Medrano 951 - 2do. Piso - Of. 206 CABA - Lunes a viernes de 9 a 21 hs
(5411) 4867 7500 (Int. 7745/7749) info@sceu.frba.utn.edu.ar
Fundamentos del Mecanizado por Arranque de Viruta: Principios y Aplicaciones

Fundamentos del Mecanizado por Arranque de Viruta: Principios y Aplicaciones

Fundamentos del Mecanizado por Arranque de Viruta: Principios y Aplicaciones

Este curso teórico ofrece una introducción detallada a los procesos de mecanizado mediante arranque de material. Se explorarán los principios fundamentales del corte de metales, la selección adecuada de herramientas y materiales, y la optimización de parámetros de mecanizado para mejorar la eficiencia en la producción.

 Objetivos generales:

  • Comprender los fundamentos del corte por arranque de viruta en procesos de mecanizado.
  • Identificar los factores que afectan la eficiencia y calidad del mecanizado.
  • Adquirir criterios para seleccionar herramientas y parámetros de corte adecuados según el material y el proceso.

Objetivos específicos:

  • Analizar la interacción entre herramienta y material en los procesos de corte.
  • Conocer los distintos tipos de herramientas de corte y sus aplicaciones.
  • Evaluar los parámetros de mecanizado clave: velocidad de corte, avance y profundidad.
  • Interpretar catálogos y tablas de selección de herramientas de corte.
  • Identificar problemas comunes en el mecanizado y sus soluciones.

 Destinatarios:

  • Estudiantes y profesionales del área de mecanizado, fabricación y diseño industrial.
  • Técnicos e ingenieros interesados en mejorar su comprensión de los procesos de arranque de viruta.
  • Personal de empresas metalúrgicas que deseen optimizar procesos de mecanizado.

Requisitos de Participación:

  • Conocimientos básicos de mecánica y materiales (no excluyente).

 Temario:

Módulo 1: Introducción al Mecanizado por Arranque de Viruta

  • Conceptos básicos del mecanizado.
  • Tipos de procesos de mecanizado: torneado, fresado, taladrado.

Módulo 2: Herramientas de Corte y Materiales

  • Geometría y clasificación de herramientas de corte.
  • Materiales de herramientas: aceros rápidos, carburo, cerámicas y CBN.
  • Recubrimientos y su impacto en el rendimiento.

Módulo 3: Parámetros de Mecanizado y su Optimización

  • Velocidad de corte, avance y profundidad de pasada.
  • Relación entre parámetros y vida útil de la herramienta.
  • Factores que influyen en la calidad del mecanizado.

Módulo 4: Selección de Herramientas y Estrategias de Corte

  • Criterios para elegir herramientas según material y operación.
  • Uso de catálogos técnicos y tablas de referencia.

Módulo 5: Problemas Comunes y Soluciones en el Mecanizado

  • Desgaste y fallas en herramientas de corte.
  • Defectos en las piezas mecanizadas y cómo corregirlos.
  • Seguridad en los procesos de mecanizado.