PRESENTACIÓN
Este Curso Superior está orientado a brindar un panorama actual de la actividad logística, que resulte de utilidad tanto para entender sus implicancias como para liderar estratégicamente los procesos y recursos involucrados en su gestión.
La propuesta académica cuenta con un cuerpo docente de amplia experiencia en la gestión logística, lo cual permite que cada encuentro semanal se vea enriquecido con ejemplos concretos, casos y herramientas adaptadas a la dinámica de nuestro país y de la Región.
OBJETIVOS
Compartir una visión integral y estratégica de la gestión de flujos (físico e informático) en la Supply Chain, abarcando los entornos local, regional e internacional, que facilite:
- Identificar e interpretar los nuevos desafíos logísticos que se presentan en la gestión de la Supply Chain y, consecuentemente, detectar las soluciones más eficientes en la proyección final.
- Profundizar sobre los impactos que generan las decisiones en los procesos logísticos y las oportunidades que surgen desde una mirada integradora de la gestión logística.
- Reflexionar sobre la necesidad de adoptar las mejores prácticas.
DESTINATARIOS
Profesionales que desempeñen roles ejecutivos y/o estratégicos, tanto en empresas generadoras como integradoras de cargas, que busquen ampliar su visión y sus conocimientos sobre la gestión logística; profundizar sobre las últimas tendencias y compartir buenas prácticas en un entorno especializado (Gerentes de Supply Chain, Logística, Compras, Abastecimiento, Materiales, Inventarios, Suministros; Ejecutivos de áreas de Administración y/o Finanzas con responsabilidad en dichos procesos).
REQUISITOS DE PARTICIPACIÓN
Es importante que quienes participen se hayan formado académicamente en carreras afines o que posean no menos de 5 años de experiencia profesional comprobable como Gerentes o Jefes dentro del sector logístico.
DURACIÓN
4 meses (un cuatrimestre), con una carga horaria de 48 horas (2.5 horas semanales)
METODOLOGÍA DE TRABAJO
Dialógica para favorecer la participación.
Clases expositivas con lectura de material bibliográfico.
TEMARIO Y CRONOGRAMA DE CLASES
- Para consultar el temario por favor hacer click AQUÍ
- Para consultar el cronograma de clases por favor hacer click AQUÍ
PROCEDIMIENTOS DE EVALUACIÓN Y CERTIFICACIÓN
Los requisitos necesarios para obtener la certificación del Curso Superior en Logística y Supply Chain Management son: cumplir con el 80% de las asistencias, aprobación de los test de lectura y realización de un trabajo final.
DOCENTES
Arce Marcelo
Cirimelo Carlos
Cornejo Juan Pablo
Cruz Ricardo
Dávila Verónica
Díaz Luis
Díaz Norberto
Echenique Gustavo
Giarrusso Gregorio
Gil Gabriel
Leiras Alejandro
Levy Alberto
Limardo Gustavo
Rodríguez Blanco Juan Carlos
Yannone Fabián
Zampa Verónica
Zumarraga Santiago
COORDINADORES
Licenciado en Ciencias Químicas (UBA). Posgrado Logística Industria Farmacéutica (UB). Ex Docente FCEyN UBA. Gerente de Operaciones LIDHERMA SA, ex Gerente de Abastecimiento y Logística, Laboratorios GRAMON.
MBA en Operations Management (UP). Licenciado en Comercialización (UP). Docente en la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales (UP); del Instituto Superior de Estrategia y Administración de Negocios ISEAN; Levy Marketing y del ISCEA. Autor del libro “Logística para el Desarrollo Competitivo”. Integrante de ARLOG y de la AAM. Gerente Comercial y de Marketing del Grupo Logístico Andreani.