Diplomatura en desarrollo y gestión de productos de limpieza e higiene del hogar e institucional
Presentación
Los productos de limpieza e higiene del hogar e institucional llamados Domisanitarios, son cada vez más específicos y su uso cada vez más difundido. Pueden ser de uso domésticos o industriales, pero en todos los casos es un negocio global de varios millones de dólares anuales. Al día de hoy en Argentina, no existe la carrera de especialización en este rubro por lo que las empresas de productos de limpieza invierten mucho tiempo y recursos en formar especialistas en esta área.
En la DIPLOMATURA EN DESARROLLO Y GESTION DE PRODUCTOS DE LIMPIEZA E HIGIENE DEL HOGAR E INSTITUCIONAL, los participantes reciben una capacitación específica adquiriendo conocimientos actualizados para especializarse en este sector y/o lograr un mejor desempeño en su rol en caso que ya trabajen en el tema.
La DIPLOMATURA EN DESARROLLO Y GESTION DE PRODUCTOS DE LIMPIEZA E HIGIENE DEL HOGAR E INSTITUCIONAL ofrece una formación general en la gestión de productos Domisanitarios que permite al participante adquirir conocimientos actualizados y específicos en este sector, incluyendo las herramientas básicas para poder mejorar su desempeño y/o especializarse en caso que ya esté trabajando en el tema.
Además, generará un semillero de especialistas en el rubro a donde las empresas podrán recurrir para cubrir posiciones específicas.
Modalidad: Sincronico
Objetivo general
- Entender conceptos básicos sobre la calidad de estos productos.
- Dominar el marco legal que regula este tipo de productos.
- Conocer las principales tecnologías para la producción.
- Conocer las materias primas más importantes que definen cada producto y los requisitos básicos de empaque.
- Entender los conceptos básicos de diseño para el desarrollo de productos Domisanitarios.
- Desarrollar las competencias básicas para realizar una adecuada gestión integral de los productos Domisanitarios
Destinatarios
- Emprendedores.
- Estudiantes iniciando una carrera laboral en los rubros de producción y desarrollo de productos masivos que deseen aprender fundamentos teóricos, conceptos y conocer herramientas básicas para el desarrollo de este tipo de productos.
- Profesionales, Mandos Medios, Analistas e Idóneos relacionados con la industria de productos de Domisanitarios y otras industrias con procesos de limpieza críticos tales como: alimentos, bebidas, cerveza, hospitalaria, hoteles, lavaderos, etc.
Requisitos
- Contar con estudios secundarios completos – preferentemente técnicos químicos
Equipo docente
Martin Miguel Cecchini
Profesor
Experto en desarrollo y gestión para productos de consumo masivo (alimentos, cosméticos, domisanitarios)., en las áreas de desarrollo de productos, procesos, calidad y legales). Para más detalles, ver el siguiente link: https://www.linkedin.com/in/martin-miguel-cecchini-8023318/
Jorge Amalric
Profesor
Ingeniero Industrial - UBA Docente en la facultad de Ingeniería de la UBA en la materia Gestión de Recursos en la Industria desde el año 2001 Trabajó en diferentes empresas industriales como Responsable de Costos, Producción, Logística, Operaciones Actualmente es dueño en la Consultora Growth que da servicio a empresas en diferentes áreas de gestión y calidad
Marcela Mondani
Coordinador
Ingeniera Química con amplia experiencia en: Docencia, Capacitación, Entrenamiento y Coaching de equipos de trabajo; Gerenciamiento de Proyectos complejos y globales; Desarrollo de Nuevos Negocios; Procesos de Innovación; Generación de Networking con Instituciones científico-técnicas y Universidades (Open Innovation); Sistemas de Calidad e ISO, Certificaciones; Administración General; Diagnóstico, Evaluación y Optimización de Procesos; Desarrollo de Proveedores y Compras; MKT y Market Research; Entendimiento del cliente. EDUCACION: Ingeniera Química con Post Grado en: Sistemas de Calidad Asegurada y Auditorías de Calidad, Control Estadístico de Procesos, Project Management.
Modalidad de Evaluación y Acreditación:
Estos cursos están diseñados para brindarte una experiencia de aprendizaje con clases en vivo por videoconferencia.
Cada unidad tiene una duración de una semana y se enfoca en contenidos específicos. Accederás a un campus virtual que ofrece material didáctico complementario, clases en vivo semanales y trabajos prácticos.
Es importante que asistas al menos al 75% de las clases en vivo. La evaluación final te permitirá consolidar tus conocimientos. Para aprobar, se requiere cumplir con la asistencia y la aprobación de todas las instancias evaluatorias obligatorias.