Marco Jurídico, Fiscal, laboral en los Sectores de las industrias Artísticas Creativas y Culturales

Marco Jurídico, Fiscal, laboral en los Sectores de las industrias Artísticas Creativas y Culturales

Adquiere conocimientos legales, laborales e impositivos e incorpóralos en proyectos o emprendimientos de la Industria Artística.
Inicio de cursada
  23/07/2025
 
Diplomatura en Administración de las Industrias Artísticas, Creativas y Culturales

Este curso forma parte de

Diplomatura en Administración de las Industrias Artísticas, Creativas y Culturales

Presentación

El abordaje de los aspectos societarios, jurídicos, laborales e impositivos, que con el acceso a las herramientas que permiten la formalización de los sectores y sus beneficios, facilitan el acceso a la buena administración y manejo de la información tanto interna como externa, que resulta necesario para el buen desarrollo de los emprendimientos en general y en particular de los sectores de las IACC, en el presente caso en los sectores de Producción Audiovisual, Musical, Artes Escénicas y Visuales, por lo cual el abordaje del modulo respectivo realizan un importante aporte en este aspecto. Lo esbozado es una necesidad en respuesta a que nos encontramos en un momento de cambios en la manera de crear, consumir, distribuir los bienes y servicios culturales, que requieren conocimiento y una actitud proactiva para generar practicas eficaces para la formulación, gestión y evaluación de acciones de apoyo a las Industrias, Artísticas, Creativas y Culturales

Modalidad: A distancia

wifi100% a distancia
get_appMaterial descargable
record_voice_overAcompañamiento de tutores
play_circle_filledEn vivo o acceso a las grabaciones

Objetivo general

Que los participantes: Logren dominar las especificidades de los diversos sectores de las IACC: Audiovisual, Producción Musical, Artes Escénicas y Artes Visuales, en los aspectos societario, jurídico, impositivo y laboral. Adquieran competencia que les permita, a los artistas, productores y creativos la buena gestión de sus emprendimientos y la generación de proyectos sustentables, a los profesionales, técnicos, gestores culturales y otros, que alcancen la aptitud para desempeñarse en funciones de Asesoramiento, Consultoría, Investigación, Planificación y Evaluación de proyectos en diferentes Organizaciones de los sectores de las IACC.

Objetivos específicos

  • Incorporen los diversos aspectos societarios e identifiquen las diferentes formas jurídicas posibles para su aplicación a los emprendimientos de los sectores de Producción Audiovisual, Musical, Artes Escenicas y Visuales.
  • Obtengan conocimientos Jurídicos, laborales e impositivos que les permitan el encuadre de los sectores dentro de un marco formal y de seguridad para todas las partes involucradas.

Destinatarios

  • Artistas, productores audiovisuales, musicales, creativos, representantes, managers, grupos de teatro, gestores culturales, periodistas, consultores, asesores, evaluadores de proyectos, funcionarios, estudiantes Universitarios, miembros de ONGs, distribuidores, exhibidores, organizadores de eventos creativos, emprendedor y empresarios de los sectores de las IACC, personas que trabajen en el empresas de los sectores de las IACC o aquellos relacionados directa o indirectamente.

Requisitos

  • Es deseable que los participantes tengan estudios secundarios completos, con conocimiento generales de Mercado y Sectores, o experiencia en los sectores de las IACC.

Equipo docente

Juana Cecilia Idone

Coordinador

Juana Cecilia Idone es Contadora Pública, recibida en la UBA, y posteriormente se graduó como Analista y Planificadora de Medios Publicitarios en el Instituto Profesionales de Medios. Certifico en posgrados en, “Desarrollo Local y Economía Social”, “Sociedad Civil y Tercer Sector” FLACSO y “Reingeniería de Procesos” UBA y Programa Ej. en Dirección de Incubadoras y Aceleradoras en Doinglobal y Universidad de Salamanca, participó en Progr. de Formación de Formadores Organizado por el Ministerio de Producción dirigido a Responsable de Incubadoras de Emprendedores. En la actualidad se desempeña como Directora de la Consultora CI, brinda Soluciones Integrales a través de la Consultoría y Capacitación para el desarrollo y crecimiento del los Emprendedores, MiPyMEs y Organizaciones.

Juana Cecilia, Idone
  • SANTA FE: Inspección General de Personas Jurídicas http://www.santa-fe.gov.ar/fiscalia/igpj.html
  • Código de Comercio Argentino http://www.infoleg.gov.ar/infolegInternet/anexos/105000-109999/109500/texact.htm
  • Ley de Sociedades Comerciales 19550 y modificaciones. http://www.infoleg.gov.ar/infolegInternet/anexos/25000-29999/25553/texact.htm
  • SANTA CRUZ: Registro Público de Comercio http://www.sup-trib-delsur.gov.ar/sup-trib-delsur/santacruz/ORGJUR.htm
  • Secretaria de Cultural Recreación y Deporte de Colombia, Biblioteca Digital, Investigaciones, Observatorio Cultura y Economía Colombia. 2011. Cadenas de valor de las áreas artísticas en Bogotá: Caracterización y estrategias para mejorar su funcionamiento – SCRD. Disponible en URL: http://culturayeconomia.org/biblioteca-digital/cadenas-de-valor-de-las-areas-artisticas-en-bogota-caracterizacion-y-estrategias-para-mejorar-su-funcionamiento-scrd/
  • RÍO NEGRO: Inspección General de Personas Jurídicas perjurrn@rnonline.com.ar
  • Mapa Cultural en Argentina http://sinca.cultura.gov.ar/sic/mapa/
  • NEUQUEN: Dirección Provincial de Personas Jurídicas http://www.neuquen.gov.ar/org/pjuridicas/
  • Inspección General de Justicia de la Nación http://www.jus.gov.ar/igj/
  • Unesco. Políticas para la creatividad. Guía para el desarrollo de las Industrias Culturales y Creativas. Equipo editorial: Guiomar Alonso Cano, Lluis Bonet, Álvaro Garzón, Héctor Schargorodsky. 2010. Disponible desde la URL: http://www.unesco.org/new/fileadmin/MULTIMEDIA/HQ/CLT/images/UNESCOCulturalandCreativeIndustriesguide_01.pdf
  • MENDOZA: http://www.tramite.mendoza.gov.ar/foros/expe.html
  • Dirección de Organismos No Gubernamentales http://www.gob.gba.gov.ar/html/institucion/direccionong/index.htm
  • Consejo Profesional de Cs. Ec. CABA. Industrias Artísticas Creativas y Culturales (IACC) Profesionales que convierten ideas en negocios rentables- Pág. 12 a 62- Nota Central http://www.consejo.org.ar/publicaciones/consejo/Consejo25.pdf
  • LA PAMPA: Dirección General de Superintendencia de Personas Jurídicas y Registro Público de Comercio. http://www.mgjs.lapampa.gov.ar/Ministerio/SubsecretariadeJusticia/RegistroPersonasJuridicas/default.asp
  • Asociación de Artistas Visuales de Catalunia. La dimensión económica de las Artes Visuales en España. 2006. Disponible en la URL: http://www.aavc.net/aavc_net/html/documents/deave/deave-all.pdf
  • CORRIENTES: Inspección General de Personas Jurídicas http://www.mingobctes.gov.ar/
  • RPI: Registro de la Propiedad Inmueble de la Provincia de Buenos Aire http://www.rpba.gov.ar/
  • Villalba C. y Lypszic D. Derecho de autor en la Argentina, Bs. As. Argentina: Editorial La Ley, 2009.
  • CÓRDOBA: Dirección de Inspección de Personas Jurídicas. http://www.cba.gov.ar/vercanal.jsp?idCanal=39858
  • DPR: Dirección Provincial de Rentas de la Provincia de Buenos Aire http://rentas.gba.gov.ar/
  • Vibes F. y Delupí J. Derecho del entretenimiento, Bs. As. Argentina: Editorial Ad Hoc, 2006.
  • CIUDAD AUTÓNOMA DE BUENOS AIRES: Inspección General de Justicia de la Nación http://www2.jus.gov.ar/minjus/ssjyal/IGJ/Inicial.htm
  • AFIP: Administración Federal de Ingresos Público http://www.afip.gov.ar/
  • Secretaria de Cultura de la Nación –Valor y Símbolo, dos siglos de industrias Culturales en la Argentina -ISBN 978-987-91-75-3- Buenos Aires, Argentina: Secretaria de Cultural de la Nación, 2013.
  • CHUBUT: Inspección General de Justicia http://www.chubut.gov.ar/igj/
  • COOPERATIVAS: Área Cooperativas del Ministerio de la Producción de la Provincia de Buenos Aires http://www.mp.gba.gov.ar/areas_programas.php#1
  • Dubatti, Jorge. Cien años de teatro argentino. Buenos Aires, Argentina, Editorial Biblos, 2012
  • CHACO: Dirección de las Personas Jurídicas. http://www.chaco.gov.ar/SubsecretariaDeGobiernoYjusticia/
  • MUTUALES: INAES: Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social http://www.inaes.gov.ar/
  • Collazo Alberto, Glusberg Jorge. Guía Bibliográfica de las Artes Visuales en Argentina Siglo XX. Cayc – Centro de Arte y Comunicación.
  • Registros Provinciales CATAMARCA: Inspección General de Personas Jurídicas DIRECTOR DE INSPECCION GRAL. DE PERSONAS JURÍDICAS DR. JULIO CESAR BARROS CENTRO ADMINISTRATIVO DEL PODER EJECUTIVO (C.A.P.E.) AVDA REPUBLICA DE VENEZUELA S/N
  • Dirección Provincial de Personas Jurídicas http://www.mjus.gba.gov.ar/pers_juridicas/Enlaces.html
  • Buitrago Restrepo Felipe, Duque Márquez Iván. Economía Naranja – Una Economía Infinita. Colombia: BID, 2013.
  • IGJ- Inspección General de Justicia http://www.jus.gob.ar/igj/la-igj/marco-normativo/resoluciones.aspx
  • Formas Jurídica en Organizaciones sin fines de Lucro http://repositorio.udesa.edu.ar/jspui/bitstream/10908/954/1/%5BP%5D%5BW%5D%20Tom%C3%A1s%20Daglian.pdf
  • Formas Jurídicas para operar en el País. Centro de Atención al Inversor Gobierno Ciudad http://www.buenosaires.gob.ar/sites/gcaba/files/formas_juridicas_para_operar_en_el_pais.pdf
  • ONGs DIRECCIÓN PROVINCIAL DE ONGs. Dependiente del Ministerio de Gobierno de la Provincia de Buenos Aires Director Provincial D. Alejandro URDAMPILLETA E-mail: aurdampilleta@gob.gba.gov.ar
  • Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social http://www.inaes.gov.ar/

Metodología De Enseñanza-Aprendizaje:

Toda la comunicación con los tutores la tendrás por medio de nuestro Campus Virtual, el cual está disponible las 24hs y donde encontrarás:

  • Consultas al tutor por medio de foros y mensajería interna.
  • Material de lectura obligatoria.
  • Contenidos complementarios.
  • Clase en tiempo real, mínimo 1 encuentro cada 15 días, a través de Zoom.

Modalidad de Evaluación y Acreditación:

Para la acreditación de un trayecto formativo se tiene en cuenta:

  • La lectura y visualización de todos los contenidos.
  • La entrega y aprobación de todas las actividades y ejercicios que se consignen como obligatorios.
  • El alumno deberá finalizar la cursada dentro de la duración del trayecto sin excepción. Terminado el mismo, no podrá entregar ninguna actividad obligatoria adeudada. 
  • La aprobación de la Evaluación Integradora Final, la cual puede ser un Trabajo Práctico o un Cuestionario Multiple Choice. 

Al culminar el trayecto formativo, de haber cumplido con lo anteriormente nombrado se te otorgará un Certificado de Aprobación. En caso de haberlo hecho parcialmente, se te entregará un Certificado de Participación. Para conocer más acerca de nuestros certificados, consulte este artículo

Así enseñamos:

Material de estudio online

Material de estudio online

Te brindamos los apuntes, material de estudio y textos complementarios necesarios para tu aprendizaje. Todo el contenido es descargable para que puedas visualizarlo cuando y donde quieras.

Clases en tiempo real

Clases en tiempo real

Tendrás clases en tiempo real periódicamente para desarrollar y profundizar las unidades temáticas. Su participación no es obligatoria y quedan grabadas para que accedas a ellas en todo momento.

Foros de discusión con docentes y pares

Foros de discusión con docentes y pares

Desde el Centro de eLearning creemos que la retroalimentación entre compañeros y profesores es la mejor forma de aprender.

Seguimiento docente activo

Seguimiento docente activo

Para poder desarrollar correctamente tu aprendizaje contás con profesores a tu disposición para poder despejar cualquier duda o inquietud que tengas sobre el material de estudio y la cursada. Asimismo, tendrás disponible un servicio de mensajería directa con ellos, además de los foros de intercambio.

Campus virtual disponible 24hs del día

Campus virtual disponible 24hs del día

Nuestra plataforma te permite estudiar en el horario que te sea conveniente, disponible en todo momento.

Profesores especializados en elearning

Profesores especializados en elearning

Nuestros docentes están capacitados en educación a distancia y comparten la vocación de enseñar y mantenerse en constante actualización para brindar lecciones íntegras y de gran nivel académico.

Certificación Universitaria UTN B

Certificación Universitaria UTN BA

Nuestros certificados son extendidos en formato digital por el Centro de e-Learning de la Secretaría de Cultura y Extensión Universitaria de UTN FRBA. Contamos con un Sistema de Verificación de Certificados (SVC) a través del cual se pueden verificar los diplomas emitidos, tanto por parte de un alumno o un tercero que requiera validar el historial académico.

¡Somos UCAP!

¡Somos UCAP!

Estamos registrados como Unidad Capacitadora, es decir que los cursos que dictamos pueden canalizarse a través del Régimen de Crédito Fiscal para capacitación

¿Por qué elegirnos?

Especialistas en e-Learning

Especialistas en e-Learning

Aprendé con docentes experimentados en educación a distancia que se actualizan constantemente para dar clases con nivel académico de excelencia. Contamos con 17 años de trayectoria en educación online.

Seguimiento docente activo

Seguimiento docente activo

El equipo docente está a tu disposición para despejar dudas e inquietudes. ¿Preferís la comunicación one-to-one? Contás con un servicio de mensajería directa con los docentes, además de los foros de intercambio.

Campus Virtual 24/7

Campus Virtual 24/7

Nuestra plataforma no tiene restricciones y te permite estudiar en el horario más conveniente para vos. Además, te damos todo el material que necesitás para aprender en formato descargable.

Foros de intercambio

Foros de intercambio

Espacios de interacción con docentes y pares, especiales para potenciar el aprendizaje colaborativo a través de la comunicación, discusión y feedback proactivo.

Somos UCAP

Somos UCAP

Estamos registrados como Unidad Capacitadora. Todos los cursos que dictamos pueden canalizarse a través del Régimen de Crédito Fiscal para capacitación, que permite a las PyMES acceder a crédito fiscal para la capacitación de su personal.

Certificación

Diploma digital verificable a través del sistema de verificación de autenticidad.

UTN-BA

Certificados extendidos por la Secretaría de Cultura y Extensión Universitaria de Universidad Tecnológica Nacional Regional Buenos Aires.

Compartilo en

redes sociales
Certificado-UTN

Cursos relacionados

Conoce nuestras carreras cortas a distancia