PRESENTACIÓN
Existe una gran demanda de profesionales técnicos en el sector industrial. Este está compuesto principalmente por empresas pertenecientes a las industrias de manufactura, de energía, alimenticia y transporte que requieren el uso de equipos eléctricos y de automatización para su operación.
El Profesional técnico en Electricidad Industrial estará capacitado para dirigir, ejecutar y controlar tareas de reparación, instalación, montaje y mantenimiento de los sistemas eléctricos, componentes electromecánicos y de máquinas eléctricas. Además, podrá configurar, operar y supervisar equipos de automatismo que controlan dichas máquinas.
Aplicará las normas de seguridad e higiene, ahorro eficiente de energía y de conservación del medio ambiente.
OBJETIVOS
- Objetivos generales
Rápida salida laboral: Al finalizar el curso el egresado en Electricidad Industrial encontrará trabajo en diseño y armado de tablero eléctricos trifásicos, instalaciones eléctricas trifásicas de mediana y alta complejidad en industrias. También operaciones asociadas al plan de mantenimiento e implementar medidas de seguridad eléctrica.
- Objetivos específicos
Potencia y energía, mediciones. Motores asincrónicos trifásicos y monofásicos. Arranque, controles de velocidad. Comandos, contactos, relés, triac. Motores de corriente continua y alterna. Sensores y actuadores. Tableros, líneas, diseño y montaje. Iluminación de plantas industriales. Factor de potencia, control de armónicas. Seguridad e higiene en la utilización de la energía eléctrica
DESTINATARIOS
El curso está dirigido a instaladores con conocimientos en electricidad y experiencia en trabajos domiciliarios y personal de mantenimiento que deseen desarrollar una salida laboral en el ámbito industrial.
REQUISITOS DE PARTICIPACIÓN
Se requiere como conocimientos previos para la inscripción: Técnico Electricista o registro COPIME Nivel 3 o “Instalador Electricista” (dictado en la UTN) o similar.
DURACIÓN
190 hs (64 clases)
Carga horaria semanal: La carga horaria será de 6 hs semanales, las clases serán teórico-prácticas. Se propone dictar los cursos en el aula taller ubicada en el Campus de la UTN BA (Mozart 2300, CABA) la cual cuenta con materiales y herramientas para realizar dicha actividad.
TEMARIO
Para consultar el temario por favor hacer click AQUÍ
DOCENTES
Flores Manuel, Dominguez Nestor, Robles Daniel, Santiago Osullivan, Kokhanovitch Juan Jose, Enrique etc
COORDINADOR: Ing. Patricio Guillan
METODOLOGÍA DE TRABAJO
El método didáctico se caracteriza por la realización de tareas guiadas por el docente y del autoaprendizaje mediante la ejecución práctica. Se propicia el enfoque pedagógico del Aprender Haciendo.
El orden de las unidades está desarrollado de modo que el alumno vaya aprendiendo los conceptos a medida que le van siendo necesarios. Teniendo como evaluación final y un proyecto práctico realizado en clase que comprenda la temática total del curso realizado.
PROCEDIMIENTOS DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN – CERTIFICACIÓN
Se utilizarán dos criterios para comprobar que el alumno ha adquirido los conocimientos.
Primer criterio: Asistencia a clase
Se evaluará que el alumno tenga una asistencia igual o mayor al 80 % de las horas dictadas.
El control de asistencia a las clases teórico-prácticas se realizará mediante la hoja de firmas en la que se incluirán el modulo y la unidad que se imparten en ese día y el nombre del profesor responsable de impartirlo.
Segundo criterio: Evaluación mediante un trabajo práctico
El proyecto final comprenderá todos los contenidos vistos en la cursada creando un trabajo práctico funcional determinado por el docente.
Aprobado el curso el alumno recibirá un certificado de “Electricista Industrial” emitido por la UTN.BA.
INICIO Y CURSADA
El curso comenzará el 5 de Abril y se cursará los martes de forma presencial de 19 a 22 hs en la Sede Campus de UTNBA (Mozart 2300, CABA – Subsuelo) y los jueves de forma virtual de 19 a 22 horas – INSCRIPCIÓN