PRESENTACIÓN
La carrera tiene como objetivos el desarrollo de aspectos conceptuales, teóricos, metodológicos y prácticos para la creación, elaboración, transmisión y utilización de contenidos de carácter educativo. Posee asimismo aplicaciones inmediatas en Disciplinas como Informática Educativa, Comunicación, Diseño, y Nuevos Recursos Docentes.
Las actividades académicas propuestas responden a una finalidad específica: contextualizar y actualizar el marco referencial preexistente del docente con formación terciaria no universitaria, brindando una formación fundada en la problemática epistemológica y metodológica de la Tecnología Educativa. Por esta razón el diseño curricular pretende lograr una formación que, privilegiando la práctica educativa en sus diversas formas – lo que supone la adquisición de habilidades concretas de acción – no descuide la formación teórica necesaria para fundarlas.
En síntesis, esta Licenciatura está orientada a la creación, sistematización y fortalecimiento de la formación de profesionales en general y docentes en particular, con la finalidad de optimizar sus capacidades y competencias para la utilización y el aprovechamiento, en el marco del mejoramiento continuo de la educación, de las TIC y de todos los recursos que brinda la Tecnología Educativa.
OBJETIVOS
La carrera tiene como objetivo el desarrollo de aspectos conceptuales teóricos, metodológicos y prácticos para la creación, elaboración, transmisión y utilización de contenidos de carácter educativo relacionados con la tecnología. Pero asimismo, se orienta a crear, sistematizar y fortalecer la formación de profesionales en general y docentes en particular, respecto de las capacidades de utilización y aprovechamiento de las TIC y los recursos que brinda la Tecnología Educativa.
La Licenciatura en Tecnología Educativa se propone formar profesionales capacitados para:
- Integrar en forma exitosa las TICs, en el marco de sus contextos de desempeño, a sus experiencias y prácticas pedagógicas.
- Abordar las problemáticas de enseñanza-aprendizaje en las instituciones educativas y el ámbito universitario, a partir de la utilización funcional de la Tecnología Educativa.
- Integrar herramientas informáticas y procesos de simulación en los principales enfoques y paradigmas de las Ciencias de la Educación.
- Elaborar, desarrollar y evaluar proyectos de Tecnología Educativa en el contexto de las instituciones educativas y universitarias.
- Intervenir en los proyectos y programas encuadrados en políticas públicas vinculadas a las problemáticas y acciones de incorporación de las TICs a la educación.
- Formar profesionales de la educación con capacidad para investigar científicamente y producir desarrollos tecnológicos en sus contextos de desempeño y áreas profesionales específicas.
- Analizar y resolver los problemas vinculados a la incorporación de las TICs a la gestión académica.
DOCUMENTACIÓN A PRESENTAR PARA LA INSCRIPCIÓN
- Formulario impreso y completo para tu legajo
- Fotocopia de DNI (anverso y reverso) *A partir del 31 de julio de 2016 el único DNI válido será el DNI tarjeta, ya que el resto de los DNI no tendrán vigencia; esto aplica para Argentinos y extranjeros*
- Fotocopia de partida de nacimiento (anverso y reverso)
- Fotocopia del título autenticada por la institución emisora o por escribano público (ver títulos base para el ingreso a la carrera) *La fotocopia del título presentado debe ser copia fiel del original, es decir, debe tener sello y firma original de la institución emisora o escribano público. No se aceptan fotocopias que solo cuenten con el sello de copia fiel, sin firma y sello original de quien lo tuvo a la vista, como tampoco copia de los sellos y firmas*
- 2 (dos) fotos carnet a color 4×4