Centro de Inteligencia Artificial

/*! elementor – v3.21.0 – 24-04-2024 */ .elementor-widget-image{text-align:center}.elementor-widget-image a{display:inline-block}.elementor-widget-image a img[src$=”.svg”]{width:48px}.elementor-widget-image img{vertical-align:middle;display:inline-block} /*! elementor – v3.21.0 – 24-04-2024 */ .elementor-heading-title{padding:0;margin:0;line-height:1}.elementor-widget-heading .elementor-heading-title[class*=elementor-size-]>a{color:inherit;font-size:inherit;line-height:inherit}.elementor-widget-heading .elementor-heading-title.elementor-size-small{font-size:15px}.elementor-widget-heading .elementor-heading-title.elementor-size-medium{font-size:19px}.elementor-widget-heading .elementor-heading-title.elementor-size-large{font-size:29px}.elementor-widget-heading .elementor-heading-title.elementor-size-xl{font-size:39px}.elementor-widget-heading .elementor-heading-title.elementor-size-xxl{font-size:59px} Estamos convencidos de que la adopción de la Inteligencia Artificial es una poderosa herramienta para elevar la productividad y desbloquear el potencial de crecimiento en las empresas. Nuestro Centro Ofrecemos servicios integrales, asesoramiento experto y acompañamiento personalizado en el campo de la inteligencia artificial aplicada, posicionándonos como catalizadores clave para satisfacer tanto las necesidades presentes como futuras de las organizaciones. Como especialistas en Inteligencia Artificial, estamos dedicados a asistir a las organizaciones en su proceso de capacitación, implementación y adopción efectiva de soluciones basadas en IA. Nuestra solidez y expertise se fundamentan en el reconocido Grupo de Inteligencia Artificial y Robótica de la Universidad Tecnológica Nacional Facultad Regional Buenos Aires, garantizando así un respaldo académico y técnico de primer nivel. + Info IA | Machine Learning | Procesamiento del lenguaje natural | Visión Artificial | Síntesis y reconocimiento de voz | IA generativas | Agentes inteligentes |Sistemas de identificación y reconocimiento | Procesos automatizados /*! elementor – v3.21.0 – 24-04-2024 */ .elementor-column .elementor-spacer-inner{height:var(–spacer-size)}.e-con{–container-widget-width:100%}.e-con-inner>.elementor-widget-spacer,.e-con>.elementor-widget-spacer{width:var(–container-widget-width,var(–spacer-size));–align-self:var(–container-widget-align-self,initial);–flex-shrink:0}.e-con-inner>.elementor-widget-spacer>.elementor-widget-container,.e-con>.elementor-widget-spacer>.elementor-widget-container{height:100%;width:100%}.e-con-inner>.elementor-widget-spacer>.elementor-widget-container>.elementor-spacer,.e-con>.elementor-widget-spacer>.elementor-widget-container>.elementor-spacer{height:100%}.e-con-inner>.elementor-widget-spacer>.elementor-widget-container>.elementor-spacer>.elementor-spacer-inner,.e-con>.elementor-widget-spacer>.elementor-widget-container>.elementor-spacer>.elementor-spacer-inner{height:var(–container-widget-height,var(–spacer-size))}.e-con-inner>.elementor-widget-spacer.elementor-widget-empty,.e-con>.elementor-widget-spacer.elementor-widget-empty{position:relative;min-height:22px;min-width:22px}.e-con-inner>.elementor-widget-spacer.elementor-widget-empty .elementor-widget-empty-icon,.e-con>.elementor-widget-spacer.elementor-widget-empty .elementor-widget-empty-icon{position:absolute;top:0;bottom:0;left:0;right:0;margin:auto;padding:0;width:22px;height:22px} ¿Qué hacemos? Ofrecemos un portafolio integral de servicios en inteligencia artificial aplicada, diseñado específicamente para organizaciones que buscan liderar en la era digital. Capacitación especializada Fortalecemos las habilidades y el conocimiento de su equipo en inteligencia artificial, asegurando una base sólida para el futuro. Asesoramiento Integral Brindamos consultoría científica, técnica y legal a organizaciones y sus directivos, asegurando una adopción de IA ética, responsable y conforme a la normativa vigente. Desarrollo e implementación Creamos y ponemos en marcha soluciones de IA personalizadas que impulsan la eficiencia y la innovación en su organización. Mantenimiento proactivo Aseguramos el óptimo rendimiento de las soluciones implementadas con un soporte y mantenimiento constantes. Fomentamos la colaboración estrecha con todos los actores de la Universidad relacionados con la inteligencia artificial, creando sinergias que potencian el impacto y la eficacia de nuestras intervenciones. ¿Cómo lo hacemos? Nuestra metodología se centra en comprender profundamente las necesidades de nuestros clientes. A través de un enfoque consultivo, les asesoramos en el correcto y efectivo uso de la inteligencia artificial. Una vez definida la estrategia, nuestro equipo de expertos, con amplia experiencia y altamente capacitado, acompaña a las organizaciones en cada etapa del proceso: desde la implementación hasta la puesta en marcha exitosa de las soluciones de IA. Nos enorgullece contar con un equipo de excelencia dedicado a garantizar el éxito y la satisfacción de nuestros clientes en su camino hacia la transformación digital. http://sceu.frba.utn.edu.ar/wp-content/uploads/2024/04/Secuencia-01_1-1.mp4 Confían en Nosotros /*! elementor – v3.21.0 – 24-04-2024 */ .elementor-widget-image-carousel .swiper,.elementor-widget-image-carousel .swiper-container{position:static}.elementor-widget-image-carousel .swiper-container .swiper-slide figure,.elementor-widget-image-carousel .swiper .swiper-slide figure{line-height:inherit}.elementor-widget-image-carousel .swiper-slide{text-align:center}.elementor-image-carousel-wrapper:not(.swiper-container-initialized):not(.swiper-initialized) .swiper-slide{max-width:calc(100% / var(–e-image-carousel-slides-to-show, 3))} Conocé nuestra oferta académica + Info Novedades Presentación del Centro de IA aplicada en la SAIAConf Tremendo evento de Inteligencia Artificial el SaiaConf Leer más El Centro de IA aplicada organizó el evento de Transformación Digital para el Consejo Interuniversitario Nacional Taller sobre evaluación de necesidades y prácticas de la transformación digital Leer más Entrenamiento en IA y Machine Learning al equipo de UIDE y ECOTEC de Ecuador Hemos realizado un trabajo intenso en UTN.BA en el marco del Programa Académico… Leer más Cargar más Nuestro Equipo /*! elementor – v3.21.0 – 24-04-2024 */ .elementor-image-gallery .gallery-item{display:inline-block;text-align:center;vertical-align:top;width:100%;max-width:100%;margin:0 auto}.elementor-image-gallery .gallery-item img{margin:0 auto}.elementor-image-gallery .gallery-item .gallery-caption{margin:0}.elementor-image-gallery figure img{display:block}.elementor-image-gallery figure figcaption{width:100%}.gallery-spacing-custom .elementor-image-gallery .gallery-icon{padding:0}@media (min-width:768px){.elementor-image-gallery .gallery-columns-2 .gallery-item{max-width:50%}.elementor-image-gallery .gallery-columns-3 .gallery-item{max-width:33.33%}.elementor-image-gallery .gallery-columns-4 .gallery-item{max-width:25%}.elementor-image-gallery .gallery-columns-5 .gallery-item{max-width:20%}.elementor-image-gallery .gallery-columns-6 .gallery-item{max-width:16.666%}.elementor-image-gallery .gallery-columns-7 .gallery-item{max-width:14.28%}.elementor-image-gallery .gallery-columns-8 .gallery-item{max-width:12.5%}.elementor-image-gallery .gallery-columns-9 .gallery-item{max-width:11.11%}.elementor-image-gallery .gallery-columns-10 .gallery-item{max-width:10%}}@media (min-width:480px) and (max-width:767px){.elementor-image-gallery .gallery.gallery-columns-2 .gallery-item,.elementor-image-gallery .gallery.gallery-columns-3 .gallery-item,.elementor-image-gallery .gallery.gallery-columns-4 .gallery-item,.elementor-image-gallery .gallery.gallery-columns-5 .gallery-item,.elementor-image-gallery .gallery.gallery-columns-6 .gallery-item,.elementor-image-gallery .gallery.gallery-columns-7 .gallery-item,.elementor-image-gallery .gallery.gallery-columns-8 .gallery-item,.elementor-image-gallery .gallery.gallery-columns-9 .gallery-item,.elementor-image-gallery .gallery.gallery-columns-10 .gallery-item{max-width:50%}}@media (max-width:479px){.elementor-image-gallery .gallery.gallery-columns-2 .gallery-item,.elementor-image-gallery .gallery.gallery-columns-3 .gallery-item,.elementor-image-gallery .gallery.gallery-columns-4 .gallery-item,.elementor-image-gallery .gallery.gallery-columns-5 .gallery-item,.elementor-image-gallery .gallery.gallery-columns-6 .gallery-item,.elementor-image-gallery .gallery.gallery-columns-7 .gallery-item,.elementor-image-gallery .gallery.gallery-columns-8 .gallery-item,.elementor-image-gallery .gallery.gallery-columns-9 .gallery-item,.elementor-image-gallery .gallery.gallery-columns-10 .gallery-item{max-width:100%}} Leandro Di Matteo Co – Director Hector Cristian SantanderCo Director Volver a Centros de Investigación

Centro de Inteligencia Artificial

/*! elementor – v3.21.0 – 24-04-2024 */ .elementor-widget-image{text-align:center}.elementor-widget-image a{display:inline-block}.elementor-widget-image a img[src$=”.svg”]{width:48px}.elementor-widget-image img{vertical-align:middle;display:inline-block} /*! elementor – v3.21.0 – 24-04-2024 */ .elementor-heading-title{padding:0;margin:0;line-height:1}.elementor-widget-heading .elementor-heading-title[class*=elementor-size-]>a{color:inherit;font-size:inherit;line-height:inherit}.elementor-widget-heading .elementor-heading-title.elementor-size-small{font-size:15px}.elementor-widget-heading .elementor-heading-title.elementor-size-medium{font-size:19px}.elementor-widget-heading .elementor-heading-title.elementor-size-large{font-size:29px}.elementor-widget-heading .elementor-heading-title.elementor-size-xl{font-size:39px}.elementor-widget-heading .elementor-heading-title.elementor-size-xxl{font-size:59px} Estamos convencidos de que la adopción de la Inteligencia Artificial es una poderosa herramienta para elevar la productividad y desbloquear el potencial de crecimiento en las empresas. Nuestro Centro Ofrecemos servicios integrales, asesoramiento experto y acompañamiento personalizado en el campo de la inteligencia artificial aplicada, posicionándonos como catalizadores clave para satisfacer tanto las necesidades presentes como futuras de las organizaciones. Como especialistas en Inteligencia Artificial, estamos dedicados a asistir a las organizaciones en su proceso de capacitación, implementación y adopción efectiva de soluciones basadas en IA. Nuestra solidez y expertise se fundamentan en el reconocido Grupo de Inteligencia Artificial y Robótica de la Universidad Tecnológica Nacional Facultad Regional Buenos Aires, garantizando así un respaldo académico y técnico de primer nivel. + Info IA | Machine Learning | Procesamiento del lenguaje natural | Visión Artificial | Síntesis y reconocimiento de voz | IA generativas | Agentes inteligentes |Sistemas de identificación y reconocimiento | Procesos automatizados /*! elementor – v3.21.0 – 24-04-2024 */ .elementor-column .elementor-spacer-inner{height:var(–spacer-size)}.e-con{–container-widget-width:100%}.e-con-inner>.elementor-widget-spacer,.e-con>.elementor-widget-spacer{width:var(–container-widget-width,var(–spacer-size));–align-self:var(–container-widget-align-self,initial);–flex-shrink:0}.e-con-inner>.elementor-widget-spacer>.elementor-widget-container,.e-con>.elementor-widget-spacer>.elementor-widget-container{height:100%;width:100%}.e-con-inner>.elementor-widget-spacer>.elementor-widget-container>.elementor-spacer,.e-con>.elementor-widget-spacer>.elementor-widget-container>.elementor-spacer{height:100%}.e-con-inner>.elementor-widget-spacer>.elementor-widget-container>.elementor-spacer>.elementor-spacer-inner,.e-con>.elementor-widget-spacer>.elementor-widget-container>.elementor-spacer>.elementor-spacer-inner{height:var(–container-widget-height,var(–spacer-size))}.e-con-inner>.elementor-widget-spacer.elementor-widget-empty,.e-con>.elementor-widget-spacer.elementor-widget-empty{position:relative;min-height:22px;min-width:22px}.e-con-inner>.elementor-widget-spacer.elementor-widget-empty .elementor-widget-empty-icon,.e-con>.elementor-widget-spacer.elementor-widget-empty .elementor-widget-empty-icon{position:absolute;top:0;bottom:0;left:0;right:0;margin:auto;padding:0;width:22px;height:22px} ¿Qué hacemos? Ofrecemos un portafolio integral de servicios en inteligencia artificial aplicada, diseñado específicamente para organizaciones que buscan liderar en la era digital. Capacitación especializada Fortalecemos las habilidades y el conocimiento de su equipo en inteligencia artificial, asegurando una base sólida para el futuro. Asesoramiento Integral Brindamos consultoría científica, técnica y legal a organizaciones y sus directivos, asegurando una adopción de IA ética, responsable y conforme a la normativa vigente. Desarrollo e implementación Creamos y ponemos en marcha soluciones de IA personalizadas que impulsan la eficiencia y la innovación en su organización. Mantenimiento proactivo Aseguramos el óptimo rendimiento de las soluciones implementadas con un soporte y mantenimiento constantes. Fomentamos la colaboración estrecha con todos los actores de la Universidad relacionados con la inteligencia artificial, creando sinergias que potencian el impacto y la eficacia de nuestras intervenciones. ¿Cómo lo hacemos? Nuestra metodología se centra en comprender profundamente las necesidades de nuestros clientes. A través de un enfoque consultivo, les asesoramos en el correcto y efectivo uso de la inteligencia artificial. Una vez definida la estrategia, nuestro equipo de expertos, con amplia experiencia y altamente capacitado, acompaña a las organizaciones en cada etapa del proceso: desde la implementación hasta la puesta en marcha exitosa de las soluciones de IA. Nos enorgullece contar con un equipo de excelencia dedicado a garantizar el éxito y la satisfacción de nuestros clientes en su camino hacia la transformación digital. http://sceu.frba.utn.edu.ar/wp-content/uploads/2024/04/Secuencia-01_1-1.mp4 Confían en Nosotros /*! elementor – v3.21.0 – 24-04-2024 */ .elementor-widget-image-carousel .swiper,.elementor-widget-image-carousel .swiper-container{position:static}.elementor-widget-image-carousel .swiper-container .swiper-slide figure,.elementor-widget-image-carousel .swiper .swiper-slide figure{line-height:inherit}.elementor-widget-image-carousel .swiper-slide{text-align:center}.elementor-image-carousel-wrapper:not(.swiper-container-initialized):not(.swiper-initialized) .swiper-slide{max-width:calc(100% / var(–e-image-carousel-slides-to-show, 3))} Conocé nuestra oferta académica + Info Novedades Presentación del Centro de IA aplicada en la SAIAConf Tremendo evento de Inteligencia Artificial el SaiaConf Leer más El Centro de IA aplicada organizó el evento de Transformación Digital para el Consejo Interuniversitario Nacional Taller sobre evaluación de necesidades y prácticas de la transformación digital Leer más Entrenamiento en IA y Machine Learning al equipo de UIDE y ECOTEC de Ecuador Hemos realizado un trabajo intenso en UTN.BA en el marco del Programa Académico… Leer más Cargar más Nuestro Equipo /*! elementor – v3.21.0 – 24-04-2024 */ .elementor-image-gallery .gallery-item{display:inline-block;text-align:center;vertical-align:top;width:100%;max-width:100%;margin:0 auto}.elementor-image-gallery .gallery-item img{margin:0 auto}.elementor-image-gallery .gallery-item .gallery-caption{margin:0}.elementor-image-gallery figure img{display:block}.elementor-image-gallery figure figcaption{width:100%}.gallery-spacing-custom .elementor-image-gallery .gallery-icon{padding:0}@media (min-width:768px){.elementor-image-gallery .gallery-columns-2 .gallery-item{max-width:50%}.elementor-image-gallery .gallery-columns-3 .gallery-item{max-width:33.33%}.elementor-image-gallery .gallery-columns-4 .gallery-item{max-width:25%}.elementor-image-gallery .gallery-columns-5 .gallery-item{max-width:20%}.elementor-image-gallery .gallery-columns-6 .gallery-item{max-width:16.666%}.elementor-image-gallery .gallery-columns-7 .gallery-item{max-width:14.28%}.elementor-image-gallery .gallery-columns-8 .gallery-item{max-width:12.5%}.elementor-image-gallery .gallery-columns-9 .gallery-item{max-width:11.11%}.elementor-image-gallery .gallery-columns-10 .gallery-item{max-width:10%}}@media (min-width:480px) and (max-width:767px){.elementor-image-gallery .gallery.gallery-columns-2 .gallery-item,.elementor-image-gallery .gallery.gallery-columns-3 .gallery-item,.elementor-image-gallery .gallery.gallery-columns-4 .gallery-item,.elementor-image-gallery .gallery.gallery-columns-5 .gallery-item,.elementor-image-gallery .gallery.gallery-columns-6 .gallery-item,.elementor-image-gallery .gallery.gallery-columns-7 .gallery-item,.elementor-image-gallery .gallery.gallery-columns-8 .gallery-item,.elementor-image-gallery .gallery.gallery-columns-9 .gallery-item,.elementor-image-gallery .gallery.gallery-columns-10 .gallery-item{max-width:50%}}@media (max-width:479px){.elementor-image-gallery .gallery.gallery-columns-2 .gallery-item,.elementor-image-gallery .gallery.gallery-columns-3 .gallery-item,.elementor-image-gallery .gallery.gallery-columns-4 .gallery-item,.elementor-image-gallery .gallery.gallery-columns-5 .gallery-item,.elementor-image-gallery .gallery.gallery-columns-6 .gallery-item,.elementor-image-gallery .gallery.gallery-columns-7 .gallery-item,.elementor-image-gallery .gallery.gallery-columns-8 .gallery-item,.elementor-image-gallery .gallery.gallery-columns-9 .gallery-item,.elementor-image-gallery .gallery.gallery-columns-10 .gallery-item{max-width:100%}} Leandro Di Matteo Co – Director Hector Cristian SantanderCo Director Volver a Centros de Investigación

Diplomatura en Arquitecturas de Big Data

  La Diplomatura en Arquitecturas de Big Data Aplicadas comprende los siguientes cursos/módulos Apache Hadoop Describir herramientas y componentes de las plataformas y bases de datos NoSQL tratadas. Describir la arquitectura. Describir como se accede a los datos, se insertan modifican y borran en base de datos. Usar herramientas y comandos para importar y exportar archivos desde/hacia las Plataformas y Bases de Datos tratadas. Describir como es generan y modelar estructuras. Explicar y utilizar diferentes formatos de datos. Utilización de motores de procesamiento Distribuido. Desarrollar en diferentes lenguajes sobre plataformas de procesamiento y almacenamiento distribuido y bases de datos NoSQL. Desarrollar ETLs hacia y desde Bases de Datos NoSQL y Hadoop. Configurar y hacer troubleshooting de Jobs MapReduce. Monitorear y administrar las Plataformas y Bases de Datos NoSQL tratadas.   NoSQL MongoDB Entender el contexto y agentes del mercado en el cual surgen las bases de datos NoSQL. Entender el concepto de persistencia políglota y su uso en las aplicaciones, con sus ventajas asociadas. Entender cómo utilizar MongoDB para insertar datos, actualizarlos, borrarlos y consultarlos. Entender los diferentes tipos de índices que utiliza MongoDB y cuando aplicarlos. Utilizar el framework de agregación y map reduce embebido. Modelar datos para aplicaciones eficientes. Poder diseñar e implementar mecanismos de replicación y particionamiento de datos. Conocer las herramientas y comandos de administración y monitoreo de MongoDB. Poder configurar seguridad en MongoDB.   NoSQL Cassandra y Neo4J Modelar datos para diseñar aplicaciones utilizando bases de datos basadas en familias de columnas y en grafos. Entender los diferentes tipos de column families que utiliza Cassandra y cuando aplicarlas. Entender cómo utilizar Cassandra y Neo4J para insertar datos, actualizarlos, borrarlos y consultarlos. Conocer el lenguaje CQL para desarrollar consultas y procesos sobre Cassandra. Conocer el lenguaje Cypher para desarrollar consultas y procesos sobre Neo4J. Poder diseñar e implementar mecanismos de replicación de datos en Cassandra y Neo4J. Comprender la arquitectura interna y sus componentes principales de Cassandra y Neo4J. Conocer herramientas de administración de Cassandra y Neo4J.   NoSQL Key-Value Redis Entender el contexto y agentes del mercado en el cual surgen las bases de datos NoSQL. Entender el concepto de persistencia políglota y su uso en las aplicaciones, con sus ventajas asociadas. Modelar datos para diseñar aplicaciones utilizando bases de datos Key Values. Entender cómo utilizar Redis para insertar datos, actualizarlos, borrarlos y consultarlos. Entender las estructuras de datos: Keys & Expiration / Strings / Hashes / Lists / Sets / Sorted Sets / Hyperloglogs. Operaciones Set. Basic Transactions y Optimistic concurrency control. Object Storage: Simple Objects / Nesting, Relationships & Folding. Poder diseñar e implementar mecanismos de replicación de datos en Redis. Comprender la arquitectura interna y sus componentes principales de Redis. Conocer herramientas de administración de Redis.   Elastic Stack Entender el funcionamiento general del Elastic Stack como así en qué casos es conveniente su utilización. Manejar los Beats disponibles en Elastic Stack oficialmente, además conocer los creados por la comunidad. Entender la ingesta y transformación de los datos por medio del uso de codecs y filtros utilizando logstash con aplicación práctica. Comprender el funcionamiento interno de ElasticSearch a la hora de indexar la información. Configurar el motor de búsqueda ElasticSearch de la manera que nos resulte más eficiente a la hora de aplicarlo, dependiendo el caso en particular. Crear, Eliminar, Modificar y Configurar adecuadamente índices para su posterior utilización. Realizar consultas sobre nuestros índices tanto Full Text Search como Term Queries. Explotar la información alojada en ElasticSearch utilizando Kibana. Visualizar información por medio de Dashboards adecuados a las métricas y valores alojados en nuestro índice. Entender toda la variedad de visualizaciones de las que dispone kibana y saber aplicarlas con los datos correctos. Entender toda la variedad de visualizaciones de las que dispone kibana y saber aplicarlas con los datos correctos. Comprender todos los métodos de aplicación que nos ofrece kibana.   Pentaho Data Integration- Apache NiFi Entender el contexto y agentes del mercado en el cual surgen la inteligencia de negocios. Entender el concepto de Inteligencia de Negocio (BI) y su uso en las aplicaciones, con sus ventajas asociadas. Entender los conceptos de DataWarehouse, DataMart y DataLake. Realizar modelados dimensionales utilizando PDI y NiFi como herramienta ETL. Entender cómo utilizar PDI y NiFi para extraer datos, actualizarlos, borrarlos y limpiarlos para luego volcarlos convenientemente. Diseñar e implementar mecanismos de ETL en PDI y NiFi. Comprender la arquitectura interna y sus componentes principales de PDI y NiFi. Conocer herramientas de administración de PDI y NiFi.   Programación Distribuida, Text Mining y Data Science aplicada Entender los conceptos relacionados a la programación distribuida y su aplicación en data science. Conocer las tecnologías y la arquitectura para la programación distribuida. Aprender conceptos de Machine Learning de manera teórica y práctica. Entender las funciones del rol de los data scientists y data engineer dentro de una organización. Aprender la Herramienta Mahout de la Plataforma Hadoop. Programar algoritmos de data mining con Java sobre Motor de Procesamiento MapReduce. Programar algoritmos de data mining con Python sobre Motor de Procesamiento Spark. Programar algoritmos de data mining con Scala sobre Motor de Procesamiento Spark. Programar algoritmos en Scala ó Python sobre Spark en HDFS. Programar algoritmos en Scala ó Python sobre Spark en MongoDB. Entender el concepto de arquitectura Lambda. Implementar arquitectura Lambda con los lenguajes y herramientas estudiados.   DESTINATARIOS Profesionales de Sistemas. Administradores de Bases de datos. Analistas de BI. Desarrolladores. Científicos de Datos. Arquitectos de Datos. Administradores de Sistemas. DevOps.   METODOLOGÍA A UTILIZAR – Se dictará en cuatro cursos teórico/prácticos y se rendirá un examen por cada módulo con una nota de aprobación mínima de 60/100. – Dada la temática del programa y los objetivos que persigue, en todos los cursos, permanentemente se vincularán los conceptos teóricos con casos prácticos. – Durante todos los cursos los participantes trabajarán en el desarrollo de casos prácticos en los cuales puedan aplicar los conceptos adquiridos. – Cada clase estará dividida en una parte teórica y otra parte práctica en la que se implementan los conceptos adquiridos.

Big Data – Programación distribuida, text mining y data science aplicada

Este curso forma parte de la Diplomatura en Arquitecturas de Big Data Aplicadas   PRESENTACIÓN En los últimos 25 años el mundo de la informática ha experimentado cambios profundos. Han surgido nuevas arquitecturas de aplicaciones, nuevos paradigmas de programación y nuevas herramientas de desarrollo de software. El concepto de programación distribuida existe desde comienzo de Internet, en ámbitos académicos, sin embargo, nunca fue posible y necesario el uso, la administración y la explotación de datos como en tiempos modernos. La baja en precios por unidad de almacenamiento, el crecimiento exponencial de la capacidad de procesamiento,  la receptividad del mercado a la explotación de datos, la gran cantidad y variedad de datos (en el orden de los PB de información) favorecieron el surgimiento de herramientas como Spark y Hadoop que cambiaron el paradigma de programación, permitiendo no estar limitado a la potencia de un solo servidor, sino usar varios de ellos como uno solo. Este nuevo surgimiento, trajo nuevos desafíos y problemáticas, para ello, es muy importante entender cómo desarrollar sistemas que estén a la altura de requerimientos y fuentes de datos dinámicas, así como comprender el rol del profesional de datos orientado a resolver problemas de big data dentro de las organizaciones.   OBJETIVOS Se espera que al finalizar el programa, los participantes puedan: Entender los conceptos relacionados a la programación distribuida y su aplicación en data science. Conocer las tecnologías y la arquitectura para la programación distribuida. Aprender conceptos de Machine Learning de manera teórica y práctica. Entender las funciones del rol de los data scientists y data engineer dentro de una organización. Aprender la Herramienta Mahout de la Plataforma Hadoop. Programar algoritmos de data mining con Java sobre Motor de Procesamiento MapReduce. Programar algoritmos de data mining con Python sobre Motor de Procesamiento Spark. Programar algoritmos de data mining con Scala sobre Motor de Procesamiento Spark. Programar algoritmos en Scala ó Python sobre Spark en HDFS. Programar algoritmos en Scala ó Python sobre Spark en MongoDB. Entender el concepto de arquitectura Lambda. Implementar arquitectura Lambda con los lenguajes y herramientas estudiados   DESTINATARIOS El curso está dirigido a personas con conocimientos de programación en lenguajes tales como C++, Java, C#, Ruby, Scala, Python, R, entre otros, que quieran hacer una inmersión en el mundo de Big Data. El curso está también dirigido a personas con conocimientos en el área de Big Data, bases de datos NoSQL y Plataforma de Almacenamiento y Procesamiento distribuido como Hadoop que quieren aprender programación distribuida y data science aplicada.   REQUISITOS Recomendable contar estudios al menos iniciales en carreras relacionadas con Sistemas y conocimientos de programación y bases de datos. Los alumnos deberán asistir al curso con un equipo personal (notebook/netbook) con posibilidad de conexión a una red wifi   DURACIÓN El programa tiene una duración de 36 horas, a desarrollarse en 12 clases. Carga horaria semanal: 3 horas.   TEMARIO Para ver el temario haga clic AQUÍ   DOCENTES  Ing. Juan Zaffaroni Ing. Maximiliano Mendez Ing. Martín Mihura Ing. Patricio Boffino   METODOLOGÍA A UTILIZAR EN EL DESARROLLO DEL CURSO Las clases serán dictadas por un equipo docente (2 docentes por clase) con conocimiento teórico y práctico, para asistir a los alumnos en todas las prácticas. Dada la temática del programa y los objetivos que persigue, permanentemente se vincularán los conceptos teóricos con casos prácticos y de negocio. Durante el curso los participantes trabajaran en el desarrollo de varios casos prácticos en los cuales puedan aplicar los conceptos adquiridos.   PROCEDIMIENTOS DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN – CERTIFICACIÓN Para obtener el certificado de aprobación, los participantes serán evaluados a través de un examen escrito y de la calificación de los trabajos prácticos. Además la asistencia a un mínimo del 80% de las clases otorga un certificado de asistencia. Cronograma de evaluación Durante el transcurso del programa, los participantes desarrollarán trabajos prácticos (en forma individual o grupal). En la anteúltima clase los alumnos serán evaluados a través de un examen escrito.