MRP I (Planificación de abastecimientos)
PRESENTACIÓN Muchas empresas hoy en día siguen utilizando los stocks de seguridad y las técnicas clásicas, así como métodos informales, con el objeto de intentar evitar en lo posible problemas en el cumplimiento de la fabricación debido a falta de stocks. Esta metodología no siempre consigue los objetivos y casi siempre hacen incurrir en elevados costos de posesión. Las técnicas MRP I (Materials Requirement Planning, Planificación de las necesidades de Materiales) son una solución relativamente nueva al problema clásico en producción: el de controlar y coordinar los materiales para que se hallen a punto cuando son precisos y al propio tiempo sin necesidad de tener un excesivo inventario. OBJETIVOS (Generales y/o Específicos) Proporcionar a los asistentes de las herramientas básicas para el dominio, la organización y administración de los procesos relacionados con la planificación del abastecimiento de Materiales por medio del método MRP (Materials Requirement Planning) DESTINATARIOS – Responsables de Planificación de Materiales – Responsables de producción, logística y de compras de materiales de producción. – Profesionales que estén actualmente desarrollando sus competencias en el área de Compras y Abastecimientos. – Profesionales no relacionados con el sector, interesados en contar con una noción general del proceso de compras y administración de materiales en una empresa. REQUISITOS DE LOS DESTINATARIOS PARA CURSAR – Secundario Completo – Se recomienda estar laboralmente relacionado con el área de Abastecimientos para poder aplicar mejor los contenidos del curso. METODOLOGÍA DE TRABAJO – Exposición a cargo del capacitador del temario propuesto, respondiendo a las consultas que surjan durante la exposición. – Exhibición de transparencias con gráficos, tablas y documentación modelo. – Ejercicios prácticos para aplicación de los conocimientos impartidos. – Discusión de casos. – Unidades de desarrollo de los contenidos TEMARIO Módulo 1: – Inventarios: Origen y Necesidad – Depósitos y Almacenes – Determinación y Control de la Cantidad de Inventarios. Generalidades – Tipos de Demanda – Análisis de producto y Confección de requerimientos – Análisis ABC de producto – Los costos relacionados con los Inventarios – Clases y modelos de inventarios – Lote Óptimo de Compra (Modelo de Wilson) – Cálculo de K (Costo de Mantener) – Valoración de Inventarios – Índices y Métricas Módulo 2: – MRP: Introducción y Objetivos – Sistema de Control y Planificación de Manufactura. Entradas y Salidas – Entradas Básicas del MRP – MRP y MRP II – Diferencias Entre el MRP I y el MRP II – Registro Básico MRP – Lista de Materiales – Explosión de Bruto a Neto – Tiempo de Preparación (Lead Time) – Enlace de los Registros Módulo 3: – Aspectos técnicos del MRP – Frecuencia de Procesamiento – Dimensión de Lote – Inventario de Seguridad y Tiempo de seguridad – Codificación de bajo Nivel – Señalamiento – Ordenes planificadas y recepciones programadas – El Planificador MRP – Localización y verificación de Disponibilidad – Códigos de excepción – Replanificación de abajo a arriba – Dinámica del sistema – Transacciones durante un período y Reprogramación – Procedimientos inadecuados Módulo 4: – La Base de Datos MRP – Archivo Maestro, Archivo Subordinado de artículos. Archivo de Lista de Material. Archivo de Localización. Archivo Calendario. Archivos de Órdenes Abiertas – Determinación de las Cantidades de la Orden (Sin descuentos) – Cantidad económica de Orden. Cantidad de Orden Periódica – Balance Periodo-Pieza – Determinación de las cantidades de la Orden (Con descuentos) – El Descuento de compras – Costo unitario Mínimo – Costo del periodo Mínimo – Características de Anticipación – Conceptos de Amortiguación. Categorías de incertidumbre – Inventario de Seguridad y Tiempo de seguridad – Convenciones de tiempo – Sistemas Continuos – Ensambles Fantasma – Tolerancias de Desperdicio – Actualización Automática DURACIÓN 4 clases de 3 horas cada una Carga horaria total: 12 hs. DOCENTE Ing. Néstor Darío Freddo Ingeniero Mecánico, egresado de la Universidad Tecnológica Nacional. Posee 30 años de experiencia en empresas privadas desempeñando cargos en departamentos de Abastecimientos, Logística e Inversiones. Hoy en día es Consultor Externo, asesorando empresas de gran prestigio. Hace 6 años decidió dedicar parte de su tiempo a compartir su conocimiento ingresando en la actividad docente, dictando cursos con temáticas referidas a la gestión empresarial. PROCEDIMIENTOS DE EVALUACIÓN Y CERTIFICACIÓN – Asistencia mínima del 75% de la cursada. – Evaluación final de los conocimientos transmitidos. – Evaluación de Curso y del capacitador