Maestría en Coaching y Cambio Organizacional en la USAL (Tesis final de maestría en proceso). Dicto capacitaciones In Company (A medida) sobre: Liderazgo, coaching, motivación, liderazgo, conflicto y negociación, entre otras temáticas. Soy socio Fundador de Brío Consultores.
Barbara Micaela Convertini
Profesor
Cursé Lic. en Filosofía (tesis en curso) en la Univ. de Morón. Diplomada en Dirección de Instituciones de la UFATSA y Educación y Formación Docente de la Fund. Archipiélago-UMSA. Profesora de Historia y Filosofía en el I.S.F.D.N°41. Integré Equipo de Investigación de la Univ. de Ezeiza y UCA en el área de Hotelería y Turismo. Integré u n equipo de Investigación independiente, consultoria y capacitación. Trabajé en la Secretaria Académica de la UPE. Me desempeñé como Docente universitaria en la cátedra de Comunicación. Fui Capacitadora de “Relaciones Institucionales” en “Capacitarte” -UBA. Fui oradora en Congresos Internacionales y seminarios nacionales en diversos temas. Poseo mas de 19 años de experiencia como docente y Directora. Publique en Ecuador y fui premiada por I.S.A.B
Maria Jose Parera
Profesor
Soy Licencia en Psicología desde el 2004, recibida en la Universidad de Buenos Aires. Realice la formación de posgrado en Sexología Clínica en la facultad de medicina (UBA). También cuento con la formación en Inteligencia emocional realizada en la Universidad de Belgrano Córdoba. La docencia es otra de mis grandes vocaciones, mi capacitac ión como tal se realizo en La Universidad Católica de la Plata. Actualmente ejerzo mi profesión realizando asesoramientos, capacitaciones a diversas instituciones, así como también mi labor se extiende a mi consultorio privado.
Leandro Gonzalez Barbero
Coordinador
Me recibí de Contador Público en el año 2002 en la Universidad Nacional de Lomas de Zamora. En el mismo año obtuve el título de Profesor en Ciencias Económicas. Fundé en el año 2005 GBI y Asociados estudio contable donde actualmente sigo siendo Socio Gerente. En el año 2008 realice un Posgrado en Dirección estratégica de Recursos Huma nos en la Universidad Católica de Córdoba. Fui director de colegios secundarios en la Provincia de BS AS (2006/2015). Me desempeño como Profesor titular en materias de colegios secundarios (2003 hasta la fecha). En la actualidad soy Coordinador y Docente en UTN y Capacitarte UBA. Docente de UNLZ, USAL y Univ Siglo21, Diplomado en Liderazgo Coach e Inteligencia Emocional en la Univ. Siglo21.Magister en Coaching y Cambio Organizacional en la USAL
- Gore, E. (2007). Aprendizaje y Organización (ed., Vol., pp.). México, Granica.
- Alles, M. (2015). La marca Recursos Humanos (ed., Vol., pp.). Madrid, Granica.
- Alles, M. (2016). Dirección Estratégica de RRHH Vol. 2 (1 ed., Vol., pp.). Granica.
- Alles, M. (2015). Dirección Estratégica de RRHH Vol. 1 (3 ed., Vol., pp.). Granica.
- Alles, M. (2013). Desempeño por Competencias: Evaluación de 360º (2 ed., Vol., pp.). Granica.
- Hellriegel, D y Slocum, J. (2012). Comportamiento Organizacional (12 ed., Vol., pp.). Cengage Learning.
- Snell, Bohlander y Morris. (2018). Administración de Recursos Humanos (16 ed., Vol., pp.). México, Cengage Learning.
Metodología De Enseñanza-Aprendizaje:
Toda la comunicación con los tutores la tendrás por medio de nuestro Campus Virtual, el cual está disponible las 24hs y donde encontrarás:
- Consultas al tutor por medio de foros y mensajería interna.
- Material de lectura obligatoria.
- Contenidos complementarios.
- Clase en tiempo real, mínimo 1 encuentro cada 15 días, a través de Zoom.
Modalidad de Evaluación y Acreditación:
Para la acreditación de un trayecto formativo se tiene en cuenta:
- La lectura y visualización de todos los contenidos.
- La entrega y aprobación de todas las actividades y ejercicios que se consignen como obligatorios.
- El alumno deberá finalizar la cursada dentro de la duración del trayecto sin excepción. Terminado el mismo, no podrá entregar ninguna actividad obligatoria adeudada.
- La aprobación de la Evaluación Integradora Final, la cual puede ser un Trabajo Práctico o un Cuestionario Multiple Choice.
Al culminar el trayecto formativo, de haber cumplido con lo anteriormente nombrado se te otorgará un Certificado de Aprobación. En caso de haberlo hecho parcialmente, se te entregará un Certificado de Participación. Para conocer más acerca de nuestros certificados, consulte este artículo.
Así enseñamos:
Material de estudio online
Te brindamos los apuntes, material de estudio y textos complementarios necesarios para tu aprendizaje. Todo el contenido es descargable para que puedas visualizarlo cuando y donde quieras.
Clases en tiempo real
Tendrás clases en tiempo real periódicamente para desarrollar y profundizar las unidades temáticas. Su participación no es obligatoria y quedan grabadas para que accedas a ellas en todo momento.
Foros de discusión con docentes y pares
Desde el Centro de eLearning creemos que la retroalimentación entre compañeros y profesores es la mejor forma de aprender.
Seguimiento docente activo
Para poder desarrollar correctamente tu aprendizaje contás con profesores a tu disposición para poder despejar cualquier duda o inquietud que tengas sobre el material de estudio y la cursada. Asimismo, tendrás disponible un servicio de mensajería directa con ellos, además de los foros de intercambio.
Campus virtual disponible 24hs del día
Nuestra plataforma te permite estudiar en el horario que te sea conveniente, disponible en todo momento.
Profesores especializados en elearning
Nuestros docentes están capacitados en educación a distancia y comparten la vocación de enseñar y mantenerse en constante actualización para brindar lecciones íntegras y de gran nivel académico.
Certificación Universitaria UTN BA
Nuestros certificados son extendidos en formato digital por el Centro de e-Learning de la Secretaría de Cultura y Extensión Universitaria de UTN FRBA. Contamos con un Sistema de Verificación de Certificados (SVC) a través del cual se pueden verificar los diplomas emitidos, tanto por parte de un alumno o un tercero que requiera validar el historial académico.
¡Somos UCAP!
Estamos registrados como Unidad Capacitadora, es decir que los cursos que dictamos pueden canalizarse a través del Régimen de Crédito Fiscal para capacitación
¿Por qué elegirnos?
Especialistas en e-Learning
Aprendé con docentes experimentados en educación a distancia que se actualizan constantemente para dar clases con nivel académico de excelencia. Contamos con 17 años de trayectoria en educación online.
Seguimiento docente activo
El equipo docente está a tu disposición para despejar dudas e inquietudes. ¿Preferís la comunicación one-to-one? Contás con un servicio de mensajería directa con los docentes, además de los foros de intercambio.
Campus Virtual 24/7
Nuestra plataforma no tiene restricciones y te permite estudiar en el horario más conveniente para vos. Además, te damos todo el material que necesitás para aprender en formato descargable.
Foros de intercambio
Espacios de interacción con docentes y pares, especiales para potenciar el aprendizaje colaborativo a través de la comunicación, discusión y feedback proactivo.
Somos UCAP
Estamos registrados como Unidad Capacitadora. Todos los cursos que dictamos pueden canalizarse a través del Régimen de Crédito Fiscal para capacitación, que permite a las PyMES acceder a crédito fiscal para la capacitación de su personal.
Certificación
Diploma digital verificable a través del sistema de verificación de autenticidad.
Certificados extendidos por la Secretaría de Cultura y Extensión Universitaria de Universidad Tecnológica Nacional Regional Buenos Aires.
Compartilo en