Para preinscribirte a la carrera, deberás darte de alta en el SIU Guaraní y tomar un turno para acercar la documentación necesaria.
|
Estimado/a alumno/a, tenga en cuenta que debido al distanciamiento social, preventivo y obligatorio vigente y ante la imposibilidad de realizar el trámite de manera presencial, luego de realizada su preinscripción a través del modulo de autogestión del sistema SIU Guaraní, deberá aguardar una comunicación vía correo electrónico de parte de la Secretaría de Cultura y Extensión Universitaria, donde se le informará de qué forma y por qué medio deberá enviar la documentación obligatoria solicitada para la inscripción definitiva. Debido a la cantidad de solicitudes recibidas tenga en cuenta que este proceso puede demorar algunos días. Gracias por la comprensión, y pedimos disculpas por las molestias ocasionadas.
Debido al contexto de público conocimiento, la cursada de esta carrera presencial será dictada de manera sincrónica vía Zoom, es decir con clases en vivo, hasta que las condiciones de aislamiento generadas por el COVID-19 se modifiquen y las circunstancias sanitarias nacionales permitan el regreso a la cursada presencial |
Obtené tu Tecnicatura Universitaria en Gestión Aeronáutica y desarrollá tu plan de carrera dentro de organizaciones aerocomerciales.
PRESENTACIÓN
El sector aeronáutico y aeroportuario tiene actualmente una gran influencia en la actividad económica de la sociedad. La creciente complejidad en la gestión y control de las operaciones aéreas requiere que las compañías, aeropuertos y empresas del sector en general, dispongan de profesionales con un grado de preparación y especialización cada vez mayores, no sólo en los aspectos estrictamente técnicos, sino en todos aquellos que integran o deben integrar una correcta y eficiente gestión.
La Tecnicatura en Gestión Aeronáutica aporta los conocimientos y habilidades necesarias para la gestión de organizaciones del sector aeronáutico. Además tiene como fin proporcionar una formación que prepare al futuro profesional para aspirar al mayor número de puestos de trabajo dentro de las áreas de gestión de las empresas del sector.
Los objetivos principales la carrera se enfocan en la formación de profesionales capaces de desempeñarse en las áreas de administración, comercialización, recursos humanos, calidad y otras relacionadas con la gestión de empresas de la industria aerocomercial y aeroportuaria, desde una visión del negocio y de la gestión en su conjunto.
La carrera está dirigida a profesionales, idóneos, futuros profesionales y personas en general que deseen trabajar en proyectos integrales de gestión aerocomercial para realizar tareas de evaluación, planificación y gestión de operaciones aeroportuarias, y desarrollarse en diferentes áreas de las empresas del sector e instituciones públicas y privadas.
TÍTULO
Se otorgará el título de: Técnico Universitario en Gestión Aeronáutica.
DURACIÓN
El diseño de la carrera está concebido con asignaturas de régimen cuatrimestral (16 semanas por cuatrimestre). El programa incluye 5 cuatrimestres. A ello complementan una Práctica Profesional Supervisada de 160 hs, lo que determina una duración total de la carrera de 1616 horas.
DESTINATARIOS
La Tecnicatura en Gestión Aeronáutica tiene como objetivo la formación de profesionales que deseen trabajar en proyectos integrales de gestión aerocomercial para realizar tareas de evaluación, planificación y gestión de operaciones aeroportuarias, para desarrollarse en diferentes áreas de las empresas del sector, instituciones públicas y privadas.
Esto involucra la formación de profesionales técnicos capaces de desempeñarse en las áreas de administración, comercialización, recursos humanos, calidad y otras relacionadas con la gestión de organizaciones de la industria aerocomercial y aeroportuaria, desde una visión del negocio y de la gestión en su conjunto.
Esta carrera también está dirigida a profesionales e idóneos en ejercicio dentro del sector aeronáutico (pilotos, ingenieros, controladores de la circulación aérea, personal de operaciones de aeropuertos y compañías aéreas, etc.) que deseen ampliar sus conocimientos y habilidades en el ámbito de la gestión de organizaciones mediante una formación específica.
PERFIL DEL EGRESADO
Los egresados podrán desempeñarse en áreas de gestión de empresas, organizaciones públicas y privadas, vinculadas a la industria aeronáutica, líneas aéreas comerciales, empresas prestadoras de servicios al sector aeronáutico, terminales aeroportuarias y empresas de seguridad aeronáutica, entre otras.
PROGRAMA DE LA CARRERA
PRIMER NIVEL – PRIMER CUATRIMESTRE
- Introducción a la aviación comercial
- Derecho Comercial
- Aeropuertos I: Infraestructura
- Economía del Transporte Aéreo
- Administración General
- Contabilidad
PRIMER NIVEL – SEGUNDO CUATRIMESTRE
- Sociología de las organizaciones
- Idioma I
- Gestión de los Recursos humanos
- Organización de la aviación comercial
- Planificación Aeronáutica
- Estadística
SEGUNDO NIVEL – PRIMER CUATRIMESTRE
- Carga aérea y correo
- Seguridad aeronáutica
- Idioma II
- Regulación jurídica de la aviación comercial
- Administración y Finanzas
SEGUNDO NIVEL – SEGUNDO CUATRIMESTRE
- Gestión de Calidad
- Seguridad operacional
- Operación y material de vuelo
- Billetaje y reservas
- Transporte aéreo y turismo
TERCER NIVEL – PRIMER CUATRIMESTRE
- Informática
- Marketing y comunicación
- Aeropuertos II: Aspectos operativos
- Técnicas de negociación
- Práctica profesional supervisada
REQUISITOS DE INGRESO
Para ingresar a la carrera el aspirante deberá poseer título y/o certificación oficial de haber concluido el nivel medio (estudios secundarios) expedido por institución reconocida por las autoridades educativas jurisdiccionales o atenerse a las excepciones que marcan la legislación y normativa vigentes (Art. 7 de la Ley 24.521).
RECEPCIÓN DE DOCUMENTACIÓN NECESARIA PARA LA INSCRIPCIÓN
Luego de realizada la preinscripción a través de esta página web, los alumnos deberán presentar la siguiente documentación de lunes a viernes de 12 a 19 hs. en la oficina de Tecnicaturas de la Secretaria de Cultura y Extensión Universitaria de la sede Medrano de la UTN-FRBA.
Presentar original y fotocopia de:
– DNI
– Título Secundario o Certificado Analítico (en caso de no tener el título, constancia de que el mismo se encuentra en trámite)
– Partida de Nacimiento (original y fotocopia)
– 2 fotos 4 x 4
También deberán abonar el pago de la matrícula, siendo este pago lo único que acredita la inscripción realizada.
CURSADA 2021
La cursada de esta carrera presencial será dictada de manera sincrónica vía Zoom hasta que las condiciones de aislamiento generadas por el COVID-19 lo permitan.
Inicio Ciclo Lectivo: 15/03/2021
INFORMES E INSCRIPCIONES
administracioncarrerascortas@frba.utn.edu.ar
Medrano 951. 2º Piso. Oficina 201
Tel.: 4867-7606
PARA OBTENER MÁS INFORMACIÓN SOBRE LA TECNICATURA HACÉ CLIC AQUÍ
Esta Tecnicatura se dicta en conjunto junto con