Creación de Presentaciones Digitales

Creación de Presentaciones Digitales

Principios fundamentales del diseño de estructuras orientado a presentaciones visuales con Powerpoint, Prezi y Keynote
Inicio de cursada
  04/07/2025
 

Presentación

Cupo máximo 30 alumnos

La intención de este curso es que los participantes logren desarrollar una presentación atractiva y comprensible teniendo en cuenta aspectos esenciales tales como: el perfil del receptor (quién), el contexto (dónde) y la forma en que se va a contar la información (cómo), con la finalidad de transmitir una comunicación fluida y con foco en ello, evitando que se torne monótono o poco interesante.

Se brindarán las herramientas correspondientes para la creación del proyecto. Manejo de un buen relato, introducción a aspectos visuales, comprensión del uso del color, tipografías y niveles de lectura, tratamientos de imágenes y recursos gráficos.

Modalidad: A distancia

wifi100% a distancia
get_appMaterial descargable
record_voice_overAcompañamiento de tutores
play_circle_filledEn vivo o acceso a las grabaciones

Objetivo general

Identificar la importancia que tiene el poder de reforzar los contenidos de forma visual, generando una impronta propia de comunicación, marcando diferencia y su esencia personal.

Objetivos específicos

  • Demostrar el uso de las herramientas de software para construir y mostrar la presentación final, como la preparación de los archivos.
  • Seleccionar, sintetizar y estructurar la información a desarrollar.
  • Demostrar la pertenencia y valoración de la imagen dentro de cada elemento comunicativo dentro de una empresa, institución, o en el ámbito profesional o educativo en el que se desempeñen.
  • Seleccionar imágenes que mantengan una coherencia visual.
  • Identificar el uso correcto de paletas cromáticas, tipografía, ortotipografía y niveles de lectura.
  • Considerar la aplicación de diseño de experiencia de usuario (UX) adaptado a presentaciones visuales.
  • Componer presentaciones digitales con principios fundamentales de Diseño para interpretar pequeños sistemas visuales y estructurar vínculos entre la información pertenencia con el contenido y orientación hacia el observador.
  • Considerar técnicas de Storytelling y UX Writing para la fluidez de su contenido.

Destinatarios

  • Comerciantes.
  • Empresarios.
  • Profesionales.
  • Público en general que desee mejorar la calidad de sus presentaciones a través de la comprensión e importancia de la comunicación visual.
  • Integrantes de instituciones y empresas.

Requisitos

  • Conocimientos de herramientas de software aplicado a la realización de presentaciones (no excluyente); conocimientos básicos de computación.

Equipo docente

Maria Pia Coppede Novelli

Coordinador

Mi nombre es Pía Coppedé soy Técnica Superior en Diseño Gráfico y publicitario. Actualmente cursando la Licenciatura en Industrias Creativas de UNRAF. Me capacité en experiencia de Usuario y actualmente estor formándome en edición y literatura. Laboralmente, me desarrollo como diseñadora freelance en áreas de diseño gráfico, diseño digita l, UI y lectura editorial. Actualmente soy profesora en UTN E-learning en los cursos de eBooks - Diseño Editorial Digital, Creación de Presentaciones Digitales y Lector Editorial.

María Pía, Coppedé Novelli
  • Coates K., Ellison A. Introducción al diseño de información. España. Parramón Arts & Design. 2014
  • Álvarez R.M. Ortotipografía para diseñadores. Barcelona. Gustavo Gili. 2019
  • Lupton, E. El diseño como Storytelling. Barcelona. Gustavo Gili. 2019
  • Lupton, E. Pensar con tipos. Barcelona. Gustavo Gili. 2011
  • Shaoqiang Wang. Infografía, Diseño y visualización de la información. Barcelona. Promopress. 2017
  • Lamarre G. Storytelling como estrategia de comunicación. Barcelona. Gustavo Gili. 2018
  • Clair K.St. Las vidas secretas del color. Madrid. Ediciones Urano, S. A. U. 2017
  • Itten J. El arte del color. Barcelona. Gustavo Gili. 2020
  • Rodrigues B. UX Writing: Principios y Estrategias. España. RA-MA. 2020
  • Costa, Joan. Diseñar para los ojos. Grupo Editorial Design. 2003
  • Parnofiello M. Ux Writing en español. El ABC de la disciplina con Ñ. Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Editorial autores de Argentina. 2020
  • Perfect, C. Guía completa de la tipografía: manual práctico para el diseño tipográfico. Ed. Blume. 1994
  • Samara, T. Los elementos del diseño: Manual de estilo para diseñadores gráficos. Barcelona. Gustavo Gili. 2018
  • Arnheim, R. Arte y percepción visual: psicología de la visión creadora. Ed. EUDEBA. 1985
  • Samara, T. Diseñar con y sin retícula. Barcelona. Gustavo Gili. 2016
  • Dondis, D.A. La sintaxis de la imagen. Gustavo Gili. 1990
  • Meirelles I. La información en el diseño. Barcelona. Parramón Arts & Design. 2014
  • Peirce, C. La ciencia de la semiótica. Ed. Nueva Visión
  • Cure S., Farina A. Diseño gráfico y pensamiento visual: Cuaderno de actividades. Editorial Gustavo Gili. Barcelona. 2019
  • Saussure, F. Curso de lingüística general. Ed. Alianza. 1916
  • Munari, B. Diseño y comunicación visual. Gustavo Gili. 1994
  • Frascara, J. Diseño y comunicación. Ed. Infinito. 1994
  • Lupton E., Phillips J. C. Diseño Gráfico: Nuevos fundamentos. Barcelona. Gustavo Gili 2016.

Metodología De Enseñanza-Aprendizaje:

Toda la comunicación con los tutores la tendrás por medio de nuestro Campus Virtual, el cual está disponible las 24hs y donde encontrarás:

  • Consultas al tutor por medio de foros y mensajería interna.
  • Material de lectura obligatoria.
  • Contenidos complementarios.
  • Clase en tiempo real, mínimo 1 encuentro cada 15 días, a través de Zoom.

Modalidad de Evaluación y Acreditación:

Para la acreditación de un trayecto formativo se tiene en cuenta:

  • La lectura y visualización de todos los contenidos.
  • La entrega y aprobación de todas las actividades y ejercicios que se consignen como obligatorios.
  • El alumno deberá finalizar la cursada dentro de la duración del trayecto sin excepción. Terminado el mismo, no podrá entregar ninguna actividad obligatoria adeudada. 
  • La aprobación de la Evaluación Integradora Final, la cual puede ser un Trabajo Práctico o un Cuestionario Multiple Choice. 

Al culminar el trayecto formativo, de haber cumplido con lo anteriormente nombrado se te otorgará un Certificado de Aprobación. En caso de haberlo hecho parcialmente, se te entregará un Certificado de Participación. Para conocer más acerca de nuestros certificados, consulte este artículo

Así enseñamos:

Material de estudio online

Material de estudio online

Te brindamos los apuntes, material de estudio y textos complementarios necesarios para tu aprendizaje. Todo el contenido es descargable para que puedas visualizarlo cuando y donde quieras.

Clases en tiempo real

Clases en tiempo real

Tendrás clases en tiempo real periódicamente para desarrollar y profundizar las unidades temáticas. Su participación no es obligatoria y quedan grabadas para que accedas a ellas en todo momento.

Foros de discusión con docentes y pares

Foros de discusión con docentes y pares

Desde el Centro de eLearning creemos que la retroalimentación entre compañeros y profesores es la mejor forma de aprender.

Seguimiento docente activo

Seguimiento docente activo

Para poder desarrollar correctamente tu aprendizaje contás con profesores a tu disposición para poder despejar cualquier duda o inquietud que tengas sobre el material de estudio y la cursada. Asimismo, tendrás disponible un servicio de mensajería directa con ellos, además de los foros de intercambio.

Campus virtual disponible 24hs del día

Campus virtual disponible 24hs del día

Nuestra plataforma te permite estudiar en el horario que te sea conveniente, disponible en todo momento.

Profesores especializados en elearning

Profesores especializados en elearning

Nuestros docentes están capacitados en educación a distancia y comparten la vocación de enseñar y mantenerse en constante actualización para brindar lecciones íntegras y de gran nivel académico.

Certificación Universitaria UTN B

Certificación Universitaria UTN BA

Nuestros certificados son extendidos en formato digital por el Centro de e-Learning de la Secretaría de Cultura y Extensión Universitaria de UTN FRBA. Contamos con un Sistema de Verificación de Certificados (SVC) a través del cual se pueden verificar los diplomas emitidos, tanto por parte de un alumno o un tercero que requiera validar el historial académico.

¡Somos UCAP!

¡Somos UCAP!

Estamos registrados como Unidad Capacitadora, es decir que los cursos que dictamos pueden canalizarse a través del Régimen de Crédito Fiscal para capacitación

¿Por qué elegirnos?

Especialistas en e-Learning

Especialistas en e-Learning

Aprendé con docentes experimentados en educación a distancia que se actualizan constantemente para dar clases con nivel académico de excelencia. Contamos con 17 años de trayectoria en educación online.

Seguimiento docente activo

Seguimiento docente activo

El equipo docente está a tu disposición para despejar dudas e inquietudes. ¿Preferís la comunicación one-to-one? Contás con un servicio de mensajería directa con los docentes, además de los foros de intercambio.

Campus Virtual 24/7

Campus Virtual 24/7

Nuestra plataforma no tiene restricciones y te permite estudiar en el horario más conveniente para vos. Además, te damos todo el material que necesitás para aprender en formato descargable.

Foros de intercambio

Foros de intercambio

Espacios de interacción con docentes y pares, especiales para potenciar el aprendizaje colaborativo a través de la comunicación, discusión y feedback proactivo.

Somos UCAP

Somos UCAP

Estamos registrados como Unidad Capacitadora. Todos los cursos que dictamos pueden canalizarse a través del Régimen de Crédito Fiscal para capacitación, que permite a las PyMES acceder a crédito fiscal para la capacitación de su personal.

Certificación

Diploma digital verificable a través del sistema de verificación de autenticidad.

UTN-BA

Certificados extendidos por la Secretaría de Cultura y Extensión Universitaria de Universidad Tecnológica Nacional Regional Buenos Aires.

Compartilo en

redes sociales
Certificado-UTN

Cursos relacionados

Conoce nuestras carreras cortas a distancia