Diplomatura de Arduino, MicroPython y la Internet de las Cosas (IOT)

Diplomatura de Arduino, MicroPython y la Internet de las Cosas (IOT)

Start Date Icon Inicio de cursada
  19/06/2024
 

Presentación

El mundo está cambiando rápidamente, el IoT está revolucionando la forma en la cual comprendemos y nos comunicamos con el mundo. La posibilidad de acceder a la información vía remota de forma casi instantánea permite crea proyectos con los que antes solo se podía fantasear. Ahora podemos tomar datos desde una plaqueta de Arduino o un microcontrolador con Python, almacenar la información en un sitio web que se encuentra al otro lado del mundo, aplicar sobre los datos IA y enviar resultados a dispositivos de escritorio, web o móviles en menos del tiempo que antes nos tardaba descargar algo de internet.

En esta Diplomatura abarcativa y práctica aprenderás cómo iniciar un led, cómo integrar Arduino y micropython al mundo del IoT trabajando sobre los protocolos, las capas de comunicación y los estándares para realizarlo. Utilizarás software de código abierto y aprenderás todos los conceptos necesarios como para ser capaz de recolectar, almacenar, procesar y distribuir información dentro de redes y sistemas diseñados y creados por nosotros mismos.

Gracias al uso de Processing o la implementación de una rest api, integrarás tus proyectos dentro del mundo web y de la creación de aplicaciones de escritorio y dispositivos móviles.

Al terminar la Diplomatura, tendrás la capacidad de poner en práctica un conjunto muy amplio de herramientas y conceptos de la electrónica, la programación, las comunicaciones y la tecnología en general.

¡El límite de lo que creías posible está a punto de cambiar delante de tus ojos!

Modalidad: A distancia ágil

play_circle_filledEn vivo o acceso a las grabaciones
descriptionRecursos Multimedia
wifi100% a distancia
record_voice_overAcompañamiento de tutores

Qué vas a aprender

Objetivo general

Aprender un conjunto amplio de conocimientos, yendo desde las bases de la programación y la electrónica digital hasta la comunicación, creación de redes de datos, diseño y creación de interfaces graficas, incluyendo el manejo del paradigma de objetos, así como la utilización de conceptos web y de aplicaciones móviles.

Objetivos específicos

  • Aprender los conceptos de los sistemas binarios, decimal, hexadecimal y la conversion entre ellos
  • Incorporar componentes electrónicos a la programación para crear proyectos.
  • Aprender los conceptos y diferencias entre electronica digital y analogica
  • Aprender las bases de la programación para Arduino.
  • Saber usar API's REST
  • Crear y utilizar redes de datos.
  • Usar bases de datos SQL
  • Desarrollar paginas web para albergar datos.
  • Aplicar los conceptos de comunicacion WiFi, Ethernet y Bluetooth.
  • Aprender a usar una Raspberry Pi.
  • Comprender cuales son las capas de comunicación, los protocolos y los estándares en la creación de proyectos IoT
  • Manejar imagen, video y sonido en Processing.
  • Aprender a controlar de forma remota el arduino en el contexto de IoT
  • Aprender a usar las funciones nativas de Arduino y de Processing
  • Comprender la estructura de la plaqueta Arduino.
  • Aprender y poder aplicar los conceptos fundamentales de Python y del paradigma de objetos
  • Aprender a controlar perisféricos, sensores y motores.

Plan de estudio

Módulo 1

Aprendiendo a Programar con Arduino

8   Semanas

 

Módulo 2

Curso de Interfaces gráficas y procesamiento de datos con Arduino

8   Semanas

 

Módulo 3

Curso de MicroPython nivel inicial

10   Semanas

 

Destinatarios

  • Autodidactas en general.
  • Personas sin conocimientos previos de electrónica o programación pero con buen uso de pc.

Requisitos

  • Buen manejo de internet, pc y muchas ganas de aprender.
  • Saber descargar y utilizar programas de la computadora.

Equipo docente

Christian Makinson

Profesor

Estudiante de Ingenieria en Sistemas de Informacion en la U.T.N. Fui Programador Full stack para luego convertirme en docente y diseñador de cursos para la U.T.N. estando a cargo de dar el curso "Arduino Paso a Paso" y ser el creador y docente a cargo de "Arduino Representacion Visual" con la tecnologia Processing. Hoy soy el creador de l a diplomatura "Arduino y la internet de las cosas" y ademas soy QS Analyst para la empresa E&Y.

Christian, Makinson

Juan Marcelo Barreto Rodriguez

Coordinador

Mi nombre es Juan Marcelo Barreto y soy ingeniero en Materiales de la CNEA (Carrera de Ingeniería en Materiales; Instituto Sábato (Comisión Nacional de Energía Atómica 2002 - 2006). Además, tengo una MBA (MBA - Master of Business Administration– Facultad Regional Buenos Aires, Escuela de Posgrado UTN.Soy docente de numerosos cursos de inf ormática y programación en la Facultad Regional Buenos aires de la Universidad Tecnológica Nacional y me he desempeñado y desempeño como ingeniero en empresas de nuestro país.

Juan Marcelo, Barreto Rodriguez
  • Shiffman , D. (2015). Learning Processing: A Beginner's Guide to Programming Images, Animation and Interaction (2 ed., Vol. 1, pp. 3-566). Burlington,...
  • Bell, C. (2020). Beginning Sensor Networks with XBee, Raspberry Pi, and Arduino: Sensing the World with Python and MicroPython (1 ed., Vol. 1, pp. 9-1...
  • Schwartz, M. (2016). Discover the aRest Framework A Comprehensive Framework Control Your Arduino, Raspberry and ESP8266 Projects (1 ed., Vol. 1, pp. 9...
  • Lajara Vizcaino , J. (2014). Sistemas Integrados con Arduino (1 ed., Vol. 1, pp. 3-320). Barcelona, Cataluña: Marcombo.
  • Colubri, A. (2017). Processing for Android Create Mobile, Sensor-Aware, and VR Applications Using Processing (1 ed., Vol., pp. 3-381). Cambridge, Mass...

Metodología De Enseñanza-Aprendizaje:

Toda la comunicación con los tutores la tendrás por medio de nuestro Campus Virtual, el cual está disponible las 24hs y donde encontrarás:

  • Foros de debate.
  • Consultas al tutor por medio de foros y mensajería interna.
  • Material de lectura obligatoria.
  • Contenidos complementarios.
  • Actividades y trabajos integradores individuales y/o grupales.
  • Clase en tiempo real, mínimo 1 encuentro cada 15 días, a través de Zoom.

Modalidad de Evaluación y Acreditación:

Para la acreditación de un trayecto formativo se tiene en cuenta:

  • La lectura y visualización de todos los contenidos.
  • Grado de participación en todos los foros de debate y actividades propuestas.
  • La entrega y aprobación de todas las actividades y ejercicios que se consignen como obligatorios.
  • El alumno deberá finalizar la cursada dentro de la duración del trayecto sin excepción. Terminado el mismo, no podrá entregar ninguna actividad obligatoria adeudada. 
  • La aprobación de la Evaluación Integradora Final, la cual puede ser un Trabajo Práctico o un Cuestionario Multiple Choice. 

Al culminar el trayecto formativo, de haber cumplido con lo anteriormente nombrado se te otorgará un Certificado de Aprobación. En caso de haberlo hecho parcialmente, se te entregará un Certificado de Participación. Para conocer más acerca de nuestros certificados, consulte este artículo

Así enseñamos:

Material de estudio online

Material de estudio online

Te brindamos los apuntes, material de estudio y textos complementarios necesarios para tu aprendizaje. Todo el contenido es descargable para que puedas visualizarlo cuando y donde quieras.

Clases en tiempo real

Clases en tiempo real

Tendrás clases en tiempo real periódicamente para desarrollar y profundizar las unidades temáticas. Su participación no es obligatoria y quedan grabadas para que accedas a ellas en todo momento.

Foros de discusión con docentes y pares

Foros de discusión con docentes y pares

Desde el Centro de eLearning creemos que la retroalimentación entre compañeros y profesores es la mejor forma de aprender.

Seguimiento docente activo

Seguimiento docente activo

Para poder desarrollar correctamente tu aprendizaje contás con profesores a tu disposición para poder despejar cualquier duda o inquietud que tengas sobre el material de estudio y la cursada. Asimismo, tendrás disponible un servicio de mensajería directa con ellos, además de los foros de intercambio.

Campus virtual disponible 24hs del día

Campus virtual disponible 24hs del día

Nuestra plataforma te permite estudiar en el horario que te sea conveniente, disponible en todo momento.

Profesores especializados en elearning

Profesores especializados en elearning

Nuestros docentes están capacitados en educación a distancia y comparten la vocación de enseñar y mantenerse en constante actualización para brindar lecciones íntegras y de gran nivel académico.

Certificación Universitaria UTN B

Certificación Universitaria UTN BA

Nuestros certificados son extendidos en formato digital por el Centro de e-Learning de la Secretaría de Cultura y Extensión Universitaria de UTN FRBA. Contamos con un Sistema de Verificación de Certificados (SVC) a través del cual se pueden verificar los diplomas emitidos, tanto por parte de un alumno o un tercero que requiera validar el historial académico.

¡Somos UCAP!

¡Somos UCAP!

Estamos registrados como Unidad Capacitadora, es decir que los cursos que dictamos pueden canalizarse a través del Régimen de Crédito Fiscal para capacitación

Certificación

Diploma digital verificable a través del sistema de verificación de autenticidad.

UTN-BA

Certificados extendidos por la Secretaría de Cultura y Extensión Universitaria de Universidad Tecnológica Nacional Regional Buenos Aires.

Compartilo en

redes sociales
Certificado-UTN

Preguntas Frecuentes

Es muy fácil:

  1. Hacé clic en el botón "Inscripción" en la página web de tu curso de interés. Si es la primera vez que estudiás con nosotros, creá tu usuario. Si ya tenés uno, iniciá sesión.
  2. La página te redireccionará al proceso de pago. Si tenés un cupón de descuento, ¡este es el momento de usarlo! Cargá su código en el botón “Tengo un cupón de descuento”.
  3. Luego de operación, el pago puede demorar entre 48 y 72hs en impactar en el sistema. ¡No te preocupes! Cuando se acredite te avisaremos vía correo electrónico. 

En caso que el curso seleccionado cuente con un proceso de admisión, deberás enviar la documentación requerida para ser admitido y luego efectuar la inscripción.

La inscripción de nuestros cursos se mantiene abierta hasta 7 días después de la fecha de inicio.
Seguí los pasos de inscripción y envianos el comprobante de pago a administracion@centrodeelearning.com para que te demos el acceso al aula y puedas comenzar a cursar.

Podés abonar a través de Mercado Pago con tarjeta de débito, crédito o en efectivo.
Si pagás con tarjetas de crédito podrás financiar el pago en 3 o 6 cuotas sin interés, dependiendo del curso. También hay cursos con financiación específica,de tenerla se informa debajo de la presentación

El día de inicio de la cursada te enviaremos un correo electrónico para avisarte que el material ya está disponible en el Campus Virtual. ¡No te desesperes! El correo puede llegar entre las 10 y las 16hs.

A partir de ese momento vas a poder visualizar los contenidos de la primera unidad, el programa de estudio y el cronograma de clases.

Para asegurar la calidad de las clases, algunos cursos pueden tener cupos limitados. Dependiendo del curso, es posible que las vacantes se completen rápido.

¡No te preocupes! Nuestros cursos cuentan con varias fechas de inicio a lo largo del año para que nadie se quede con las ganas de estudiar y certificarse en el Centro de e-Learning UTN BA.